Amor real

telenovela mexicana

Amor real es una telenovela mexicana producida por Carla Estrada para Televisa en 2003, tomando como fondo histórico la época postindependiente de México. Está basada en el libro Bodas de odio de Caridad Bravo Adams y en la telenovela homónima producida anteriormente por Ernesto Alonso. La adaptación para esta versión fue hecha nuevamente por María Zarattini.

Protagonizada por Adela Noriega, Fernando Colunga y Mauricio Islas, con las participaciones antagónicas de Helena Rojo, Chantal Andere, Beatriz Sheridan, Ernesto Laguardia, Carlos Cámara, Harry Geithner y Maya Mishalska. Cuenta además con las actuaciones estelares de Ana Martín, Mario Iván Martínez y Ana Bertha Espín.

Sinopsis

Matilde Peñalver y Beristáin (Adela Noriega) es una joven bella y soñadora. Es hija del General Hilario Peñalver y Beristáin (Ricardo Blume) y Augusta Curiel de Peñalver y Beristáin (Helena Rojo) y hermana de Humberto Peñalver y Beristáin Curiel (Ernesto Laguardia). Matilde se enamora de Adolfo Solís (Mauricio Islas), un militar sin fortuna; ambos se enamoran profundamente, pero su madre no aprueba su relación con Adolfo y lo manda a encarcelar injustamente. Mientras Adolfo es encarcelado, Manuel Fuentes-Guerra (Fernando Colunga), un joven soltero que heredó una gran fortuna al morir su padre y no sabe nada de su madre, viaja a Ciudad Trinidad y es donde conoce a Matilde, de quien se enamora profundamente y logra tener contacto con su familia por medio de una reunión planeada por doña Augusta, la madre de Matilde. Finalmente tras la presión de la familia, Matilde se casa con Manuel tiempo después a la fuerza, para salvar el buen nombre de su familia, situación por la cual Matilde sufre porque no ama a su marido. Pero luego irán aconteciendo un sinfín de situaciones que harán qué Matilde vaya cambiando sus sentimientos al qué forzosamente la obligan a aceptar como esposo, una historia donde la ambición, los celos y las malas intenciones no se harán esperar

Reparto

DVD

El Grupo Televisa lanza a la venta en formato DVD sus novelas.[2]

Recepción

Índices de audiencia de televisión en México

Horario Semanal# Ep.EstrenoFinalRankTemporadaPuntuación media
FechaRating del
Estreno
FechaÍndice de audiencia del
Final
Lunes—viernes
9:00pm
95
9 de junio de 2003
26.5[3][4]
17 de octubre de 2003
43.1[3][5]#1[3]2003-0429.4[1]

Mientras que la telenovela estaba al aire, registró índices de audiencia muy altos, sobre todo en las últimas semanas de su emisión cuando la telenovela mostró un promedio de 35 puntos.[1]​ Durante todo el plazo de cinco meses en que duro la telenovela en México, se mantuvo en el lugar #1,[3]​ con una cuota de mercado del 60%, según lo informado por Ibope México.[6]​ Debido a la enorme popularidad de Amor Real, toda la telenovela fue devuelta por segunda vez después de una demanda pública, sólo cuatro meses después de que la emisión original finalizó.[7]

Éxito internacional

Además del éxito en México y América Latina, Amor Real fue también de éxito internacional. Cuando la telenovela se transmitió en horario estelar por la cadena Univisión, con frecuencia logró vencer a las principales cadenas de Estados Unidos en audiencia.[8]​ Sin embargo, la serie salió al aire en los Estados Unidos sin subtítulos en inglés. Amor Real es una de las telenovelas de mayores audiencias emitidas en Univisión.[9]​ La telenovela también tuvo resultados exitosos cuando se emitió en España, en la televisión nacional española, TVE, donde se transmitía por la tarde, en el año 2005.[10][11]​En 2005, Amor Real fue lanzado en DVD y se convirtió en la primera telenovela en ser publicada con subtítulos en inglés. El lanzamiento en DVD tuvo gran éxito de ventas en los Estados Unidos.[12][13]​ El lanzamiento de la telenovela en DVD, también incluyó países como Canadá, Puerto Rico, Francia, Italia y España.[14]

Producción

«El trabajo de nuestro talentoso elenco y equipo dedicado, junto con la extraordinaria colección de elementos visuales - iluminación, trabajo de cámara, armario a medida, la atención al detalle - permite a los espectadores experimentar las emociones de los personajes y se sienta transportado por completo a otra época.»
—Carla Estrada[15]
  • La telenovela fue filmada en la ex-hacienda de Tetlapayac y sus alrededores en el estado de Hidalgo por un lapso de ocho meses. Debido a que la historia se desarrolla en el siglo XIX en México, grupos de edificios y plazas tuvieron que ser construidos.
  • La producción, requirió la participación de más de 1000 actores, extras, técnicos y artesanos.[15]

Equipo de producción

  • Historia original - Caridad Bravo Adams
  • Adaptación - María Zarattini
  • Edición literaria - Ximena Suárez
  • Asesoría psicológica - Dra. Judith Zerman, Dra. Sandra Rodríguez
  • Asesoría histórica - Carmen Saucedo
  • Escenografía - Ricardo Navarrete, Juan Antonio Sagredo
  • Diseño de vestuario - Mónica Aceves, Mariana Melgarejo
  • Ambientación - Esperanza Carmona, Rafael Brizuela
  • Tema central - Amor real
  • Autor e intérprete - Sin Bandera
  • Musicalización - Jesús Blanco
  • Música incidental - Jorge Avendaño Lührs
  • Editores - Juan Franco, Luis Horacio Valdez
  • Gerente de producción - Lily Moyers
  • Coordinación de producción - Guillermo Gutiérrez
  • Productor asociado - Arturo Lorca
  • Dirección de cámaras en localización - Jesús Acuña Lee
  • Director adjunto - Eric Morales
  • Director de cámaras - Alejandro Frutos
  • Directora de escena - Mónica Miguel
  • Productora ejecutiva - Carla Estrada

Premios y nominaciones

Versiones

Referencias

Enlaces externos