Diócesis de Puno

diócesis latina del Perú

La Diócesis de Puno (en latín: Diocesis Puniensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en el Perú con sede en la ciudad de Puno, y forma parte de la provincia eclesiástica de Arequipa. El territorio de la diócesis cubre un total de 19 475 km² del departamento de Puno.

Diócesis de Puno
Dioecesis Puniensis (en latín)
Catedral de Puno, en Perú
Información general
RitoRito romano
Fecha de erección7 de octubre de 1861
Sede
CatedralInmaculada Concepción
CiudadPuno, Puno
División administrativaPuno
PaísPerú Perú
Jerarquía
ObispoJorge Pedro Carrión Pavlich
Estadísticas
Población
— Fieles
(2012)
343 000
Superficie19 475 km²
Ver y modificar los datos en Wikidata

Historia

La diócesis de Puno se erige mediante la bula In procuranda universalis Ecclesiae por el papa Pío IX, el 9 de octubre de 1861, desmembrando una parte del territorio de las diócesis del Cuzco y de La Paz (Bolivia), volviéndose sufragánea del metropolitano de Lima. En 1866 se fundó el seminario mayor de Puno cuyo patrón sería san Ambrosio. En 1868 se celebró el Sínodo de Puno realizado por el obispo Juan Ambrosio Huerta. El 23 de mayo de 1944, se vuelve sufragánea del recién promovido metropolitano de Arequipa. El 3 de agosto de 1957 le fue desmembrado territorio para erigir la prelatura de Juli, nuevamente el 30 de julio de 1958 se le fue desmembrando territorio para la prelatura de Ayaviri.

Titular de la Basílica - Catedral: "La Inmaculada Concepción". Dedicada al 6 de diciembre de 1901 por el obispo Ismael Puyrredón.

Patrono de la diócesis: "San Carlos Borromeo"

Patrona de la Ciudad Episcopal: "Nuestra Señora de la Candelaria".

Territorio y estructura

Alrededor de 515 182 (2004) católicos viven en la jurisdicción de la diócesis que incluye cinco provincias.

Provincias inclusas

La Diócesis de Puno, tiene su sede principal en la Ciudad de Puno. La Diócesis abarca cuatro provincias civiles: Puno, San Román, Lampa y Azángaro. Y está dividida en cuatro decanatos que son las cuatro provincias con sus respectivos distritos.

Decantaos

  • Decanato de Puno
    • Distrito de Puno
      • Parroquia El Sagrario (Catedral)
      • Parroquia Nuestra Señora de La Merced
      • Parroquia San Juan Bautista (Santuario de la Virgen de la Candelaria)
      • Parroquia San Martín
    • Distrito de Amantaní
      • Parroquia San Simeón
    • Distrito de Atuncolla
    • Distrito de Paucarcolla
    • Distrito de Coata
    • Distrito de Huata
    • Distrito de Mañazo
    • Distrito de Capachica
      • Parroquia San Salvador
    • Distrito de San Antonio
    • Distrito de Tiquillaca
    • Distrito de Vilque
  • Decanato de San Román
    • Distrito de Juliaca
      • Parroquia Santa Catalina
      • Parroquia Cristo Rey
      • Parroquia Señor de Huanca
      • Parroquia Señor de los Milagros
    • Distrito de San Miguel
      • Parroquia Pueblo de Dios
    • Distrito de Caracoto
      • Parroquia San Felipe
  • Decanato de Lampa
    • Distrito de Lampa
    • Distrito de Calapuja
    • Distrito de Nicasio
    • Distrito de Ocuviri
    • Distrito de Palca
    • Distrito de Paratía
    • Distrito de Pucará
    • Distrito de Santa Lucía
      • Parroquia Inmaculada Concepción
    • Distrito de Vilavila
    • Distrito de Cabanilla
  • Decanato de Azángaro
    • Distrito de Azángaro
    • Distrito de Achaya
    • Distrito de Arapa
    • Distrito de Asillo
    • Distrito de Caminaca
    • Distrito de Chupa
    • Distrito de José Domingo Choquehuanca
    • Distrito de Muñani
    • Distrito de Potoni
    • Distrito de Samán
    • Distrito de San Antón
    • Distrito de San Juan de Salinas
    • Distrito de Santiago de Pupuja
    • Distrito de Tirapata

Santuarios

Episcopologio

Estadísticas

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 644 500 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
1950799 000800 00099.948301816 645233472
1966297 000305 00097.45020305940505113
1968310 000319 28097.149143563262494817
1976343 000458 00074.95436186351233132
1980362 000473 00076.52724313 40787441
1987537 000631 00085.138231514 131195242
1999696 000801 00086.937241318 810153544
2000487 844560 74987.037231413 184173643
2001487 844560 74987.035231213 938185343
2002515 182606 09685.035241114 719173926
2003515 181606 09685.033221115 611174229
2004515 182606 09685.032221016 099144144
2013573 000676 00084.852371511 019193548
2016627 740713 34288.050341612 554193349
2019644 500732 00088.047311613 712182343
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

Referencias

Véase también