Adolfino Cañete

futbolista paraguayo

Adolfino Cañete Azcurra (n.13 de septiembre de 1957 en Asunción, Paraguay) es un exjugador de fútbol paraguayo.

Adolfino Cañete
Datos personales
Nombre completoAdolfino Cañete Azcurra
Apodo(s)Fino
NacimientoAsunción, Paraguay
13 de septiembre de 1957 (66 años)
Nacionalidad(es)paraguayo
Altura1,70 m (5 7)
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo1972
(General Caballero SC)
PosiciónMediocampista Ofensivo
Retirada deportiva1994
(Sol de América)
Trayectoria

Fue integrante de la selección nacional de fútbol de su país en innumerables ocasiones. Estuvo en el Mundial de fútbol de México '86, donde jugó todos los encuentros.

Considerado en su país como un jugador "fino y elegante", preciso en los pases, talentoso y cañonero, llegó a triunfar en los clubes pequeños, lo que ameritan y aquilatan su extraordinaria trayectoria como futbolista.

Primeros Pasos

Sus inicios fueron en el General Caballero Sport Club de Zeballos Cué, desde donde pasaría a probar suerte al Club Guaraní. El D.T. Sergio Rojas, gran ex zaguero centro de Guaraní y de la selección paraguaya, comentó que al llegar Adolfino Cañete a la práctica deportiva del equipo, lo puso en la división juvenil, y le "pegó un baile a los titulares". Eso le valió para ser tenido en cuenta. El debut se produjo en el cotejo contra el Sportivo Luqueño en la vecina ciudad, de donde salieron victoriosos por 1-0. Bajo la batuta de Adolfino Cañete, el equipo aborigen arrasó con todos. El equipo ganó 7 partidos continuos, realizando una sensacional campaña. En el séptimo encuentro, Adolfino se rompió los meniscos, en una trancada con Fernando Roca, del Club Cerro Porteño. Luego de ser operado, el empresario Epifanio Rojas se hizo cargo de su pase.

Carrera profesional

Con el River Plate, junto a Tito Vera, Adolfo Lazzarini y otros, el equipo consiguió realizar una estupenda campaña. De ahí, Adolfino pasó al Club Sol de América (1977), cuando este equipo participaba en la “B”, y ya al siguiente año volvería a la “A”.

Adolfino Cañete jugaba cada vez mejor y el club Ferrocarril Oeste de la Argentina adquirió su pase. Con el "Maestro Cañete", el director de la orquesta de Ferro, se inició una etapa de gloria para este club. Una pierna zurda hábil y clásica de los grandes 10 de antes. Un talento a desparramar en cada jugada y un chute impresionante. El “Fino” Cañete deslumbró a nivel local, con la querida albirroja y en el difícil fútbol argentino. Llevó una nota “10” como esa camiseta que siempre vistió.

Clubes

ClubPaísAño
General Caballero SC de Zeballos CuéParaguay Paraguay1972-1974
GuaraníParaguay Paraguay1975
River PlateParaguay Paraguay1976
Sol de AméricaParaguay Paraguay1977
NacionalParaguay Paraguay1977
Sol de AméricaParaguay Paraguay1978
Atlético TembetaryParaguay Paraguay1979
Ferrocarril Oeste  Argentina1980-1984
Cruz AzulMéxico México1984-1986
Unión MagdalenaColombia  Colombia1987
Mandiyú  Argentina1988
Talleres de Córdoba  Argentina1988-1990
CobreloaChile  Chile1990
Lanús  Argentina1991
Colón  Argentina1991
Cerro PorteñoParaguay Paraguay1992
Colón  Argentina1992-1993
Sarmiento de Formosa  Argentina1993-1994
Sol de AméricaParaguay Paraguay1994

Palmarés

Copas nacionales

TítuloEquipoPaísAño
Primera DivisiónFerro Carril OesteArgentinaN-1982
Primera División de ArgentinaN-1984

Vida personal

Se casó con Margarita Paredes, con quien tuvo tres hijas: Karen Diana, Jessica Amanda y Lorena Fabiola.

Enlaces