Primera División de Bolivia 1995

45.ª temporada de la Primera División de Bolivia en la era profesional

La Primera División de Bolivia 1995 fue la 45.ª edición de la Primera División de Bolivia de fútbol. El torneo lo organizó la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB). San José ganó su segundo título, después de cuarenta años de su último triunfo.

Temporada 1995
XLV Edición
Datos generales
SedeBolivia Bolivia
Fecha1995
Fecha de inicio4 de marzo de 1995
Fecha de cierre27 de diciembre de 1995
Edición45
OrganizadorLFPB
TV oficialTVB
Sportsnet
Palmarés
CampeónSan José (2)
SubcampeónGuabirá
Datos estadísticos
Participantes12 equipos
Partidos168
Goles445 (2.65 goles por partido)
Máximo goleadorBandera de Bolivia Juan Berthy Suárez (29)
(Guabirá)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Deportivo Municipal
Chaco Petrolero
Descenso(s):Bandera del Departamento de Tarija Ciclón
Bandera del Departamento de Santa Cruz Blooming
Cronología
1994XLV
Edición
1996

Consistió en 2 torneos: Apertura bajo el formato de fase de grupos, semifinales y final, mientras que el Clausura con fase de grupos y hexagonal final. Los ganadores de cada torneo disputaron una final para definir el título de Campeón Nacional.

Como novedad cabe destacar la puntuación de acuerdo al nuevo Reglamento aplicado por la FIFA, que entró en vigencia desde agosto de 1994 y en donde cada equipo recibe 3 puntos por partido ganado, 1 punto por partido empatado y sin puntos por partidos perdidos.

Equipos y Estadios

PosiciónEquipo ascendido de la Copa Simón Bolívar 1994
Stormers
PosiciónEquipo descendido en el Torneo 1994
12ºMetalsan

El número de equipos para la temporada 1995 sigue siendo 12, el mismo que la temporada anterior.

Metalsan terminó último en la Tabla del Descenso y fue relegado a la Segunda División luego de permanecer por 2 temporadas en Primera División. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 1994, Stormers, que retorna a la LFPB tras 15 temporadas de ausencia.

Datos de los equipos

EquipoFundaciónCiudadEstadioCapacidad
Blooming1 de mayo de 1946Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Bolívar12 de abril de 1925La PazHernando Siles
42.000
Ciclón21 de septiembre de 1951TarijaIV Centenario
18.000
Destroyers14 de septiembre de 1948Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Guabirá13 de abril de 1962MonteroGilberto Parada
13.000
Independiente Petrolero4 de abril de 1932SucreOlímpico Patria
30.000
Oriente Petrolero5 de noviembre de 1955Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Real Santa Cruz3 de mayo de 1960
San José19 de marzo de 1942OruroJesús Bermúdez
30.000
Stormers25 de enero de 1914SucreOlímpico Patria
30.000
The Strongest8 de abril de 1908La PazHernando Siles
42.000
Wilstermann24 de noviembre de 1949CochabambaFélix Capriles
32.000




Torneo Apertura

Fase de grupos

Grupo A

PosEquipoPtsPJGEPGFGCDif
Guabirá2914923231211
Oriente Petrolero261475221147
Independiente Petrolero20146262227-5
Bolívar171445520146
Real Santa Cruz16144461120-9
Wilstermann15144371619-3

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

Grupo B

PosEquipoPtsPJGEPGFGCDif
San José2714833291217
The Strongest271483316511
Stormers18145361519-4
Blooming15144372227-5
Ciclón14144281522-7
Destroyers101431101635-19

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

Fase Final

SemifinalesFinal
Del 26 al 30 de julioDel 2 al 10 de agosto
       
  Guabirá 03
  The Strongest 11
  San José 131
  Guabirá 201
  San José Nota 21
  Oriente Petrolero 21

En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de ida.

Nota: San José clasificó a la final por tener mejor puntaje y mejor diferencia de goles.

Torneo Clausura

Fase de grupos

Grupo A

PosEquipoPtsPJGEPGFGCDif
Bolívar261475221912
Guabirá241473418117
Wilstermann181453615150
Real Santa Cruz18145361721-4
Stormers16144461718-1
Blooming11143291228-16

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Fixture

Grupo B

PosEquipoPtsPJGEPGFGCDif
San José241473421147
Oriente Petrolero2314581241410
Destroyers231472524240
The Strongest171445519172
Independiente Petrolero15143651726-9
Ciclón12142661422-8

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados al Hexagonal Final.

Fixture

Hexagonal Final

PosEquipoPtsPJGEPGFGCDif
San José201055019415
Guabirá201062217143
Bolívar19105411037
Oriente Petrolero11103251218-6
Destroyers8102261322-9
Wilstermann410118919-10

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Fixture

Definición del torneo

Los equipos de San José y Guabirá al empatar en puntos tuvieron que definir el torneo en un partido en cancha neutral.

27 de diciembre de 1995, 20:00 (UTC-4)Guabirá
1:1 (2:4) pen.
San JoséEstadio Félix Capriles, Cochabamba
Chicho Suárez  18'Reporte  22' Rolando Paniagua

Campeón

San José se proclamó campeón tras ganar los torneos Apertura y Clausura, haciendo historia al ganar su primer título de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano.

San José
1° Título Liguero
2° Título de Primera División

Sistema de Descenso

Para definir los descensos y ascensos se realizó una tabla sumatoria de todo el año, dando los siguientes resultados:

PosEquipoPJPGPEPPGFGCDifPts
Guabirá28165741231853
San José28156750262451
Oriente Petrolero281213345281749
The Strongest28128835221344
Bolívar281110741231843
Independiente Petrolero2898113953-1435
Stormers2897123237-534
Real Santa Cruz2897122841-1334
Destroyers28103154059-1933
10ºWilstermann2896133134-333
11ºBlooming 2875163455-2126
12ºCiclón 2868142944-1526

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Descenso Indirecto: Partidos de Promoción contra Chaco Petrolero (Subcampeón de la Copa Simón Bolívar 1995).
Descenso Directo: Reemplazado por Deportivo Municipal (Campeón de la Copa Simón Bolívar 1995)

Partido por el descenso directo

Los equipos de Blooming y Ciclón empataron en puntos en la última posición de la tabla sumatoria, por lo que recurrieron a disputar un partido extra en cancha neutral. El perdedor descendió a segunda división mientras que el ganador disputó la serie ascenso-descenso indirecto para tratar de mantener la categoría.

25 de noviembre de 1995Blooming
1:1 (8:7) pen.
CiclónEstadio Félix Capriles, Cochabamba

Serie Ascenso - Descenso Indirecto

ClubIda (Santa Cruz)Vuelta (La Paz)
Blooming
0
1 (5)
Chaco Petrolero
0
1 (6)
Chaco Petrolero asciende a 1ª División.
Blooming desciende a 2ª División.

Referencias


Predecesor:
1994
LFPB
1995
Sucesor:
1996