Campeonato Uruguayo de Primera División 1932

El Campeonato Uruguayo 1932 constituyó el 29.º torneo de Primera División del fútbol uruguayo organizado por la AUF.

Campeonato Uruguayo 1932
Datos generales
SedeUruguay Uruguay
Fecha22 de mayo de 1932
11 de febrero de 1933
EdiciónXXIX
OrganizadorAsociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Peñarol
Segundo Rampla Juniors
Tercero Nacional
Datos estadísticos
Participantes10
Partidos27
Goles397
Máximo goleadorBandera de Uruguay Juan M. Labraga (17 goles)
(Rampla Juniors)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Misiones
Cronología
Campeonato Uruguayo 1931Campeonato Uruguayo 1932Campeonato Uruguayo 1933

Este fue el primer torneo de la era profesional del fútbol uruguayo, luego de que la Asamblea General de la Asociación Uruguaya de Football formara la Liga Profesional el 29 de abril de 1932, compuesta por los 11 de los 12 equipos remanentes de la Primera División de 1931. La excepción fue Misiones, el cual pasó a militar la Liga Uruguaya de Football Amateur. La cantidad de equipos descendió a 10, luego de que el 11 de mayo, Capurro y Olimpia se fusionaran para formar el Club Atlético River Plate.

El torneo dio inicio el domingo 22 de mayo de 1932, con 3 partidos simultáneos: Wanderers-Racing en Belvedere, Bella Vista-Defensor en el Nasazzi (que ya se llamaba así, y el propio José Nasazzi aún vestía la camiseta de Bella Vista) y Peñarol-River Plate en el Estadio Centenario. El primer gol de la historia del fútbol profesional lo marcó Miguel Barceló de Defensor, a los 8 minutos de juego.[1]

Nacional y Peñarol disputaron todos sus partidos en el Estadio Centenario, ya sea como locales o como visitantes. En esta temporada se inició la tradición histórica de que ambos equipos disputen sus partidos en días distintos: sábado y domingo, alternándose en cada fin de semana. En 1932 los resultados de los partidos aún podían ser protestados y modificados en los tribunales de la Asociación.

El torneo consistió en un campeonato a tres rondas de todos contra todos (disputando la tercera ronda en cancha neutral) coronando campeón al equipo que logre más puntos, consagrándose el Club Atlético Peñarol por décima vez en su historia. No había descensos, ya que la era una Liga cerrada a clubes profesionales.

Equipos participantes

Relevos temporada anterior

Descartados
ClubDescartado como
    MisionesNo aceptado como club profesional [nota 1]
OlimpiaSe fusionaron formando el Club Atlético River Plate
Capurro

Datos de los equipos

ClubCiudadEstadioCapacidadFundaciónTemporadasTemporadas ConsecutivasTítulos1931
Bella Vista MontevideoNasazzi?4 de octubre de 192066-
Central Montevideo5 de enero de 1905172-
Defensor MontevideoParque Rodó15 de marzo de 191374-
Nacional MontevideoEstadio Centenario89.00014 de mayo de 1899272711
Peñarol Montevideo28 de septiembre de 1891[nota 2]2649
Racing Montevideo6 de abril de 191941-10°
Rampla Juniors MontevideoParque Nelson?7 de enero de 1914771
River Plate MontevideoOlimpia Park11 de mayo de 1932----
Sud América Montevideo15 de febrero de 191444-
Montevideo Wanderers MontevideoEstadio Belvedere?15 de agosto de 190225253

Notas: Los datos estadísticos corresponden a los campeonatos uruguayos oficiales. Las fechas de fundación son las declaradas por cada club. La columna «Estadio» refleja el estadio donde el equipo más veces juega de local, pero no indica que sea su propietario. Véase también: Estadios de fútbol de Uruguay.

Campeonato

Tabla de posiciones

Pos.EquipoPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
Peñarol2717645426+2840
Rampla Juniors2714766232+3035
Nacional2713684934+1532
Defensor2712785141+1031
Montevideo Wanderers2712693331+230
River Plate27123123742-527
Central2796123346-1324
Bella Vista2787123035-523
Sud América2776142846-1820
10ºRacing2724211760-438

Fixture


Campeón Uruguayo 1932
Peñarol
10.mo título de AUF[3][4][5][6]

Notas

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
1931
Campeonato Uruguayo de Primera División
1932
Sucesor:
1933