Club de Voley Universidad San Martín de Porres

La Asociación Deportiva Universidad de San Martín de Porres es un equipo de voleibol femenino, es uno de los integrantes de la Liga Nacional Superior de Voleibol del Perú, la máxima competición de este deporte en el Perú, con cinco títulos nacionales.

USMP Voleibol Club
Escudo oficial del equipo de voleibol de la Universidad de San Martín de Porres
Datos generales
Nombre completoAsociación Deportiva Universidad San Martín de Porres Voleibol
Apodo(s)"Las Santas", "San Martín", "USMP"
DeporteVoleibol
Fundación2011
PresidenteRaúl Bao García
EntrenadorBandera de Corea Seo Byungtae
PatrocinadorUniversidad de San Martín de Porres, La Positiva Seguros, Convert Perú
Instalaciones
Estadio cubiertoColiseo de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura USMP
UbicaciónLa Molina, Lima, Perú
Capacidad6500 espectadores
Competición
LigaLiga Nacional Superior de Voleibol del Perú
Temporadas6 (2011-2017) (ex nombre del equipo: "Camino de vida Voleibol Club")
2012-13 2.º lugar.
2015-16 1.er lugar.
2013-14 1.er lugar.
2014-15 1.er lugar.
Actual
Actualidad Temporada 2023-24

Historia

2012

Después de anunciar el retiro del Club Deportivo USMP del Campeonato Nacional de fútbol. La intención del club era centrarse en los demás deportes como el club del voleibol.

Al final de la temporada 2011-12 el equipo se afianzo en el 2.º lugar en el campeonato, siendo derrotado por el Club Géminis en la serie final. las Jugadoras extranjeras Candida Arias y Yonkaira Peña ambas de República Dominicana fueron premiadas como el mejor bloque y mejor ataque respectivamente en esta temporada.

2013

El resultado de la temporada 2012-13 fue de nuevo el segundo lugar para la Universidad San Martín después de caer ante la Universidad César Vallejo en la serie final. Yonkaira Peña recibió premio al mejor anotador de la temporada.

2014

San Martín de Porres, luego de muchos esfuerzos finalmente, se adjudicó su primer campeonato al derrotar 3-1 al Sporting Cristal. Milca Da Silva se convirtió en la mejor atacante Punta y la máxima anotadora de la temporada.

2015

Después de haber ganado la liga en la temporada anterior, el club se adjudica un lugar en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino, celebrada en febrero en Osasco, Brasil. La USMP terminó en tercer lugar, después de perder ante el equipo brasileño Rexona Ades en semifinales, pero luego derrotaría al club argentino Villa Dora en el partido por la medalla de bronce. Angela Leyva sería una de las mejores atacantes del equipo Santo y del torneo.

Para la nueva temporada en 2014-15 el club celebraría el Bicampeonato en la liga, ganándole en esta ocasión al club Géminis en la final y ganándose así su derecho a representar al Perú en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino del 2016.

2016

Luego convertirse en el Bicampeón de la Liga Nacional participaría en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino en donde mejoraría su posición en el campeonato al quedar en 2º lugar luego de derrotar en la semifinal al Club Gimnasia de la Plata, y luego en la final caer nuevamente ante el Rexona Ades. Ángela Leyva y Zoila La Rosa fueron premiadas como la mejor atacante punta y la mejor armadora respectivamente.

Regresaría a Lima para preparase para nuevamente hacer su participación en la liga nacional para la temporada 2015-16 en donde resultaría nuevamente campeón de la liga por tercera vez consecutiva y nuevamente la oportunidad de representar al Perú en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino del 2017 a realizarse en las ciudades de Uberaba y Uberlândia en Brasil

2017

Luego de convertirse en el Tricampeón de la Liga Nacional participaría en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Voleibol Femenino en donde adjudicaría la medalla de bronce. En la semifinal cayeron ante Dentil Praia y por el tercer lugar vencieron a Villa Dora. Ángela Leyva fue la mejor punta del torneo.

En la Liga Nacional, avanzaron hasta la final donde cayeron ante Regatas Lima. Ángela Leyva fue la mejor punta y la mayor anotadora del torneo y Janice Torres la 2.ª mejor líbero del certamen.

2018

En la Liga Nacional 2017/2018, se proclamó campeón por cuarta vez, derrotando en la final a Jaamsa. Allison Mayfield fue la 3.ª mayor anotadora, Alicia Perrin la mejor central y Janice Torres la 2.ª mejor líbero.

2023 - 2024

En la temporada de 2023-2024, logró el subcampeonato por cuarta vez en su historia, siendo derrotado en la final por Alianza Lima.[1]

Plantilla actual

Universidad San Martín
Entrenador: Vinicius GaminoAsistente: Diego Recavarren
#

Camiseta

JugadoraFunciónFecha de

Nacimiento

Edad

(años)

Talla

(cm)

Peso

(kg)

Ataque

(cm)

Bloqueo

(cm)

Ficha FIVB

Año

1Pamela Cuya ToroL200320158
2Angela Niquen RojasC200419183
5Paola Villegas SaavedraL199924167235240
6 Simone SchererC199429187285290
8María Pérez AyalaC200419168250255
9 Agustina PérezA199528188305306
10 Catalina Francisca ReyesC199825176265270
11Daniela Muñoz PérezA200122178284289
12Brissa Nieves SalasR200518164238245
13Mabel Olemar OteroR199330175275280
14Alexandra Machado ChávezC199328180283287
16Astrid RuizR199726175287290
20Paola García FloresL198736186295299
21Mariana Chalco ZúñigaC200716172263268
22Jessenia Uceda BravoR198142179287292

Comando técnico y de gestión 2021

NombreCargo
Rosa GarcíaGerente Deportivo
Seo ByungtaeEntrenador
Albert MaduroAsistente Técnico
Adrián AzocarAsistente
Miguel MosqueraMédico
Carmen Del CastilloDelegada
Miguel MendozaPrensa

Palmarés

Torneos nacionales

Competición nacionalCampeónSegundo lugar
Liga Nacional Superior5 (2013-14, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19)4 (2011-12, 2012-13, 2016-17, 2023-2024)
Torneo Reclasificatorio Femenino1 (2021-22)

Torneos internacionales

Competición internacionalCampeónSegundo lugarTercer lugar
Sudamericano de Clubes de Voleibol1 (2016)2 (2015, 2017)

Referencias