Anexo:Obispos de Palencia

(Redirigido desde «Anexo:Lista de obispos de Palencia»)

La siguiente es una lista cronológica de los obispos de la diócesis de Palencia, en España.

Los nombres de los primeros obispos son controvertidos, y las fechas de sus episcopados, aproximadas. Los obispos mostrados en la tabla son sólo aquellos cuya existencia es comúnmente aceptada por los historiadores. Argaiz, dando crédito a los falsos cronicones de Flavio Lucio Dextro, Luitprando y Julián Pérez escritos por Jerónimo Román de la Higuera, a los de Walabonso y Hauberto Hispalense, obra de Antonio Lupián Zapata, y al Liberato Gerundense de Juan Gaspar Roig, compone una lista con los siguientes obispos anteriores a la restauración del siglo XI: Néstor o Nestorio (año 37), Leto (100), Policarpo (143), Severo (150), Andrés (166), Jacobo (197), Arino o Marino (207), Pedro (208), Servus Dei (242), Ceciliano (272), Senebundo (299), Marcelo (300), Felipo (300), Lupo (303-326), Lunario (342), Rufiniano (351), Pedro (352), Esteban (358), Delio (369), Saulo (388), Futuro (402), Marino o Martino (406-463), Rufiniano II (510), Toribio de Liébana, Silvestro (hasta 596), Maurila, Conancio, Eulogio (640), Celeriano (647), Ascario (650), Concordio, Drogón o Droganio (689), Baroaldo, Fulgencio (713), Antonino (717), Walabonso (803), Juan (836), Manila (856), Abundancio (870) y Juliano (940).

Obispos de Palencia

siglo INéstor? †
siglo VPastor
506Pedro I
527Toribio de Palencia
mencionado en 589MaurilaArriano hasta el concilio de Toledo de 589[1]
antes de 610-circa 639ConancioFalleció[1]
mencionado en 653[1]Ascario
antes de 675-después de 688[1]Concordio
mencionado en 693[1]Baroaldo †
711Invasión musulmana; la ciudad es destruida y la diócesis desapareció.
940-944Julián †No residencial
1035Tras la reconquista del territorio, el obispo de Oviedo Poncio † restauró la sede bajo la protección de Bermudo III de León y Sancho Garcés III de Pamplona.[2]
1035-1040Bernardo I †Sobrino de Poncio. Falleció
1040-1062Miro †Falleció
1062-1085Bernardo II †Falleció
1085-1110Raimundo I †Falleció
1110-1139Pedro de AgénAquitano.
1139-1148Pedro II †Falleció
1148-circa 1184Raimundo IIFalleció
1184-1208ArdericoFalleció
1208-1212Adán †Cesó en Palencia al ser encargado del arzobispado de Toledo en ausencia de Rodrigo Jiménez de Rada.
1212-1247Tello Téllez de MenesesFundador del Estudio General de Palencia.
1247-1254Rodrigo
1254-1256Pedro III †
1256-1265Fernando †
1266-1276Alonso García †
1276-1278Tello †
1278-1293Juan Alfonso de MolinaFalleció
1294-11 de julio de 1296Munio de Zamora, O.P.Renunció por no haber sido canónica su elección.
18 de marzo de 1297-1305Álvaro CarrilloFalleció
4 de junio de 1306-1307Pedro de Pedio †Falleció
16 de septiembre de 1307-30 de abril de 1313Gerardo DomínguezPortugués. Antes fue obispo de Oporto. Nombrado arzobispo de Évora
1313Domingo †
30 de abril de 1313-1320Gómez Peláez †
1321-26 de octubre de 1330Juan Fernández de Limia †El legado papal Guillaume de Godin colocó la primera piedra de la catedral en 1321. Nombrado arzobispo de Santiago de Compostela
1325Pedro de OrfilaAntes de ser consagrado tomó los ornamentos pontificales y desapareció.
26 de octubre de 1330-1342Juan de Saavedra †Falleció
18 de julio de 1342-12 de septiembre de 1343Pedro IV †Nombrado arzobispo de Santiago de Compostela
12 de septiembre de 1343-17 de junio de 1353Vasco Fernández de ToledoEn su época se redactó la primera estadística conocida de la diócesis[3]​ Nombrado arzobispo de Toledo
17 de junio de 1353-20 de junio de 1356Reginaldo de MaubernardTesorero del papa, nunca viajó a la sede. Nombrado obispo de Lisboa
1357-1370Gutierre I †
27 de febrero de 1357-1381Gutierre Gómez de LunaClemente VII lo hizo cardenal en 1381. Marchó a la corte papal de Aviñón. Renunció.
16 de septiembre de 1381-después del 17 de marzo de 1382Alfonso †Falleció[4]
29 de octubre de 1382-marzo de 1397Juan de CastromochoFalleció[4]
1397-?Pedro V? †Cismático.[nota 1]
antes de 1401-26 de junio de 1415Sancho de RojasPrimer conde de Pernía. Nombrado arzobispo de Toledo[4]
19 de agosto de 1415-7 de junio de 1417Alonso de ArgüelloFranciscano. Nombrado obispo de Sigüenza
7 de junio de 1417-1426Rodrigo de VelascoFue asesinado por su cocinero
2 de julio de 1426-12 de mayo de 1439Gutierre Álvarez de ToledoNombrado arzobispo de Sevilla
6 de abril de 1440-27 de abril de 1461Pedro de Castilla de ErilFalleció
19 de octubre de 1461- 1469Gutierre de la CuevaFalleció
6 de octubre de 1469-1470Rodrigo Sánchez de ArévaloNunca fue a la sede; tomó posesión desde Roma, donde murió.
13 de febrero de 1470-29 de agosto de 1485Diego Hurtado de Mendoza y QuiñonesNombrado arzobispo de Sevilla
1485-1499Alonso de BurgosDominico, confesor de Isabel I de Castilla. Falleció
7 de febrero de 1500-30 de octubre de 1504Diego de DezaNombrado arzobispo de Sevilla
4 de noviembre de 1504-5 de julio de 1514Juan Rodríguez de FonsecaNombrado obispo de Burgos
22 de julio de 1514-1520Juan Fernández de VelascoFalleció
1520Antonio de AcuñaIntruso; obispo de Zamora, fue proclamado también obispo de Palencia y de Toledo por los comuneros.
4 de julio de 1520-1522Pedro Ruiz de la Mota, O.S.B.Electo arzobispo de Toledo, falleció antes de tomar posesión.
11 de mayo de 1524-3 de julio de 1525Antonio de Rojas ManriqueNombrado obispo de Burgos
3 de julio de 1525-8 de junio de 1534Pedro Gómez SarmientoNombrado arzobispo de Santiago de Compostela
18 de enero de 1534-29 de marzo de 1536Francisco de MendozaSimultáneamente fue Comisario de Cruzada. Falleció
14 de abril de 1537-22 de noviembre de 1550Luis Cabeza de VacaFalleció
6 de abril de 1551-2 de junio de 1561Pedro de la GascaNombrado obispo de Sigüenza
2 de junio de 1561-20 de febrero de 1570Cristóbal Fernández Valtodano †Nombrado arzobispo de Santiago de Compostela
18 de febrero de 1570-1577Juan Ramírez de Zapata †Falleció. Palencia deja de ser sufragánea de Toledo para serlo de Burgos, recién elevada a archidiócesis.
11 de septiembre de 1577-19 de abril de 1586Álvaro de Mendoza †Falleció
17 de agosto de 1587-5 de mayo de 1594Fernando Miguel de Prado †Falleció
24 de mayo de 1597-1607Martín de Aspe y Sierra †Falleció. Clemente VIII desmembró la diócesis para formar la de Valladolid.
11 de febrero de 1608-24 de febrero de 1616Felipe de Tassis y Acuña, O.S.IacobiNombrado arzobispo de Granada
29 de febrero de 1616-28 de julio de 1625José González Díez, O.P. †Nombrado obispo de Pamplona
18 de agosto de 1625-5 de mayo de 1628Miguel de Ayala †Nombrado obispo de Calahorra y La Calzada
29 de mayo de 1628-10 de noviembre de 1631Fernando de Andrade y SotomayorNombrado arzobispo de Burgos
6 de junio de 1633-17 de noviembre de 1656Cristóbal Guzmán y Santoyo †Falleció
18 de junio de 1657-antes del 17 de agosto de 1658Antonio de Estrada Manrique, O.F.M.Falleció
13 de enero de 1659-13 de abril de 1665Enrique de Peralta y CárdenasNombrado arzobispo de Burgos[5]
27 de junio de 1665-28 de septiembre de 1671Gonzalo Bravo GrájeraNombrado obispo de Coria
8 de febrero de 1672-1 de enero de 1685Juan del Molino Navarrete, O.F.M. †Falleció.[6]​ Anteriormente confesor de la emperatriz Margarita Teresa de Austria
9 de julio de 1685-16 de febrero de 1711Antonio Lorenzo de Pedraza, O.M.Falleció
18 de septiembre de 1713-1 de enero de 1717Esteban de Bellido y Guevara †Consagrado en 1714. Falleció
12 de julio de 1717-25 de diciembre de 1732Francisco de Ochoa Mendarozqueta †Falleció
2 de diciembre de 1733-1740Bartolomé San Martín y UribeFalleció
3 de julio de 1741-29 de mayo de 1745José Morales Blanco †Falleció
15 de diciembre de 1745-23 de febrero de 1750José Rodríguez Cornejo †Nombrado obispo de Plasencia
16 de marzo de 1750-4 de noviembre de 1764Andrés de Bustamante †Falleció
5 de junio de 1765-17 de octubre de 1769José Cayetano Loaces y Somoza †Falleció
12 de marzo de 1770-26 de junio de 1779Juan Manuel Argüelles †Falleció
18 de septiembre de 1780-6 de noviembre de 1800José Luis de Mollinedo †Falleció
23 de febrero de 1801-7 de septiembre de 1802Buenaventura Moyano †Falleció
16 de mayo de 1803-13 de septiembre de 1821Francisco Javier Almonacid †Falleció
19 de abril de 1822-30 de diciembre de 1822Narciso Coll y PratSiendo arzobispo de Caracas fue elegido para Palencia, pero falleció antes de tomar posesión
27 de septiembre de 1824-23 de junio de 1828Juan Francisco Martínez Castrillón †Nombrado obispo de Málaga
15 de diciembre de 1828-24 de febrero de 1832José Asensio Ocón y Toledo †Nombrado obispo de Teruel
24 de febrero de 1832-11 de febrero de 1853Carlos Laborda ClauEntre 1836 y 1844 estuvo desterrado en Baleares; gobernaron en su ausencia José de Apoitia y Gaspar de Cos y Soberón, después obispo de Calahorra. Falleció
22 de diciembre de 1853-23 de marzo de 1865Jerónimo Fernández Andrés †Falleció
8 de enero de 1866-4 de julio de 1891Juan Lozano y Torreira †Falleció
19 de enero de 1893-18 de abril de 1907Enrique Almaraz y SantosSenador por el arzobispado de Burgos. Nombrado arzobispo de Sevilla
18 de abril de 1907-10 de diciembre de 1914Valentín García Barros †Senador por el arzobispado de Burgos. renunció[nota 2]
28 de mayo de 1914-11 de septiembre de 1924Ramón Barberá y Boada †Senador por el arzobispado de Burgos. Falleció
20 de mayo de 1925-4 de abril de 1934Agustín Parrado GarcíaNombrado arzobispo de Granada
5 de agosto de 1935-4 de enero de 1940san Manuel González GarcíaFalleció. En 2001 fue beatificado por papa Juan Pablo II y canonizado en 2016 por el papa Francisco.
10 de junio de 1943[nota 3]​ -8 de abril de 1949Francisco Javier Lauzurica TorralbaNombrado obispo de Oviedo
11 de julio de 1949-31 de marzo de 1970José Souto VizosoPresentó renuncia preceptiva por edad[nota 4]
31 de marzo de 1970-13 de febrero de 1978Anastasio Granados García †Falleció
27 de julio de 1978-4 de septiembre de 1991Nicolás Castellanos Franco, O.S.A.Actualmente, obispo emérito de la diócesis de Palencia. Renunció para ir a misiones.
26 de mayo de 1992-8 de septiembre de 1995Ricardo Blázquez PérezNombrado obispo de Bilbao
9 de enero de 1996-26 de noviembre de 2005Rafael Palmero RamosNombrado obispo de Orihuela-Alicante
24 de junio de 2006-21 de noviembre de 2009José Ignacio Munilla AguirreNombrado obispo de San Sebastián
9 de julio de 2010-7 de mayo de 2015Esteban Escudero TorresNombrado obispo auxiliar de Valencia[nota 5]
desde el 26 de abril de 2016Manuel Herrero Fernández, O.S.A.Anteriormente vicario general de la Diócesis de Santander
31 de octubre de 2023Mikel Garciandía GoñiNombrado obispo de Palencia.[7]​ En la fecha del nombramiento todavía no hay día previsto para su ordenación y toma de posesión.

Notas

Referencias

Bibliografía