Altos del Rosario

Municipio colombiano del departamento de Bolívar

Altos del Rosario es un municipio de Colombia, situado en el sur del departamento de Bolívar. Su cabecera municipal se encuentra sobre la orilla izquierda del brazo El Rosario en la subregión de Loba. Limita al norte y oriente con el municipio de Barranco de Loba, al occidente con el municipio de Pinillos y al sur con el municipio de Tiquisio.[4]

Altos del Rosario
Municipio

Escudo

Altos del Rosario ubicada en Colombia
Altos del Rosario
Altos del Rosario
Localización de Altos del Rosario en Colombia
Altos del Rosario ubicada en Bolívar (Colombia)
Altos del Rosario
Altos del Rosario
Localización de Altos del Rosario en Bolívar (Colombia)
Coordenadas8°47′29″N 74°09′49″O / 8.7913888888889, -74.163611111111
EntidadMunicipio
 • PaísBandera de Colombia Colombia
 • DepartamentoBolívar
 • SubregiónLoba
AlcaldeJuan Carlos Romo Pérez Movimiento Alternativo Indígena y Social(2024-2027)
Eventos históricos 
 • Fundación1637[1]
 • Erección12 de enero de 1973[1]
Superficie 
 • Total248.66 km²[1]
Altitud 
 • Media850 m s. n. m.
Población (2023) 
 • Total15 987 hab.[2]
 • Densidad54,97 hab./km²
 • Urbana9040 hab.
GentilicioAlteño, -a[3]
Huso horarioUTC -5
Sitio web oficial

El municipio es tema de una canción que compuso e interpretó Alejandro Durán con el nombre "Altos del Rosario". Carlos Vives le hizo una versión fusión en su álbum Clásicos de la Provincia.

División Político-Administrativa

Aparte de su Cabecera municipal. Altos del Rosario, cuenta con los siguientes Centros Poblado:

  • Cardales
  • El Rubio
  • La Pacha
  • San Isidro Nuevo
  • San Isidro Viejo
  • Santa Lucía

Referencias