Carlos Rotalde

Carlos Rotalde González del Valle (Lima, 22 de enero de 1886-Callao, 10 de julio de 1974) fue un marino peruano que fue ministro de Marina y Aviación (1931 y 1933-1935).

Carlos Rotalde González del Valle


Ministro de Marina y Aviación del Perú
28 de agosto de 1930-1 de marzo de 1931
PresidenteLuis Sánchez Cerro (Junta de Gobierno)
PredecesorCésar Bielich
SucesorFederico Díaz Dulanto

29 de junio de 1933-21 de mayo de 1935
PresidenteÓscar R. Benavides
PredecesorLuis A. Flores
SucesorHéctor F. Mercado Silva

Información personal
Nacimiento22 de enero de 1886
Lima, Perú
Fallecimiento10 de julio de 1974 (88 años)
Callao, Perú
NacionalidadPeruana
Familia
PadresFelipe Rotalde y Carolina González del Valle
CónyugeMaría Duccumun
Carmen Amado Bermeo
Información profesional
OcupaciónMilitar

Biografía

Hijo del doctor Felipe Rotalde (que sirviera como cirujano principal en el monitor Huáscar, durante la Guerra del Pacífico) y Carolina González del Valle.

En 1900 ingresó a la Escuela Naval, de donde egresó como guardiamarina en 1905. Se entrenó en la escuadra estadounidense. Luego pasó a la Escuela Naval (1909) y a la Capitanía de Puerto de Iquitos (1917).

Fue sucesivamente jefe de la Flotilla de Loreto, adjunto a la Misión Naval Americana (1920), jefe de Estado Mayor de la Escuadra (1926) y comandante de la Base Naval de San Lorenzo (1928).

Tras la caída del presidente Augusto B. Leguía, fue ministro de Marina y Aviación en la Junta de Gobierno de 1930 que presidiera el comandante Luis Sánchez Cerro. Luego fue director de la Escuela Naval (1931) y comandante general de Marina (1932).

Durante el segundo gobierno del general Óscar R. Benavides fue nuevamente ministro de Marina y Aviación (1933-1935). Ejerció también como comandante general de la Escuadra (1937) y jefe de Estado Mayor General de Marina (1940).

En 1941 fue acreditado como comisionado naval en Estados Unidos. En 1943 pasó a ser miembro del Consejo Superior de Marina.

Presidió el Consejo de Guerra en el juicio seguido a los marineros que se sublevaron el 3 de octubre de 1948, en las postrimerías del gobierno de José Luis Bustamante y Rivero.

En 1949 fue ascendido a vicealmirante y en 1950 pasó a ser inspector general de Marina y jefe de Estado Mayor General de Marina.

En 1953 pasó al retiro.

Véase también

Referencias


Predecesor:
César Bielich
Ministro de Marina y Aviación del Perú

28 de agosto de 1930-1 de marzo de 1931
Sucesor:
Federico Díaz Dulanto
Predecesor:
Luis A. Flores
Ministro de Marina y Aviación del Perú

29 de junio de 1933-21 de mayo de 1935
Sucesor:
Héctor F. Mercado Silva