Yasuke

samurái de origen africano

Yasuke (弥助 o 弥介?) fue un hombre de origen africano que sirvió como kashin (家臣? , vasallo) y koshō al daimio japonés Oda Nobunaga a mediados del siglo XVI.[2]

Yasuke

Detalle de Sumō Yūrakuzu Byōbu, mostrando un luchador de sumo de piel negra, posiblemente el mismo Yasuke.
Información personal
Nombre nativo弥助(やすけ)
Nacimientoaños 1530juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Posiblemente Mozambique[1]
FallecimientoDesconocido
Información profesional
OcupaciónVasallo y guardaespaldas[1]
ConflictosBatalla de Tenmokuzan
Incidente de Honnō-ji
AfiliacionesClan Oda, Oda Nobunaga
Pintura japonesa que representa un grupo de portugueses, entre los que se encuentra un sirviente negro.

Biografía

A mediados del siglo XVI los japoneses comenzaron a tener el primer contacto de su historia con personas provenientes de África, ya que algunos de estos llegaron al país junto con los misioneros jesuitas portugueses que eran sus amos.

Yasuke fue un joven esclavo, probablemente procedente de Mozambique,[3]​ aunque el historiador Jean Crasset sugiere que realmente fue comprado por los portugueses en un puerto de la India antes de viajar a Japón, por lo que su origen sería imposible de determinar.[4]​ Sirvió como sirviente del grupo de jesuitas del italiano Alessandro Valignano al momento de llegar a Japón.[3]​ Se desconoce su verdadero nombre, fecha de nacimiento, estructura familiar, lugar de nacimiento, origen étnico e idioma nativo.[nota 1]

En 1579 llegó a Japón. En 1581, Valignano y Yasuke viajaron a la capital para una reunión con Oda Nobunaga, un poderoso daimyō del período Sengoku y de inicios del período Azuchi-Momoyama, para hablar sobre la situación de los misioneros católicos en el lugar.[3]​ Nobunaga pidió que Yasuke fuera desvestido hasta la cintura y frotado para cerciorarse personalmente de que su tono de piel "negro como el carbón" era natural, pues creía que lo habían pintado así por diversión.[5]​ Tras quitarse las dudas, le pidió a Valignano que se lo entregara. Nabunaga le dio el nombre de Yasuke y lo nombró asistente personal y soldado de su ejercito.[6][7]​ Se le entregó una casa y el derecho a usar espadas.[8]

El jesuita Luís Fróis escribió que mientras estaba en la capital, estalló un tumulto entre los habitantes locales que luchaban entre ellos para ver a Yasuke, derribando la puerta de una residencia jesuita en el proceso y que terminó con varios muertos y heridos.[9]​ Según un registro de la época, Yasuke habría medido 1,82 m (6 0),[10]​ muy por encima del promedio de la isla. Fróis también describió en su diario que a Nabunaga le gustaba caminar por la ciudad junto a Yasuke y mostrarlo a la gente, surgiendo entre el pueblo llano la creencia de que le había dado un rango mucho más alto del que realmente tenía.[9]

Yasuke estuvo presente y peleó por su señor durante el incidente de Honnō-ji, el 21 de junio de 1582, donde Nobunaga murió traicionado por uno de sus principales generales de nombre Akechi Mitsuhide. Impresionado por su valentía y fuerza, así como por su devoción hacia su protegido Nobunaga, el usurpador Mitsuhide decidió perdonar la vida a Yasuke y lo liberó.[11]​ Después de ser liberado fue acogido de nuevo por los jesuitas.[11]​ La última mención existente de Yasuke proviene del diario de Luis Fróis, quien, cinco meses después del incidente de Honnō-ji, escribió que Yasuke estaba vivo y había salido ileso de la batalla.[8][11]​ No se tienen más registro de su vida después de esto.

En 2013 una investigación de la emisión japonesa Descubrimiento de los misterios del mundo (世界ふしぎ発見) concluyó, sin mostrar prueba alguna, que Yasuke provenía de la etnia africana makua y que su nombre original era Yasue.[12]

En la cultura popular

El personaje principal del manga y anime Afro Samurai está parcialmente basado en Yasuke.

Yasuke es el protagonista de la novela histórica japonesa para niños Kuro-suke (くろ助), por Yoshio Kurusu (1916-2001) con ilustraciones de Genjirou Minoda, publicada en 1943. Esta presenta una versión novelada y positiva de la historia de Yasuke y de su relación con Nobunaga.[13]

Uno de los dos protagonistas del videojuego de disparos Sci-Fi para PlayStation 2, Neo Contra, el samurái Genbei "Jaguar" Yagyu, está también inspirado en Yasuke.

Yasuke aparece en el videojuego Nioh producido por Koei Tecmo y publicado en 2017.

Yasuke aparece como personaje jugable en el videojuego Samurai Warriors 5, que se publicó el 24 de junio de 2021.

En el videojuego Guilty Gear Strive, el personaje Nagoriyuki está parcialmente inspirado en Yasuke.

Yasuke es el protagonista del anime homónimo de Netflix realizado en 2021 que consta de 6 capítulos, esta adaptación relata la historia del guerrero de manera reimaginada.

El 17 de febrero de 2023 durante la gala o también llamada "Noche Cero" del LXII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar el cantante Chileno de ascendencia Angoleña Polimá Westcoast apareció vestido con una armadura de Samurai en homenaje a Yasuke.

El 7 de noviembre de 2023 fue anunciado como parte de la próxima entrega de Assassin's Creed. Finalmente, el 15 de mayo de 2024 se confirmó su presencia como uno de los protagonistas del juego Assassin’s Creed Shadows, ambientado en el país nipón.[cita requerida]

Nota

Referencias

Bibliografía