Alejandra Borrero

actriz colombiana

María Alejandra Borrero Saa (Popayán, 25 de abril de 1962) es una actriz y activista colombiana de cine, teatro y televisión.[1]

Alejandra Borrero
Información personal
Nombre de nacimientoMaría Alejandra Borrero Saa
Nacimiento25 de abril de 1962 (62 años)
Popayán, Colombia
ResidenciaBogotá
NacionalidadColombiana
Características físicas
Altura1.67
Familia
PadresMauricio Borrero Aragón y
María Josefa Saa Navia
Educación
Educada enUniversidad del Valle Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónActriz y activista por los derechos de las mujeres / Ni Con El Pétalo de Una Rosa
Años activadesde 1986
Rol debutDebajo De Las Estrellas
Año de debut1986 - Presente
Sitio web
Premios artísticos
Otros premios

Premios India Catalina
Mejor actriz de telenovela
1994 • La maldición del paraíso
1996 • La otra mitad del sol
2010 • Amor en custodia
Mejor actriz de serie
2008 • Mujeres asesinas

Premios TVyNovelas
Mejor actriz de telenovela
2009 • El último matrimonio feliz
2010 • Amor en custodia
Mejor actriz de serie
1996 • La otra mitad del sol

Nació en una familia tradicional de Popayán, Alejandra Borrero estableció una vida liberal, donde manifestó ser muy distinta a los estándares tradicionales lo cual la involucraron en el mundo de la actuación.

Biografía

Primeros años

Alejandra nació en Popayán, el 25 de abril de 1962, en el seno de una familia tradicional emparentada con grandes personajes de la región y de la historia de Colombia.

Se trasladó a Cali, Valle del Cauca desde muy temprana edad donde estudió actuación en la Universidad del Valle, donde formó parte de un grupo de actores y directores que hacían cine en esa ciudad.

Trayectoria

Su primera aparición en la pantalla grande fue en la película Debajo de las estrellas, actuación que le valió un galardón a mejor actriz en el Festival de cine de Bogotá en 1988.

Posteriormente hizo pequeños papeles en dramatizados como Cuentos del domingo y en 1991 dio un gran salto al tener su primer protagónico en la telenovela Azúcar, aunque su reconocimiento internacional fue por su personaje antagónico en la telenovela Café con aroma de mujer.

También ha incursionado en la conducción con Esta boca es mía, un programa de entrevista a famosos que era transmitido los sábados en la noche y que recibió a reconocidos personajes de la vida artística como Celia Cruz y José Feliciano, y tuvo una duración de casi tres años, con un buen nivel de audiencia.

Fuera del país ha participado en telenovelas en Estados Unidos como Me muero por ti y Vale todo, una adaptación de la producción brasileña Vale tudo (1988).

En 2021 recibió por parte del Gobierno de Francia y a través del Ministerio de Cultura de Colombia, la Orden de Caballero de las Artes y las letras, por su contribución al arte en el ámbito internacional, de lo cual dijo al medio colombiano W Radio:[2]

"Me llegó un sobre de la embajada francesa y era este premio. Fue muy divertido y emocionante. Me siento muy honrada. No me lo esperaba, no sabía que el Embajador anterior estaba haciendo todo esto para apoyar el tema para que fuese nominada y ganar este premio."

En julio de 2022, se estrenó en el Teatro Arlequin de la Casa E Borrero en Bogotá la obra Una noche para siempre, escrita por Martha Márquez Quintero, y dirigida por Alejandra, junto al actor Erik Rodríguez. En esta se presenta un análisis contemporáneo de aspectos privados de la vida de Manuela Saenz y su rol como uno de los personajes femeninos más importantes en la Independencia de Colombia. La obra contó con apoyo del Ministerio de Cultura colombiano y tuvo la participación de Alejandra y de las actrices Giovanna Andrade y Nina Guerrero.[3]

Casa E

En 2008 inauguró en Bogotá la Casa Ensamble, ahora Casa E de la cual es su propietaria. en sus instalaciones funciona como escuela de artes escénicas, musicales y galería de arte.[4][5]

La Fundación de Casa E (2001-2006)

En el año 2001, María Alejandra funda inicia con una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la equidad de género, el empoderamiento de las mujeres y la prevención de la violencia intrafamiliar.

Crecimiento y Impacto de Casa E (2006-2020)

Casa E inicia sus actividades con programas educativos, capacitaciones y espacios de apoyo para mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, brindándoles herramientas para construir una vida digna y libre de violencia.[6]

Durante los siguientes años, Casa E expande sus programas y alcance, llegando a comunidades de todo el país y consolidándose como un referente en la lucha por los derechos de las mujeres en Colombia.

La organización trabaja en estrecha colaboración con instituciones gubernamentales, organizaciones internacionales y la sociedad civil, fortaleciendo su impacto y contribuyendo a generar un cambio social positivo.

Etapa de Crisis (2020-2023)

Durante el período de la pandemia de COVID-19 y el prolongado confinamiento, la Casa E experimentó un declive económico y un deterioro en la calidad de sus instalaciones. En el año 2020, la institución se sometió a un período de tres años en el mercado para su venta, sin embargo, no logró encontrar un comprador interesado en adquirirla.[7][8][9]

A mediados del año 2023, la Casa E resurge con éxito al retomar sus actividades culturales. Este renacimiento se ve marcado por la presentación de dos destacadas obras teatrales: "El principio de Arquímedes" y "Lo que pasa en el bar se queda en el bar".[10][11]

Familia

Alejandra es hija de Mauricio Borrero Aragón y de María Josefa Saa Navia. A su vez sus hermanos son José Mauricio, Jimena, María Isabel y Ana Cecilia Borrero Saa.

Su bisabuela materna era María Josefa Iragorri Ospina, quien estaba emparentada con los Iragorri de la ciudad de Popayán (familia a la que pertenecen los políticos Aurelio Iragorri, y su hijo Aurelio Iragorri Valencia; nieto este último de Guillermo León Valencia por ser hijo de Alma Valencia López, bisnieto del poeta Guillermo Valencia, y primo de la política Paloma Valencia).

Orientación sexual

En 1998 tras años de trabajo en la actuación en la televisión colombiana se declara lesbiana, asunto que según ella no fue bien aceptado por el país y le produjo una depresión durante cuatro años. Decidió irse a vivir a Estados Unidos, cuestionando como en Colombia no existía respeto hacia la diferencia.

Cuatro años después de haber dicho su sexualidad al público vuelve a su patria y acepta hacer una entrevista sobre su orientación sexual concluyendo que poco a poco la sociedad ya estaba aceptando la diversidad sexual.[12]​ En el 2015 manifestó tener una relación con Katrin Nyfeler con la cual está comprometida para casarse.[13]

En 2021, su novia falleció debido al coronavirus: "Este 30 de marzo se conoció que Elizabeth Bateman, médica cirujana de la Escuela Juan N, falleció el pasado 5 de marzo, luego de una dura lucha contra el covid-19. La actriz, quien se divorció en 2019 de Katrin Nyfeler, tuvo una relación de aproximadamente un año con la especialista en psiconeuroinmunoterapia y la acompañó durante la enfermedad." [14]

Filmografía

Televisión

AñoTítuloPersonajeRol
20231994, el primer año del resto de nuestras vidasElla misma[15]Invitada
2023El grito de las mariposasGretchen[16]Reparto
2023Emma ReyesLa Madame[17]Reparto
2022María VillaMaría VillaProtagonista
2018-2019La ley del corazón 2Adela ZambranoReparto
2016AzúcarRaquel Vallecilla CucalónAntagonista
2013Allá te esperoMagnolia Jaramillo de Restrepo
2010-2011A corazón abiertoHelena CavalierActuación especial y recurrente
2009-2010Amor en custodiaPaz Delucci Planas de Sanin / Mónica MartínezProtagonista
2008-2009El último matrimonio felizAntonia Palacio
2008Tiempo finalIreneReparto
2007-2008Pura sangreGenoveva LagosActuación especial
2007Mujeres asesinasEmilia - La CarniceraProtagonista
2006-2008La hija del mariachiRaquel de GuerreroReparto principal
2006Merlina, mujer divinaSoledad CarbóReparto
2003-2004Punto de giroEstefanía Braun / Katherine BraunProtagonista-Antagonista
2002Vale todoHelena Roitman
2001Solterita y a la ordenAmalia
2000Me muero por tiJulia
1999Francisco el matemáticoAdriana PinedaCo-Protagonista
El fiscalTatiana Toledo de Valencia
1998Amores como el nuestroCarmen Elvira
1997Perfume de agoníaHelena SaldarriagaProtagonista
1996HombresMaría Fernanda AcostaCo-Protagonista
La otra mitad del solDiana RobledoProtagonista
1994Café con aroma de mujerLucía Sandoval Portocarrero de VallejoVillana Principal
1993Crónicas de una generación trágicaDoña Francisca VillanovaSerie
La maldición del paraísoAmandaRaparto
1992Espérame al final
EscalonaAna Belén
MaríaLa madre
1989LP loca pasiónLaura
AzúcarCaridad SolazProtagonista-Antagonista
1988Al final del arco iris
Décimo grado
1987La otra cara de la moneda
Las muertes ajenas
Marcela
Por amor
Cuentos del domingoDramatizados

Reality

AñoTítuloRol
2014Conflicto en la televisiónPresentadora
2013Protagonistas de nuestra tele (3ª Temporada)Jurado
2012CM&Presentadora invtada
Protagonistas de nuestra tele (2ª Temporada)Jurado
2010Protagonistas de Nuestra Tele
2004Protagonistas de novela 3, El juicio finalProfesora
2001Esta boca es míaPresentadora

Cine

AñoTítuloPersonajeNotas
2014Gente de bienMaría IsabelPelícula seleccionada en la semana de la crítica del festival de Cannes
AninaVoz rectoraPelícula animada
2009PokerJefe de la Mafia
Del amor y otros demonios
2008Miradas urgentesAlicia
2007El amor en los tiempos del cóleraDoña Blanca
Hacia la oscuridadMarta Gutiérrez
2005Rosario TijerasDoña Ruby
Cuando rompen las olasHelena
2001Bolívar soy yovicepresidenta
1999Soplo de vidamujer en las

escaleras

1997La deudaEugenia Alfaro
1987La noche que nos visitó Sonia
1986La madremontes
Debajo de las estrellas

Teatro

AñoTítulo
2022Una noche para siempre [18]
2014-5Ella en Shakespeare
2013-5Pharmakon
2013Menáge à Trois
A 2.50 la Cuba Libre
2012-4Cinco mujeres un mismo trato
2012Puro teatro
Habitación 3.3.3
Pharmakon
2011Pharmakon
2010A 2.50 la Cuba Libre
2008Bajo el volcán
Pharmakon
2006A la sombra del volcán
2003-6Frankie y Johnny al claro de luna
2002Púrpura
1995La Clepsidra

Premios y nominaciones

Premios India Catalina

AñoCategoríaTelenovela o SerieResultado
2019Mejor actriz de reparto de telenovela o serieLa ley del corazónNominada
2017Mejor actriz antagónica de telenovela o serieAzúcarGanadora
2014Mejor actriz de reparto de telenovela o serieAllá te esperoNominada
2010Mejor actriz protagónica de telenovelaAmor en custodiaGanadora
2008Mejor actriz o actor protagónico de serieMujeres asesinasGanadora
1996Mejor actriz principalLa otra mitad del solGanadora
1994La maldición del paraísoGanadora
1991AzúcarNominada
1988Mejor actriz de reparto de telenovela o serieLas muertes ajenasNominada

Premios Tv y Novelas

AñoCategoríaTelenovela o SerieResultado
2017[19]Mejor actriz antagónica de telenovelaAzúcarNominada
2014Mejor jurado de Reality o concurso Protagonistas de Nuestra Tele Nominada
Mejor actriz de reparto de telenovelaAlla te espero
2010Mejor actriz protagónicaAmor en custodiaGanadora
2009El último matrimonio felizGanadora
1999Mejor actriz protagónica de serieFrancisco el matemáticoNominada
1997Mejor actriz de repartoHombresNominada
1996Mejor actriz protagónica de serieLa otra mitad del solGanadora
1995Mejor actriz de repartoCafé, con aroma de mujerNominada
1994La maldición del paraísoNominada

Premios Simón Bolívar

AñoCategoríaTelenovela o SerieResultado
1997Mejor actrizPerfume de agoníaGanadora
1995La otra mitad del solGanadora
1994El ausenteNominada
1994Mejor actriz de repartoCafé, con aroma de mujerNominada
1993La maldición del paraísoGanadora

Premios Macondo

AñoCategoríaPelículaResultado
2015Mejor actriz principalGente de BienGanadora

Otros premios obtenidos

AñoPremio o Condecoración
Premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Bogotá por la película La deuda.
Premio ACPE a mejor actriz protagónica, por La otra mitad del sol.
Premio ACPE a actriz favorita por La otra mitad del sol.
Premio Pacífico. Premio Especial
2013Condecoración Cruz Oficial - El Senado de la República
2019Orden Pedro Nel Ospina Vásquez en grado de Gran Dama
2019Premio Mujer Orgullo de Colombia
2020Premio Mujeres de Éxito
2021Distinción al mérito “Esmeralda Arboleda Cadavid”
2021Distinción de Artes y Letras en el Grado de Caballero

Referencias

Enlaces externos