Alfar (Gerona)

municipio de la provincia de Gerona, España

Alfar[2][3]​ (en catalán y oficialmente desde 1981 El Far d'Empordà)[4]​ es un municipio español de la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, Cataluña. Con una población de 612 habitantes (INE 2023).

Alfar
El Far d'Empordà
municipio de Cataluña

Iglesia de San Martín
Alfar ubicada en España
Alfar
Alfar
Ubicación de Alfar en España
Alfar ubicada en Provincia de Gerona
Alfar
Alfar
Ubicación de Alfar en la provincia de Gerona
País España
• Com. autónoma Cataluña
• ProvinciaGerona
• ComarcaAlto Ampurdán
• Partido judicialFigueras[1]
Ubicación42°15′13″N 2°59′47″E / 42.253611111111, 2.9963888888889
• Altitud44 m
Superficie9 km²
Población612 hab. (2023)
• Densidad63,11 hab./km²
Gentilicioalfarero, -a[2]
Código postal17469
Alcalde (2011)Jaume Arnall i Figueras (PSC-PM-PSOE)
Sitio webOficial
Mapa

Situada a unos 3 km de la capital de la comarca Figueras, ocupa una extensión de terreno que antes estaba llena de estanques, hasta que se obtuvo su desecación y se utilizan para campos de cultivo. Además de la agricultura, también hay granjas de ganadería.

La población se agrupa alrededor de la iglesia de Sant Martí, en lo alto de un lugar, desde donde se divisa una parte de la plana ampurdanesa, se cree que es de ahí de dónde le viene el topónimo de Faro.

El conde de Ampurias, Ponce Hugo IV, en el año 1299 hizo construir un castillo.

Geografía

Integrado en la comarca del Alto Ampurdán, se sitúa a 42 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-II entre los pK 751 y 753 además de por carreteras locales que se dirigen hacia Figueras y Vilasacra.

El relieve del municipio es predominantemente llano, pues se encuentra en el corazón de la llanura del Ampurdán. El curso de agua llamado El Manol hace de límite con Figueras. La altitud oscila entre los 45 metros, en el promontorio donde se encuentra el casco urbano, y los 15 metros de altitud a orillas del río. El pueblo se alza a 43 metros sobre el nivel del mar.[5]

Noroeste: FiguerasNorte: FiguerasNoreste: Vilasacra
Oeste: Figueras Este: Fortiá
Suroeste: FiguerasSur: VilamallaSureste: Vilamalla

Entidades de población

  • Alfar
  • La Oliva[6]​ (L'Oliva)

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 612 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de El Far d'Empordà[7]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Alfar: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[8]

Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
2618191254399345361306

191019201930194019501960197019811990
358357365375362438547463413

19921994199619982000200220042006
398436402401387397440483

1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial de San Martín. De los siglos XII-XIII. En sus puertas se conservan los herrajes de forja originales de la época románica. Se cree que formó parte del antiguo castillo.

Referencias

Enlaces externos