Óvalo Olímpico de Richmond

El Óvalo olímpico de Richmond (del francés: Anneau olympique de Richmond),[1]​ or the Richmond Oval[2]​ es una instalación en Richmond, Columbia Británica, Canadá. Es el lugar donde se celebra el patinaje de velocidad durante los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, y también es el lugar donde están los laboratorios del control antidroga.[3]​ El coste total del proyecto fue de 178 millones de Dólares canadienses.

Óvalo olímpico de Richmond
>
Entrada al Óvalo olímpico de Richmond
Localización
PaísBandera de Canadá Canadá
LocalidadCanadáBandera de Canadá Canadá 6111 River Road, Richmond, Columbia Británica, Canadá
Coordenadas49°10′29″N 123°09′05″O / 49.174722, -123.151389
Detalles generales
Superficie33.750 m²
Capacidad8.000 espectadores
Construcción
Coste$178 millones C
Apertura2008
Equipo diseñador
ArquitectoCannon Design, Glotman Simpson
Acontecimientos
Juegos Olímpicos de Vancouver 2010
Sitio web oficial

Diseño

Ha sido construido al lado del río Fraser, a unas pocas manzanas de la estación de Lansdowne de la Canada Line. Desde el aire, es el primer centro olímpico que muchos visitantes ven volando hacia Vancouver, y la cubierta toma la forma del ala de una garza, como reminiscencia a las aves encontradas en el río cuando los primeros europeos llegaron a Vancouver hace 230 años. Tiene 33.750 m² de superficie construida, incluyendo 20.000 m² en planta baja donde se encuentra la pista de 400 m.[4]​ En él se pueden alojar 8.000 espectadores, y un requisito durante su diseño fue el construir de una manera eficiente, por ejemplo el calor disipado para enfriar la pista de hielo se utiliza en calentar otras zonas.

Una novedad distintiva del Óvalo de Richmond es su cubierta ondulada de madera de pino atacada por insectos. La cubierta fue realizada por el grupo de ingenieros estructurales Fast + Epp y construida por la firma StructureCraft Builders Inc. Como resultado, el Óvalo fue galardonado con el premio de la innovación arquitectónica por el Real Instituto de Arquitectura de Canadá, especialmente por el uso de madera de pino atacada por insectos.[5]

Óvalo con la cubierta de madera

Afuera del Óvalo, hay un ambiente escultural diseñado por el artista Janet Echelman con una charca llenada del agua recogida de la cubierta, esta servirá de agua de reserva para regar las plantas de alrededor y para la descarga de los inodoros.[6]​Un camino de madera de 91 metros serpentea a lo largo de la charca y 2 puentes peatonales de 16 metros la cruzan hacia el Óvalo. Sobre la charca cuelga la escultura "sky lantern". La escultura está hecha de fibra soportada por anillos de acero galvanizado pintado. El jardín entero consta aproximadamente de 7000 m².[7]​ Una fuente diseñada como parte del programa público, la cual contiene partes diseñadas por un artista local, es la encargada de oxigenar la charca.

El resto de la estructura del edificio fue diseñada por los ingenieros estructurales Glotman.Simpson Consulting Engineers. El arquitecto jefe del proyecto es Bob Johnston, el cual también diseñó las pistas de Calgary y Salt Lake City.

Construcción

Después de terminar la fase de movimientos de tierras el 17 de noviembre de 2006, la construcción del Óvalo comenzó.[8]​ El Óvalo de Richmond se inauguró oficialmente el 12 de diciembre de 2008,[9]​ con unas competiciones antes de los juegos en 2008 y los campeonatos nacionales de Canadá de distancia corta en 2009.

Records de la pista

Mujeres
DistanciaPatinadoraPaísTiempoFechaNota
500 mJenny WolfAlemania  Alemania37.7215 de marzo de 2009
1000 mChristine NesbittCanadá  Canadá1:16.2814 de marzo de 2009
1500 mChristine NesbittCanadá  Canadá1:56.89*18 de octubre de 2009
3000 mMartina SáblíkováRepública Checa  República Checa4:02.5314 de febrero de 2010
5000 mMartina SáblíkováRepública Checa  República Checa6:50.9224 de febrero de 2010
Persecución por equipos
6 vueltas
Kristina Groves
Christine Nesbitt
Brittany Schussler
Canadá  Canadá2:58.2515 de marzo de 2009

* = Ireen Wüst también patinó en 1:56.89 en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010 el 21 de febrero de 2010 consiguiendo la medalla de oro.

Hombres
DistanciaPatinadorPaísTiempoFechaNota
500 mLee Kang-seokCorea del Sur  Corea del Sur34.8015 de marzo de 2009
1000 mShani Davis  Estados Unidos1:08.9417 de febrero de 2010
1500 mMark TuitertPaíses Bajos  Países Bajos1:45.57[10]20 de febrero de 2010
3000 mSven KramerPaíses Bajos  Países Bajos3:40.51[11]6 de febrero de 2010
5000 mSven KramerPaíses Bajos  Países Bajos6:14.6013 de febrero de 2010Récord Olímpico
10000mSven KramerPaíses Bajos  Países Bajos12:55.3215 de marzo de 2009
Persecución por equipos
8 vueltas
Jan Blokhuijsen
Sven Kramer
Mark Tuitert
Países Bajos  Países Bajos3:39.9527 de febrero de 2010Récord Olímpico

Tras los juegos

Después de los Juegos, el Óvalo será convertido en una instalación polideportiva en la que se incluirán 2 pistas de hockey hielo, hasta 8 pistas polifuncionales de suelo duro, un gimnasio, una pista de 200 m y un centro de alto rendimiento para deportistas de elite.[4]​ El Óvalo de velocidad será cubierto con un suelo movible aunque aún podría ser usado para competiciones.[3]​ La intención es que el Óvalo sea el centro de un nuevo frente de ribera para el barrio mezclando uso residencial, comercial e instalaciones públicas.[4]

Referencias

Enlaces externos