Diócesis de Kandy

La diócesis de Kandy (en latín: Dioecesis Kandien(sis), en inglés: Roman Catholic Diocese of Kandy y en cingalés: கண்டி மாவட்ட) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Sri Lanka, sufragánea de la arquidiócesis de Colombo. La diócesis tiene al obispo Warnakulasurya Wadumestrige Devsritha Valence Mendis como su ordinario desde el 9 de octubre de 2021.

Diócesis de Kandy
Dioecesis Kandien(sis) (en latín)
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea dearquidiócesis de Colombo
Fecha de erección20 de abril de 1883 (como vicariato apostólico)
Breve de erecciónQuo satius
Elevación a diócesis1 de septiembre de 1886
Sede
Catedralde San Antonio
CiudadKandy
División administrativaprovincia Central
PaísSri LankaBandera de Sri Lanka Sri Lanka
Curia diocesanaBishop's House, 873 Peradeniya Rd., Kandy 20000
Jerarquía
ObispoWarnakulasurya Wadumestrige Devsritha Valence Mendis
Obispo(s) emérito(s)Joseph Vianney Fernando
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2019)
2 752 940
81 470 (3.0%)
Sacerdotes57
Parroquias29
Superficie5674 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.kandydiocese.net/

Territorio y organización

La diócesis tiene 5674 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la provincia Central.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Kandy, en donde se halla la Catedral de San Antonio.

En 2019 en la diócesis existían 29 parroquias agrupadas en tres vicariatos, correspondientes a los tres distritos que constituyen la provincia Central: Kandy, Nuwara Eliya y Matale.

Historia

El vicariato apostólico de Kandy fue erigido el 20 de abril de 1883 con el breve Quo satius del papa León XIII, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de Colombo (hoy arquidiócesis).[1][2]

El 1 de septiembre de 1886 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis con la bula Humanae salutis del papa León XIII.[3]

El 14 de junio de 1954 cedió una parte de su territorio a la diócesis de Trincomalee mediante el decreto Excellentissimus Dominus.[4]

El 18 de diciembre de 1972 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Badulla mediante la bula Cum ob suscepta del papa Pablo VI.[5]​.

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 81 470 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
195047 7231 473 7613.2481137994718812
197065 0002 355 6202.895247168412027621
198055 8182 218 0002.58844446346220817
199062 6152 257 0002.8392217160518819620
199979 4792 005 9564.0443014180611622722
200080 5012 005 9564.04733141712112222722
200183 3132 005 9564.2453114185113622022
200285 3592 008 0024.3813249105316920122
200385 3592 008 0024.3793346108015421922
200475 4352 414 9733.190365483818221623
200678 9022 535 9693.1973958813116521025
201184 8302 690 4303.2783840108717618127
201381 2432 558 7163.2503515162416118327
201680 7642 665 0003.0493910164818718927
201981 4702 752 9403.057489142922519029
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[6]

Episcopologio

  • Clemente Pagnani, O.S.B.Silv. † (20 de abril de 1883-junio de 1911 falleció)
  • Bede Beekmeyer, O.S.B.Silv. † (19 de abril de 1912-22 de mayo de 1935 falleció)
  • Bernardo Regno, O.S.B.Silv. † (27 de enero de 1936-24 de septiembre de 1958 renunció[7]​)
  • Leo Nanayakkara, O.S.B.Silv. † (2 de julio de 1959-18 de diciembre de 1972 nombrado obispo de Badulla)
  • Appasinghe Paul Perera † (17 de mayo de 1973-17 de marzo de 1983 retirado)
  • Joseph Vianney Fernando (17 de marzo de 1983-9 de octubre de 2021 retirado)
  • Warnakulasurya Wadumestrige Devsritha Valence Mendis, desde el 9 de octubre de 2021

Referencias

Enlaces externos