VG-1.5

vía para automóviles de Bayo (AG-55) a Santa Irena

La Vía de Altas Prestaciones de la Costa de la Muerte[1][2]​ es una vía para automóviles de forma provisional en el tramo entre Bayo y Santa Irena con la longitud de unos 2,47 kilómetros. Este tramo es provisional por lo que esta previsto el desdoblamiento a la autovía AG-55. La autovía AG-55 llega a la final de forma provisional en Bayo y desde allí reduce de 2 carriles por sentido a 1 carril por sentido en un tramo de 2,47 kilómetros de la vía para automóviles. Al desdoblar, en el futuro, este tramo, se descatalogará del catálogo oficial de carreteras de la Junta de Galicia y estará previsto ubicar en el otro lugar, sin revelar aún oficialmente por la Junta de Galicia.

Vía de Altas Prestaciones
Bayo-Santa Irena
 VG-1.5 
Vía de Altas Prestacións Baio-Santa Irena (en gallego)
Bandera de Galicia GaliciaEspañaBandera de España España
Mapa
V.A.P. Bayo-Santa Irena
Datos de la ruta
Identificador  
TipoVía para automóviles
NumeraciónPK 0 al PK 2,47
Ancho de calzada1 carril por sentido
Longitud2,47 km
Administración
Administración
Junta de Galicia
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
Inicio AG-55  (Bayo)
Fin AC-552  (Santa Irena)
Cruces AG-55  (Bayo)
 AC-552  (Santa Irena)
Lugares
Lugares que atraviesaProvincia:
La CoruñaLa Coruña
Principales lugares y ciudades:
Bayo
Santa Irena (Salto)
Ubicación43°09′16″N 8°58′52″O / 43.1545, -8.981
Siguientes rutas
 AG-55 
Carballo
La Coruña
 AC-552 
Bayo
 Ruta de los Dólmenes 
 AC-552 
Vimianzo
Finisterre

Inicialmente estaba previsto una vía de alta capacidad en lugar de la autovía, con la financiación del proyecto anunciado en 2007,[3]​ y en 2010[4]​ había anunciado los problemas financieros con la intención de completar toda la autovía entre Carballo y Berdoyas. La crisis empezó en 2012[5]​ con la paralización de todas las obras de la autovía AG-55.

En 2014,[6][7]​ con el cambio del proyecto, las obras reanudaron y permitieron a limitar la construcción de una vía para automóviles con lo que se denomina como una Vía de Altas Prestaciones de unos 2,47 kilómetros de longitud, junto con el resto del tramo Carballo-Bayo de la autovía AG-55. Fue inaugurado en 2016[8][9][10][11][12]​ y había anunciado que en el futuro irá prolongado la VG-1.5 hasta Vimianzo por 2 fases hasta Berdoyas. En 2017,[13]​ licitó el proyecto de la primera fase de la autovía, al principio de esta primera fase, se convertirá en una vía de altas prestaciones (VG-1.5) y en el futuro, será desdoblada en autovía.

En 2023,[14]​ casi 6 años después del anuncio de la licitación del proyecto, había anunciado que ha sometido a información pública del proyecto constructivo y invertirá unos 3,5 millones de euros para los presupuestos de la Junta de Galicia. En la actualidad, sigue en circulación de la VG-1.5 hasta cuando se desdoblará en autovía, descatalogará del catálogo de las carreteras de la Junta de Galicia y el enlace de Santa Irena será de forma trompeta.

Tramos

DenominaciónTramoKilómetrosAño servicio
 VG-1.5  AG-55  Bayo -  AC-552  Santa Irena2,22016[8][9][10][11][12]

Salidas

VelocidadEsquemaSalidaSentido Santa IrenaCarrilesSentido Bayo (AG-55)CarreteraNotas
Comienzo de Vía de Altas Prestaciones
Bayo-Santa Irene
 VG-1.5 
Procede de:
 AG-55 
Bayo
Fin de Vía de Altas Prestaciones
Bayo-Santa Irene
 VG-1.5 
Incorporación final
 AG-55 
Dirección final:
 AG-55 
Carballo
La Coruña
 AG-55 
 viaducto río Grande 
 100 metros 
 viaducto río Grande 
 100 metros 

Fin de Vía de las Altas Prestaciones
Bayo-Santa Irena
 VG-1.5 
Dirección final:
 AC-552 
Bayo
 Ruta de los Dólmenes 
 AC-552 
Vimianzo
Finisterre
Inicio de Vía de las Altas Prestaciones
Bayo-Santa Irena
 VG-1.5 
Procede de:
 AC-552 
Santa Irena
 AC-552 

Referencias

Véase también