Usuario:Tintero21/Taller1

Principado (27 a. C.-235 d. C.)

Dinastía Julio-Claudia (27 a. C.-68 d. C.)

RetratoNombre[a]InicioFinNotasR.
Augusto
Imperator Caesar Augustus
16 de enero de 27 a. C.19 de agosto de 14Nacido como Cayo Octavio y adoptado por su tío abuelo Julio César. En el año 31 a. C. acabó con la Guerra civil y se hizo con el control de la República romana. Fue proclamado Augusto y Princeps por el Senado en el 27 a. C. Falleció de causas naturales a la edad de 76 años, tras 40 años de gobierno. Fue posteriormente deificado.[7][b]
Tiberio
Tiberius Iulius Caesar
17 de septiembre de 1416 de marzo de 37Yerno e hijo adoptivo de Augusto, quien se vio forzado a nombrarlo como sucesor tras la muerte de Lucio y Cayo. Las fuentes lo describen como alguien sombrío y retraído, en fuerte contraste con Augusto. Su popularidad decayó durante sus últimos años, cuando dejó la política y se retiró a la isla de Capri. Falleció de causas naturales a la edad de 77 años.[15]
Calígula[c]
Gaius Iulius Caesar G.
18 de marzo de 3724 de enero de 41Sobrino nieto e hijo adoptivo de Tiberio. Es recordado por su carácter cruel, despótico y extravagante. Las fuentes clásicas indican que sufrió de demencia, aunque es difícil corroborar dicha afirmación. Fue asesinado a manos de senadores y militares al mando de Casio Querea.[17]
Claudio
Tiberius Claudius Drusus
24 de enero de 4113 de octubre de 54Tío de Calígula, renombrado Tiberius Caesar tras asumir el púrpura. Fue proclamado Imperator por la Guardia Pretoriana, aunque luego recibió la aprobación del Senado, tal como dictaba la ley. Llevó a cabo una significativa expansión imperial, conquistando Tracia y Mauritania e iniciando la conquista romana de Britania. Falleció de causas naturales.[18]
Nerón
Nero Claudius Caesar Drusus Germanicus
13 de octubre de 549 de junio de 68Sobrino nieto de Augusto e hijo adoptivo de Claudio. Ascendió al trono a la edad de 16 de años. Es recordado por su tiranía y extravagancia, aunque es posible que ciertos elementos hayan sido exagerados por los historiadores clásicos. Cometió suicidio tras ser declarado enemigo público por el Senado.[19]


Notas


Referencias

Notas

Ver lista