Villanueva de San Carlos

municipio de la provincia de Ciudad Real‎, España

Villanueva de San Carlos es un municipio y localidad española de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal, que además de la localidad homónima incluye a las pedanías de Belvís y La Alameda, tiene una población de 277 habitantes (INE 2023).

Villanueva de San Carlos
municipio de España

Escudo

Villanueva de San Carlos ubicada en España
Villanueva de San Carlos
Villanueva de San Carlos
Ubicación de Villanueva de San Carlos en España
Villanueva de San Carlos ubicada en Provincia de Ciudad Real
Villanueva de San Carlos
Villanueva de San Carlos
Ubicación de Villanueva de San Carlos en la provincia de Ciudad Real
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Provincia Ciudad Real
• Partido judicialPuertollano[1]
Ubicación38°37′19″N 3°54′32″O / 38.6219329, -3.9089996
• Altitud656 metros
Superficie109,25 km²
Población277 hab. (2023)
• Densidad2,82 hab./km²
Código postal13379
Alcalde (2021-2023)María Carmen López Bautista (PP)
Mapa

Toponimia

Su nombre original (y oficial) es Villanueva de San Carlos. Se le conoce como el Pardillo porque está construido en el término de una antigua finca que se llamaba el Pardillo.[cita requerida]

Ubicación

Los términos municipales más cercanos son:

Incluye dos pedanías: La Alameda (a 4 km de la cabecera) y Belvis (a 6 km).

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 277 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Villanueva de San Carlos[2]​ entre 1842 y 2021

Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 135000 (Belvís).[3]     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Villanueva de San Carlos
1991199620012004200820142015
492460448418388324308
(Fuente: INE)

Festividades

Sus fiestas patronales son en mayo San Isidro Labrador, en octubre la Virgen del Rosario, y las fiestas de verano que se celebran en agosto.

Sus pedanías tienen fiestas patronales en común: la Virgen de las Candelas y San Antonio de Padua. Las fiestas de san Antonio se celebran en junio los días 8, 9 y 10.

La Virgen de Las Candelas se celebra el primer fin de semana de febrero.

Referencias

Enlaces externos