Anexo:Condecoraciones Ases de la aviación de la Primera Guerra Mundial

El término «l'as» fue utilizado por primera vez por la prensa francesa para describir a Adolphe Pégoud, después de haber abatido 5 aviones alemanes.[1]​ Al principio de la Primera Guerra Mundial todavía no existían los combates cercanos y los aparatos eran únicamente de reconocimiento.[2]​ En el momento en que los aviones empezaron a ser capaces de abatir o de forzar el derribo de otros aparatos, aparecieron diversos sistemas de acreditación de victorias.[3]

En los primeros pasos de la aviación militar, diferentes servicios aéreos desarrollaron diversos métodos de acreditación de victorias aéreas. Ninguno de estos sistemas era fiable al cien por cien y estaban constantemente sujetos a variaciones. De hecho, el número de victorias para ser considerado como un as oficialmente variaba dependiendo del servicio militar.[4]

Los alemanes no utilizaban el término as sino que se referían a los pilotos alemanes con diez victorias como Überkanone («gran cañón»), asignando cada victoria a un piloto en concreto, y sólo después de haber verificado visualmente la destrucción total o parcial del aparato enemigo.[5]​ En el sistema de la Armee de l'Air francesa sólo contaba los aparatos totalmente destruidos, pero acreditaban toda la victoria a aquel piloto u observador que hubiera participado en la acción, que en algunos casos podían ser varios individuos.[6][7]​ La mayoría de las otras naciones (incluidos los Estados Unidos) adoptaron el sistema francés. Los aparatos británicos luchaban normalmente sobre territorio continental, y por lo tanto no podían utilizar el mismo método que los alemanes de verificar visualmente todas las victorias.[8]​ Al principio las batallas resultaban a menudo con el oponente forzado a aterrizar o expulsado del territorio y obligado a huir. Por eso, los británicos acreditaban los combates considerados «decisivos» por los mismos comandantes de escuadrón, pudiendo incluir aparatos alemanes expulsados del territorio o aparatos que habían sido vistos por última vez fuera a de control sin verificar si realmente habían acabado estrellándose.[9][10]​ Las acreditaciones de los rusos reflejaban a veces victorias donde el enemigo no había sido totalmente destruido.[11]​ El término nunca fue utilizado oficialmente por los británicos.[12]

Aunque el estatus de as era a menudo asociado a los pilotos de caza, tanto los bombarderos como los aparatos de reconocimiento y observadores en aparatos biplaza, como por ejemplo el Bristol F-2 Fighter, también obtuvieron victorias sobre el enemigo. En ambos bandos, si un aparato biplaza conseguía una victoria, esta era acreditada a ambos miembros del equipo, tanto el piloto como el observador/artillero. Ya que algunos pilotos formaban equipos con diversos observadores/artilleros en aparatos biplaza, se podía dar el caso de que los observadores fueran ases mientras que los pilotos no.[13]

Ases de la Primera Guerra Mundial por victorias
+2015–1911–141098765(Cond.)

Condecoraciones

La adición de un asterisco («*») a una condecoración indica que se añadió una barra a la cinta de la medalla en cuestión, como resultado de la obtención de la distinción por segunda, tercera o cuarta vez.

Aliados

MedallaBarraTítuloNotas
AFC
Cruz de la Fuerza AéreaExpedida por actos de valor en vuelo durante operaciones no activas para premiar oficiales, incluidos los de la Royal Air Force.[14]
CBE
Orden del Imperio BritánicoOrden de caballería creado por Jorge V del Reino Unido.[15]
CdeG
Cruz de GuerraCondecoración militar francesa, conocida para ser otorgada normalmente a fuerzas aliadas.[16]
BCdeG
Cruz de GuerraCondecoración militar belga, conocida para ser otorgada normalmente a fuerzas aliadas.[17]
CdeLd'H
Cruz de la Legión de HonorCondecoración militar francesa otorgada por conducta militar o civil excelente, bajo investigación oficial.[18]
CG
Croce di GuerraCondecoración militar italiana.[19]
DCM
Medalla de Conducta DistinguidaSegunda condecoración militar británica en importancia.[20]
DFC
Cruz de Vuelo Distinguido (Reino Unido)Otorgada a oficiales de la Royal Air Force «en reconocimiento de valor durante operaciones activas contra el enemigo en el aire».[21]
DFC(US)
Cruz de Vuelo DistinguidoOtorgada a oficiales o cualquier otro militar alistado con las fuerzas armadas estadounidenses que «se distingue por el heroísmo o la consecución de algún acto heroico en el aire».[22]
DFM
Medalla de vuelo distinguidoCondecoración británica para suboficiales «al reconocimiento de algún acto heroico».[21]
DSC
Cruz de los Servicios DistinguidosOtorgada «en reconocimiento de valor ejemplar durante operaciones contra el enemigo en el mar» (Reino (Unido).[23]
DSO
Orden del Servicio DistinguidoPara oficiales británicos con servicios meritorios o distinguidos en tiempo de guerra, normalmente en combate.[24]
DSM
Medalla del Servicio DistinguidoEquivalente, para no oficiales, a la Cruz de los Servicios Distinguidos.[23]
DSM(US)Medalla del Servicio DistinguidoCondecoración al «servicio excepcionalmente meritorio para el gobierno de los Estados Unidos».[25]
MC
Cruz MilitarOtorgada a «todos los miembros de las armas del Reino Unido en reconocimiento de valor ejemplar durante operaciones contra el enemigo en tierra».[26]
MOH
Medalla de HonorLa condecoración de más nivel otorgada por el gobierno de los Estados Unidos.[27]
MiD
Mencionado en despachosDistinción a otros servicios meritorios (varios países).[28]
MM
Medalla MilitarEquivalente a la Cruz Militar, para no oficiales.[26]
MM(Fr)
Médaille militaireCondecoración de la República Francesa.[18]
MMV
Medalla al Valor MilitarCondecoración italiana.[19]
OB
Orden del BañoLa cuarta orden más antigua de la caballería británica.[29]
OC
Orden de la CoronaCondecoración belga.[30]
OLII
Orden de Leopoldo IICondecoración otorgada por servicios meritorios al soberano de Bélgica.[31]
OR
Orden del RedentorOtorgada en todos aquellos que han defendido los intereses de Grecia en tiempo de guerra.[32]
OSAOrden de Santa AnaCondecoración de caballería primero de Holstein y más tarde de Rusia.[33]
OSG
Orden de San JorgeOtorgada sólo a oficiales y generales rusos por la demostración de valor y habilitado frente el enemigo.[34]
OSR
Orden de la Estrella de RumaniaCondecoración civil rumana de más nivel.[35]
OSSOrden de San EstanislaoCondecoración rusa a una carrera civil o servicio militar distinguidos.[36]
OSVOrden de San VladimiroOrden imperial rusa.[37]
OWE
Orden del Águila BlancaOtorgada en reconocimiento al servicio, tanto civil como militar, a favor de los intereses de Polonia.[38]
Cr St Geo
Cruz de San JorgeCondecoración a suboficiales, soldados o marineros en reconocimiento al valor mostrado en frente el enemigo (Rusia).[39]
VC
Cruz VictoriaCondecoración británica más importante, otorgada al valor en frente el enemigo.[40]

Potencias centrales

MedallaImagenTítuloNotas
HOHOrden de HohenzollernOrden de caballería de la Casa de Hohenzollern.[41]
IC
Cruz de HierroCondecoración de Prusia y más tarde de Alemania.[42]
MMC(AH)Cruz al Mérito MilitarCondecoración militar del Imperio Austrohúngaro.[43]
MMC(P)
Cruz al Mérito MilitarCondecoración más importante al valor de Prusia para suboficiales y soldados.[44]
MMM
Medalla al Mérito MilitarCondecoración militar del Imperio Austrohúngaro.[45]
MFBMedalla al ValorCondecoración militar del Imperio Austrohúngaro.[44]
MOMJ
Orden Militar de Max JosephCondecoración militar más importante del Imperio de Baviera.[46]
MOSH
Orden Militar de San EnriqueCondecoración militar mes importante del Imperio de Sajonia.[47]
OIC
Orden de la Corona de HierroOrden austriaca imperial.[48]
OLOrden de LeopoldoCondecoración austriaca como reconocimiento al valor mostrado frente al enemigo.[49]
PLM
Pour le MériteCondecoración militar más importante de Prusia hasta el fin de la Primera Guerra Mundial.[50]
WB
Insignia de los HeridosOtorgada a los soldados heridos o con congelaciones del Ejército imperial alemán.[51]

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos