Anexo:Navíos de línea de la Armada Española

Santísima Trinidad

El «navío de línea» como tal surge de la evolución de los buques existentes en los siglos XVI y XVII, especialmente del galeón, por tanto, los primeros barcos aquí listados, a medio camino entre el galeón del siglo XVI y el navío del siglo XVIII, pueden considerarse como los últimos galeones o los primeros navíos de línea. La denominación «galeón» se aplicó a todos los barcos, sin importar el tamaño, destinados a mantener las comunicaciones con América y el dominio de los mares y subsistió hasta 1732, cuando el Rey Felipe V ordena sustituir los galeones por «navíos inmatriculados» (los navíos de línea del siglo XVIII propiamente dichos). En otros países, como Inglaterra, el término ship of the line ('navío de línea') venía siendo usado desde principios del siglo XVII.

Listado de navíos

A continuación se incluye una lista aproximada de los navíos de línea que estuvieron en servicio en la Real Armada Española entre finales del siglo XVII y mediados del siglo XIX.

En aquellas épocas, era tradicional que aquellos buques que no tenían un nombre religioso, tuviesen un segundo nombre que sí lo era, denominado advocación. De la misma forma, generalmente, los buques cuyo nombre sí tenía carácter religioso y alguno que no lo tenía, poseían un segundo nombre denominado alias.

Sistemas de construcción

     Sistema Español, o de Gaztañeta     Sistema «a la inglesa» de Jorge Juan     Sistema francés, o de Gautier     Sistema de Romero de Landa     Sistema de Retamosa     Construcción extranjera     Desconocido/Sin sistema específico

NombreAlias / advocaciónSeriePorte (cañones)Año de botaduraAstillerosAños que sirvióNotasImagen
Nuestra Señora de la ConcepciónConcepción40/501692Guayaquil1692-1744Desguazado
Santísimo SacramentoSacramento40/501692Guayaquil1692-1741?Desguazado
Nuestra Señora de la Almudena44/50??Antes de 1699-c. 1709Se hundió por falta de carena
Nuestra Señora de Begoña (1)601699Zorroza1699-1710Desguazado
Santa María de Tézanos y las Ánimas601699Guarnizo1699-1701Se hundió accidentalmente en San Juan de Ulúa
Santa Teresa (1)621700/1703?Mapil (Usurbil)1703?-1704Capturado por los ingleses durante el combate del Cabo Espartel.
Se hundió poco después
Rubí (1)54??1702-1727Comprado en 1702
El Salvador661703Zorroza1703-?
Nuestra Señora de GuadalupeBarlovento581703Campeche1703-1724Encalló en la bahía de Samaná
Real MariEl Real; Sanguineto601700Génova1714-1718Comprado a Génova en 1714.
Capturado por los ingleses durante la batalla del cabo Passaro
Santa Rosa (1)60?Génovac. 1715-1718Comprado a Génova c. 1715
Nuestra Señora de Begoña (2)La Campanela701703Génova1714-1724Comprado a Génova en 1714
 Pleibo del Primer Lanfranco60?Génova1714-1716Comprado a Génova en 1714
San Francisco60??1714-1739?Comprado en 1714
Lanfranco
(ex Pembroke; inglés)
Nuestra Señora del Carmen; Carmen601694Deptford1714-1718
Nuestra Señora de las Viñas60??1715-1716Comprado a Génova en 1715
Hermione50/601702Brest1716-1721/1724Adquirido en 1716
San Isidro (1)San Luis50/601716Rentería/Pasajes?1716-1718Capturado por los ingleses durante la batalla del cabo Passaro
San Juan Bautista (1)San Luis601716Rentería/Pasajes?1717-1719/1720Naufragado?
Santa Ysabel (1)Santa Isabel601716Guarnizo/Pasajes?1716-1718Capturado por los ingleses durante la batalla del cabo Passaro
San Felipe (1)El Real70/801716Pasajes1717-1718Capturado por los ingleses y volado durante la batalla del cabo Passaro
San Carlo (1)601716Guarnizo1716-1718Capturado por los ingleses durante la batalla del cabo Passaro
Ave de Gracia (1)50??1716-1717
Hércules (1)La Santa Familia50?Orio?1716-1718
San Luis (1)San Luis601717Orio1717–1720Naufragó
San Felipe (2)San Luis601717Orio1717–1741
San Fernando (1)San Luis601717Orio1717-1719
San PedroSan Luis601717Pasajes1717-1718Naufragó en el golfo de Tarento
Príncipe de Asturias (1)
(ex Cumberland; inglés)
701695Bursledon1716-1718Comprado a Génova en 1716.
Capturado por los ingleses durante la batalla del cabo Passaro
San Juan Bautista (2)
(ex Victoria; piamontés)
601717?Palermo1718-1719Capturado a los piamonteses en 1718.
Hundido en el estrecho de Mesina para evitar su captura
Santa Rosalía de Palermo
(ex Santa Rosalía de Palermo; piamontés)
601717?Palermo1718–1719Capturado a los piamonteses en 1718.
Hundido en el estrecho de Mesina para evitar su captura
Triunfo
(ex Triunfo; siciliano)
601717?Palermo1718-1719Capturado a los piamonteses en 1718.
Hundido en el estrecho de Mesina para evitar su captura
CambiSan Bartolomé661718San Feliú de Guixols1718-1725Se incendió accidentalmente en Campeche
Catalán641719San Feliú de Guixols1719-1731
 La TolosaSan José58?Tolón1718-1724Comprado a un particular en 1718
Conquistador (1)
(ex Gloucester; inglés)
641695?Rotherhithe1720-1728Comprado a Génova en 1720
Estrella de MarEl Sanguineto64?Génova1720-1730Comprado a Génova en 1720
Nuestra Señora del PilarLeón; Franco; Lanfranco62?Génova1720-1739Naufragó en el mar Caribe
San FoitSan Jorge641720?Ámsterdam1720-1721Capturado a los holandeses en 1720
 Gallo Indiano581722?Tocatalpa1723-1733Naufragó en el canal de las Bahamas durante un huracán
PotenciaBlandón; Potencias Aliadas581723Campeche1723-1738Comprado a un particular en 1723
San Fernando (2)621722Guarnizo1725-1746
San Esteban501726Guarnizo1727-1744
San Luis (2)62/661723/1724Guarnizo1725-1745
 Gran Princesa de los CielosNuestra Señora de Loreto80?Génova1720/1723-1726Comprado a Génova en 1720 / 1723
San Carlos (2)661724Guarnizo1726–1741Hundido durante el sitio de Cartagena de Indias para entorpecer el ataque inglés
San Francisco Javier (1)521726Guarnizo1727-1749
San Juan[1]501726La Habana1726-1741
Infante (1)Nuestra Señora de Balvaneda601726Génova1726-1733Comprado a Génova en 1726.
Naufragó en el canal de las Bahamas durante un huracán
San Felipe (3)801726Guarnizo1726-1741Hundido durante el sitio de Cartagena de Indias para entorpecer el ataque inglés
Incendio[1]San Lorenzo50/581725La Habana1726-1739Naufragó en el mar Caribe
San Francisco de Asís (1)
(ex San Francisco?; holandés)
52?Países Bajos1726-1735Capturado a los holandeses en 1726
San Antonio (1)601725Guarnizo1727-1750
San Gerónimo (1)[1]El Retiro541726La Habana1726-1737Vendido en 1737
Constante (1)San Dionisio641728/1730La Habana1728/1730Naufragó en el mar Caribe
Santa Rosa (2)561726/1727Pasajes1727-1736Naufragó en el mar Caribe
 Paloma IndianaSan Francisco Javier?521726Tocatalpa1727-1745Comprado a un particular en 1727
El Fuerte[1]Fuerte; Nuestra Señora de Guadalupe601727La Habana1727-1739?
Santa Ana (1)701729Guarnizo1729-1745
Santiago601729Guarnizo1729-1745Desguazado
Reina (1)701729Guarnizo1729-1743
Santa Ysabel (2)Santa Isabel801729/1730Santoña/Guarnizo1730-1747
San Isidro (2)641730Guarnizo1730-1742/1743Hundido en Ajaccio para evitar su captura
Castilla (1)621730Pasajes1730-1733 / 1736Desguazado
Andalucía[1]Nuestra Señora del Carmen60/621730La Habana1731-1740Naufragó en el mar Caribe durante un temporal
San Fermín[Nota 1](1)50?c. 1730Guayaquilc. 1730-1746Perdido durante un terremoto en Lima
Santa Teresa (2)621726/1729Pasajes/Guarnizo1726/1729-1743Desguazado
Hércules (2)601729/1730Puntales (Cádiz) y La Carraca1730-1749Desguazado
Victoria501730Guarnizo1730-1738Naufragó
Galicia (1)701729/1730La Graña1730/1731-1741Capturado por los ingleses durante el sitio de Cartagena de Indias
Princesa (1)701729/1730Guarnizo1730-1740Capturado por los ingleses durante una escaramuza cerca de Finisterre
Príncipe (1)701729/1730Guarnizo1730-1746Desguazado
Conquistador (2)[1]Nuestra Señora del Carmen641729/1730La Habana1730/1731-1741Hundido durante el sitio de Cartagena de Indias para entorpecer el ataque inglés
Rubí (2)58/601729Pasajes1729-1733Naufragó en el canal de las Bahamas durante un huracán
Genovés54?Génova1730-1740
 Fama Volante521730?Génova/La Habana?1730-1740/1744
LeónGran León701731La Graña1731-1749
GuipúzcoaGuipuzcoano641729/1730Pasajes1731-1741Naufragó en la isla Santa Catarina durante un temporal
La GalgaGalga; Galgo; Nuestra Señora del Carmen541731Puntales (Cádiz)1731-1741Naufragó cerca de las islas Bermudas durante un huracán
Real Felipe (1)1141732Guarnizo1732-1750Desguazado
Constante (2)[1]San Cristóbal641730La Habana1731-1744?
África (1)[1]San José60/641732/1733La Habana1733-1741Hundido durante el sitio de Cartagena de Indias para entorpecer el ataque inglés
Real Familia601731Puntales (Cádiz) y La Carraca1732-1750Desguazado
Europa (1)[1]Nuestra Señora del Pilar60/641734La Habana1734-1762Hundido durante la batalla de La Habana para entorpecer el ataque inglés
Asia (1)[1]Nuestra Señora de Loreto60/641735La Habana1736-1746 (1748)Ante un posible ataque inglés al Ferrol volvió a entrar en servicio en 1748 para ser dado de baja el mismo año
Nueva España (1)Nuestra Señora de Loreto601734Coatzacoalcos1735-1752
América (1)[1]Nuestra Señora de Belén60/641736La Habana1736-1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
EsperanzaSantísima Trinidad501735La Habana1736-1745
Dragón (1)[1]Santa Rosa de Lima60/641738La Habana1738-1741Hundido durante el sitio de Cartagena de Indias para entorpecer el ataque inglés
Castilla (2)[1]Santísimo Cristo de Burgos601737/1738La Habana1738-1747/1751
Invencible (1)[1]San Ignacio?[2]
Nuestra Señora de Belén?[3]
701740La Habana1740-1741Se incendió accidentalmente como consecuencia de un rayo cuando se encontraba fondeado en el puerto de La Habana
Glorioso (1)[1]Nuestra Señora de Belén?[2]
San Ignacio de Loyola?[3]
701740La Habana1740-1747Capturado por los ingleses tras una serie de combates cerca del cabo de San Vicente
Bizarro[Nota 2]Nuestra Señora de Guadalupe50/581739La Habana1739-1759
PoderNuestra Señora del Poder661740??1740?-1744Comprado a Francia.
Capturado por los ingleses durante la batalla de Tolón. Recapturado por los franceses e incendiado
Soberbio (1)San Francisco de Asís; El Marqués60/661738Guarnizo1740-1748Prestado por el marqués de la Cañada en 1740.
Devuelto a su propietario en 1748
Brillante (1)Nuestra Señora del Rosario66??1740-1748Comprado a un particular en 1740.
Vendido o devuelto a su propietario en 1748
Neptuno (1)Nuestra Señora del Carmen66??1740-1748Comprado a un particular en 1740.
Vendido en 1748
HalcónDivina Pastora60??1740-1748Comprado a un particular en 1740.
Vendido o devuelto a su propietario en 1748
Oriente (1)San José64??1740-1748Comprado a un particular en 1740.
Vendido en 1748
Ave de Gracia (2)50/54??1742-1744/1748Comprado a un particular en 1742.
Vendido en 1744 / 1748
Nueva España (2)[1]Nuestra Señora del Rosario64/701743La Habana1743-1752Vendido en 1752
Reina (2)San Francisco de Paula701743La Habana1743-1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
Invencible (2)[1]San José701744La Habana1744-1750Se incendió accidentalmente en Ferrol
Conquistador (3)[1]Jesús, María y José64/701745La Habana1745-1748Capturado por los ingleses durante la batalla de La Habana
Dragón (2)[1]Santa Teresa de Jesús641745La Habana1745-1782Naufragó en el Bajo Nuevo de Campeche
San Felipe (4)701745Guarnizo1745-1761
África (2)[1]San Francisco de Asís701746La Habana1746-1748Hundido en el mar Caribe para evitar su captura
Vencedor (1)[1]Santo Tomás701746La Habana1747-1750Se incendió accidentalmente en Ferrol
Tigre[1]San Lorenzo701747La Habana1748-1762Capturado por los ingleses durante la toma de La Habana
Rayo[1]San Pedro ApóstolRayo80/1001749La Habana1749-1805Naufragó en Arenas Gordas durante un temporal
 Real Fénix[1]San AlejandroRayo801749La Habana1749-1780Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de Santa María
Princesa (2)[1]Santa Bárbara701750La Habana1750-1780Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de Santa María
Galicia (2)[1]Santiago el Mayor701750La Habana1750-1797
Infante (2)[1]San Luis Gonzaga701750La Habana1750-1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
San Fernando (3)681751Ferrol1751-1758Naufragó
Castilla (3)641751Ferrol1751-1769/1771Naufragado?
SeptentriónSan Hermenegildo701751Cartagena1752-1784Dado de baja
Asia (2)621752Ferrol1752-1762Hundido durante la batalla de La Habana para entorpecer el ataque inglés
África (3)San José701752La Carraca1752-1809Desguazado
Oriente (2)San Diego de AlcaláDoce Apóstoles68/741753Ferrol1753-1806Dado de baja por falta de carena
EoloSan Juan de DiosDoce Apóstoles68/741753Ferrol1753-1760/1763Dado de baja
Neptuno (2)San JustoDoce Apóstoles681754Ferrol1754-1762Hundido durante la batalla de La Habana para entorpecer el ataque inglés
MagnánimoSan PastorDoce Apóstoles681754Ferrol1754-1794Naufragó en las islas Sisargas a causa de la niebla
AquilónSan DámasoDoce Apóstoles681754Ferrol1754-1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
GallardoSan Juan de SahagúnDoce Apóstoles681754Ferrol1754-1797Incendiado en la isla de Trinidad para evitar su captura
Brillante (2)San DionisioDoce Apóstoles681754Ferrol1754-1790Se incendió accidentalmente en Cartagena
SerioSan VíctorSerio701754Guarnizo1754-1805Desguazado
PoderosoSerio701754Guarnizo1754-1779Incendiado por no poder reparar los daños sufridos durante un temporal
Soberbio (2)Serio681754Guarnizo1754-1764Dado de baja
ArroganteSan Antonio de PaduaSerio701754Guarnizo1754-1797Incendiado en la isla de Trinidad para evitar su captura
FirmeSan Cenón741754La Carraca1754-1805Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo Finisterre
Aquiles741754La Carraca1754-1790/1805Desguazado
Atlante
(ex Atlas; francés)
San José681754Cartagena1755-1801
1808-1817
Cedido a la Marina francesa en 1801
Capturado a los franceses en 1808
TerribleSan Pablo Apóstol681754Cartagena1755-1811Dado de baja
Tridente561754Cartagena1754-1771Dado de baja
Vencedor (2)
(ex Argonaute; francés)
San Julián Obispo de CuencaDoce Apóstoles681755Ferrol1755-1806
1808-1810
Cambiado a la Marina francesa por el Argonaute en 1806.
Capturado a los franceses en 1808.
Naufragó en la isla de Cerdeña
Glorioso (2)San Francisco JavierDoce Apóstoles681755Ferrol1755-1815/1818Desguazado
GuerreroSan RaimundoDoce Apóstoles681755Ferrol1755-1850Dado de baja
HéctorSan BernardoDoce Apóstoles681755Ferrol1755-1770
SoberanoSan GregorioDoce Apóstoles681755Ferrol1755-1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
DichosoLa Duquesa741756Ferrol1756-1781Naufragó en La Habana durante un huracán
Diligente741756Ferrol1756-1780Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de San Vicente
Triunfante741756Ferrol1756-1795Naufragó en la bahía de Rosas durante un temporal
Monarca (1)741756Ferrol1756-1780Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de San Vicente
Hércules (3)Hércules701756Guarnizo1756-1761
ContentoConstante; Nuevo ConstanteHércules701756Guarnizo1756-1759?Dado de baja?
VictoriosoHércules701757Guarnizo1757-1776Desguazado
España (1)Santiago la España681757La Carraca1757-1807Dado de baja en 1807.
Desguazado en 1809
PeruanoSan José50/581757Guayaquil1757-1790Vendido en 1790
Conquistador (4)741758La Carraca1758-1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
Campeón601758Ferrol1758-1824Convertido en pontón en 1778
Astuto[1]San Eustaquio601759La Habana1759-1810Dado de baja
Príncipe (2)Hércules701759Guarnizo1759-1776
San Genaro (1)[1]601761La Habana1761–1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
San Antonio (2)[1]601761La Habana1762Capturado por los ingleses tras la toma de La Habana
Velasco (1)San Luis Obispo681764Cartagena1764–1797 / 1801Desguazado
Buen ConsejoNuestra Señora del Buen Consejo60?Génova1762–1772Comprado a un particular en 1761.
Naufragó en la isla de Anguila
San Carlos (3)[1]80 / 1121765La Habana1765–1819Desguazado
San Fernando (4)[1]80 / 941765La Habana1765–1815Vendido en 1815
San Genaro (2)741765Cartagena1766–1801Cedido a la Marina francesa en 1801
San Juan Nepomuceno701766Guarnizo1767–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar
San Pascual Bailón701766Guarnizo1766–1797Desguazado
América (2)[1]Santiago la América601766La Habana1766–1823Desguazado
San Luis (3)[1]801767La Habana1767–1789Desguazado
Santa Isabel (3)741767Cartagena1767–1803Desguazado
San Francisco de Asís (2)701767Guarnizo1767–1805Naufragó durante un temporal en la costa de El Puerto de Santa María
San Julián (1)741768Ferrol1768–1780Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de Santa María, la tripulación española retomó su control poco después.
Desguazado
San Isidro (3)741768Ferrol1768–1797Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de San Vicente
San Francisco de Paula (1)[1]701769La Habana1769–1784Se incendió accidentalmente en La Carraca
San José (1)[1]701769La Habana1770–1780Naufragó
San Lorenzo (3)701768Guarnizo1768–1810 / 1815Naufragó
San Vicente Ferrer801768Cartagena1768–1797Incendiado en la isla de Trinidad para evitar su captura
San Agustín
(ex Santo Augustinho; portugués)
74 / 801768Guarnizo1769–1777
1777–1805
Capturado por los portugueses en 1777.
Devuelto poco después por el Tratado de San Ildefonso.
Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar.
Se hundió poco después
Santo Domingo (1)701769Guarnizo1769–1780Explotó durante la batalla del Cabo de Santa María
Santísima Trinidad[1]La Real116 / 1361769La Habana1769–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar.
Se hundió poco después
San NicolásSan Nicolás de Bari?801769Cartagena1769–1797Capturado por los ingleses durante la batalla del cabo de San Vicente
San Pedro Apóstol741770Ferrol1770–1801 / 1803Dado de baja
San Pablo / Soberano (3)741771Ferrol1771–1855En 1814 se le renombra Soberano.
Inservible, se incendió accidentalmente en Santiago de Cuba
San Pedro de Alcántara (1)San Pedro de Alcántara621771La Habana1771–1786Naufragó en la costa de Peniche
San Joaquín701771Cartagena1771–1817Desguazado
San Rafael[1]801771La Habana1771–1805Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo Finisterre
San Juan Bautista (3)701772Cartagena1773–1802 / 1809Dado de baja
San Gabriel741772Ferrol1772–1808Desguazado
San Miguel[1]701773La Habana1774–1782Capturado por los ingleses durante el sitio de Gibraltar
Ángel de la Guarda701773Cartagena1774–1810Dado de baja
San Eugenio801775Ferrol1775–1804Desguazado
San Ramón[1]601775La Habana1775–1810Naufragó
San Dámaso701776Cartagena1776–1797Capturado por los ingleses durante el ataque a Trinidad
San Isidoro
(ex San José; napolitano)
641776Castellamare1776–1794Intercambiado a la Marina napolitana por 3 fragatas.
Naufragó en la costa de Palamós
San Leandro (1)
(ex San Fernando; napolitano)
641776Castellamare1776–1784Intercambiado a la Marina napolitana por 3 fragatas.
Vendido en 1784
Purísima ConcepciónPurísima Concepción1121779Ferrol1780–1810Embarrancó en Cádiz durante un temporal.
Incendiado por los franceses
Miño541779Ferrol1779–1814Desguazado
San Justo701779Cartagena1780–1828
Castilla (4)San Félix581780Ferrol1780–1810Embarrancó en Cádiz durante un temporal.
Incendiado por los franceses
San Felipe Apóstol681781Ferrol1781–1794Vendido a la Marina holandesa en 1794
Santo Domingo (2)681781Ferrol1781–1807Desguazado
San Julián (2)581781Cartagena1781–1830Desguazado
San Fermín (2)741782Pasajes1782–1808Desguazado
San Sebastián741783Pasajes1783–1799Intercambiado a la Marina francesa por el navío Censeur en 1799
San José (2)Purísima Concepción1121783Ferrol1783–1797Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de San Vicente
Santa Ana (2)Santa Ana112 / 1261784Ferrol1784–1816Se hundió por falta de carena
Bahama[1]San CristóbalSan Pedro de Alcántara741784La Habana1784–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar
San IldefonsoIldefonsino741785Cartagena1785–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar
San Antonio (3)741785Cartagena1785–1801Cedido a la Marina francesa en 1801
Mejicano[1]San HipólitoSanta Ana1121786La Habana1786–1815Vendido y desguazado
Conde de Regla[1]Nuestra Señora de ReglaSanta Ana1121786La Habana1787–1811Desguazado para usar su madera en otros barcos
Salvador del MundoSanta Ana1121787Ferrol1787–1797Capturado por los ingleses durante la batalla del Cabo de San Vicente
San Leandro (2)641787Ferrol1787–1813Desguazado
Real Carlos[1]El SantiagoSanta Ana1121787La Habana1788–1801Explotó por fuego amigo del San Hermenegildo
San Fulgencio641787Cartagena1788–1812Se hundió por falta de carena
San TelmoIldefonsino741788Ferrol1788–1819 (1822)Desapareció en 1819 en el océano Antártico.
Naufragó en la Antártida?
Dado de baja oficialmente en 1822
San Pedro de Alcántara (2)[1]641788La Habana1789–1815Naufragó cerca de la isla de Margarita
San Francisco de Paula (2)Ildefonsino741788Cartagena1789–1823Desguazado
Europa (2)San LesmesIldefonsino741789Ferrol1789–1803Dado de baja
San Hermenegildo[1]MeregildoSanta Ana1121789La Habana1790–1801Explotó por fuego amigo del Real Carlos
Asia (3)[1]San Gerónimo641790La Habana1791–1825La tripulación se amotinó y entregó el barco a la Marina mexicana en 1825
IntrépidoSan MateoIldefonsino741790Ferrol1790–1801Cedido a la Marina francesa en 1801
Soberano (2)[1]741791La Habana1790–1804Dado de baja
Reina María Luisa / Fernando VII (1)Reina Luisa; San LuisSanta Ana1141791Ferrol1792–1815En 1809 se le renombra Fernando VII.
Naufragó frente a la costa de Argelia tras un temporal
Conquistador (5)San LucasIldefonsino741791Cartagena1792–1802Cedido a la Marina francesa en 1802
Infante don Pelayo[1]San PelayoIldefonsino741791La Habana1792–1802Cedido a la Marina francesa en 1802
La Ferme
(ex La Ferme; francés)
Clase Téméraire741785Francia1793–1808El comandante entregó el barco a la Marina española por su desacuerdo con la Revolución francesa.
Desguazado
Montañés (1)Santo Toribio de MogrobejoMontañés741794Ferrol1794–1810Se hundió en la costa de Cádiz durante un temporal
Monarca (2)San CayetanoIldefonsino741794Ferrol1794–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar.
Se hundió poco después
Príncipe de Asturias (2)[1]Los Santos ReyesSanta Ana1121794La Habana1795–1814Se hundió por falta de carena
Neptuno (3)San Francisco JavierMontañés801795Ferrol1795–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar.
Recuperado por los franceses.
Se hundió poco después
Argonauta (1)Montañés801795Ferrol1798–1805Capturado por los ingleses durante la batalla de Trafalgar.
Se hundió poco después
Censeur
(ex Censeur; francés)
Clase Pégase741782Rochefort1799Cedido por la Marina francesa a cambio del navío San Sebastián en 1799.
Desguazado sin pasar al servicio activo
Argonauta (2)
(ex Argonaute; francés)
Clase Téméraire741789Lorient1806–1810Cedido por la Marina francesa a cambio del navío Vencedor en 1806.
Naufragó?
Héroe
(ex Heros; francés)
Clase Téméraire801801Rochefort1808–1847Capturado a los franceses en 1808.
Desguazado
Algeciras
(ex Algésiras; francés)
Clase Téméraire801804Lorient1808–1818 / 1829?Capturado a los franceses en 1808.
Neptuno (4)
(ex Neptune; francés)
Clase Bucentaure801803Tolón1808–1820Capturado a los franceses en 1808.
Desguazado
Montañés (2)
(ex Plutón; francés)
Clase Téméraire741805Tolón1808–1816Capturado a los franceses en 1808.
Desguazado
Fernando VII (2)
(ex Neptunus; ruso)
Clase Tryoch Svyatiteley741813San Petersburgo1818–1823Comprado a Rusia por el Tratado de Madrid.
Desguazado poco después
Alejandro I
(ex Dreszden; ruso)
Clase Selafail741813Arjánguelsk1818–1823Comprado a Rusia por el Tratado de Madrid.
Desguazado poco después
Numancia
(ex Ljubek; ruso)
Clase Selafail741813Arjánguelsk1818–1823Comprado a Rusia por el Tratado de Madrid.
Desguazado poco después
España (2)
(ex Nord Ayde o Severny Orel; ruso)
Clase Selafail741811Arjánguelsk1818–1821Comprado a Rusia por el Tratado de Madrid.
Desguazado poco después
Velasco (2)
(ex Tryoch Svyatiteley; ruso)
Clase Tryoch Svyatiteley741813Arjánguelsk1818–1821Comprado a Rusia por el Tratado de Madrid.
Desguazado poco después
 Reina doña Isabel IIReina Isabel II861852La Carraca1856–1889Desguazado
 Rey don Francisco de AsísReina Isabel II861853Ferrol1858–1866Dado de baja

Navíos privados

Guipuzcoano, con 64 cañones. Construido en 1692, Guayaquil. Era un navío privado de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, fue capturado por Gran Bretaña en 1780 y renombrado Prince William.

San Miguel, con 70 cañones. Construido en 1784, Concepción San Vicente.

Nuestra Señora del Buen Consejo y San Leopoldo, conocido como "Oriflama", con 56/26 cañones. Construido en 1743, Tolón. Navío privado en manos de españoles entre 1761-1770, naufragado en Playa La Trinchera, Curepto, Chile.

Véase también

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Varios autores (1999). El buque en la Armada Española, Ed. Sílex.
  • Trafalgar and the Spanish navy (1988), ISBN 0-87021-695-3.
  •  
  •  
  •  

Enlaces externos