Birubala Rabha

activista india

Birubala Rabha (asamés: বিৰুবালা ৰাভা; India, 1954-India, 13 de mayo de 2024)[1]​ fue una activista india que participo en campañas contra la caza de brujas en Goalpara (Assam).[2][3][4]​ Dirigía una organización llamada Misión Birubala que difunde la conciencia contra la caza de brujas.[5][6][7]​ Fue fundamental para que el gobierno de Assam aprobara la Ley de prevención y protección contra la caza de brujas de 2015.[8][9]​ El gobierno de la India le otorgó el premio Padma Shri en 2021 por sus aportes a la obra social.[10]

Birubala Rabha
Información personal
Nombre en asamésবিৰুবালা ৰাভা Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
Goalpara (India) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento13 de mayo de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gauhati Medical College and Hospital (India) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteCáncer de esófago Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadIndia
Información profesional
OcupaciónActivista por los derechos humanos y activista Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Padma Shri in social work (2021) Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años

Rabha nació en 1954 en el pueblo de Thakurvila, cerca de la frontera de Meghalaya en el distrito Goalpara de Assam.[7][11]​ Su padre murió cuando ella tenía seis años, lo que la obligó a abandonar la escuela y ayudar a su madre a llevar la casa.[2]​ Rabha tenía quince años cuando se casó con su esposo, un granjero con quien tuvo tres hijos.[2]

En 1985, su hijo mayor, Dharmeswar, que padecía una enfermedad mental, sufrió un ataque de fiebre tifoidea, lo que llevó a Rabha y su esposo a llevarlo a un farsante local. Les dijeron que había sido poseído y se había casado con un hada, que estaba embarazada de su hijo y que tan pronto como naciera este niño moriría.[2][7][12]​ Según el farsante, a Dharmeswar solo le quedaban tres días de vida. Sin embargo, finalmente se recuperó y vivió mucho después de su diagnóstico. Después de este incidente, Rabha se dio cuenta de que las supersticiones que llevaron al diagnóstico de su hijo no tenían fundamento y dejó de visitar a los charlatanes, a quienes creía que eran "fraudes".[2][13]

Activismo

Inicialmente, Rabha formó Thakurvila Mahila Samity, una asociación de mujeres que crea conciencia sobre varios males sociales, incluida la caza de brujas en su aldea local, y más tarde, en 2006, se involucró en la Sociedad Assam Mahila Samata.[14]​ En 2011 fundó Mission Birubala; una organización sin fines de lucro conformada por una red de activistas sociales, sobrevivientes y abogados; cuyo objetivo es educar y difundir la conciencia contra la caza de brujas, así como apoyar y proteger a los supervivientes y posibles víctimas de la caza de brujas en todo el estado de Assam.[12]​ A pesar de enfrentar el ridículo y los ataques de quienes defienden la creencia en las brujas, y de haber sido acusada de brujería, Rabha se pronunció con frecuencia en reuniones contra la marca y la caza de brujas, también, organizaba campamentos de concientización e impartía lecciones escolares denunciando la práctica. Además, rescató a más de treinta y cinco mujeres tildadas de brujas en la última década.[2][14]

En 2015, la campaña de la activista llevó al gobierno de Assam a aprobar la Ley de Caza de Brujas de Assam (Prohibición, Prevención y Protección), que muchos consideran la ley contra la caza de brujas más estricta de la India.[2]​ La ley, que entró en vigor en 2018, permite hasta siete años de cárcel junto con una multa sustancial por identificar y tildar a una persona de bruja, y extiende el castigo por llevar a una persona a suicidarse después de acusarla de brujería a cadena perpetua.[12][15]

Reconocimiento

Rabha había sido reconocida por su trabajo contra la caza de brujas en Assam con numerosos premios y reconocimientos. En 2005 fue nominada para el Premio Nobel de la Paz por Northeast Network (una organización de derechos de las mujeres que opera en Assam) y en 2015 recibió un Doctorado honoris causa de la Universidad de Gauhati.[6][7][13]​ En 2021, el gobierno indio la reconoció por su trabajo social y su campaña con el premio Padma Shri, el cuarto premio civil más alto de la India.[10]

Referencias

Enlaces externos