Campeonato Uruguayo de Primera División 2011-12

El Campeonato Uruguayo 2011-12 fue el 108° torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2012.

Campeonato Uruguayo
2011-2012
Datos generales
SedeUruguay Uruguay
Fecha13 de agosto de 2011
16 de junio de 2012
EdiciónCVIII
OrganizadorAsociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Nacional
Segundo Defensor Sporting
Datos estadísticos
Participantes16 equipos
Partidos241
Goles189
GoleadorBandera de Australia Richard Porta (17 goles)
(Nacional)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Rentistas
Cerrito
Cerro Largo
Descenso(s): Central Español
Tacuarembó
Miramar Misiones
Cronología
Campeonato Uruguayo
2010-11
Campeonato Uruguayo
2011-2012
Campeonato Uruguayo
2012-13

El torneo empezó a disputarse el sábado 13 de agosto de 2011. El Campeonato Uruguayo se denominó “Uruguay Campeón de América Argentina 2011”. El Torneo Apertura llevó el nombre de “Juan José Tuduri”, expresidente del Club Atlético River Plate, mientras que el Torneo Clausura llevó el nombre de Carlos Gardel, famoso cantor de tangos rioplatense.[1]

El Club Nacional de Football fue el campeón, por segundo año consecutivo, en similar definición al torneo anterior. Nuevamente, derrotó 1:0 a Defensor Sporting en la definición del torneo aprovechando la ventaja de ser el ganador de la Tabla Anual. El entrenador tricolor, el argentino Marcelo Gallardo, se había retirado como futbolista en ese partido de la edición anterior, coronándose campeón consecutivamente como futbolista y entrenador.[2]​ Un técnico extranjero no salía campeón desde Dino Sani en 1979.[3]

Por primera vez desde que se juega con este formato, un equipo que no participó de la definición fue el subcampeón de la competición, en este caso Peñarol, debido a ser el segundo mejor colocado en la Tabla Anual. Esto motivó una discusión reglamentaria, pero la razón fue otorgada a los aurinegros.[4]

Equipos participantes

Relevos temporada anterior

Ascensos
ClubAscendido como
    RentistasCampeón Segunda División 2010-11
    CerritoSubcampeón Segunda División 2010-11
    Cerro LargoGanador playoffs Segunda División 2010-11
Descensos
ClubDescendido como
    Central Español14° Tabla del descenso 2010-11
    Tacuarembó15° Tabla del descenso 2010-11
    Miramar Misiones16° Tabla del descenso 2010-11

Datos de los equipos

Notas: todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.[5]​ La columna "estadio" refleja el estadio dónde el equipo más veces oficia de local en sus partidos, pero no indica que el equipo en cuestión sea propietario del mismo.[6]

ClubCiudadEstadioFundaciónTemp.Temp. cons.Campeón2010-11
Bella VistaMontevideoJosé Nasazzi4 de octubre de 19205221 vez5
CerritoMontevideoMaracaná28 de octubre de 192961-2 (SD)
CerroMontevideoLuis Tróccoli1 de diciembre de 1922665-6
Cerro LargoMeloArquitecto Antonio Ubilla19 de noviembre de 200231-6 (SD)
DanubioMontevideoJardines del Hipódromo1 de marzo de 193262423 veces8
Defensor SportingMontevideoLuis Franzini15 de marzo de 191385474 veces2
El Tanque SisleyMontevideoDella Valle17 de marzo de 195532-9
FénixMontevideoParque Capurro7 de julio de 1916303-4
LiverpoolMontevideoBelvedere15 de febrero de 19157110-11
NacionalMontevideoGran Parque Central14 de mayo de 189910710744 veces1
PeñarolMontevideoCentenario28 de septiembre de 18911068546 veces3
RacingMontevideoParque Osvaldo Roberto6 de abril de 1919454-12
Rampla JuniorsMontevideoOlímpico7 de enero de 19146681 vez14
RentistasMontevideoComplejo Rentistas26 de marzo de 1933231-1 (SD)
River PlateMontevideoParque Saroldi11 de mayo de 1932638-13
Montevideo WanderersMontevideoParque Viera15 de agosto de 190295123 veces7
Ubicación de los Estadios donde generalmente ofician de local los equipos
Escala nacionalEscala Montevideana

Montevideo
(15 equipos)

Solamente uno de los equipos participantes no pertenece a Montevideo, y es el Cerro Largo Fútbol Club, con sede en Melo, a 387 kilómetros de distancia de la capital del país.

De los equipos de Montevideo, solo Peñarol no oficia de local en su estadio propio y lo hace en el Estadio Centenario, de propiedad municipal.

Entrenadores

(Entre paréntesis se señala la fecha del debut del nuevo entrenador)

ClubEntrenador InicialReemplazantes
Bella Vista Pablo Alonso Diego Alonso (6°Ap)
Cerrito Jorge Barrios
Cerro Ricardo Ortiz Hugo Parga (1 °Cl) - Gabriel Camacho (int-11 °Cl)
Cerro Largo Danielo Núñez
Danubio Daniel Sánchez
Defensor Sporting Pablo Repetto Gustavo Díaz (1 °Cl)
El Tanque Sisley Rubén Da Silva Raúl Moller (4ºAp)
Fénix Rosario Martínez Lorenzo Carrabs (13 °Cl)
Liverpool Diego Demarco[7] Julio César Antúnez (9ºAp)
Nacional Marcelo Gallardo
Peñarol Gregorio Pérez (13ºAp) Jorge Gonçálvez (int-2 °Cl) - Jorge Da Silva (3 °Cl) 4 clausura 7
Racing Osvaldo Streccia Jorge Giordano (1 °Cl)
Rampla Juniors Eduardo Del Capellán Fernando Araújo (int-12ºAp) - Eduardo Favaro (11 °Cl)
Rentistas Edgardo Arias
River Plate Guillermo Almada
Montevideo Wanderers Daniel Carreño Alfredo Arias (1 °Cl)

Sistema de disputa

Los 16 equipos participantes disputarán dos torneos, Apertura y Clausura, a fines de 2011 y principios de 2012 respectivamente. Ambos torneos serán en la modalidad de todos contra todos a una sola ronda. También se confeccionará una Tabla Anual que se calculará como la suma de las tablas de ambos torneos.

Campeón uruguayo

Para determinar el equipo que se consagrará campeón de la temporada, se jugarán una semifinal y dos posteriores finales, todas en caso de ser necesario. Primero se disputará un partido entre los campeones de los torneos cortos. El ganador de este partido se enfrentará al ganador de la Tabla Anual en una serie final de dos partidos. El ganador de la serie se determinará en primera instancia por puntos, luego por diferencia de goles; y en caso de permanecer empatados se procederá a disputar un alargue y penales en caso de mantenerse la paridad.

Vale aclarar ciertas excepciones a estos procedimientos de disputa. En caso de que el mismo equipo obtenga los torneos Apertura y Clausura, y por consiguiente la Tabla Anual, se convertirá en el campeón uruguayo. También podría suceder que el ganador de la semifinal fuese el mismo equipo que el ganador de la Tabla Anual, por lo que también así se consagraría automáticamente campeón.

Clasificación a torneos continentales

La clasificación a las distintas Copas Internacionales será de la siguiente manera:

Copa Libertadores 2013
Uruguay 1Campeón uruguayo
Uruguay 2Vicecampeón uruguayo
Uruguay 3Mejor puesto Tabla Anual[8]
Copa Sudamericana 2012
Uruguay 1Campeón uruguayo
Uruguay 22° mejor puesto Tabla Anual[8]
Uruguay 33° mejor puesto Tabla Anual[8]
Uruguay 44° mejor puesto Tabla Anual[8]

En lo que se refiere a la Copa Sudamericana, el artículo 3 del reglamento en su último párrafo advierte que: "Si existiese un campeón de Torneo Apertura o Clausura, que no hubiese clasificado a la Copa Libertadores, automáticamente pasará a ocupar el No. 2 de la siguiente Copa Sudamericana."

Desarrollo

Torneo Apertura "Juan José Tudurí"

El Apertura consta de una ronda de todos contra todos que se disputa a partir del 13 de agosto hasta el 5 de diciembre. El ganador del mismo se clasificara para disputar la semifinal por el campeonato uruguayo contra el equipo que resulte ganador del Torneo Clausura.

Posiciones

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Nacional32159513011+19
Danubio[9]3115852198+11
Peñarol30159333012+18
River Plate28158432217+5
Cerro Largo27158341816+2
Defensor Sporting24157352316+7
Cerro24157351712+5
Liverpool19156181718-1
El Tanque Sisley18155371523-8
10ºMontevideo Wanderers17155282325-2
11ºRacing[9]17154652023-3
12ºRampla Juniors16155191622-6
13ºFénix16154471522-7
14ºRentistas14154291021-11
15ºCerrito13153481023-13
16ºBella Vista10153111925-16
Última actualización: 4 de diciembre de 2011
 Ganador del Torneo Apertura, avanza a la Semifinal por el Campeonato.

Goleadores[10]

JugadorEquipoGoles
Marcelo ZalayetaPeñarol8
Emiliano AlfaroLiverpool7
Pablo OliveraRiver Plate6
João PedroPeñarol6
Gonzalo MastrianiCerro6
Richard NúñezRampla Juniors6

Torneo Clausura "Carlos Gardel"

El Clausura consta de una ronda de todos contra todos. El ganador del mismo se clasificará para disputar la semifinal del campeonato uruguayo contra Nacional (equipo ganador del Torneo Apertura).

Posiciones

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Defensor Sporting381512213111+20
Nacional351511223820+18
Liverpool341511133121+10
Peñarol321510234118+23
Cerro Largo27158342818+10
Montevideo Wanderers24157352625+1
River Plate22156452823+5
Danubio211556418180
Bella Vista20156271921-2
10ºRacing17155282130-9
11ºRampla Juniors15154381833-15
12ºEl Tanque Sisley131541101425-11
13ºCerro12153391825-7
14ºCerrito11152581429-15
15ºFénix9151681825-7
16ºRentistas5150510930-21
Última actualización: 3 de junio de 2012 17:30(GMT-3)
 Ganador del Torneo Clausura, avanza a la Semifinal por el Campeonato.

Goleadores[11]

JugadorEquipoGoles
Richard PortaNacional14
Diego VeraLiverpool13
Rino LucasCerro Largo12
Sebastián TabordaRiver Plate11
Nicolás OliveraDefensor Sporting10
Diego MartiñonesDanubio10
Rodrigo MoraPeñarol10

Tabla Anual

La tabla anual se obtiene acumulando los resultados de los Torneos Apertura y Clausura. El ganador de la misma clasifica directamente a la Final del campeonato Uruguayo.

Clasificación a Torneos Continentales

La Tabla Anual se utiliza también para determinar:

  1. el Vicecampeón Uruguayo y segundo clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2013[12]​ (esto sólo aplica en caso de que el campeón de la Tabla Anual se consagre Campeón Uruguayo en la semifinal, de otro modo el vicecampeón uruguayo y segundo clasificado a la fase de grupos será el que pierda las finales -no confundir con la semifinal- del Campeonato Uruguayo[13]​)
  2. el equipo clasificado a la Primera Fase de la Copa Libertadores 2013
  3. los tres equipos que jugarán la Copa Sudamericana 2012 acompañando al equipo que resulte Campeón Uruguayo en esta temporada

Posiciones

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
Nacional673020736831+37
Peñarol623019567130+41
Defensor Sporting623019565427+27
Cerro Largo543016684634+12
Liverpool5330172114839+9
Danubio[9]5230131163726+11
River Plate503014885040+10
Montevideo Wanderers4130125134950-1
Cerro3630106143537-2
10ºRacing[9]343098134153-12
11ºEl Tanque Sisley313094172948-19
12ºRampla Juniors313094173455-21
13ºBella Vista303093182846-18
14ºFénix2530510153347-14
15ºCerrito243059162452-28
16ºRentistas193047191951-32
Última actualización: 3 de junio de 2012 17:30 (GMT-3)
 Campeón Uruguayo, clasificado a fase de grupos de la Copa Libertadores 2013 y a la Copa Sudamericana 2012
 Clasificado a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2013
 Clasificado a la Primera Fase de la Copa Libertadores 2013
 Clasificado a la Copa Sudamericana 2012

Goleadores

PosJugadorClubGoles
1 Richard PortaNacional17
2 Marcelo ZalayetaPeñarol16
3 Rino LucasCerro Largo15
4 Diego VeraLiverpool13
5 Gonzalo MastrianiCerro12
Pablo OliveraRiver Plate12
Sebastián TabordaRiver Plate12
8 Nicolás OliveraDefensor Sporting11
9 Diego MartiñonesDanubio10
Rodrigo MoraPeñarol10
Richard NúñezRampla Juniors10
Antonio PachecoMontevideo Wanderers10

Actualizado 29 de junio de 2012.[14]

Definición del campeonato

 SemifinalFinal
        
 
  Nacional (Ganador Apertura)1
  Defensor Sporting (Ganador Clausura)0
  Nacional (Ganador Semifinal)
  Nacional (Ganador Tabla Anual)


Semifinal

Curiosamente, se repitió la misma definición que en la temporada anterior: con Nacional como ganador de la Tabla Anual enfrentando con esa ventaja deportiva a Defensor Sporting. También se repitió el mismo árbitro (Ubríaco) y el mismo resultado (victoria de Nacional 1:0).

Nacional

Nacional
1

Defensor Sporting
0
16 de junio de 2012, 15:00 UTC-3
Estadio Centenario, Montevideo — 55.000 espectadores
25POR Jorge Bava
  4DEF Christian Núñez
19DEF Andrés Scotti
  6DEF Alexis Rolin
14DEF Diego Placente 73'
  8MED Matías Cabrera 61'
23MED Facundo Píriz
17MED Maximiliano Calzada
20MED Álvaro Recoba
10DEL Tabaré Viudez 14'
  7DEL Richard Porta
Entrenador Marcelo Gallardo
  1POR Yonatan Irrazabal
21DEF Pablo Pintos
  2DEF Ramón Arias
  6DEF Néstor Moiraghi
22DEF Robert Herrera 60'
19MED Federico Pintos
  5MED Diego Ferreira 75'
15MED Diego "Torito" Rodríguez
11MED Nicolás Olivera
  9DEL Matías Britos
16DEL Ignacio Risso 60'
Entrenador Gustavo Díaz
Sustituciones
11DEL Vicente Sánchez 14'
18MED Israel Damonte 61'
  2DEF Darwin Torres 73'
20DEF Diego "Zurdo" Rodríguez 60'
  7MED Juan Carlos Amado 60'
  8DEL Diego Rolán 75'
Anotaciones
41'Álvaro Recoba1-0
Amonestaciones
23'Andrés Scotti
39'Diego Placente
50'Alexis Rolín
71'Facundo Píriz
75'Israel Damonte
33'Nicolás Olivera
42'Robert Herrera
72'Pablo Pintos
Expulsiones
Árbitro Darío Ubriaco
Árbitros asistentes Gabriel Popovits
Gerseis Gómez
Cuarto árbitro Heber Rodríguez
Defensor

Final

Como Nacional ganó la semifinal y la Tabla Anual, no se tuvo que disputar la final y se coronó campeón automáticamente.

Campeón Uruguayo 2011-12
Nacional
44.to título[15]
(2.do consecutivo)

Tabla del descenso

La tabla del descenso se compone de la suma de los puntos de la tabla anual de esta temporada y los de la tabla anual de la temporada anterior. Aquellos equipos que ascendieron la temporada pasada, multiplican por 2 su puntaje de este campeonato.

Los tres últimos clasificados, descienden a Segunda División Profesional. En caso de empates en puntos entre dos equipos habrán partidos de desempate; si los empatados son más de dos equipos, se ordenan por diferencia de gol, y jugarán partidos los dos últimos entre los ordenados.

PosEquipo10-1111-12PTSPJ
Nacional636713060
Defensor Sporting586212060
Peñarol526211460
Cerro Largo(2.ª)5410830
Danubio41529360
Liverpool40539360
River Plate35508560
Montevideo Wanderers41418260
Cerro42367860
10°Bella Vista44307460
11°El Tanque Sisley41317260
11°Racing38347260
13°Fénix45257060
14°Rampla Juniors31316260
15°Cerrito(2.ª)244830
16°Rentistas(2.ª)193830
Última actualización: 3 de junio de 2012 17:30 (GMT-3)
 Descendió a la Segunda División.

Resultados

Torneo Apertura

Torneo Clausura

Véase también

Notas

Referencias


Predecesor:
2010-11
Campeonato Uruguayo de Primera División
2011-12
Sucesor:
2012-13