Agrupación de Buzos Tácticos

unidad de la infantería de marina de Argentina

La Agrupación de Buzos Tácticos (APBT) es una de las fuerzas operacionales especiales de la Armada Argentina, fue creada en 1952 (siendo la primera de Sudamérica) y tiene su asiento en la Base Naval Mar del Plata. Cuenta con aproximadamente 90 efectivos[1]​ y para su ingreso se realizan los estudios correspondientes en la Escuela de Buceo y Salvamento. Los miembros de esta unidad utilizan una boina marrón con el emblema de los Buzos Tácticos.

Agrupación de Buzos Tácticos
Activa1952
PaísArgentina
Rama/sArmada Argentina
Tipounidad militar
EspecializaciónMisiones submarinas, abordaje, voladuras, marcados de playa, paracaidismo, recolección de información, relevamiento hidrográfico.
Tamaño+90
AcuartelamientoBase Naval Mar del Plata
Cultura e historia
Mote"Buzos Tácticos", "Táctico", "Forajidos".
LemaDos cosas te pido señor, la Victoria y el regreso, pero si una sola has de concederme, que sea la Victoria.
Guerras y batallas
Guerra de las Malvinas
https://www.argentina.gob.ar/armada/fuerza-de-submarinos/unidades/agrupacion-buzos-tacticos

Guerra de Malvinas (1982)

Durante la guerra de las Malvinas, fueron protagonistas de la Operación Rosario, para posibilitar la recuperación de las islas.

En aquella ocasión, un total de 13 efectivos de la Agrupación, comandados por Capitán de Corbeta Alfredo Cufré, embarcó en el submarino ARA Santa Fe (S-21) en la mañana del 27 de Marzo, formando parte de la fuerza de desembarco que finalmente ocupó las islas el 2 de abril. El equipo que portaban consistía de fusiles FAL PARA (la versión de paracaidista, con culata rebatible) y tres botes con motor fuera de borda, los cuales emplearon.

Actualidad

La unidad ha integrado numerosos ejercicios combinados, como el UNITAS durante el año 2003.[2]​En 2007, colaboró con el apoyo al rompehielos ARA Almirante Irízar luego de que este se incendiara, sofocando incendios de a bordo y rescatando tripulantes. Estas acciones le valieron a la Agrupación el reconocimiento del Concejo Deliberante de General Pueyrredón.[3]

En numerosas oportunidades cumplen tareas de seguridad náutica y perimetral en la Base Naval Mar del Plata durante la visita de los buques escuela de diversos países, como en el marco de la Regata Bicentenario Velas Sudamérica 2010, siendo la base visitada por 15 mil personas.[4]

Participan en ejercicios conjuntos de la Armada Argentina, como el "Anfibio" (junto a la Infantería de Marina)[5]​ y el "Yámana". También han sido protagonistas de ejercicios combinados, como el "Fluvial" (junto a Marines de EE. UU.)[6]

Capacidades y Entrenamiento

Los oficiales y suboficiales graduados o en servicio presentan la solicitud de ingreso a la APBT, de cumplir con las rigurosas exigencias propias del selecto grupo se cursa un año de posgrado como Comando Subacuático. A las normales formaciones de marino de la FLOMAR o FLOSUB se le agregan un duro entrenamiento como paracaidistas, experto en explosivos, tirador especial, andinista, rescate, combate en monte, etc. Para el cumplimiento de su misión, el personal debe estar alta y especialmente adiestrado con el objeto de obtener grandes efectos con limitados recursos humanos y materiales, actuando con imprescindible sigilo y sorpresa para lograr el éxito.

Los buzos están capacitados para realizar misiones submarinas, abordaje, voladuras, marcados de playa, paracaidismo, recolección de información, revelamiento hidrográfico, operaciones terrestres y ribereñas, distintas operaciones navales especiales, etc. Otra de las misiones fundamentales que desarrollan es el control del mar. Durante todo el año, en los buques que se encargan del control de la zona económica exclusiva hay personal de buzos tácticos. También participan en las tareas de búsqueda y rescate, salvamento y del adiestramiento específico en operaciones navales especiales.[7]

Medios

  • Botes Neumáticos Zodiac MK-3
  • Botes Semi rígidos Zodiac Futura
  • Kayaks
  • Mini Submarinos
  • Scooters

Armamento

Los buzos tácticos suelen usar armas de corta distancia, cuchillos de combate, granadas, explosivos y armamento antitanque. Sin olvidar los fusiles de francotirador que sirven para el apoyo.Entre las armas se incluyen:

Notas

Enlaces externos