Ayherre

comuna francesa

Ayherre (en euskera Aiherra), es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania y en el valle de Arberoa, dentro de la Baja Navarra.[3]

Ayherre
Aiherra
Entidad subnacional


Escudo

Ayherre Aiherra ubicada en Francia
Ayherre Aiherra
Ayherre
Aiherra
Localización de Ayherre
Aiherra en Francia
Coordenadas43°23′32″N 1°15′15″O / 43.392222222222, -1.2541666666667
EntidadComuna de Francia
 • PaísBandera de Francia Francia
 • RegiónAquitania
 • DepartamentoPirineos Atlánticos
 • DistritoBayona
 • CantónPaís de Bidache, Amikuze y Ostibarre
 • MancomunidadPaís de Hasparren
AlcaldeArnaud Gastambide
(2014-2020)
Superficie 
 • Total27,65 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media86 m m s. n. m.
 • Máxima465 m m s. n. m.
 • Mínima20 m m s. n. m.
Población (1999) 
 • Total841 hab.
 • Densidad40,87 hab./km²
Huso horarioCET (UTC +1)
 • en veranoCEST (UTC +2)
Código postal64240[1]
Código INSEE64086[2]
Sitio web oficial

Geografía

Administrativamente es una de las 52 comunas situadas dentro del Distrito de Bayona, en el Cantón de País de Bidache, Amikuze y Ostibarre.[4]

Dista 106 km de Pau, donde está la prefectura departamental, 29 km de Bayona, donde está la subprefectura, 26 km de Saint-Palais, sede de la oficina centralizadora del cantón desde las elecciones departamental de 2015.[4]

Noroeste: HasparrenNorte: La Bastide-ClairenceNoreste: Orègue
Oeste: Bonloc Este: Isturits
Suroeste: MendiondeSur: HéletteSureste: Saint-Esteben

Hidrografía

La localidad se sitúa en la cuenca hidrográfica del Adur y está atravesada por las aguas de La Joyeuse junto a su afluentes Garraldako y Arberoa. Para Paul Raymond, L'Ahounbiscardéguy es una regata que nace en la commune y se una a la Joyeuse cerca de La Bastide-Clairence. Menciona igualmente el Luku (o Lucu) y el Uhartia, también tributarios de la Joyeuse, así como el Berho, un afluente del Arberoa.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Ayherre entre 1800 y 2012

Fuentes: Ldh/EHESS/Cassini e INSEE.

Paisaje típico de Ayherre, la mayoría del territorio está dominado por el rubro agrícola

Etimología

Según Jean-Baptiste Orpustan,[5]​ el topónimo vendría del vasco aiherr («pendiente, inclinación»), significando «lugar inclinado».

Heráldica

Cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, dos vacas andantes, de oro, uñadas, cornadas y acoralladas de azur y puestas en palo; 2º, en campo de plata, un árbol desarraigado, de su color natural, y 3º, en campo de azur, una hidra de tres cabezas, de plata.

Historia

El 18 de marzo de 1450, Labort vuelve a la corona francesa tras la firma del tratado de paz en el palacio de Belzunce en Ayherre, marcando el final de la influencia inglesa en la región. Durante esa jornada los representantes de Labourd juran su sumisión, y mediante el pago de 2000 escudos de oro, garantizado por la retención de diez rehenes, pudieron conservar sus privilegios.

Referencias

Enlaces externos