Anexo:Composiciones de Anton Bruckner

Anton Bruckner (1824-1896), compositor austríaco

Josef Anton Bruckner ( Ansfelden, 4 de septiembre de 1824 - Viena, 11 de octubre de 1896), fue un compositor, profesor y organista austriaco.Compuso sinfonías románticas con una condición barroca empleado el contrapunto aprendido en el órgano. Su posición estilística se encuentra dividida entre los progresistas, seguidores de Wagner y los conservadores, seguidores de Brahms.

La numeración de las obras sigue el catálogo temático realizado por Renate Grasberger: Werkverzeichnis Anton Bruckner (WAB). Grasberger ordenó alfabéticamente las obras dentro de cada grupo temático.

  • WAB 1-54 Música coral sacra
  • WAB 55-95 Música coral secular
  • WAB 96-109 Obras orquestales
  • WAB 110-113 Música de cámara
  • WAB 114-116 Música para conjunto de vientos metales
  • WAB 117-124 Piano solo
  • WAB 125-131 Música para órgano
  • WAB 132-135 Obras perdidas
  • WAB 136-143 Esbozos
  • WAB 144-145 Obras dudosas
  • WAB 146-149 Addendum

Nuevas atribuciones y descubrimientos requieren una revisión de la clasificación WAB. Este trabajo lo lleva a cabo el proyecto de investigación Digitales Werkverzeichnis Anton Bruckner (dWAB, 2017-2019) de la Österreichische Akademie der Wissenschaften.[1]

Estas obras se clasifican de la siguiente manera:

  • WAB 200-224 Obras originales
  • WAB 225-229 Obras perdidas
  • WAB 230-245 Esbozos
  • WAB 246-259 Libros de estudio Sechter & Kitzler
  • WAB 260-294 Adaptaciones y transcripciones
  • WAB 295-299 Obras dudosas o falsas

A continuación se detalla una lista de sus composiciones:

Música vocal

Música coral sacra (WAB 1-54)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
1Afferentur regi en fa mayor1861. Ofertorio. Coro y tres trombones ad lib.
2Am Grabe en fa menor1861. Elegía. Coro masculino. Elegía por Josefine Hafferl. Versión a cappella de las tres primeras estrofas de Vor Arneths Grab (WAB 53).
3/1Asperges me n.º 1 en modo eólicoc. 1845. Antífona. Coro y órgano. Antífona para los Asperges del domingo de la Septuagésima hasta el cuarto domingo de Cuaresma.
3/2Asperges me n.º 2 en fa mayorc. 1845. Antífona. Coro y órgano. Antífona para los Asperges del Domingo de Pasión.
4Asperges me en fa mayorc. 1844. Antífona. Coro. Antífona para los Asperges.
5Ave Maria en fa mayor1856. Himno. Soprano, alto, coro, órgano y violonchelo. Avemaría, himno mariano.
6Ave Maria en fa mayor1861. Himno. Coro (SAATTBB). Avemaría, himno mariano.
7Ave Maria en fa mayor1882. Himno. Alto y piano, órgano o armonio. Avemaría, himno mariano.
8Ave Regina caelorum en modo gregorianoc. 1886. Antífona. Voces y órgano. Antífona mariana.
9Messe für den Gründonnerstag en fa mayor1844. Misa. Coro. Missa brevis compuesta en Kronstorf para el Jueves Santo. Los Kyrie y Gloria adicionales, compuestos en 1845, se encuentran perdidos (véase WAB 227).
10Christus factus est en re menorc. 1873. Gradual. Coro (SSAATTBB), tres trombones y cuerdas ad lib. Gradual para el Jueves Santo.
11Christus factus est en re menor1884. Gradual. Coro. Gradual para el Jueves Santo.
12Dir, Herr, dir will ich mich ergeben en la mayorc. 1845. Coral. Coro.
13Ecce sacerdos magnus en la menor1885. Antífona. Coro, tres trombones y órgano. Para la celebración del centenario de la diócesis de Linz.
14Entsagen en si mayorc. 1851. Cantata. Soprano o tenor, coro y piano u órgano. Cantata para la onomástica del prelado Michael Arneth. Texto del poema Amaranth de Oskar von Redwitz.
15Festgesang St. Jodok spross aus edlem Stamm en do mayor1855. Cantata. Soprano, tenor, bajo, coro y piano. Cantata para la onomástica del deán Jodok Stülz.
16Festive Cantata Preiset den Herrn en re mayor1862. Cantata. Bajo, cuarteto masculino, coro masculino, vientos y timbales. Cantata para la conmemoración de la colocación de la piedra angular de la Nueva Catedral de Linz.
17aIn jener letzten der Nächte en fa menorc. 1848. Coral. Voz y órgano. Coral sobre la Pasión de Cristo para el Jueves Santo. Primer conjunto.
17bIn jener letzten der Nächte en fa menorc. 1848. Coral. Coro. Segundo conjunto.
18aIam lucis orto sidere en modo frigio1868. Himno. Coro. También llamado In S. Angelum custodem. Primera versión, primer conjunto.
18bIam lucis orto sidere en modo frigio1868. Himno. coro y órgano. Primera versión, segundo conjunto.
18cIam lucis orto sidere en sol menor1886. Himno. Coro masculino. Segunda versión.
19Inveni David en fa menor1868. Ofertorio. Coro masculino y cuatro trombones.
20-Verso final de Os justi (WAB 30), obviado en la primera edición. Fue catalogado erróneamente por Grasberger como una obra.
21Libera me en fa mayorc. 1843. Libera me. Coro y órgano.
22Libera me en fa menor1854. Libera me. Coro (SSATB), tres trombones, órgano, violonchelo y contrabajo. Misa para el prelado Michael Arneth.
23Locus iste en do mayor1869. Gradual. Coro.
24Magnificat en si mayor1852. Magníficat. Cuarteto vocal, coro, dos trompetas, timbales, órgano y cuerdas (excepto viola).
25Windhaager Messe en do mayor1842. Misa. Alto, dos trompas y órgano. Missa brevis compuesta en Windhaag bei Freistadt, también llamada Messe en C-Dur.
26Misa n.º 1 en re menor1864. Misa. Cuarteto vocal, coro, orquesta y órgano ad lib. Revisada en 1876 y 1881-82.
27Misa n.º 2 en mi menor1866. Misa. Coro y vientos. Segundo versión en 1882.
28Misa n.º 3 en fa menor1868. Misa. Cuarteto vocal, coro, orquesta y órgano ad lib. Revisada en 1876-77, 18881-83 y 1890-93 (versión Schalk).
29Missa solemnis en si menor1854. Misa. Cuarteto vocal, coro, órgano y orquesta. Missa solemnis por Friedrich Mayer.
30Os justi en modo lidio1879. Gradual. Coro y órgano. A cappella excepto en el verso final, que fue obviado en la primera edición. Véase WAB 20.
31Pange lingua en do mayorc. 1835/1891. Himno. Coro. Una versión de Pange lingua; «restaurada» en 1891.
32Tantum ergo en re mayorc. 1845. Himno. Coro. Una versión de Tantum ergo (últimos dos versos de Pange lingua), incorrectamente clasificada como Pange lingua por Grasberger.
33Pange lingua en modo frigio1868. Himno. Coro. Una versión de Pange lingua y Tantum ergo.
34Salmo 22 en mi mayorc. 1852. Salmo. Coro y piano. Salmo 23 de la Vulgata.
35Salmo 112 en si mayor1863. Salmo. Doble coro (SSAATTBB) y orquesta. Salmo 113 de la Vulgata.
36Salmo 114 en sol mayor1852. Salmo. Coro (SAATB) y tres trombones. Salmo 116 de la Vulgata.
37Salmo 146 en la mayorc. 1856. Salmo. Cuarteto vocal, doble coro (SSAATTBB) y orquesta. Versos 1-11 del salmo 147 de la Vulgata.
38Salmo 150 en do mayor1892. Salmo. Soprano, coro y orquesta
39Requiem en re menor1849. Réquiem. Cuarteto vocal, coro, trompa, tres trombones, órgano y cuerdas. Compuesto para el aniversario de la muerte de Franz Sailer. Revisión en 1892.
40Salvuc fac populm tuum en fa mayor1884. Ofertorio. coro. Versos 22-30 del Te Deum.
41Cuatro Tantum ergo en si mayor, la mayor, mi mayor y do mayor1846/1888. Himno. Coro y órgano ad lib.
42Tantum ergo en re mayor1846/1888. Himno. Coro (SSATB) y órgano.
43Tantum ergo en la mayorc. 1845. Himno. Coro y órgano.
44Tantum ergo en si mayorc. 1854. Himno. Coro, dos trompetas, órgano y dos violines.
45Te Deum en do mayor1881, 1884. Te Deum. Cuarteto vocal, coro, orquesta y órgano ad lib. Primer borrador de 1881, versión final de 1884.
46Tota pulchra es en modo frigio1878. Antífona. Tenor, coro y órgano. Antífona mariana.
47Totenlied n.º 1 en mi mayor1852. Elegía. Coro. Primera elegía religiosa para Josef Seiberl.
48Totenlied n.º 2 en fa mayor1852. Elegía. Coro. Segunda elegía religiosa para Josef Seiberl.
49trauungschor en fa mayor1865. Coral. Cuarteto vocal, coro masculino y órgano. Texto de Franz Isidor Proschko. Compuesto para la boda de Karl Kerschbaum y Maria Schimatschek.
50Veni Creator Spiritus en modo gregoriano1884 en su versión final. Gradual. Voz y órgano. Gradual para Pentecostés.
51Vexilla regis en modo frigio1892. Himno. Coro. Himno para el domingo de Pasión y el Viernes Santo.
52Virga Jesse en mi menor1885. Gradual. Coro. Gradual para la celebración del centenario de la Diócesis de Linz.
53Vor Arneths Grab en fa menor1854. Elegía. Coro masculino y tres trombones. Elegía para el prelado Michael Arneth. Texto de Ernst Marinelli.
54Zur Vermählungsfeier en re mayor1878. Coral. Coro masculino. Para la boda de Anton Ölzelt Ritter von Newin y Amalie Edler von Wieser.

Música coral secular (WAB 55-95)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
55Der Abendhimmel en la1862. Coro. Cuarteto masculino. Texto de Joseph Christian Freiherr von Zeidlitz. Primera versión.
56Der Abendhimmel en fa mayor1866. Coro. Coro masculino. Segunda versión.
57Abendzauber en sol mayor1878. Coro. Tres cantantes de yodel, tenor o barítono, coro masculino y cuatro trompas. Texto de Heinrich von der Mattig.
58Wie bist du, Frühling, gut und treu en sol mayor1856. Lied. Voz y piano. También llamada Amaranths Waldeslieder. Texto del poema Amaranth de Oskar von Redwitz.
59aAm dem Feste en re mayor1843. Coro. Coro masculino. Texto de Alois Knauer. Republicado como Festlied (WAB 59b) y Tafellied (WAB 59c).
59bFestlied en re mayor1928. Coro. Coro masculino. Transcripción de An dem Feste (WAB 59a). Texto de Ludwig Carl Kraus. Not incluido en el Gesamtausgabe.
59cTafellied en re mayor1893. Coro. Coro masculino. Versión acortada de An dem Feste (WAB 59a) con texto de Karl Ptak.
60Auf Brüder! auf, und die Saiten zur Hand! en re mayor1855. Cantata. Voces, coro masculino, coro y vientos. Primera cantata para la onomástica del prelado Friedrich Mayer. Texto de Ernst Marinelli.
61aHeil, Vater! Dir zum hohen Feste! en re mayor1852. Cantata. Cuarteto masculino, coro (SATTBB), tres trompas, dos trompetas y trombón. Segunda cantata para la onomástica del prelado Michael Arneth. Texto de Ernst Marinelli. Primera versión.
61bAuf Brüder! auf zue frohen Feier! en re mayor1857. Cantata. Cuarteto masculino, coro (SATTBB), tres trompas, dos trompetas y trombón. Segunda versión de la segunda cantata.
61cHeil Dir zum schönen Erstlingsfeste en re mayorc. 1870. Cantata. Cuarteto masculino, coro (SATTBB), tres trompas, dos trompetas y trombón. Texto de Beda Piringer. No incluido en el Gesamtausgabe.
62Des Dankes Wort sei mir vergönnt en fa mayorc. 1854. Coro. Tenor, bajo y coro masculino (TTTBB). Texto de Ernst Marinelli.
63Der deutsche Gesang en re menor1892. Coro. Coro masculino, cuatro trompas, tres trompetas, tres trombones y tuba. Texto de Erich Fels.
64Du bist wie eine Blume en fa mayor1861. Coro. Cuarteto vocal. Texto de Heinrich Heine.
65Das edle Herz en la mayorc. 1851. Coro. Coro masculino. Texto de Ernst Marinelli.
66Das edle Herz en la mayor1857. Coro. Coro. Segunda versión para coro mixto.
68Frühlingslied en la mayor1851. Lied. Voz y piano. Compuesto para la onomástica de Aloisia Bogner. Texto de Heinrich Heine.
69Die Geburt en re mayor1851. Coro. Coro masculino. Compuesto para la onomástica de Josef Seiberl.
70Germanenzug de re menor1863-1864. Cantata. Cuarteto masculino, coro masculino y conjunto de vientos metales (tres trompas, cuatro trompetas, dos cornetes, tres trombones, bombardino y tuba. Cantata secular para la competición en el primer Oberösterreichisches Sängerbundesfest. Texto de August Silberstein.
71Helgoland en sol menor1893. Cantata. Coro masculino y orquesta con timbales. Cantata secular para celebrar el quincuagésimo aniversario del Men's Choir de Viena. Texto de August Silberstein.
72Herbstkummer en mi menor1864. Lied. Tenor y piano. Texto de Ernst Marinelli.
73Herbstlied en fa menor1864. Coro. Dos sopranos, coor masculino y piano. Texto de Friedrich von Sallet.
74aDas hohe Lied en la mayor1876. Coro. Voces (TTB) y el coro masculino. Texto de Heinrich von der Mattig. Primera versión a cappella.
74bDas hohe Lied en la mayor1876. Coro. Voces (TTB) y coro masculino, cuerdas y vientos metales. Segunda versión con acompañamiento.
75Im April en la mayorc. 1865. Lied. Voz y piano. Texto de Emanuel Geibel.
76Laßt Jubeltöne laut erklingen en mi mayorc. 1847. Coro. Coro masculino. Canción festiva para la entrada de la princesa Isabel de Baviera durante su boda. Texto de Hillischer.
77Der Lehrerstand en mi mayorc. 1847. Coro. Coro masculino. Texto posiblemente de Ernst Marinelli.
78Das Lied vom deutschen Vaterland en re mayorc. 1845. Coro. Coro masculino.
79Mein Herz und deine Stimme en la mayor1868. Lied. Voz y piano. Texto de August von Platen.
80Mitternacht en la mayor1869. Coro. Tenor, coro masculino y piano. Texto de Joseph Mendelssohn.
81aNachruf en do menor1877. Coro. Coro masculino y órgano. Texto de Heinrich von der Mattig. Compuesto en memoria de Josef Seiberl. republicado como Trösterin Musik (WAB 81b).
81bTrösterin Musik en do menor1886. Coro. Coro masculino y órgano. Republicación de Nachruf (WAB 81a) con texto de August Seuffert.
82Sängerbund en do mayor1882. Coro. Coro masculino. Texto de Heinrich von der Mattig y Karl Kerschbaum.
83/1Ein jubeln Hoch in Leid und Lust en re mayor1851. Coro. Coro masculino.
83/2Lebt wohl, ihr Sangesbrüder en la mayor1851. Coro. Coro masculino.
84.1Wie des Bächleins Silberquelle en sol mayorc. 1845. Lied. Dos sopranos y piano.
84.2Ständchen en sol mayorc. 1846. Coro. Tenor y cuarteto masculino. Texto posiblemente de Ernst Marinelli.
85Sternschnuppen en fa mayorc. 1848. Coro. Cuarteto masculino. Texto de Ernst Marinelli.
87Träumen und Wachen en la mayor1890. Coro. Tenor y coro masculino. Texto de Franz Grillparzer.
89Um Mitternacht en fa menor1864. Coro. Alto, coro masculino y piano. Primera versión. Texto de Robert Prutz.
90Um Mitternacht en fa menor1886. Coro. Tenor y coro masculino. Segunda versión.
91Vaterländisch Weinlied en do mayor1866. Coro. Coro masculino. Texto de August Silberstein.
92O könnt ich dich beglücken (Vaterlandslied) en la mayor1866. Coro. Tenor, barítono y coro masculino. Texto de August Silberstein.
93aMusikalischer Versuch nach dem Kammer-Styl en re mayor1845. Cantata. Cuarteto vocal, coro (SSAATTBB) y piano. Compuesta en mayo de 1845 con el nombre de Lehrerbefähigungsprüfung (ensayo para la cualificación a profesor).
93bMusikalischer Versuch nach dem Kammer-Styl en re mayor1845. Cantata. Cuarteto vocal, coro (SSAATTBB) y piano. Segunda versión para la onomástica de Alois Knauer, pastor de la iglesia de Kronstorf.
93cVergißmeinnicht en re mayor1845. Cantata. Cuarteto vocal, coro (SSAATTBB) y piano. No me olvides. republicación de WAB 93b para recordar a Friedrich Mayer sus compromisos para instaurar a Bruckner en Sankt Florian.
94aVolkslied en do mayor1882. Lied. Voz y piano. Primera versión. Texto de Josef Winter.
94bVolkslied en do mayor1882. Coro. Coro masculino. Segunda versión.
95/1Das Frauenherz, die Mannesbrust en la mayor1868. Coro. Coro. Texto de Karl Kerschbaum.
95/2Des Höchsten Preis, des Vaterlandes Ruhm en do mayor1868, posiblemente c. 1850. Coro. Coro masculino. Texto de Andreas Mittermayr.

Música orquestal (WAB 96-109)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
96Marcha en re menor1862. Marcha. Orquesta. Kitzler-Studienbuch.
97Tres piezas orquestales en mi mayor, mi menor y fa mayor1862. Pieza. Orquesta. Kitzler-Studienbuch.
98Obertura en sol menor1862-63. Orquesta con flautín. Dos versiones: 1862 y 1863 (modificada la coda).
99Sinfonía de estudio en fa menor1863.
100Sinfonía en re menor1869.
101Sinfonía n.º 1 en do menor1865-66. 1865, primer esbozo del Adagio y el Scherzo; 1866, «versión Linz», revisada en 1877-84; 1891, «versión Viena».
102Sinfonía n.º 2 en do menor1872. Versión de 1872 revisada en 1873 y 1876; versión de 1877 revisada en 1892.
103Sinfonía n.º 3 «Wagneriana» en re menor1873. Versión de 1873 revisada en 1873, 1876, 1877, 1878 y 1889.
104Sinfonía n.º 4 «Romántica» en mi mayor1874. Versión de 1874 revisada en 1878 (nuevos Scherzo y Finale), 1880 (nuevo Finale) y 1888 (con flautín y timbales).
105Sinfonía n.º 5 en si mayor1876-78. Versión de 1876 revisada en 1878.
106Sinfonía n.º 6 en la mayor1881.
107Sinfonía n.º 7 en mi mayor1883-85. Orquesta con tuba wagneriana, triángulo y timbales. Revisada en 1885.
108Sinfonía n.º 8 «Apocalíptica» en do menor1887. Orquesta con tuba wagneriana, triángulo, timbales y arpas. Versión de 1887 revisada en 1888 (Adagio) y 1890 (adición de un tercer viento de madera en los tres primeros movimientos, menos timbales en Adagio y arpas en Trío).
109Sinfonía n.º 9 en re menor «Inacabada»1894-1896. Orquesta con tubas wagnerianas. 1894, primeros tres movimientos; 1896, finale inconcluso.

Música de cámara

Música de cámara (WAB 110-113)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
110Abendklänge en mi menor1866. Dueto.. Piano y violín.
111Cuarteto de cuerda en do menor1862. Cuarteto de cuerda.
112Quinteto de cuerda en fa mayor1879. Quinteto de cuerda. Revisión en 1884.
113Intermezzo en re menor1879. Quinteto de cuerda. Alternativa al Scherzo del Quinteto de cuerda (WAB 112).

Conjunto de vientos metales (WAB 114-116)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
114Aequale n.º 1 en do menor1847. Aequale. Tres trombones. Compuesto para el funeral de la tía Rosalia Mayrhofer de Bruckner.
115-1862. Marcha. Banda. Composición de Béla Léler, otro pupilo de Sechter. Utilizado como modelo para la Marcha militar (WAB 116).[2]
116Marcha militar en mi mayor1865.

Música para piano solo (WAB 117-124)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
117Erinnerung en la mayor1868. Pieza.
118Fantasie en sol mayor1868. Fantasía. Dedicado a Alexandrine Soika.
119Klavierstück en mi mayorc. 1856. Pieza.
120Cuatro Lancier-Quadrille en do mayorc. 1850. Conjunto de melodías populares para Aloisia Bogner.
121Quadrille en re mayorc. 1854. Cuadrilla. Piano a cuatro manos. Dedicado a Marie Ruckensteiner.
122Steiermärker en sol mayorc. 1850. Ländler. Dedicado a Aloisia Bogner.
123Stille Betrachtung an einem Herbstabend en fa menor1863. Pieza. Dedicado a Emma Thanner.
124Drei kleine Stücke en sol mayor, sol mayor y fa mayor1853-55. Pieza. Piano a cuatro manos. Compuesto para los hijos de Josef Marböck.

Música para órgano (WAB 125-131)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
125Fuga en re menor1861.
126/1Postlude en re menorc. 1846.
126/2Andante (Preludio) en re menorc. 1846
127Preludio en mi mayorc. 1835. Autoría dudosa.[3]​ Tal vez de Johann Baptist Weiss.
128Cuatro preludios en mi mayorc. 1835. Autoría dudosa.[3]​ Tal vez de Johann Baptist Weiss.
129Perger Präludium en do mayor1884. Órgano o armonio.
131Preludio y fuga en do menor1847.

Otras obras

Obras perdidas (WAB 132-135)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
132Litaniesc. 1844. Letanía. coro y vientos metales. Obra perdida.
133Réquiem1845. Coro masculino y órgano. Obra perdida. Compuesto para el funeral de Johann Nepomuk Deschl, amigo de Bruckner.
134Salve Mariac. 1844. Himno. Obra perdida.
135Zigeuner-Waldlied1863. Coro. Obra perdida.

Esbozos (WAB 136-143)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
136-Composición de Johann Baptist Weiss, no de Bruckner.
138Mild wie Bäche en lac. 1845. Lied. Voz y piano. Esbozo de 31 compases.
139Misa en mi mayorc. 1846. Coro, dos oboes, tres trombones, órgano y cuerdas. Esbozo de 58 compases.
140Missa pro Quadragesima en sol menorc. 1845. Coro, tres trombones y órgano. Esbozo de Kyrie de 17 compases.
141Réquiem en re menor1875. Esbozo de Introit de 18 compases.
142Sinfonía en si mayor1869. Esbozo del primer movimiento de 68 compases.

Obras dudosas (WAB 144-145)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
144Herz Jesu-Lied en si mayorc. 1846. Motete. Coro y órgano. Autoría incierta.
145O Du liebes Jesu-Kind en fa mayor1845-46. Motete. Voz y órgano. Autoría incierta

Addendum (WAB 146-149)

WABTítuloAño, género, instrumentación y notas
146Kronstorfer Messe en re menor1843-44. Coro. Una Missa brevis compuesta en Kronstorf, también llamada Messe ohne gloria (und Credo).
147Freier Sinn und froher Mut en re mayor1874. Coro masculino.
148/1Im Wort und Liede wahr und frei en do mayor1869. Coro masculino. Texto de Johann Kajetan Markus.
148/2Wir alle jung und alt en re menor1869. Coro masculino. Texto de Johann Kajetan Markus.
149Aequale n.º 2 en do menor1847. Tres trombones.

Referencias