Campeonato Uruguayo de Primera División 2016

El Campeonato Uruguayo 2016 (también conocido como Campeonato Uruguayo Especial[1]​) fue el centésimo decimotercer torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al segundo semestre del 2016.

Campeonato Uruguayo
2016

Donato Rivas
Datos generales
SedeUruguay Uruguay
Fecha28 de agosto de 2016
11 de diciembre de 2016
EdiciónCXIII
OrganizadorAsociación Uruguaya de Fútbol
Palmarés
Primero Nacional
Segundo Montevideo Wanderers
Tercero Danubio
Cuarto Defensor Sporting
Datos estadísticos
Participantes16 equipos
Goleadores

Bandera de Uruguay Pablo Silva
( Villa Española)

Bandera de Uruguay Gabriel Fernández
( Racing)
(8 goles)
Valla menos vencida

Bandera de Uruguay Adrián Berbia
( Boston River)

Bandera de Uruguay Fabián Carini
( Juventud)
(11 goles)
Premio Fair Play Racing
Mejor jugadorBandera de Uruguay Martín Ligüera
( Nacional)
Joven TalentoBandera de Uruguay Joaquín Ardaiz
( Danubio)
Máximo asistenteBandera de Uruguay Fabian Estoyanoff
( Fénix)
(7 asistencias)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Rampla Juniors
Boston River
Villa Española
Descenso(s): Rentistas
El Tanque Sisley
Villa Teresa
Cronología
Campeonato Uruguayo
2015-16
Campeonato Uruguayo
2016
Campeonato Uruguayo
2017

En un principio, se fijó la fecha de comienzo el 6 de agosto, y su finalización el 4 de diciembre.[2]​ Debido a diferencias con el Ministerio del Interior, no comenzaron a tiempo y se fijó el 27 de agosto como fecha de inicio.[3]​ El 27 de agosto, se suspendieron los partidos del día debido a las condiciones climatológicas adversas.[4]​ El torneo comenzó el 28 de agosto y finalizó el 11 de diciembre.

El 23 de junio de 2016, se decidió que el trofeo llevaría el nombre de Donato Rivas, en homenaje a un ex neutral de la AUF.[5]​ Fue el segundo campeonato de transición en Uruguay, luego del Campeonato Uruguayo de Fútbol 2005.

En la última fecha, el Club Nacional de Football se coronó campeón del torneo, con 34 puntos.[6]

Sorteo

El fixture se sorteó el 22 de agosto de 2016 a las 21:00 horas y fue televisado por VTV. Los encuentros clásicos Nacional – Peñarol y Cerro – Rampla Juniors fueron digitados debido a su alto riesgo.[7][8]

En la primera fecha, se destacaron los partidos Wanderers – River Plate, Peñarol – Liverpool, Nacional – Danubio y el debut de Boston River en la máxima categoría, ante Defensor Sporting. En la fecha 13 se jugaron los clásicos, incluyendo Defensor Sporting – Danubio.[9]

Sistema de disputa

Su particular sistema de disputa, se debió a que tuvo como finalidad cambiar la temporada a año de calendario, como históricamente se caracterizó el Fútbol Uruguayo. Se retornó a este característico sistema de disputa en Uruguay, después de 11 temporadas a la europea.[n 1]​ El Campeonato Uruguayo 2017 será el que vuelva a este formato año calendario.[10][11]

Los 16 equipos jugaron un campeonato a una sola ronda, todos contra todos totalizando 15 fechas. Luego de jugar todas las fechas, Nacional se coronó campeón.

El mejor ubicado clasificó a la Copa Conmebol Libertadores 2017 como Uruguay 4. Los cuatro clubes mejores ubicados en la tabla exceptuando al clasificado a la Libertadores, clasificaron a la Copa Conmebol Sudamericana 2017 como Uruguay 1, Uruguay 2, Uruguay 3 y Uruguay 4 respectivamente. Cerro, Nacional y Peñarol, no tuvieron la oportunidad de clasificar a la Sudamericana 2017 porque ya estaban clasificados a la Libertadores 2017 desde la temporada anterior.[12][13][14]​ En un principio el torneo daba cupos para la Sudamericana solamente, pero debido a la renuncia de los equipos mexicanos a la Libertadores, un cupo fue asignado para Uruguay el 6 de diciembre.[15]

Si bien Nacional fue el campeón, ya tenía el cupo a la Libertadores desde la temporada anterior, por lo que Wanderers, siguiente mejor ubicado, clasificó a la Copa Conmebol Libertadores 2017. Danubio, Defensor Sporting, Liverpool y Boston River clasificaron a la Copa Conmebol Sudamericana 2017.

Participantes

Ascensos y descensos

Un total de 16 equipos disputaron el campeonato, incluyendo 13 equipos de la Primera División de Uruguay 2015/16 y tres ascendidos desde la Segunda División de Uruguay 2015/16.

Ingresos

'Ascendidos a Primera División 2016'
ClubAscendido como
    Rampla JuniorsCampeón Segunda División 2015-16
    Boston RiverSubcampeón Segunda División 2015-16
    Villa EspañolaTercer puesto Segunda División 2015-16

Egresos

Descendidos a Segunda División 2016
ClubDescendido como
    Rentistas14° Tabla del descenso 2015-16
    El Tanque Sisley15° Tabla del descenso 2015-16
    Villa Teresa16° Tabla del descenso 2015-16

Información de equipos

Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.

En cursiva los técnicos nuevos que se incorporaron para el campeonato o en el transcurso de las fechas.

EquipoEntrenadorEstadioCapacidadTemp. en 1.ªTemp. consecutivasTemp. anterior
Boston River Alejandro ApudJuan Antonio Lavalleja7.00011SD
Cerro José PuenteLuis Tróccoli25.0007110
Danubio Leonardo RamosJardines del Hipódromo18.000674712°
Defensor Sporting Eduardo AcevedoLuis Franzini16.0009052
Fénix Rosario MartínezParque Capurro5.500358
Juventud Jorge GiordanoParque Artigas5.50011513°
Liverpool Mario SaraleguiBelvedere8.50075210°
Nacional Martín LasarteGran Parque Central26.500112112
Peñarol Fernando CurutchetCampeón del Siglo40.00011188
Plaza Colonia Leonel RoccoAlberto Suppici15.00072
Racing Ney MoralesParque Roberto8.50050914°
Rampla Juniors Fernando AraújoEstadio Olímpico6.000681SD
River Plate Pablo TiscorniaParque Saroldi5.1656813
Sud América José Emilio RiquelmeCasto Martínez Laguarda3.810504
Villa Española Diego IrigoyenObdulio Varela8.00051SD
Wanderers Gastón MachadoParque Viera10.00010017

Equipos por departamento

Lugar de origen de cada club, donde se encuentra su sede. Fueron 14 equipos de la capital del país, mientras que otros 2 correspondieron a Canelones y Colonia.

DepartamentoN.ºEquipos
Montevideo14Boston River, Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Fénix, Liverpool, Nacional, Peñarol, Racing, Rampla Juniors, River Plate, Sud América, Villa Española y Wanderers
Canelones1Juventud
Colonia1Plaza Colonia

Ubicación de los estadios en que oficiaron de local los equipos

Escala nacionalEscala montevideana

Cambios de entrenadores

EquipoEntrenador (jornadas)
Racing Julio Comesaña (1-3)[16]
Ney Morales (4-15)[16]
River Plate Juan Ramón Carrasco (1-5)[17]
Pablo Tiscornia (6-15)[18]
Peñarol Jorge da Silva (1-7)[19]
Fernando Curutchet (8-15)[20]
Sud América Julio Fuentes (1-8)[21]
Galiana (9-15)[22]
Rampla Juniors Germán Corengia (1-8)[23]
Fernando Araújo (9-15)
Villa Española Jorge Casanova (1-13)[24]
Diego Irigoyen (14-15)[25]

Clasificación

Tabla de posiciones

Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Puntos
1.Nacional (*) 1511132712+1534
2.Montevideo Wanderers 158522214+829
3.Danubio 159242419+529
4.Defensor Sporting 157442215+725
5.Liverpool 156631613+324
6.Boston River 155731911+822
7.Cerro (*) 156451615+122
8.Racing 155552426-220
9.Fénix 155461919019
10.River Plate 155371828-1018
11.Juventud 15456911-217
12.Sud América 155281720-317
13.Rampla Juniors 15456916-717
14.Peñarol (*) 154381720-315
15.Plaza Colonia 152671624-812
16.Villa Española 1514101426-127
Última actualización: 11 de diciembre de 2016


Campeón uruguayo. Clasifica a la Fase de grupos de la Copa Conmebol Libertadores 2017.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Conmebol Libertadores 2017.
Clasificado a la primera fase de la Copa Conmebol Sudamericana 2017.
(*)No pueden disputar la Copa Sudamericana 2017, porque clasificaron a la Copa Libertadores 2017 en la temporada anterior.

Fixture

Fecha 1

Fecha 2

Fecha 3

Fecha 4

Fecha 5

Fecha 6

Fecha 7

Fecha 8

Fecha 9

Fecha 10

Fecha 11

Fecha 12

Fecha 13

Fecha 14

Fecha 15

Campeón

Luego de 15 fechas, en la última jornada Nacional se coronó campeón, con 34 puntos. En los partidos que jugaron de local, ganaron cada encuentro. Fueron derrotados en tres oportunidades, contra Danubio, Liverpool y Defensor Sporting, empataron una vez y ganaron los once juegos restantes.

Martín Ligüera y Sebastián Fernández fueron los goleadores del club, con 6 anotaciones cada uno.

Campeón Uruguayo 2016
Nacional
46.to título[26]

Goleadores

Luego de las 15 fechas disputadas, Pablo Silva y Gabriel Fernández resultaron los máximos artilleros del torneo, con 8 anotaciones cada uno.[27]

Federico Rodríguez fue el único jugador que anotó tres goles o más, ya que en la segunda fecha le metió cuatro goles al River Plate de Carrasco.[28]

El jugador más joven en convertir un gol fue Joaquín Ardaiz, con 17 años. Mientras que el más jugador con más edad que anotó fue Cristian González con 39 años. Gonzalo Carneiro tuvo el mejor promedio, con un gol cada 76 minutos y 30 segundos.

JugadorClub PJ
Pablo SilvaVilla Española813640
Gabriel FernándezRacing8151337
Liber QuiñonesRacing711787
Federico RodríguezBoston River7131050
Martín LigüeraNacional613536
Mathías SaavedraRiver Plate612893
Sebastián FernándezNacional6151087
Maureen FrancoCerro6151243
Gabriel LeyesPlaza Colonia511662
Lucas CavalliniFénix511947

Tabla del descenso

Hubo un descenso directo al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2017. El criterio de descenso fue mediante una tabla de promedios sumando los puntos obtenidos por los respectivos equipos en el Campeonato Uruguayo de Fútbol 2014-15, Campeonato Uruguayo de Fútbol 2015-16 y el Campeonato Especial 2016, el peor clasificado luego de las 15 fechas, descendió.[14]

Para obtener el cociente, se sumó la cantidad de puntos obtenidos en primera división en las temporadas mencionadas y de dividió entre los partidos jugados.[29][30]

En la fecha 13 del torneo, luego de una mala racha, tras 1 PG, 3 PE y 9 PP, descendió de categoría el Club Social y Deportivo Villa Española.[31]​ Además, el clásico no pudo jugarse debido a disturbios y que no estaban las garantías necesarias, por lo que posteriormente la comisión disciplinaria resolvió dar ganador a Nacional 0-3, como no se jugó el partido, no cuenta para el promedio.

Pos.EquiposPromediosPJ2014/152015/162016Pts.
1.Nacional2,04074635434151
2.Peñarol1,72974555815128
3.Defensor Sporting1,53375484225115
4.Danubio1,50675493529113
5.River Plate1,50675544118113
6.Wanderers1,48075344829111
7.Boston River1,46615SDSD2222
8.Cerro1,44075345222108
9Liverpool1,42245SD402464
10.Fénix1,36075374619102
11.Sud América1,36075424317102
12.Plaza Colonia1,35545SD491261
13.Racing1,2807545312096
14.Juventud1,2667545331795
15.Rampla Juniors1,13315SDSD1717
16.Villa Española0,46615SDSD77
Última actualización: 11 de diciembre de 2016
Descendido al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2017.

Notas

Véase también

Referencias


Predecesor:
2015-16
Campeonato Uruguayo de Primera División
2016
Sucesor:
2017