Anexo:Telescopios refractores ópticos por tamaño

Lista de los mayores telescopios refractores ordenados por diámetro de lente y longitud focal.

El mayor telescopio refractor en funcionamiento es el del Observatorio Yerkes, con una lente de 40 pulgadas (102 cm) de diámetro, utilizado para observación astronómica y científica desde 1897.

La mayoría de los Grandes Telescopios Refractores clásicos utilizan dobletes de lentes acromáticos y montura ecuatorial. Algunos otros refractores no son directamente comparables con los diseños clásicos: por ejemplo, los nuevos telescopios solares del siglo XXI (que utilizan una sola lente no acromática), o el telescopio de vida efímera montado para la Gran Exposición de París de 1900, que utilizaba un colector de luz de 78 pulgadas (200 cm) (denominado siderostato Focault) para dirigir la luz a la parte del sistema óptico que formaba la imagen del telescopio, con una lente de 125 cm de diámetro. El uso del siderostato provoca que el sistema no sea un reflector propiamente dicho. Las mayores lentes en forma de menisco se han utilizado posteriormente en telescopios con objetivos catadioptricos, mezcla de los sistemas de reflexión y de refracción.

La primacía entre instrumentos reflectores y refractores se dirime actualmente como una pugna por el equilibrio entre su coste y sus prestaciones en instrumentos pequeños. Sin embargo, en los grandes telescopios utilizados en investigación astronómica, las posibilidades de la óptica adaptativa hace que los aparatos reflectores hayan desplazado casi por completo a los refractores.

Nombre/ObservatorioLocalización

inicial

Nombre actual o destinoDiámetro de la LenteDistancia focalAño de ConstrucciónComentariosImagen
Telescopio de la Gran Exposición Universal de París (1900)Exposición Universal de París (1900)Desmantelado en 1900125 cm (49.21")57 m (187 ft)1900Lente fija, abandonado. Potenciado mediante espejo siderostato de 2m.
Observatorio Yerkes[1]Williams Bay, Wisconsin, Estados Unidos-102 cm (40")19.4 m (62')1897El mayor en servicio.[2]​ Fabricado por Alvan Clark & Sons
Swedish 1-m Solar Telescope,

Observatorio del Roque de los Muchachos

La Palma,
España
-98 cm (39.37")15 m2002Objetivo monolente no acromático[3]​ combinado con Óptica adaptativa reflectiva y un corrector Schupmann.
James Lick telescope

Observatorio Lick

Mount Hamilton, California, Estados Unidos-91 cm (36")17.6 m1888Fabricado por Alvan Clark & Sons
Grande Lunette

Observatorio de París

Meudon, Francia-83 cm + 62 cm (32.67" + 24.40")16.2 m1891Telescopio doble
Großer Refraktor

Instituto de Astrofísica de Potsdam

Potsdam, Imperio AlemánPotsdam, Alemania80 cm + 50 cm
(31.5"+19.5")
12.0 m1899Telescopio doble
Grande Lunette

Observatorio de Niza

Niza, FranciaDesde 1988 Observatorio de la Costa Azul77 cm (30.3")[4][5]17.9 m1886Fundado en Bischoffscheim
William Thaw Telescope

Observatorio de Allegheny, Universidad de Pittsburgh

Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos-76 cm (30")14.1 m1914Fabricado por John Brashear, fotográfico[6]
Observatorio de PúlkovoSan Petersburgo, Imperio RusoDestruido76 cm (30")12.8 m (42 ft)1885Destruido durante el Sitio de Leningrado, solo las lentes (fabricadas por Alvan Clark & Sons) se conservaron.
28-inch Grubb Refractor

Real Observatorio de Greenwich

Barrio de Greenwich (Londres), Gran Bretaña-71 cm (28")8.5 m1894
Großer Refraktor

Observatorio de Viena

Viena, Imperio AustríacoViena, Austria69 cm (27" )10.5 m1880El mayor refractor en 1880[7]
Great Treptow Refractor

Observatorio Treptow

Berlín, Alemania-68 cm (26.77")21 m1896Renombrado Observatorio Archenhold en 1946
Leander McCormick ObservatoryCharlottesville (Virginia), Estados Unidos-66 cm (26" )9.9 m1884Alvan Clark & Sons. Completado hacia 1874, instalado en 1884. Gemelo del instalado en el Observatorio Naval de los EE. UU. Se conserva íntegro el instrumento original.
Observatorio Naval de los Estados UnidosFoggy Bottom Washington D. C., Estados UnidosTrasladado a Northwest, Washington D. C., 189366 cm (26")9.9 m1873El mayor refractor en 1873. Montura de Alvan Clark & Sons replazada por una de Warner & Swasey Company en 1893.
Real Observatorio de GreenwichHerstmonceux, Gran Bretaña-66 cm (26")6.82 m1896
Yale-Columbia Refractor

Yale Southern Station

Johannesburgo, SudáfricaRealocado en 195266 cm (26")10.8 m1925–1952Refractor de Yale-Columbia, trasladado al Observatorio del Mount Stromlo en 1952; el mismo telescopio que la entrada siguiente.
Yale-Columbia Refractor

Mount Stromlo Observatory

Mount Stromlo, AustraliaDestruido en 200366 cm (26")10.8 m1952Refractor de Yale-Columbia, previamente localizado en Sudáfrica. Relocalizado en Australia en 1952. Destruido por un incendio forestal el 18 de enero de 2003.[8]
65 cm Zeiss Refractor, Observatorio de PúlkovoAlemania[9]San Petersburgo, Rusia65 cm (25.59")10.413 m1954Reparación de guerra recibida de Alemania[9]​ En Pulkovo desde 1954.
Observatorio Astronómico Nacional de Llano del HatoLlano del Hato, Venezuela-65 cm (25.6")10.5 m1955
Observatorio de Belgrado[10]Belgrado, SerbiaBelgrado, Serbia65 cm (25.6")10.55 m1932 Lentes Zeiss, como el Observatorio de Berlín
Hida ObservatoryGifu, Japón-65 cm (25.6")10.50 m1972
Observatorio del Museo de Historia de MitakaMitaka, Tokio, Japón-65 cm (25.6")-1929Carl Zeiss Jena
Observatorio Berlín-Babelsberg

Berliner Sternwarte Babelsberg

Berlín, Alemania-65 cm (26")10.12 m (33 ft)1914El Observatorio de Berlín se trasladó a Potsdam-Babelsberg en 1913; lentes Zeiss
Newall Refractor

Observatorio Nacional de Atenas

Reino UnidoAtenas, Grecia, desde 195762.5 cm (24.5")8.86 m (29 ft)1869Construido por Thomas Cooke para Robert Stirling Newall. Desde su emplazamiento inicial; fue donado y reubicado en el Observatorio de Cambridge en 1889; y donado al Observatorio de Atenas y reubicado en el Monte Penteli en Grecia en 1957. Usado solo con fines educativos como parte de un centro de visitantes.
Observatorio LowellArizona, Estados Unidos-61 cm (24")9.75 m (32 ft)1894Telescopio Alvan Clark & Sons
Sproul ObservatoryPensilvania, Estados Unidos-61 cm (24")11.0 m (36 ft)1911
Telescopio CraigWandsworth Common, LondresDesmantelado en 185761 cm (24")24.5 m (80 ft)1852Problema con las lentes.[11]
Refractor Doble Grubb ParsonsSaltsjöbaden, Suecia-60 + 50 cm

(23.6" + 19.7")

8.0 m1930Observatorio de Estocolmo en Saltsjöbaden
Refractor Doble Radcliffe

Observatorio de la Universidad de Londres

Oxford, Reino UnidoMill Hill, Londres60 + 45 cm

(23.6" + 18")

7.0 m1901Obtenido del Observatorio Radcliffe e instalado en ULO en 1938
Zeiss Doble Refractor

Observatorio Bosscha

Bandung, Indias Orientales NeerlandesasBandung, Indonesia60 cm (23.6")10.7 m1928
Der Große Refraktor (Gran Refractor)

Observatorio de Hamburgo

Bergedorf, Alemania-60 cm (23.6")9 m1911
Halstead ObservatoryPrinceton, Estados UnidosRoper Mountain Science Center,[12]​ Greenville, SC58.4 cm (23")9.8 m (32 ft)1881Fabricado por Alvan Clark & Sons
Chamberlin ObservatoryColorado, Estados Unidos-50 cm (20")8.5 m (28 ft)1891Primer servicio 1894
Van Vleck ObservatoryConnecticut, Estados Unidos-50 cm (20")8.4 m (27.5 ft)1922
Chabot ObservatoryOakland, California, Estados Unidos (2000)-50 cm (20")8.5 m (28 ft)1914"Rachael" Warner & Swazey Company (Óptica de John A Brashear Company) Renovado y reubicado en 2000.
Carnegie Double Astrograph

Observatorio Lick

Mount Hamilton, California, Estados UnidosSin servicio (amenazado de baja)50 cm (20")4.67 m (14 ft)1941
Imperial ObservatoryEstrasburgo, Imperio AlemánEstrasburgo, Francia48.5 cm (19.1")7 m (23 ft)1880[13]El mayor del Imperio Alemán
18½-inch Dearborn Observatory RefractorChicago, Estados UnidosEvanston, Estados Unidos47 cm (18.5")1862Fabricado por Alvan Clark & Sons
Wilder ObservatoryAmherst College, Amherst, Massachusetts, Estados Unidos-46 cm (18")(25 ft)1903Fabricado por Alvan Clark & Sons
Flower ObservatoryPhiladelphia, Estados Unidos-46 cm (18")6.7 m (22.6 ft)1896
Royal ObservatoryColonia de El Cabo, Imperio BritánicoSudáfrica46 cm (18")6.7 m (22.6 ft)1897ScAm[14]
Gran Telescopio Ecuatorial Gautier

Observatorio Astronómico de La Plata

La Plata, Argentina-43.3 cm (17")9,7 m1894Gautier
Herget Telescope

Observatorio de Cincinnati

Cincinnati, Ohio, Estados Unidos-40.64 cm (16")1904Fabricado por Alvan Clark & Sons
Dorides Refractor[15]

Observatorio Nacional de Atenas

Atenas, GreciaAtenas, Grecia40 cm (16")5,08 m1901Fabricado por Gautier[16]
Washburn ObservatoryMadison, Wisconsin, Estados Unidos-39.5 cm (15.56")6.7 m (22.6 ft)1881Fabricado por Alvan Clark & Sons
Harvard Great Refractor

Harvard College Observatory[17]

Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos-38 cm (15")1847El mayor telescopio de América durante 20 años[18]
Gran Ecuatorial Observatorio Astronómico NacionalTacubaya, México-38 cm (15")4.8 m1885Fabricado por Howard Grubb
Lunette Arago

Observatorio de París

París, Francia-38 cm (15")9 m1883Fabricado por Gautier & Hermanos Henry
Telescopio Amici

Osservatorio Astrofisico di Arcetri

Florencia, Italia-36 cm5 m187228 cm lentes de G. B. Amici substituidas por lentes Zeiss en 1926. Usado solo con propósitos educativos.
Refractor Fotográfico

Observatorio de Leiden

Leiden, Holanda-34 cm + 15  cm (13.4" + 5.9")524 cm1897Telescopio doble fabricado por Gautier & Hermanos Henry
Dominion Observatory Refractor

Observatorio Dominion

Ottawa, CanadáTrasladado al Helen Sawyer-Hogg Observatory (Canada Science and Technology Museum, Ottawa) en 1974[19]38.1 cm (15")571.5 cm1905Doblete acromático original de John Brashear replazado por un triplete apocromático por Perkin-Elmer en 1958. Usado solo con propósitos educativos.
Fitz-Clark Refractor

Observatorio de Allegheny, Universidad de Pittsburgh

Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos-32.02 cm (13")4.62 m1861Fabricado por Fitz, visual/fotográfico. En 1895 estableció que los anillos de Saturno estaban hechos de partículas y no eran sólidos.[6]
Bamberg Refractor
Urania Observatory (Berlín)
Berlín-Moabit, PrusiaBerlín, Alemania31.4 cm (12.36")5 m1889El mayor de Prusia entonces, reubicado en el Insulaner Wilhelm-Foerster Observatory en 1963[20]
Grubb refractor,

Keele Observatory

Oxford, Reino UnidoKeele University, Reino Unido (desde 1962), para uso del público31.0 cm

(12.25")

4.39 m1874Esperando todavía recuperar su cámara del siglo XIX usada para el proyecto Carte du Ciel y para probar la teoría de la relatividad general de Einstein durante el eclipse solar de 1919.
Ladd Observatory,

Universidad Brown

Providence, Rhode Island, Estados UnidosTodavía en uso para educación30 cm (12")4.57 m (15 ft)1891Lente diseñada por Charles S. Hastings y construida por John Brashear; montura de George N. Saegmuller
Irving Porter Church Memorial Telescope

Fuertes Observatory

Ithaca, Nueva York, Estados UnidosTodavía en uso para educación e investigación pública30 cm (12")-1922Óptica de John Brashear, montura de Warner & Swasey.
Planetario y Observatorio Astronómico de SilesiaKatowice/Chorzów, Silesia, Polonia30 cm (12")[21]4.5 m1955El mayor y más antiguo Planetario y Observatorio Astronómico de Polonia.[22]​ El tercero mayor en la antigua Europa del Este, tras el Observatorio de Pulkovo en San Petersburgo, Rusia; y el Observatorio de Belgrado, Serbia
Urania Sternwarte (Zúrich)Zúrich, Suiza-30 cm (12")5.05 m1907Fabricado por Fraunhofer y Zeiss
Observatorio de la Universidad de IllinoisUrbana, Illinois, Estados Unidos-30 cm (12")1896Fabricado por John Brashear, Hito Histórico Nacional de los EE. UU., todavía usado para instrucción
Observatorio JewettPullman, Washington, Estados UnidosUsado para instrucción y recreo30 cm (12")4.57 m (15')Ensamblado a partir de piezas antiguas en 1953[23]Alvan Clark & Sons
Mitchell Telescope

Observatorio de Cincinnati

Cincinnati, Ohio, Estados Unidos-28 cm (11")1843Merz & Mahler; el más antiguo telescopio profesional todavía usado semanalmente por el público[24]
Brashear Refractor

Nicholas E. Wagman Observatory

Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos-28 cm (11")1910John Brashear, Amateur Astronomers Association of Pittsburgh[25]​ ll
Repsold Refractor (10-duims)

Observatorio de Leiden

Leiden, Holanda-26.6 cm (10.5")399,5 cm1885Repsold and Sons, óptica por Alvan Clark & Sons
Observatorio MillsDundee, Escocia, Reino Unido (1951)-25 cm (10")1871Por T. Cooke & Sons. Telescopio de formación en St. Andrews 1938-1951
Observatorio CoatsPaisley, Escocia, Reino Unido (1898)-25 cm (10")1898Por Howard Grubb. Remplazó al refractor de 5" de Thomas Cooke, instalado en 1883.
Observatorio Astronómico de QuitoQuito, EcuadorParque La Alameda24 cm1875Telescopio Merz operativo desde 1875 y uno de los más antiguos observatorios en América del Sur, fundado en 1873.
Fraunhofer-Refraktor

Observatorio de Berlín

Berlín-Kreuzberg, Imperio alemánTrasladado a Múnich, Alemania, en 191324 cm (9.6")4 m (13.4')1835Usado para descubrir Neptuno; en el Deutsches Museum, Múnich, desde 1913[26]
Hume Cronyn Memorial Observatory

Nombrado en memoria de Hume Blake Cronyn

Universidad de Western Ontario

London, Ontario, Canadá

-25.4 cm (10")4.37 m (172")1940Construido por Perkin Elmer Corp.

El segundo mayor refractor de Canadá. Continúa siendo el más antiguo lugar de reuniones astronómicas de Canadá.

Great Dorpat Refractor (Fraunhofer)
Dorpat/Tartu Observatory
Dorpat, Gobernación de LivoniaTartu, Estonia24 cm (9.6")4 m (13.4')1824"... el primer telescopio refractor acromático."[27][28]

Véase también

Bibliografía

Referencias