Calafia Airlines

línea aérea regional mexicana

Calafia Airlines, S.A. de C.V. es una línea aérea regional mexicana fundada en 1992, es la primera línea de taxi aéreo de Los Cabos, que tiene como base principal el Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas, Baja California Sur, México. Cuenta con equipos Embraer 145 y Embraer EMB 120 Brasilia. Realiza vuelos regulares a destinos de la Península de Baja California y la costa del Pacífico mexicano, además de vuelos chárteres, tours, carga, paquetería y vuelos especiales.

Calafia Airlines
Seguimos conectándote con los que más quieres

Embraer ERJ 145 de la aerolínea
IATA
A7
OACI
CFV
Indicativo
Calafia
Fundación1992 (32 años)
Aeropuerto principalAeródromo Internacional de Cabo San Lucas
Aeropuerto secundarioAeropuerto Internacional de La Paz
Sede centralLa Paz, Baja California Sur, México
Flota5
Destinos18
Programa de viajeroCalafia Plus
CompañíaCalafia Airlines, S.A. de C.V.
Director ejecutivoC.P.A. Julio Verdugo
Página webhttps://www.calafiaairlines.com

Historia

La fundación de Aéreo Calafia data de 1992, año en el que inicia operaciones. La compañía se estableció en Cabo San Lucas, Baja California Sur brindando servicios de Aerotaxi, chárter y vuelos turísticos de corto alcance. La empresa contaba entonces con dos pequeñas aeronaves tipo Cessna C206, y un Cessna Caravan propiedad de sus fundadores, con capacidades de 5 y 12 pasajeros respectivamente. Actualmente cuentan con aviones Embraer EMB 120 Brasilia y Embraer ERJ 145 de 36 y 50 pasajeros cada uno.

En 1995, la compañía incrementa sus operaciones e incursiona en la organización de tours para los visitantes de la zona de Los Cabos. Aéreo Calafia fue la primera aerolínea regional que ofertó tours para el avistamiento de la ballena gris, que en los meses de invierno, arriba a costas mexicanas en diversas regiones geográficas del estado de Baja California y el Mar de Cortés. De igual forma se adicionaron exitosamente, tours hacia zonas como la Laguna De San Ignacio, la Sierra Tarahumara, las Misiones de Loreto, el Parque Marino De Cabo Pulmo y La Paz. Desde entonces la empresa ha mantenido estas características particulares, que han hecho de Aéreo Calafia diferenciarse de otras aerolíneas.

La aerolínea se ha convertido en una aerolínea regional mexicana expandiéndose así en flota, destinos y rutas, además de llegar a nuevas ciudades en los últimos años como a Chihuahua, Guadalajara, Tijuana, Mexicali, León, y Monterrey para conectar al golfo de México con el océano Pacífico,teniendo un gran crecimiento desde su creación en la década de los 90's como empresa de servios de taxi aéreo.

El principal mercado de la aerolínea se encuentra en la península de Baja California al noroeste de México, y sus principales competidores son TAR y Aeromar otras aerolíneas regionales

En 2016 cambia su nombre a Calafia Airlines con próximas nuevas rutas en México.

En 2017 anuncia rutas del Pacífico al Golfo y lanza la ruta Guadalajara-Puebla-Tuxtla-Palenque-Cancún.

Destinos

La aerolínea ofrece servicio a 18 ciudades mexicanas a través de diversas rutas:

Centro de conexión
Destino estacional
Próximo destino
Destino finalizado
CiudadEstadoIATAICAOAeropuertoRef
Cabo San Lucas (Baja California Sur)CSLMMSLAeródromo Internacional de Cabo San Lucas
Cancún (Quintana Roo)CUNMMUNAeropuerto Internacional de Cancún
Ciudad Constitución (Baja California Sur)CUAMMDAAeropuerto Nacional de Ciudad Constitución
Ciudad Obregón (Sonora)CENMMCNAeropuerto Internacional de Ciudad Obregón
Chihuahua (Chihuahua)CUUMMCUAeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos
Culiacán (Sinaloa)CULMMCLAeropuerto Internacional Federal de Culiacán
Guadalajara (Jalisco)GDLMMGLAeropuerto Internacional de Guadalajara
Guasave (Sinaloa)GSEMM52Aeropuerto Nacional Campo Cuatro Milpas
Guaymas (Sonora)GYMMMGMAeropuerto Internacional General José María Yáñez
Hermosillo (Sonora)HMOMMHOAeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira García
La Paz (Baja California Sur)LAPMMLPAeropuerto Internacional de La Paz
León (Guanajuato)BJXMMLOAeropuerto Internacional del Bajío
Loreto (Baja California Sur)LTOMMLTAeropuerto Internacional de Loreto
Los Mochis (Sinaloa)LMMMMLMAeropuerto Internacional Federal del Valle del Fuerte
Mazatlán (Sinaloa)MZTMMMZAeropuerto Internacional General Rafael Buelna
Mexicali (Baja California)MXLMMMLAeropuerto Internacional General Rodolfo Sánchez Taboada
Monterrey (Nuevo León)MTYMMMYAeropuerto Internacional de Monterrey
Palenque (Chiapas)PQMMMPQAeropuerto Internacional de Palenque
Puebla (Puebla)PBCMMPBAeropuerto Internacional de Puebla
Puerto Peñasco (Sonora)PPEMMPEAeropuerto Internacional de Mar de Cortés[1]
Puerto Vallarta (Jalisco)PVRMMPRAeropuerto Internacional de Puerto Vallarta
Los Cabos (Baja California Sur)SJDMMSDAeropuerto Internacional de Los Cabos
Tijuana (Baja California)TIJMMTJAeropuerto Internacional de Tijuana
Toluca (Estado de México)TLCMMTOAeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos
Tuxtla Gutiérrez (Chiapas)TGZMMTGAeropuerto Internacional de Tuxtla
Total: 18 destinos en México

Flota

La flota de Calafia Airlines tiene edad promedio de 24.3 años a mayo de 2023 y consta de las siguientes aeronaves:[2]

Flota de Calafia airlines
AviónEn ServicioÓrdenesPasajerosRutasNota
Embraer EMB-120ER1030Todos los vuelos
Embraer 1454050Todos los vuelos
Total50

Flota histórica

Accidentes e incidentes

  • El 12 de agosto de 2018 una aeronave Embraer ERJ-145-EP con matrícula XA-UVX que se disponía a operar el vuelo 711 de Calafia Airlines entre el Aeropuerto Internacional de Loreto y el Aeropuerto Internacional de La Paz sufrió un sobrecalentamiento de motor durante la fase de encendido, generando humo en los motores por lo que se tuvo que evacuar a todos los ocupantes. El cuerpo de bomberos del aeropuerto controló la situación. no hubo lesionados.[6]

Referencias

Enlaces externos