Diócesis de Larantuka

La diócesis de Larantuka (en latín: Dioecesis Larantukana y en indonesio: Keuskupan Larantuka) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Indonesia, sufragánea de la arquidiócesis de Ende. La diócesis tiene al obispo Franciscus Kopong Kung como su ordinario desde el 16 de junio de 2004.

Diócesis de Larantuka
Dioecesis Larantukana (en latín)
Catedral de la Reina del Rosario
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea dearquidiócesis de Ende
Fecha de erección8 de marzo de 1951 (como vicariato apostólico)
Bula de erecciónOmnium Ecclesiarum
Elevación a diócesis3 de enero de 1961
Sede
Catedralde la Reina del Rosario
CiudadLarantuka
División administrativaprovincia de Islas menores de la Sonda orientales
PaísIndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
Curia diocesanaKeuskupan, Jl. Mgr. Miguel Rangel 1-2, San Domingo, Larantuka 86213
Jerarquía
ObispoFranciscus Kopong Kung
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2019)
303 694
249 540 (82.2%)
Sacerdotes139
Parroquias49
Superficie3751 km²

Territorio y organización

La diócesis tiene 3751 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en las regencias de Flores Oriental y Lembata en la provincia de Islas menores de la Sonda orientales.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Larantuka, en donde se halla la Catedral de la Reina del Rosario.

En 2019 en la diócesis existían 49 parroquias.

Historia

El vicariato apostólico de Larantuka fue erigido el 8 de marzo de 1951 con la bula Omnium Ecclesiarum del papa Pío XII, obteniendo el territorio del vicariato apostólico de las Islas Menores de la Sonda (hoy arquidiócesis de Ende), y del vicariato apostólico de Atambua (hoy diócesis de Atambua).[1]

El 3 de enero de 1961 el vicariato apostólico fue elevado a diócesis con la bula Quod Christus del papa Juan XXIII.[2]

El 25 de enero de 1982 cedió la isla Alor a la diócesis de Kupang (hoy arquidiócesis de Kupang).

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 249 540 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
1969163 352332 98649.15555029707213130
1980207 753408 00050.94693745168314130
1990222 717276 06180.752203242834315231
1998217 326217 326100.099702921954419533
2001230 375247 26893.2107812621534420837
2002246 614274 77389.8116793721255923437
2003250 311276 23190.6123824120356325337
2004256 280274 37393.41351003518985826937
2013254 958322 53079.014010733182117527148
2016239 140299 14879.91481113716155717727648
2019249 540303 69482.213910534179526320349
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio

  • Gabriel Manek, S.V.D. † (8 de marzo de 1951-3 de enero de 1961 nombrado arzobispo de Ende)
  • Antoine Hubert Thijssen, S.V.D. † (3 de enero de 1961-23 de febrero de 1973 renunció)
  • Darius Nggawa, S.V.D. † (28 de febrero de 1974-16 de junio de 2004 retirado)
  • Franciscus Kopong Kung, por sucesión el 16 de junio de 2004

Referencias

Enlaces externos