Chaetodon interruptus

El pez mariposa Chaetodon interruptus es un pez marino, de la familia de los Chaetodontidae. Su nombre común en inglés es Indian Ocean teardrop butterflyfish, o pez mariposa lágrima del Índico.[3]

 
Chaetodon interruptus
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Dominio:Eukaryota
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Orden:Perciformes
Familia:Chaetodontidae
Género:Chaetodon
Especie:C. interruptus[2]
Ahl, 1923
Sinonimia

Chaetodon unimaculatus interruptus. Ahl, 1923

Morfología

Posee la morfología típica de su familia, cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, así como la línea vertical oscura que atraviesa los ojos, característica distintiva del género. El perfil dorsal de la cabeza es claramente cóncavo.[4]

La coloración general del cuerpo es amarillo intenso, con un gran punto negro, con forma de lágrima, en el centro de la mitad superior del cuerpo. El hocico mide entre 25 y 33 mm.[4]

Tiene entre 12 y 13 espinas dorsales, entre 21 y 23 radios blandos dorsales, 3 espinas anales y entre 18 y 20 radios blandos anales.

Alcanza los 20 cm de largo.[5]

Alimentación

Omnívoro, se alimenta de una variada dieta que comprende gusanos poliquetos, pólipos de corales, esponjas y algas filamentosas.[1]

Reproducción

Son dioicos, o de sexos separados, ovíparos, y de fertilización externa. El desove sucede antes del anochecer. Forman parejas durante el ciclo reproductivo, pero no protegen sus huevos y crías después del desove.[6]

Hábitat y comportamiento

Suele verse, tanto en arrecifes aplanados, ricos en crecimiento coralino, tanto blando como duro, así como en laderas más profundas.[5]​ Normalmente los adultos se ven en parejas o en pequeños grupos. Es una especie común, con poblaciones estables.[1]

Su rango de profundidad está entre 10 y 40 metros.[7]

Distribución geográfica

Se distribuye en aguas tropicales del océano Índico. Es especie nativa de Birmania; Comoros; India (Andaman Is., Nicobar Is.); Kenia; Madagascar; Maldivas; Mauricio; Mayotte; Mozambique; Reunión; Seychelles; Somalia; Sudáfrica; Sri Lanka; Tailandia y Tanzania.[1]

Galería

Referencias

Bibliografía

  • Lieske, E. and R. Myers (1994) (en inglés) Collins Pocket Guide. Coral reef fishes. Indo-Pacific & Caribbean including the Red Sea. Harper Collins Publishers, 400 p.
  • Burgess, W.E. (1978) (en inglés) Butterflyfishes of the world. A monograph of the Family Chaetodontidae. T.F.H. Publications, Neptune City, New Jersey.
  • Debelius, Helmut y Baensch, Hans A. (1997) Atlas Marino. Mergus.
  • Michael, Scott W. (2005) (en inglés) Reef aquarium fishes. Microcosm.T.F.H.
  • Nilsen, A.J. y Fossa, S.A. (2002) (en inglés) Reef Secrets. TFH Publications.
  • Letourneur, Y., Chabanet, P., Durville, P., Taquet, M., Teissier, E., Parmentier, M., Quéro, J.-C. and Pothin, K. (2004) (en inglés) An updated checklist of the marine fish fauna of Reunion Island, south-western Indian Ocean. Cybium 28(3): 199-216.
  • Pereira, M.A.M. (2000) (en inglés) Preliminary Checklist of Reef-associated Fishes of Mozambique. MICOA, Maputo.

Enlaces externos