Anexo:Cronología de la Guerra de los Ochenta Años

Esta es una cronología de la guerra de los Ochenta Años o guerra de Flandes que las provincias del norte de los Países Bajos, pertenecientes en el siglo XVI a la Monarquía hispánica, mantuvieron contra el Rey de España en su afán por conseguir su independencia de la corona desde 1566-68 hasta la firma del Tratado de Münster en 1648. (En negrita las batallas y asedios).

AñoEspañaAcontecimientosHolanda
ReyGobernadorEstatúder
1564Felipe
II























Felipe
II




Margarita
de
Parma
Guillermo de Orange
1565Los Países Bajos en 1566
1566Presentado el compromiso de Breda. Guillermo II de la Marck, jefe de los mendigos del mar. Beeldenstorm. Inicio del Asedio de Valenciennes
1567Fernando
Álvarez
de
Toledo,
III Duque
de Alba
Se crea el Tribunal de los Tumultos. Condena del conde de Egmont y de Horn por traición. Oosterweel. Se inaugura el camino español.
1568Batallas de Groninga, Dalen, Heiligerlee, Jemmingen, Jodoigne. Felipe-Guillermo de Orange-Nassau es enviado a España como rehén. Muere Adolfo de Nassau en Heiligerlee.
1569El duque de Alba intenta implantar el impuesto de la décima
1570Inundación del día de Todos los Santos.
1571Los Países Bajos en 1572
1572Los mendigos del mar toman Brielle, Flesinga y Enkhuizen. Mártires de Gorcum. Goes. Mons. Malinas.
1573Don Fadrique sitia Haarlem y Alkmaar. Batallas de Flesinga, Borsele, Haarlemmermeer, Zuiderzee. Muere Wigbolt Ripperda.Los Países Bajos en 1573
1574Luis de RequesensReimerswaal. Capitulación de Middleburg. Francisco de Valdés sitia Leiden. Luis de Nassau y su hermano Enrique mueren en la batalla de Mook.
1575Quiebra de la Hacienda Real española. Toma española de Bommenede (Brouwershaven) en octubre.
1576Motín de Aalst. Amberes. Pacificación de Gante. Zierckzee.Los Países Bajos en 1576-1577
1577Juan de AustriaEdicto Perpetuo. Breda. Toma neerlandesa del castillo de Utrech el 11 de febrero
1578Gembloux. Matías de Habsburgo entra en Bruselas, invitado a ocupar la corona.Los Países Bajos en 1579
1579Alejandro FarnesioUnión de Arras. Unión de Utrecht. Se forman las Provincias Unidas. Maastricht
1580Hardenberg. Guillermo de Orange es proscrito y se pone precio a su cabeza. Tratado de Plessis les Tours: Francisco de Anjou es propuesto para rey.
1581Acta de abjuración. Breda. Apología del príncipe d'Orange.
1582Entrega de Lier. Oudenaarde.Juan Jáuregui intenta matar estatúder
1583Francisco de Anjou ordena el ataque a Amberes. batalla de Steenbergen. Ocupación española de Aalst el 3 de noviembre.
1584Asedio de AmberesBalthasar Gérard asesina a Guillermo de Orange
1585Milagro de Empel. Isabel I de Inglaterra envía tropas con Robert Dudley en apoyo de los holandeses, en base al tratado de Nonsuch de este mismo año.Mauricio de Nassau
1586Batallas de Boksum, Zutphen, Grave, Neuss.Los Países Bajos entre 1586 - 1587
1587Deserción de William Stanley y York
1588Bergen op Zoom. Sitio de Wachtendonck
1589
1590Breda. Motín de Diest.Los Países Bajos entre 1590-1592
1591Sitios de Zutphen y Deventer. Neerlandeses toman Nimega el 21 de octubre.
1592Conde de Mansfeld
1593Los Países Bajos entre 1593 - 1595
1594Ernesto de AustriaGroninga. Motín de Zichem.
1595
1596Conde de FuentesTratado de Greenwich. Toma y saqueo de Cádiz.Los Países Bajos entre 1596-1598
1597Alberto
de
Austria



e


Isabel
Clara
Eugenia
Turnhout. Mauricio toma Alphen, Rijnberk (Rhinberg), Meurs, Bredevoort, Groenlo, Goor (Hof van Twente), Enschede, Oldenzaal, Ootmarsum y Lingen.[1]​.
1598Felipe
III
Juan de Mendoza toma Rijnberk (Rhinberg) el 15 de octubre.
1599Pieter van der Does y Joachim Swartenhondt atacan Las Palmas de Gran Canaria. Mendoza sitia Bommel.
1600Batalla de Nieuwpoort.
1601Sitio de OstendeLuis Dávila rinde Rijnberk (Rhinberg) ante Mauricio el 31 de julio. Inicio de la guerra luso-neerlandesa en diciembre.
1602Mauricio toma Grave a Antonio González
1603Ambrosio Spínola toma el mando del sitio de Ostende. La Esclusa
1604Mauricio sitia y rinde La Esclusa en abril
1605Marcha por el Rin, tomando Oldenzaal, Lingen, Cracau y Wachtendonk. Mülheim. Amberes.
1606Spínola toma Lochem, Groenlo y Rijnberk (Rhinberg).
1607Jacob van Heemskerk destruye la flota española en Gibraltar. Quiebra española. Empiezan las conversaciones para la tregua
1608
1609Tregua de los doce años






Johan van Oldenbarnevelt
1610
1611
1612
1613
1614
1615
1616Otón (Filipinas)
1617Playa Honda (Filipinas)
1618
1619
1620Viaje del Mayflower.
1621Felipe
IV























Felipe
IV
1622Isabel
Clara
Eugenia
Conde-Duque de Olivares, valido. Segundo asedio de Bergen op Zoom. Steenbergen. Jülich.Los Países Bajos entre 1621 - 1628
1623Inundaciones en Holanda y Zelanda.
1624Inundaciones en Holanda.Asedio de Breda
1625Cádiz, Salvador de Bahía y Batalla de San Juan (1625).Federico Enrique de Orange-Nassau
1626Oldenzal. Comienza la construcción de la fosa eugeniana.
1627Groenlo.
1628Piet Hein y Witte de With capturan la flota del tesoro en la bahía de Matanzas.
1629Bolduque.
1630Los holandeses atacan Pernambuco.
1631Dunkerke. Batalla del Slaak.
1632Maastricht.
1633Francisco de MoncadaCornelius Jol ataca Campeche.
1634
1635Fernando de HabsburgoFrancia y España se declaran la guerra. Francia entra en el conflicto.Sitio de Lovaina 1635
1636[2]​ Epidemia de peste bubónica. Sitio de Schenck.
1637Breda.
1638Kallo. Amberes. Holandeses se asientan en Isla Mauricio.
1639Batalla de las Dunas.
1640Muere en combate Enrique Casimiro de Nassau. Inicio de la guerra de Restauración Portuguesa.
1641Toma de Gennep. Tratado de la Haya
1642Francisco de Melo[3]
1643[4]
1644Neerlandeses ocupan Sas van Gent el 5 de septiembre
1645Manuel de Moura Corte-Real[5]Sitio de Hulst
1646Sitio de Venlo 1646. Sitio de Amberes. Batalla de Manila.
1647Puerto de Cavite.Guillermo II de Orange-Nassau
1648El 24 de octubre, el Tratado de Münster, parte de la Paz de Westfalia pone fin a la guerra entre España y las Provincias Unidas. Batalla de los Guararapes.

Referencias y bibliografía

  • Alonso Vázquez: Los sucesos de Flandes y Francia del tiempo de Alejandro Farnese Vázquez en la "Colección de documentos inéditos para la historia de España", volúmenes LXXII, LXXIII y LXXIV.