¿Qué apostamos?

Adaptación española del programa Wetten, dass..? emitida por TVE y FORTA

¿Qué apostamos? fue un programa de televisión español de entretenimiento dirigido y realizado por Francesco Boserman, basado en el programa alemán Wetten, dass..?.

Etapa TVE

Este programa se emitió por La 1 de TVE entre el 4 de mayo de 1993[1]​ y el 30 de junio de 2000.[2]​ En la mayor parte de las temporadas fue presentado por Ramón García y Ana Obregón, menos en las dos últimas en que esta última fue sustituida por Antonia Dell’Atte y luego por Raquel Navamuel y Mónica Martínez.

Etapa FORTA

FORTA, en su estrategia de recuperar antiguos programas que fueron líderes de audiencia y ofrecerlos a las nuevas generaciones, el 2 de febrero de 2008 empezó de nuevo a emitir este programa, en una nueva etapa presentada esta vez por Carlos Lozano y Rocío Madrid. Las cadenas de televisión autonómicas que lo retransmitieron fueron Telemadrid, Canal Sur, Canal Nou, 7 Televisión Región de Murcia, Canal Extremadura, Castilla-La Mancha TV y Aragón Televisión. Sin embargo, tras sólo 13 emisiones, el programa fue cancelado debido a su baja audiencia y los altos costes de producción.

Presentadores

Total programas
Temporada12345678
Ramón García97 programas
Ana Obregón70 programas
Concha Galán1 programa
Antonia Dell'Atte14 programas
Raquel Mavamuel13 programas
Mónica Martínez
Carlos Lozano
Rocío Madrid

     Presentadora suplente

Temporadas

TemporadaProgramasCadenaEstrenoFinal
114La 14 de mayo de 19933 de agosto de 1993
221 de abril de 199422 de julio de 1994
320 de enero de 19955 de mayo de 1995
41520 de septiembre de 19963 de enero de 1997
51310 de octubre de 19972 de enero de 1998
6149 de octubre de 19988 de enero de 1999
71331 de marzo de 200030 de junio de 2000
8FORTAenero-marzo de 2008abril-agosto de 2008

| Invitados en el programa| 1 temporada| 1 programa: David Summers, Joaquín Prat, Fabio Testi y Cristina Piaget

| 2 programa: Harry Hamlin, Raffaella Carrá, Constantino Romero y Jorge Sanz

| 3 programa: Norma Duval, Paco Aguilar, Brigitte Nielsen y Amistades Peligrosas

| 4 programa: Coral Bistuer, David Soul, María Teresa Campos y Enrique Ponce

| 5 programa: José Biriukov, Úrsula Andress, Raúl Sender y Elisa Matilla

| 6 programa: Concha Velasco, Gina Lollobrigida, Pedro Reyes y Marisol Galdón

| 7 programa: Silvia Marsó, Marianico el Corto, Zsa Zsa Gabor y Carlos Sainz

| 8 programa: Estefanía Luyk, Rappel, Cristopher Reeve y Loles León

| 9 programa: Ricardo Fernández Deu, Bo Derek, Julio Aparicio y Lola Herrera

| 10 programa: Ángela Molina, Alain Delon, Maribel Verdú y Paco Clavel

| 11 programa: Fernando Guillén Cuervo, Miriam Díaz Aroca, Wesley Shipp y Fedra Lorente

| 12 programa: Jacqueline de la Vega, Anthony Delon, Bárbara Carrera y Guillermo Montesinos

| 13 programa: Las Hermanas Hurtado, Paco Arango, Naomi Campbell y Paco Calonge


| 2 temporada| 1 programa: Anabel Alonso, Joaquín Prat, Alain Delon y Paloma Lago

| 2 programa: Antonio De Miguel, Joan Chen, Jesús Álvarez y Rosa María Sardá

| 3 programa: Norma Duval, Jesulín de Ubrique, Ben Gazzara y Laura del Sol

| 4 programa: Jacqueline de la Vega, Andrés Aberasturi, Richard Moll y Loles León

| 5 programa: Miriam Díaz Aroca, Constantino Romero, Margaux Hemingway y Julio Aparicio

| 6 programa: Coral Bistuer, Fernando Romay, Franco Nero y Diana Peñalver

| 7 programa: Esther Arroyo, Joaquín Cortés, Estelle Getty y Marianico el Corto

| 8 programa: Francesca Dellera, Jorge Schubert, Paco Buyo y Marisol Galdón

| 9 programa: Elisenda Roca, Sergio Dalma, Roger Moore y Marta Sánchez

| 10 programa: Amparo Moreno, Miliki, Stefanía Sandrelli y Alfonso Aragón

| 11 programa: Maribel Verdú, José Antonio Páramo, Joan Collins y Pepe Rubio

| 12 programa: Raúl Sender, Verónica Castro, James Coburn y María del Monte

| 13 programa: Antonio Martín, Julio Sabala, Fabio Testi y Mar Flores


| 3 temporada| 1 programa: Laura Valenzuela, Joaquín Prat, Alain Delon y Norma Duval

| 2 programa: Loles León, Jesús Vázquez, Anthony Quinn y Gianinna Faccio

| 3 programa: Fedra Lorente, Jesulín de Ubrique, Linda Evans y Pepe Sancho

| 4 programa: Arantxa Sánchez Vicario, Andrés Aberasturi, Marcello Mastroiani y Ángeles Martín

| 5 programa: José Antonio Páramo, Florinda Chico, Omar Shariff y Norma Duval

| 6 programa: Azúcar Moreno, Rafa Camino, Mayim Bialik y Tito Valverde

| 7 programa: Rossy de Palma, Ramoncín, Vincent Pérez y Loles León

| 8 programa: Juncal Rivero, Franco Nero, Concha Velasco y Raúl Sender

| 9 programa: Edith González, Inocencio Arias, Catherine Deneuve y Guillermo Summers

| 10 programa: Julio Aparicio, Francesca Neri, María Teresa Campos y Monty el Mago

| 11 programa: Carla Duval, Los del Río, Fabio Testi y Teresa Viejo

| 12 programa: Loles León, Verónica Castro, Cristina García Ramos y Paco Arango


| 4 temporada| 1 programa: Juncal Rivero, Pedro Ruiz, Fabio Testi y Norma Duval

| 2 programa: Coral Bistuer, Tito Valverde, Gerard Depardieu y Esther Arroyo

| 3 programa: Javier Conde, Valeria Marini, Andrés Pajares y Cristina Almeida

| 4 programa: Eloy Arenas, Cristina Sánchez, Úrsula Andress y César Iglesias

| 5 programa: Jacqueline de la Vega, Emilio de Villota, Alberto Sordi y Pilar Miró

| 6 programa: Pepe Carroll, Anabel Alonso, Eva Herzigova y Ángel Casas

| 7 programa: Concha Galán, Javier Sánchez Vicario, Elisabeth Berkley y Guillermo Summers

| 8 programa: Las Hermanas Hurtado, Máximo Valverde, Valeria Mazza y Paco Arango

| 9 programa: Beatriz Pecker, Rafael Camino, Franco Nero y Sofía Mazagatos

| 10 programa: Juanito Navarro, Laura Lara, Valerie Campbell y Aspar Crivillé

| 11 programa: Consuelo Berlanga, Antonio Martín, Sofía Loren y Raúl Sender

| 12 programa: Teresa Zabell, Lorenzo Quinn, Chabeli Iglesias y Bermúdez

| 13 programa: Leticia Sabater, Lou Ferrigno, Belén Rueda y Manuel Díaz "El Cordobés"


| 5 temporada| 1 programa: Antonio Márquez, María Escario, Alain Delon y Maribel Verdú

| 2 programa: Norma Duval, Pedro Rollán, Chiara Mastroiani y Los Morancos

| 3 programa: Jorge Juste, Nieves Herrero, Gerard Depardieu y Juncal Rivero

| 4 programa: Carla Duval, Lorenzo Quinn, Chiquito de la Calzada y María Pineda

| 5 programa: Jacqueline de la Vega, Fabio Testi, Samantha Fox y Moncho Borrajo

| 6 programa: Esther Arroyo, Antonio Canales, Paul Belmondo y Teresa Viejo

| 7 programa: Francisco, Cristina García Ramos, Marcus y Ivonne Reyes

| 8 programa: Paz Padilla, Ángel Garó, Valeria Mazza y Guillermo Summers

| 9 programa: Paloma Lago, Antonio Resines, Sofía Loren y Los del Río

| 10 programa: Eva Pedraza, Saturnino García, Mark Vanderloo y Bibiana Fernández

| 11 programa: Mar Saura, Jesulín de Ubrique, Enrique Iglesias y Terelu Campos

| 12 programa: Jordi Hurtado, Anabel Alonso, María Gracia Cucinotta y Anthony Blake

Estructura del programa de TVE

El programa tenía varias fases. En primer lugar se realizaban las presentaciones de rigor de los cuatro invitados famosos, siendo normalmente uno de ellos extranjero, tales como Sofía Loren, Catherine Deneuve, Mia Farrow, Cher, Alain Delon, Marcello Mastroianni, Gérard Depardieu o Jean-Claude Van Damme entre otros muchos que pasaron por el programa.

Luego se procedía a la apuesta del público. Un miembro del público retaba al programa a conseguir reunir un número de objetos o de personas en el plató durante el transcurso del programa.

Tras esta sección, se pasaba a las apuestas propiamente dichas. Estas eran siempre cuatro, que al final competirían por llevarse la mayor cantidad de dinero. Tres de ellas se realizaban en el estudio y una cuarta fuera del mismo (normalmente la tercera en el orden del programa), la conocida como "apuesta de exteriores".

Por un lado Ramón García era el encargado de presentar al apostante o los apostantes y explicar cuales eran los retos a superar. Una vez explicada cada apuesta Ana Obregón hablaba con los invitados. Al inicio del programa, cada uno de ellos contaba con 4 millones de pesetas (Unos 24.000 euros) y debían apostar entre 100.000 y 500.000 pesetas a favor o en contra del apostante. Si acertaban su pronóstico, sumaban ese dinero a su marcador y si no, lo perdían. En etapas posteriores, el famoso debía proponer una pequeña "penitencia" que debería cumplir si fallaba en su pronóstico (esto se mantuvo en la edición de 2008, pero en esa ocasión, los famosos se jugaban partes del cuerpo). Además, entre apuesta y apuesta, los invitados realizaban juegos sencillos entre ellos o con ayuda de los espectadores de casa, que les daban la posibilidad de sumar más dinero. En las primeras temporadas no había juegos entre invitados y la cantidad inicial era algo menor, pero en cada apuesta uno de los invitados tenía la opción de duplicar su ganancia (O su pérdida si no acertaba). El famoso que acumulase más dinero al final era el ganador y la cifra lograda se repartía entre los 4 apostantes de la siguiente forma:

  • 50% para el primer clasificado
  • 25% para el segundo clasificado
  • 15% para el tercer clasificado
  • 10% para el cuarto clasificado

También en las temporadas iniciales, al final de todas las apuestas y previo al reparto de premios, se realizaba un juego común para aumentar la cifra a repartir.

Para elegir al ganador del programa, se utilizaba el televoto del público, que votaba por la apuesta que más les hubiera gustado. No era estrictamente necesario superar la apuesta para poder obtener una buena clasificación, aunque el no hacerlo normalmente penalizaba en la opinión del público.

Finalmente, se revelaba si la apuesta del público había sido superada o no por el programa. Si el programa había logrado dicha apuesta, el apostante tenía que someterse a una ducha en directo. Si no, era uno de los presentadores o de los invitados el que recibía el castigo. Esta era una de las partes más populares del programa y en ocasiones la decisión se alargaba durante varios minutos, ya que ninguno de los presentadores o invitados quería pasar por la ducha.

A partir de la tercera temporada, la comisión del programa ofrecía "sorpresas" en lugar de la ducha, que normalmente eran peores que la propia ducha. En la cuarta temporada se introdujo una segunda ducha, de forma que era la audiencia, mediante televoto en directo, la que elegía quien recibía el castigo de entre las dos opciones propuestas. En la quinta temporada, el invitado con menos dinero también se podía someter a la ducha, algo que era elegido al azar por un rodillo insertado en un robot.

Audiencias

Temporada 8 (2008)

Lista de episodios emitidos
N.º serieN.º temp.Audiencia
FechaAudienciaFechaAudienciaFechaAudienciaFechaAudienciaFechaAudienciaFechaAudiencia
98131/1/0829 000 (5,9%)[3]1/2/0883 000 (13,0%)[4]2/2/08254 000 (13,5%)[5]4/2/08264 000 (14,8%)[6]8/2/0830 000 (6,4%)[7]8/3/08738 000 (26,7%)[8]
9927/2/0816 000 (3,4%)[9]8/2/0870 000 (10,8%)[7]9/2/08168 000 (8,5%)[10]11/2/08211 000 (11,0%)[11]15/2/0818 000 (3,7%)[12]15/3/08730 000 (25,5%)[13]
100314/2/0825 000 (4,5%)[14]17/2/0893 000 (11,5%)[15]16/2/08120 000 (6,0%)[16]18/2/08185 000 (9,1%)[17]22/2/088 000 (3,1%)[18]22/3/08547 000 (19,2%)[19]
101421/2/0824 000 (4,4%)[20]24/2/0897 000 (11,3%)[21]23/2/08121 000 (6,6%)[22]10/3/08137 000 (6,8%)[23]3/3/0822 000 (3,6%)[24]29/3/08444 000 (16,6%)[25]
102528/2/0820 000 (4,0%)[26]2/3/08100 000 (12,4%)[27]1/3/08123 000 (7,0%)[28]24/3/08150 000 (7,9%)[29]10/3/0823 000 (4,0%)[23]5/4/08510 000 (18,3%)[30]
10366/3/0816 000 (3,1%)[31]16/3/08108 000 (14,9%)[32]8/3/08102 000 (5,6%)[8]31/3/08150 000 (8,1%)[33]17/3/0825 000 (4,5%)[34]12/4/08421 000 (15,1%)[35]
104713/3/0827 000 (6,3%)[36]23/3/0897 000 (13,0%)[37]7/4/08167 000 (10,3%)[38]24/3/0826 000 (4,9%)[29]19/4/08525 000 (17,1%)[39]
105823/3/0819 000 (4,0%)[37]30/3/0886 000 (11,2%)[40]14/4/08192 000 (12,0%)[41]31/3/0824 000 (4,3%)[33]26/4/08480 000 (19,7%)[42]
106927/3/0823 000 (4,8%)[43]6/4/0881 000 (10,3%)[44]21/4/08134 000 (8,8%)[45]7/4/0824 000 (4,7%)[38]3/5/08473 000 (18,7%)[46]
107103/4/0825 000 (5,1%)[47]13/4/08103 000 (12,6%)[48]28/4/08125 000 (7,3%)[49]14/4/0838 000 (6,3%)[41]10/5/08560 000 (20,7%)[50]
1081110/4/0817 000 (3,6%)[51]20/4/0890 000 (11,5%)[52]5/5/08141 000 (9,7%)[53]21/4/0824 000 (4,7%)[45]17/5/08394 000 (15,7%)[54]
1091217/4/0824 000 (5,2%)[55]27/4/0877 000 (11,5%)[56]12/5/08122 000 (8,8%)[57]4/5/0813 000 (4,2%)[58]31/5/08412 000 (15,8%)[59]
1101324/4/0823 000 (5,4%)[60]4/5/0882 000 (11,8%)[61]19/5/08174 000 (9,5%)[62]11/5/0813 000 (3,4%)[63]8/8/08251 000 (14,9%)[64]

Las apuestas

Las pruebas solían ser insólitas y sorprendentes, abarcando desde una gran habilidad, precisión, fuerza extrema o grandes capacidades de memorización o de cálculo numérico, a menudo a contrarreloj. Durante todas las ediciones se realizaron más de 200 apuestas diferentes. Algunas de las más impactantes fueron:

  • Adivinar una canción observando los movimientos que el sonido provocaba en una vela encendida.
  • Colocar un camión de bomberos sobre cuatro vasos de cristal.
  • Identificar un juego de mesa agitando la caja del juego envuelta.
  • Adivinar el producto de un supermercado mirando el código de barras.
  • Reconocer a partir de la posición de una partida de ajedrez a los jugadores que la disputaron, el torneo, el año y la apertura realizada.
  • Completar las 64 casillas de un tablero de ajedrez con el movimiento del caballo sin mirar el tablero y sin repetir casilla.
  • Adivinar la marca comercial de un piano escuchando solo una nota.
  • Reconocer cualquier calle de Madrid observando una foto del asfalto.
  • Reconocer una canción de rock escuchando solo 0,25 segundos del inicio.
  • Reconocer cualquier película de Cantinflas viendo dos segundos al azar de la película.
  • Reconocer cualquier canción interpretada en el Festival de la Canción de Eurovisión con solo una frase leída en su idioma original.
  • Escalar el Pirulí hasta la cúpula más rápidamente que el ascensor del edificio.
  • Colocar una bombilla en su soporte con la pala de una excavadora.
  • Adivinar la página en que está una determinada palabra en el Diccionario de la Real Academia Española.
  • Memorizar 100 bombillas encendidas y apagadas.
  • Meter 26 personas en un SEAT 600.
  • Hinchar un globo con los ojos.

Historia y anécdotas

En la temporada 1998-1999, el programa sólo tenía tres apuestas "clásicas" y una cuarta, llamada "Superpapá" donde padres de familia superaban retos para que toda su familia gane regalos. De esta secuencia nació Todo en familia que presentó Ramón García entre 1999 y 2001.

A partir de 1998 se introdujo la sección "Segunda oportunidad", en la que personas que no habían conseguido superar su apuesta en programas de las temporadas anteriores volvían para intentarlo de nuevo. En el año 2000 se estrenó la sección "La apuesta de oro" donde se intentaban mejorar las pruebas más espectaculares de las seis primeras ediciones.

También se hizo popular el director de orquesta del programa, Eduardo Leiva. La música de la sintonía original es de Danilo Vaona cantada por el mismo Ramón García y Ana Obregón. Las frases habituales eran "¡conseguido!" si pasaban con éxito la prueba o "apuesta no conseguida" en caso contrario.

En octubre de 2014, y a través de una votación realizada por los internautas en la página oficial de RTVE, la canción de ¿Qué apostamos? interpretada por Ramón García y Ana Obregón fue elegida como la mejor sintonía de la historia de TVE.

Premios y nominaciones

AñoCategoríaResultado
1995ConcursoGanador
1996Nominado
1997Ganador
AñoCategoríaResultado
1998Programa de entretenimiento: variedades y concursosNominado

Versiones internacionales

PaísTítulo localPresentador/esCanalFechas de transmisión
 Alemania (versión original)
 Austria
 Suiza
Wetten, dass...?Frank ElstnerZDFORFSF DRS14 de febrero de 1981 - 4 de abril de 1987
Thomas Gottschalk26 de septiembre de 1987 - 2 de mayo de 1992
15 de mayo de 1994 - 3 de diciembre de 2011
6 de noviembre de 2021
Wolfgang Lippert26 de septiembre de 1992 - 27 de noviembre de 1993
Markus Lanz6 de octubre de 2012 - 13 de diciembre de 2014
 China想挑战吗?
Xiang tiaozhan ma?
?CCTV-32004-10
 España¿Qué apostamos?Ramón GarcíaAna ObregónLa 14 de mayo de 1993 - 2 de enero de 1998
Antonia Dell'Ate9 de octubre de 1998 - 8 de enero de 1999
Raquel Navamuel31 de marzo - 30 de junio de 2000
Mónica Martínez
Carlos LozanoRocío MadridFORTAenero-marzo - abril-agosto de 2008
 Estados UnidosWanna Bet?Mark McEwenGordon ElliottCBS21 de abril de 1993
Ant McPartlinDeclan DonnellyABC21 de julio - 2 de septiembre de 2008
 FranciaToute la ville en parleGuillaume DurandTF1Octubre - diciembre 1992
Alexandre DebanneEnero - 20 de febrero de 1993
 GreciaΕίσαι Μέσα
Eisai Mesa
Viki KagiaAlpha TV2008
 Países Bajos
 Bélgica
Wedden, dat...?Jos BrinkAVRO1986-89
RTL 41990-92
Rolf Wouters1993-95
Veronica TV1996-97
Reinout OerlemansRTL 41999
 PoloniaZałóż sięSteffen MöllerAnna PopekTVP 22 de septiembre de 2005-2005
Piotr Szwedes2006 - 16 de junio de 2006
 Reino UnidoYou Bet!Bruce ForsythITV20 de febrero de 1988 - 21 de abril de 1990
Matthew Kelly16 de febrero de 1991 - 29 de abril de 1995
Darren Day1 de junio de 1996 - 12 de abril de 1997
 RusiaБольшой спор
Bol'shoy spor
Dmitri NagievPiervy Kanal17 de febrero de 2006 - 8 de julio de 2007

Referencias

Enlaces externos