Usuario:Moises rivero/Sencillo de Kesha

«We R Who We R»
Archivo:WeRWhoWeR.png
Sencillo de Kesha
del álbum Cannibal
Grabación2010
Género(s)Electropop[1]
Duración3:24[2]
DiscográficaRCA Records[2]
Autor(es)Kesha, Ammo, Dr. Luke, Jacob Kasher Hindlin y Benny Blanco[1]
Productor(es)Ammo, Dr. Luke y Benny Blanco[1]
«Take It Off»
(2010)
«We R Who We R»
(2010)
«Blow»
(2011)

«We R Who We R» —en español: «Somos lo que somos»— es una canción interpretada por la cantante y compositora estadounidense Kesha, perteneciente a su primer EP, Cannibal, de 2011. Fue compuesta por la propia intérprete, Jacob Kasher Hindlin, Ammo, Dr. Luke y Benny Blanco, mientras que su producción musical quedó a cargo de los tres últimos.[1]​ Se lanzó oficialmente como el primer sencillo de Cannibal el 16 de enero de 2011 mediante un EP publicado en la tienda digital iTunes.[2]

Antecedentes

A mediados de 2010, hubo un aumento en la tasa de suicidios de adolescentes en los Estados Unidos a causa del acoso escolar y la intimidación gay.[3]​ En septiembre del mismo año, al menos seis adolescentes se quitaron la vida a causa del bullying.[3]​ Luego de leer múltiples noticias relacionadas con el tema, Kesha comenzó a escribir «We R Who We R». Mas tarde, en una entrevista con el diario Rolling Stone, la cantante aseguró que:

«Estaba realmente afectada por los suicidios que han venido ocurriendo, después de haber sido un objeto de odio público. No tengo absolutamente ninguna idea de como estos chicos se sentían. Lo que estoy pensando no es nada comparado con lo que ellos tuvieron que pasar. Cada cosa rara en ti es hermosa y hace la vida más interesante. Espero que la canción realmente capture la emoción de celebrar quién eres [...] Espero que sea un himno para los bichos raros, para gente real».[4]

Después de que el tema fuese nominado para los premios Billboard Music Awards de 2011,[5]​ Kesha se refirió a la inspiración inicial de la canción, y dijo que se preocupa mucho por la situación que esta actualmente le pasa a la sociedad, criticando el hecho de que la gente tiene que esconderse y fingir ser alguien que no es lo que son.[6]​ Asimismo afirmo que su canción no era para todo el publico, destacando que ella tambien es una inadaptada en esta sociedad y que no todas la personas comprenden la clase de persona que ella es.[6]​ Mas tarde en una entrevista con Music Mix, la cantante explicó que ella quería que el tema se convierta en el himno del orgullo, y dijo que «quería hacerle saber a la gente que para ser ellos mismos es una celebración de todo tipo de rarezas y excentricidades».[7]

Composición

La canción está escrita en la tonalidad do menor.

«We R Who We R» es una canción de género dancepop con soportes de los géneros house, synth-heavy y europop. La canción incorpora influencias con los géneros trance pop y electropop. Varios medios de comunicación compararon la estructura musical de «We R Who We R» con la de su sencillo debut «Tik Tok» y «Take It Off».[8]​ Kesha la compuso con ayuda de Ammo, Dr. Luke, Jacob Kasher Hindlin y Benny Blanco, mientras que su producción musical quedó a cargo de Ammo, Benny Blanco y Dr. Luke.[1]​ Líricamente la canción habla acerca de lo que le pasa a la sociedad de hoy en día, y de que hay que ser como eres no fingir ser lo que no eres.[9][10]

Bill Cordero de About.com consideró que las letras representan una historia del pasado de Kesha y sus fanáticos, dijo que «ella y sus seguidores son en sí ellos mismo, ella siempre será honrada en contar sus historias y sucesos personales».[11]​ Según Kesha, la letra del tema pretende una «celebración de lo que tu eres». De acuerdo con la partitura publicada por Sony/ATV Music Publishing en Musicnotes.com, la canción tiene un tempo allegro de 120 pulsaciones por minuto y está compuesta en la tonalidad de do menor. El registro vocal de Kesha se extiende desde la nota mi bemol mayor hasta la si bemol mayor.[12]​ En el estribillo del tema se utiliza el efecto auto-tune para mejorar las notas de Kesha.[13]

Recepción

Comentarios de la crítica

La canción recibió en múltiples reseñas positivas por parte de los críticos de la música. En 2010, la revista estadounidense Rolling Stone la coloco en el puesto numero cincuenta de su lista 50 Best Songs of 2010.[14]​ Bill Lamb de About.com dio una reseña positiva a la canción, otorgándole cuatro de cinco estrellas, Lamb destacó que aunque el tema no era muy original, Kesha supo utilizar una inspiración sólida, «ella sabe como divertir a una fiesta con una gran multitud».[15]​ Lamb comparo la canción con las cantantes Lady Gaga y Pink debido al mensaje que trata acerca de ser quien eres.[15]​ Por otro lado, Robert Copsey de Digital Spy le dio cinco de cinco estrellas.[16]​ Sal Cinquemani de Slant Magazine llamó al tema como muy «infeccioso» y elogió el lírico por su honestidad y sinceridad en la canción.[17]​ Jason Lipshutz de Billboard dio a la canción una reseña positiva, este elogió la producción musical de Dr. Luke y el coro de la canción. Lipshutz comentó se su su estructura musical tiene similitud con «Tik Tok». Melinda Newman de Hitfix llamo la canción como «increíblemente estúpida», comento que:

Esta canción tiene todos los ingredientes principales para que sea un éxito mundial [...] Cuenta con un ritmo insistente y letras positivas que prometen suspender el tiempo y nos hace sentir siempre jóvenes [...] Esta es una de mis canciones favoritas de Kesha, y por lo menos también admiro mucho sus encantos crasos.
Melinda Newman[18]

Alex Hawgood de The New York Times comento que la primera vez que escucho esta canción percibió otro éxito dance genérico, este elogió la canción por su lírico, el cual pretende ser una respuesta a los suicidios por bullying gay.[19]​ Asimismo, Daniel Brockman del periódico The Phoenix dijo que siente que la canción tiene una «influencia hímnica elevada»,[20]​ mientras que Barry Walters de la revista Spins dijo que la canción «envía una buena vibra que hace que homosexuales acosados se sienta orgullosos».[21]​ Will Hermes de Rolling Stone la llamo como una canción «impresionante». Por otra parte, Leah Greenblatt de Entertainment Weekly comparo la canción con «Raise Your Glass» de Pink, citando su temática similar y lanzamientos cercanos. Nitsuh Abebe de NY Magazine felicito el estribillo de la canción y los elementos de trance pop. Asimismo Abebe destacó que el tema encarna una «sensación de libertad sobre ti mismo», además comento que casi todos los electrónicos del tema infunden sentimientos que son «casi espirituales».

Desempeño comercial

«We R Who We R» contó con una buena recepción comercial alrededor del mundo. En los Estados Unidos, debutó directamente en el primer puesto de la lista Billboard Hot 100 con un total de 280 mil copias vendidas esa semana, convirtiéndose así en la décima séptima canción que logra debutar en dicha posición.[22]​ Asimismo, alcanzó las posiciones número uno, dos y veintisiete en Digital Songs, Pop Songs y Dance/Club Play Songs, respectivamente.[23]

En el Reino Unido, Canadá y Eslovaquia alcanzó las posiciones número uno, dos y cuatro, respectivamente.[24][23][25]​ También se convirtió en top 20 en países como Bélgica (región valona y región flamenca), Noruega, Austria, Suiza y República Checa.[26]

«We R Who We R» contó con una buena recepción alrededor del mundo. En Australia, debutó directamente en la primera posición del conteo Australian Singles Chart y se mantuvo allí durante tres semanas no consecutivas.[27]​ Semanas después, la ARIA condecoró al sencillo con cuatro discos de platino por vender más de 280 mil copias en el país.[28]​En Nueva Zelanda, alcanzó la cuarta posición de la lista New Zealand Singles Chart en la semana del 1 de noviembre de 2010.[29]

Promoción

El 2nd Street Tunnel, lugar donde se desarrolla el vídeo.

Vídeo musical

Su vídeo musical fue dirigido por el director estadounidense Hype Williams y filmado en el 2nd Street Tunnel ubicado en el centro de Los Ángeles, California, en un periodo aproximado de cuarenta y ocho horas.[30][31]​ Días previos a su lanzamiento, Kesha dio una entrevista a MTV News en donde explicó la idea detrás del vídeo así como su experiencia al grabarlo, comentando que:

«Este vídeo es un poco más sexy time, no voy a mentir, puede inducir una erección o dos [...] Mira, tiene bombas, erecciones, chicas, tetas y cerveza... siempre la cerveza».[30]

Su estreno mundial se llevó a cabo el 1 de diciembre de 2010 a través de la cuenta oficial de VEVO de Kesha en YouTube.[32]​ El videoclip comienza con una nova de color azul que luego se dispersa para mostrar a Kesha caminando por un túnel junto a un grupo de chicas mientras ocurre una explosión detrás de ellas. Al comenzar el estribillo, empieza una carrera de autos en medio del lugar y tras terminar, todos comienzan a bailar en medio de la calle. Mientras avanza el vídeo, se pueden ver escenas intercaladas que muestran a un grupo de personas tomando cerveza y a unos policías llegando al lugar. Posteriormente, la intérprete sube a la cima de un edificio para luego tirarse de este y ser atrapada por quienes bailan en la calle. Finalmente, el vídeo termina con la nova de color azul desapareciendo en la oscuridad.[33]

Presentaciones en directo

Kesha presentó el tema en directo por primera vez en la segunda temporada de la versión australiana del programa de talentos The X Factor, el 14 de noviembre de 2010.[34]​ Después la interpretó el 21 de noviembre de 2010 en los American Music Awards. Inició la presentación interpretando «Take It Off» mientras tocaba un teclado y luego terminó con «We R Who We R» vistiéndo un traje con espejos y una chaqueta negra de cuero.[35]

Formatos y remezclas

  • Descarga digital
«We R Who We R» — EP[2]
N.ºTítuloDuración
1.«We R Who We R»3:24
2.«Sleazy»3:25
3.«Animal» (Dave Aude Remix) 4:37
4.«Animal» (Billboard Remix) 4:15

Posicionamiento en listas

Semanales

Posiciones obtenidas por «We R Who We R»
PaísListaMejor
posición
2010—2011
 AustraliaAustralian Singles Chart[27]1
 AustriaAustrian Singles Chart[36]15
 Bélgica (Flandes)Ultratop 50 Singles[37]13
 Bélgica (Valonia)Ultratop 50 Singles[26]11
 CanadáCanadian Hot 100[23]2
 DinamarcaDanish Singles Chart[38]31
 EslovaquiaRadio Top 100 Chart[25]4
 EspañaSpanish Singles Chart[39]26
 Estados UnidosBillboard Hot 100[23]1
 Estados UnidosPop Songs[40]2
 Estados UnidosDigital Songs[23]1
 Estados UnidosDance/Club Play Songs[41]27
 FranciaFrench Singles Chart[42]22
 NoruegaNorwegian Singles Chart[43]13
 Nueva ZelandaNew Zealand Singles Chart[29]4
 Países BajosDutch Top 40[44]42
 Reino UnidoUK Singles Chart[24]1
 República ChecaRadio Top 100 Chart[45]20
 SueciaSwedish Singles Chart[46]22
 SuizaSwiss Singles Chart[47]17

Anuales

Certificaciones

Certificaciones obtenidas por «We R Who We R»
PaísOrganismo
certificador
CertificaciónSimbolizaciónRef.
 AustraliaARIA4× Platino4▲[28]
 SueciaGLFOro[54]

Historial de lanzamientos

PaísFechaFormatoRef.
 Alemania22 de octubre de 2010Descarga digital
[55]
 Australia
[56]
 Austria
[57]
 Bélgica
[58]
 Canadá
[59]
 Estados Unidos
[60]
 Italia
[61]
 Nueva Zelanda
[62]
 Países Bajos
[63]
 Suecia
[64]
 Suiza
[65]
 Alemania7 de enero de 2011Sencillo en CD
[66]
 Reino Unido23 de enero de 2011Descarga digital
[67]

Créditos y personal

Fuente: Discogs.[1]

Referencias

Enlaces externos