Anexo:Historietas de Star Wars

Logo de la franquicia de Star Wars usada también en los cómics derivados de ella.

Las películas de Star Wars generaron muy pronto una serie de adaptaciones a historietas, publicada por la editorial Marvel Comics en formato comic books desde 1977 hasta 1986. En diciembre de 1991, sería la compañía Dark Horse Comics quien adquiriese los derechos de edición. En 1996 Dark Horse ponía a la venta Tales of the Jedi: The Golden Age of the Sith, introducción a dos colecciones y un total de 11 cómics que describirían el esplendor y caída de los Sith.

La gran mayoría de las historietas de las Guerras Clon se reunieron en la serie homónima, que comenzó su edición con el primer recopilatorio en verano de 2003. La serie Clone Wars recoge cómics mensuales o especiales de series como Republic, Jedi u Obsession.

En 2012, con la adquisición de Lucasfilm por parte de la empresa Disney,[1]​ se lanzaron nuevas colecciones de cómics basados en algunas biografías de personajes de la saga Star Wars como, por ejemplo, Star Wars: Darth Vader, Star Wars: Lando, Star Wars: Obi-Wan & Anakin, entre otros, así como la continuación oficial de la historia donde acabó Una nueva esperanza.[2][n. 1]

Ediciones en español de Star Wars

Cómics de Star Wars editados en español.

Bruguera

 
TítuloLa guerra de las galaxias
Periodo de publicaciónNoviembre, 1977[3]​ — agosto, 1978[4]
Números15
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Howard Chaykin (dibujante)
Breve descripciónLos seis primeros números corresponden a la versión oficial de la película y del 7 al 15 a nuevas aventuras de los personajes, todo en la colección Comics Bruguera.[5]
 
TítuloLa guerra de las galaxias
Periodo de publicaciónAbril, 1978[6]
Números1ª Parte
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Howard Chaykin (dibujante)
Breve descripciónReedición en formato álbum de los tres primeros números de la serie original.
 
TítuloLa guerra de las galaxias
Periodo de publicaciónAbril, 1978[7]
Números2ª Parte
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Howard Chaykin (dibujante)
Breve descripciónReedición en formato álbum de los números 4, 5 y 6 de la serie original.
 
TítuloEl Imperio contraataca
Periodo de publicaciónJulio, 1979[8]
Números1ª Parte
Autor(es)Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónVersión en álbum de los números 18, 19 y 20 de la edición norteamericana.
 
TítuloEl Imperio contraataca
Periodo de publicaciónJulio, 1979[9]
Números2ª Parte
Autor(es)Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónVersión en álbum de los números 21, 22 y 23 de la edición norteamericana. Tanto la primera parte como la segunda, aunque coincidan por cuestión de mercadotecnia con el título de la película, su guion no tiene nada que ver.
 
TítuloEl Imperio contraataca
Periodo de publicaciónOctubre, 1980[10]
Números2
Autor(es)Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónVersión oficial de la película del mismo título. Faltan páginas con respecto a la versión norteamericana.
 

Ediciones Vértice

 
TítuloLa Guerra de las Galaxias
Periodo de publicaciónOctubre, 1981[11]​ — mayo de 1982[12]
Números9
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Archie Goodwin (guionista), Howard Chaykin (dibujante), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónEl n.º 1 y el n.º 2 llevan por título Guerras estelares, con el sello mundicomics vuelve a publicar todo el material que había editado Bruguera en su serie regular y en el número 9 aparece el primer capítulo de la primera parte de El Imperio contraataca versión 1979.
 

Ediciones Surco

 
TítuloStar Wars
Periodo de publicaciónMayo, 1983[13]​ — diciembre, 1983[14]
Números8
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Archie Goodwin (guionista), Howard Chaykin (dibujante), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónSe rumorea la existencia de un 9. Continúa a partir del último número de Vértice, finalizando las dos partes de El Imperio Contraataca versión 1979 y siguiendo con capítulos nuevos. El título de la serie es como la versión americana y a partir del n.º 6 utiliza el logo original.
 

Cómics Forum

 
TítuloEl retorno del Jedi
Periodo de publicación1983[15]
Números1
Autor(es)Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónVersión oficial de la película del mismo título.
 
TítuloStar Wars
Periodo de publicación1985[16]​ —1987[17]
Números16
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Howard Chaykin (dibujante), Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónDel 1 al 3 se reedita la versión oficial de la película El Imperio Contraataca que había publicado Bruguera pero con las páginas que faltaban. A partir del n.º 4 la serie continuará con el mismo capítulo que Surco había publicado en su n.º 7 por lo tanto no será hasta en el n.º 7 de Forum cuando aparecen los nuevos episodios.
 

Cómics Forum alevín

 
TítuloTelecomic presenta
Periodo de publicación1986[18]​ —1987[19]
Números15
Autor(es)Desconocidos
Breve descripciónLos números del 13 al 28 corresponden a las aventuras de los ewoks y los droids. Versión en cómic de las series de dibujos animados sobre los personajes de los ewoks y los androides R2-D2 y C-3PO.
 

Norma Editorial

 
TítuloStar Wars: Imperio oscuro
Periodo de publicaciónSeptiembre de 1993 — febrero de 1994[20]
Números6
Autor(es)Tom Veitch (guionista), Cam Kennedy (dibujante)
Breve descripciónNarra lo sucedido después de Return of the Jedi.
 
TítuloStar Wars: Relatos de los Jedi. Caballeros de la Antigua República
Periodo de publicaciónOctubre de 1994 — febrero de 1995[21]
Números5
Autor(es)Tom Veitch (guionista), Chris Gossett, Janine Johnston (dibujantes)
Breve descripciónLa historia se centra 4 000 años antes de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte durante la era dorada de los Sith, en pleno periodo de la Antigua República y las primeras guerras entre los Jedi y los Sith. El protagonista de la saga fue Ulic Qel-Droma, un Jedi que se convierte en Sith. Más adelante este arco argumental se retituló como Caballeros de la Antigua República.
 
TítuloStar Wars: Relatos de los Jedi. El alzamiento de Freedom Nadd
Periodo de publicaciónJulio, 1995[22]​ — agosto, 1995[23]
Números2
Autor(es)Tom Veitch (guionista), Tony Akins, Denis Rodier (dibujantes)
Breve descripciónSigue el arco narrativo de Caballeros de la Antigua República. La historia transcurre aproximadamente 4 000 años antes de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte. Cuenta los hechos que le sucedieron al espíritu Sith de Freedon Nadd.
 
TítuloStar Wars: Imperio oscuro II
Periodo de publicaciónDiciembre, 1995[24]​ — mayo de 1996[25]
Números6
Autor(es)Tom Veitch (guionista), Cam Kennedy (dibujante)
Breve descripciónSigue el arco narrativo de Imperio oscuro. La historia transcurre aproximadamente 10 años después de la destrucción de la primera Estrella de la Muerte. Cuenta cómo Luke Skywalker intenta reconstruir a los Jedi entre otras aventuras protagonizadas por Han Solo, Lando Calrissian y Boba Fett.
 
TítuloStar Wars: Droids Special
Periodo de publicaciónEnero, 1996[26]
Números1
Autor(es)Dan Thorsland (guionista), Bill Hughes (dibujante)
Breve descripciónÚnico número de las aventuras de R2D2 y C3PO que corresponde al que editó Dark Horse, en los EUA, con el mismo título.[27]
 
TítuloStar Wars: El fin del imperio
Periodo de publicaciónFebrero, 1996[28]
Números6
Autor(es)Tom Veitch (guionista), Mike Beidler (dibujante), Jim Baikie (dibujante)
Breve descripciónEditado en un solo número (Formato prestigio) las dos partes EUA.[29]
 
TítuloClassic Star Wars, Una nueva esperanza
Periodo de publicaciónEnero, 1996[30]​—febrero de 1996[31]
Números2
Autor(es)Roy Thomas (guionista), Howard Chaykin (dibujante)
Breve descripciónNúmeros 1 y 2 del mismo material, con distinto color y portada, que publicó Bruguera en 1977.[32][33]
 
TítuloClassic Star Wars, El Imperio contraataca
Periodo de publicaciónEnero, 1997[34]​— febrero de 1997[35]
Números2
Autor(es)Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónNúmeros 1 y 2 del mismo material, con distinto color y portada, que publicó Bruguera en 1980.[36][37]
 
TítuloStar Wars: Sombras del Imperio
Periodo de publicaciónMarzo, 1997[38]​ — mayo de 1997[39]
Números3
Autor(es)John Wagner (guionista), Kilian Plunkett (dibujante)
Breve descripciónLos cómics formaron parte del arco argumental de mismo título y contaron las peripecias de Boba Fett y sus colegas cazarrecompensas sucedidos entre El Imperio contraataca y El retorno del Jedi.
 
TítuloClassic Star Wars, El retorno del Jedi
Periodo de publicaciónMarzo, 1997[40]​— junio de 1997[41]
Números2
Autor(es)Archie Goodwin (guionista), Al Williamson (dibujante), Carlos Garzon (dibujante)
Breve descripciónNúmeros 1 y 2 del mismo material, con distinto color y portada, que publicó Cómics Forum en 1983.[42][43]
 
TítuloStar Wars: Heredero del Imperio
Periodo de publicaciónAgosto, 1997[44]​— octubre de 1997[45]
Números3
Autor(es)Timothy Kahn (historia), Mike Baron (guionista), Olivier Vatin (dibujante)
Breve descripciónAdaptación al cómic de la novela original de Timothy Zahn Star Wars: Heredero del Imperio. Es, además, el primer capítulo de la Trilogía de Thrawn que incluye, además, los otros dos volúmenes: Star Wars: El resurgir de la fuerza oscura[46]​ y Star Wars: La última orden[47]​.
 
TítuloStar Wars: El ojo de la mente
Periodo de publicaciónDiciembre, 1997[48]​— enero de 1998[49]
Números2
Autor(es)Alan Dean Foster (historia), Terry Austin (guionista), Chris Sprouse (dibujante)
Breve descripciónAdaptación al cómic de la primera novela original de Alan Dean Foster que se escribió sobre el Universo expandido de Star Wars titulada El ojo de la mente (su título original fue Splinter of the Mind´s Eye), cuya acción se sitúa entre Episodio IV y Episodio V.
 
TítuloStar Wars: Boba Fett. Recompensa por Bar-Kooda
Periodo de publicaciónJulio, 1998[50]
Números1
Autor(es)John Wagner (guionista), Cameron Kennedy (dibujante)
Breve descripciónCómic que se centra en el personaje de Boba Fett y cuenta los hechos 10 años tras la Batalla de Yavin. En los cómics, Fett no muere digerido por Sarlacc.
 
TítuloStar Wars: Imperio carmesí
Periodo de publicaciónMarzo — mayo de 1999[51]
Números3
Autor(es)Mike Richardson, Randy Stradley (guionistas), Paul Galucy (dibujante)
Breve descripciónCuenta los hechos que sucedieron en el seno del Imperio Galáctico tras 11 años después de la Batalla de Yavin.
 
TítuloStar Wars: Boba Fett. Cuando la gorda cuelga
Periodo de publicaciónEnero, 2000[52]
Números1
Autor(es)John Wagner (guionista), Cam Kennedy (dibujante)
Breve descripciónHistoria escrita y dibujada de nuevo para el personaje Boba Fett. En esta contienda, el famoso cazarrecompensas es contratado para rescatar a Anachro the H'uun.
 
TítuloStar Wars: Boba Fett. Enemigo del Imperio
Periodo de publicaciónFebrero, 2000[53]​ — marzo de 2000[54]
Números2
Autor(es)John Wagner (guionista), Ian Gibson y John Nadeau (dibujantes)
Breve descripciónHistoria escrita y dibujada de nuevo para el personaje Boba Fett. En esta aventura Vader contrata a Fett para localizar a un coronel imperial traidor, Abal Karda, pero luego el cazarrecompensas advierte que Vader le ha tendido una trampa para acabar con el propio Fett.
 
TítuloStar Wars: Mara Jade. Por la mano del Emperador
Periodo de publicaciónFebrero — abril, 2000[55]
Números3
Autor(es)Michael A. Stackpole, Timothy Zahn (guionistas), Carlos Ezquerra (dibujante)
Breve descripciónTrilogía de cómics que cuenta la historia de cómo Mara Jade, brazo derecho del Emperador, se infiltra en la corte de Jabba el Hutt con la misión secreta de matar a Luke Skywalker.
 
TítuloStar Wars: Imperio carmesí II. Consejo sangriento
Periodo de publicaciónFebrero — abril, 2000[56]
Números3
Autor(es)Mike Richardson, Randy Stradley (guionistas), Paul Galucy (dibujante)
Breve descripciónCuenta los hechos que sucedieron tras la muerte de Carnor Jax y la formación de un Consejo Interno para administrar lo poco que queda del Imperio Galáctico antes de elegir a un nuevo Emperador.
 

Editorial Planeta Cómic

Logotipo actual de la editorial Planeta DeAgostini.

En octubre de 2012, se produjo la venta de Lucasfilm a Disney (Marvel Comics ha estado bajo la bandera de Disney desde agosto de 2009). En enero de 2014, se anunció que en 2015 la franquicia de cómics de Star Wars volvía a Marvel Comics. Esta vez, todas las historias serán parte del nuevo canon revisado. Como un esfuerzo concertado entre todos los licenciatarios desde septiembre de 2014, todas las historias contadas desde la franquicia, ya sea en libros, cómics, videojuegos, series o películas, formaran parte de una continuidad más amplia. Lo que venía antes ya no sería considerado canon y fueron renombrados como Leyendas de Star Wars.

En España los cómics son distribuidos por Editorial Planeta Cómic.

 
TítuloStar Wars: Preludio a la Rebelión
Periodo de publicaciónJulio, 1999[57]​ — noviembre, 1999[58]
Números6
Autor(es)Jan Strnad (guionista), Antohony Winn (dibujante)
Breve descripciónLa acción se sitúa 33 años antes de la Batalla de Yavin y cuenta las aventuras del maestro Jedi, Ki-Adi-Mundi antes del surgimiento del Imperio galáctico y de la Alianza rebelde. Fue el primer arco argumental de la serie de cómics: Star Wars: Republic.
 
TítuloStar Wars: Episodio I - La amenaza fantasma
Periodo de publicaciónAgosto, 1999[59]​ — octubre de 1999[60]
Números4
Autor(es)George Lucas (argumentista), Henry Gilroy (guionistas), Rodolfo Damaggio (dibujante)
Breve descripciónAdaptación original en tebeo de la película dirigida por George Lucas en 1999, Star Wars Episodio I: La amenaza fantasma.
 
TítuloStar Wars: Outlander
Periodo de publicaciónMayo, 2000[61]​ — julio de 2000[62]
Números3
Autor(es)Timothy Truman (guionista), Rick Leonardi (dibujante)
Breve descripciónSigue las aventuras del Jedi Ki-Adi-Mundi en el planeta Tatooine y sus altercados con los moradores de las arenas. Fue el segundo arco argumental de la serie de cómics: Star Wars: Republic.
 
TítuloStar Wars: Union
Periodo de publicaciónMayo — junio de 2000[63]
Números2
Autor(es)Michael A. Stackpole (guionista), Robert Teranishi (dibujante)
Breve descripciónCuenta la historia del enlace entre Luke Skywalker y Mara Jade; se sitúa temporalmente 20 años después del Episodio IV.
 
TítuloStar Wars: Relatos
Periodo de publicaciónJunio, 2000[64]​ — abril, 2002[65]
Números8
Autor(es)Varios (guionistas), varios (dibujantes)
Breve descripciónCada número explora un arco argumental distinto, centrado en una era de Star Wars o bien en un personaje diferente.
 
TítuloStar Wars: Episodio II - El ataque de los clones
Periodo de publicaciónMayo, 2002[66]​ — junio de 2002[67]
Números4
Autor(es)George Lucas, Henry Gilroy (guionistas), Jan Duursema (dibujante)
Breve descripciónAdaptación original en tebeo de la película dirigida por George Lucas en 2002, Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones.
 
TítuloStar Wars: Episodio III - La venganza de los Sith
Periodo de publicaciónMayo, 2005[68]
Números1
Autor(es)George Lucas (argumentista), Miles Lane (guionista), Doug Wheatley (dibujante)
Breve descripciónAdaptación original en tebeo de la película dirigida por George Lucas en 2005, Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith.
 
TítuloStar Wars: Ala-X: El escuadrón rebelde
Periodo de publicaciónJunio, 2012[69]​ — octubre de 2012[70]
Números3
Autor(es)Michael A. Stackpole (argumentista) Haden Blackman (guionista), Tomás Giorello (dibujante), entre otros
Breve descripciónReedición en 3 tomos de los cómics originales publicados por la misma Editorial Planeta en 2000 sobre las aventuras del escuadrón rebelde liderado por Wedge Antilles tras la batalla de Endor.
 
TítuloStar Wars: R2-D2 y C-3PO
Periodo de publicaciónAbril, 2013[71]
Números1
Autor(es)VV.AA.
Breve descripciónAventuras y desventuras de estos dos droides antes de caer en el desierto de Tatooine y de ser adquiridos por Owen Lars, tío de Luke Skywalker. En este tomo recopilatorio de varios números vemos como los dos droides son vendidos a un comerciante del sistema Kalarba y cómo cayeron en las manos del criminal espacial Olag Greck, entre otras historias.
 
TítuloStar Wars: Imperio carmesí III. Imperio perdido
Periodo de publicaciónMayo, 2013[72]
Números1
Autor(es)Mike Richardson, Randy Stradley (guionistas), Paul Galucy (dibujante)
Breve descripciónContinuación de Imperio carmesí e Imperio carmesí II editados por Norma editorial. Cuenta la historia de los últimos resquicios del Imperio Galáctico tras la Batalla de Endor.
 
TítuloStar Wars: En la sombra de Yavin
Periodo de publicaciónSeptiembre, 2013[73]
Números4
Autor(es)Brian Wood (guionistas), Carlos D'Anda (dibujante)
Breve descripciónLa historia cuenta los hechos después de la destrucción de la primera Estrella de la muerte, tras el Episodio IV, la princesa Leia forma el Escuadrón X en secreto ya que los rebeldes creen que hay un topo entre ellos. A la misma vez, Han Solo y Chewbacca tienen una misión paralela.
 
TítuloStar Wars: Desde las ruinas de Alderaan
Periodo de publicaciónAbril, 2014[74]
Números4
Autor(es)Brian Wood (guionistas), Carlos D'Anda (dibujante)
Breve descripciónContinuación de Star Wars: En la sombra de Yavin, la historia cuenta los hechos tras el rescate de Luke Skywalker de la emboscada a Leia y a sus compañeros. A Han Solo y a Chewie les pisan los talones los cazarrecompesas en Coruscant y Darth Vader intenta ganarse de nuevo el reconocimiento del Emperador contratando a una mujer sensible a la Fuerza llamada Birra Seah.
 
TítuloLa guerra de las galaxias
Periodo de publicaciónOctubre, 2014[75]
Números1
Autor(es)J. W. Rinzler (guionista), Mike Mayhew (dibujante)
Breve descripciónAdaptación oficial a formato cómic sobre el primer borrador del guion original de George Lucas con muchos cambios con respecto al guion definitivo de 1977. Por poner algún ejemplo, en esta versión Han Solo es un alienígena parecido a un lagarto bípedo verde en lugar de un humano.[76]
 
TítuloStar Wars: Princesa rebelde
Periodo de publicaciónNoviembre, 2014[77]
Números4
Autor(es)Brian Wood (guionistas), Stéphane Créty (dibujante)
Breve descripciónContinuación de Star Wars: Desde las ruinas de Alderaan, la historia cuenta cómo la Princesa Leia encuentra un escondite seguro para los rebeldes en el planeta Arrochar a cambio de casarse con el príncipe del planeta.
 
TítuloStar Wars: Esperanza rota
Periodo de publicaciónFebrero, 2015[78]
Números4
Autor(es)Brian Wood (guionistas), Carlos D'Anda (dibujante)
Breve descripciónContinuación de Star Wars: Princesa rebelde, la historia cuenta como una vez más los héroes Luke Skywalker, Leia Organa, Han Solo y Chewbacca huyen de la persecución del Imperio y Darth Vader entrena a una élite especial de stormtroppers.
 
TítuloStar Wars: Darth Maul - Hijo de Dathomir
Periodo de publicaciónMarzo, 2015[79]
Números1
Autor(es)Jeremy Barlow (guionista), Juan Frigeri (dibujante)
Breve descripciónNarra lo que le acaeció a Darth Maul tras haber sido empalado por Qui Gon Jinn en Episodio I.
 
TítuloStar Wars
Periodo de publicaciónAbril, 2015[80]​ — presente
Números58 (serie en curso) —incluye 2 números de Vader derribado, un crossover de 6 números con la historieta Star Wars: Darth Vader / incluye 2 números de The Screaming Citadel, un crossover de 5 números con la historieta Star Wars: Doctor Aphra—.
Autor(es)Jason Aaron (guionista), Kieron Gillen (guionista), John Cassaday (dibujante), Simone Bianchi (dibujante), Stuart Immonen (dibujante), Mike Mayhew (dibujante), Salvador Larroca (dibujante), entre otros.
Breve descripciónNarra las aventuras de los héroes Luke Skywalker, Leia Organa, Han Solo y otros personajes tras Una nueva esperanza.
 
TítuloStar Wars: Darth Vader
Periodo de publicaciónAbril, 2015[81]​ — abril, 2017[82]
Números25 —incluye los 6 números de Vader derribado, un crossover con la historieta Star Wars—.
Autor(es)Kieron Gillen (guionista), Salvador Larroca (dibujante), Leinil Francis Yu (dibujante)
Breve descripciónNarra una serie de aventuras y desventuras protagonizadas por el personaje de Darth Vader posterior a Una nueva esperanza.
 
TítuloStar Wars: Princess Leia
Periodo de publicaciónJunio, 2015[83]​ — octubre de 2015[84]
Números5 —los 5 números se recopilan en un tomo único titulado Heroes for a New Hope junto a las series Star Wars: Lando y Star Wars: Chewbacca)—.[84]
Autor(es)Mark Waid (guionista), Terry Dodson (dibujante)[85]
Breve descripciónLa línea argumental se centra en el personaje de Leia Organa inmediatamente tras los eventos de Una nueva esperanza.[85]
 
TítuloStar Wars: Kanan
Periodo de publicaciónFebrero — septiembre de 2016[86]
Números12
Autor(es)Greg Weisman (guionista), Pepe Larraz (dibujante), Jacopo Camagni (dibujante), Andrea Broccardo (dibujante)
Breve descripciónNarra las aventuras del joven padawan Kanan Jarrus tras el exterminio Jedi derivado de la Orden 66. Se sitúa entre la serie televisiva Star Wars: Rebels y Rogue One: una historia de Star Wars.
 
TítuloStar Wars: Lando
Periodo de publicaciónOctubre de 2015 — marzo de 2016[87]
Números5
Autor(es)Charles Soule (guionista), Alex Maleev (dibujante)
Breve descripciónNarra una aventura independiente protagonizada por el personaje de Lando Calrissian anterior a El imperio contraataca acompañado por su fiel compañero Lobot.
 
TítuloStar Wars: Imperio destruido
Periodo de publicaciónNoviembre — diciembre, 2015[88]
Números4
Autor(es)Greg Rucka (guionista), Marco Checchetto (dibujante)
Breve descripciónNarra los hechos acaecidos inmediatamente tras el filme El retorno del Jedi y aproxima la historia hasta El despertar de la Fuerza.
 
TítuloStar Wars: Chewbacca
Periodo de publicaciónJulio — noviembre, 2016[89]
Números5
Autor(es)Gerry Duggan (guionista), Phil Noto (dibujante)[90]
Breve descripciónNarra una aventura independiente protagonizada por el wookie Chewbacca posterior a Una nueva esperanza y anterior a El imperio contraataca.
 
TítuloStar Wars: Obi-Wan & Anakin
Periodo de publicaciónOctubre, 2016[91]​ — febrero de 2017[92]
Números5
Autor(es)Charles Soule (guionista), Marco Checchetto (dibujante)
Breve descripciónNarra una aventura independiente protagonizada por los personajes Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker posterior a La amenaza fantasma.
 
TítuloStar Wars: Poe Dameron
Periodo de publicaciónSeptiembre, 2016 — abril, 2017[93]
Números18
Autor(es)Charles Soule (guionista), Phil Noto (dibujante), Angel Unzueta (dibujante)[94]
Breve descripciónNarra aventuras independientes protagonizadas por el personaje de Poe Dameron anterior a El despertar de la Fuerza.[94]
 
TítuloStar Wars: Han Solo
Periodo de publicaciónFebrero — junio de 2017[95]
Números5
Autor(es)Marjorie Liu (guionista), Mark Brooks (dibujante),[96]Lee Bermejo (portadista),[97]Olivier Coipel (portadista)[98]
Breve descripciónNarra aventuras independientes protagonizadas por el personaje de Han Solo anterior a Una nueva esperanza.
 
TítuloStar Wars: Doctora Aphra
Periodo de publicaciónJulio, 2017 — presente
Números25 (serie en curso) —incluye 2 números de The Screaming Citadel, un crossover con la historieta Star Wars)—.[99]
Autor(es)Kieron Gillen (guionista), Kev Walker (dibujante)[100]
Breve descripciónNarra aventuras protagonizadas por el personaje de la doctora Chelli Lona Aphra, una arquéologa cazarrecompensas ubicadas entre Una nueva esperanza y El imperio contraataca.[101]
 
TítuloStar Wars: Mace Windu
Periodo de publicaciónAgosto — diciembre, 2017[102][103]
Números5
Autor(es)Matt Owens (guionista), Denys Cowan, Edgar Salazar (dibujantes)
Breve descripciónNarra aventuras protagonizadas por el personaje de Mace Windu previas a las Guerras Clon.
 
TítuloStar Wars: Capitana Phasma
Periodo de publicaciónNoviembre, 2017[104]
Números4
Autor(es)Kelly Thompson (guionista), Marco Checchetto (dibujante)
Breve descripciónNarra aventuras protagonizadas por el personaje de la Capitana Phasma tras la destrucción de la Base StarKiller.
 
TítuloStar Wars: Darth Maul
Periodo de publicación2017[105][106]
Números5[105]
Autor(es)Cullen Bunn (guionista), Luke Ross (dibujante), Nolan Woodard (dibujante)[107]
Breve descripciónNarra aventuras protagonizadas por el personaje de Darth Maul previas a La amenaza fantasma.[108]​ Además incluye un mini-cómic titulado Problemas con el androide sonda por Chris Eliopoulos y Jordie Bellaire, publicado en el n.º 1 de la misma serie.
 
TítuloStar Wars: El despertar de la Fuerza
Periodo de publicaciónOctubre, 2017[109]
Números1
Autor(es)Chuck Wendig (guionista), Luke Ross (dibujante)
Breve descripciónAdaptación al cómic en tomo único de la película dirigida por J. J. Abrams, El despertar de la Fuerza (2015).
 
TítuloRogue One: una historia de Star Wars
Periodo de publicaciónEnero, 2018[110]
Números1
Autor(es)Duane Swierczynski (guionista), Jody Houser (guionista), Emilio Laiso (dibujante), Fernando Blanco (dibujante)
Breve descripciónTomo recopilatorio que compila los 6 números independientes de la adaptación al cómic de la película Rogue One: una historia de Star Wars. Además incluye una trama nueva no vista en el filme que cuenta cómo fue el encuentro entre Cassian y el droide K-2SO.
 
TítuloStar Wars: los últimos Jedi
Periodo de publicaciónNoviembre, 2018[111]
Números1
Autor(es)Gary Whitta (guionista), Michael Walsh (dibujante)
Breve descripciónTomo recopilatorio que compila los 5 números independientes de la adaptación al cómic de la película Los últimos Jedi dirigida por Rian Johnson.
 
TítuloStar Wars: Thrawn
Periodo de publicaciónFebrero, 2019[112]
Números1
Autor(es)Jody Houser (guionista), Luke Ross (dibujante)
Breve descripciónTomo recopilatorio de la adaptación al cómic de la novela homónima de Timothy Zahn que explica el ascenso del Gran Almirante Thrawn entre las filas del Imperio. La acción se sitúa entre Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith y Star Wars: Episodio IV - Una nueva esperanza.
 
TítuloStar Wars: las tormentas de Crait
Periodo de publicación8 de octubre de 2019[113]
Números1
Autor(es)Ben Acker, Ben Blacker (guionistas), Mike Mayhew (dibujante)
Breve descripciónDoble número que incluye Star Wars: DJ, el más buscado basados en dos planetas nuevos vistos en el filme Los últimos Jedi: Crait y Cantonica —donde está la ciudad-casino de Canto Bight—. Durante el primer número los héroes de la Rebelión buscan un lugar para emplazar su base de operaciones en el inhóspito planeta Crait donde encuentran un ambiente hostil, mientras que el segundo se basa en el personaje del descifrador DJ —interpretado por el actor Benicio del Toro— y cuenta sus aventuras y desventuras que lo llevaron a la cárcel del planeta Cantonica.
 

Véase también

Referencias

Notas
Citas
Bibliografía
  •