Nosotros los niños prodigio

película de 1958 dirigida por Kurt Hoffmann
(Redirigido desde «Wir Wunderkinder»)

Nosotros los niños prodigio (título original: Wir Wunderkinder) es una película de comedia de Alemania Occidental dirigida por Kurt Hoffmann y protagonizada por Johanna von Koczian, Hansjörg Felmy y Wera Frydtberg.

Argumento

Hans Boeckel y Bruno Tiches son compañeros de clase. Sin embargo, mientras Hans es trabajador y se porta bien, Bruno aprende desde el principio a vigilar sus propias ventajas.[1]

La vida posterior de ambos durante el Tercer Reich es igualmente contradictoria. Hans, por un lado, se convierte en editor de artículos. Sin embargo él pierde el trabajo por tener falta de sentimientos marrones, mientras que Bruno, por otro lado, es un pez gordo en el partido nazi. Como los ocupantes lo consideran indispensable después de la guerra, Bruno logra convertirse luego en un hombre de negocios exitoso y respetado.[1]

Cuando Hans se propone destapar el oscuro pasado de Bruno, los dos se reencuentran, lo que acaba con la muerte de Bruno.[1]

Reparto

ActorPersonaje
Hansjörg FelmyHans Boeckel
Robert GrafBruno Tiches
Wera FrydtbergVera von Lieven
Johanna von KoczianKirsten Hansen
Elisabeth FlickenschildtMaría Meisegeier
Jürgen GoslarSchally Meisegeier
Liesl KarlstadtSra. Roselieb
Michl LangAnton Roselieb
Pinkas BraunSiegfried Stein
Ingrid PanDoddy Meisegeier

Producción

La película, que es una sátira, está basada en la novela "Wir Wunderkinder. Der dennoch heitere Roman unseres Lebens" de Hugo Hartung, que fue publicada en 1957.[2]​ Utilizando como base esta novela, se filmó la película entre el 13 de mayo de 1958 y junio de 1958. Se filmó para las escenas exteriores en Múnich, Verona, Sicilia y en Dinamarca, mientras que para las escenas interiores se filmó en Bavaria Film en los estudos de Geiselgasteig.[3]​ Fue rodado en blanco y negro.[4]

Recepción

La película recibió numerosos premios. En particular, ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Internacional en 1960. También lo valoró como "valioso" el FBW en 1958. Adicionalmente ganó también el Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Acapulco y una Medalla de Oro en el Festival Internacional de Cine de Moscú en 1959.[3]

Hoy en día la película también ha sido valorada en portales cinematográficos. En IMDb, por ejemplo, con 464 votos registrados, el filme obtiene una media ponderada de 7,5 sobre 10.[5]

Referencias

Enlaces externos