Diócesis de Texcoco

La diócesis de Texcoco (en latín: Dioecesis Texcocensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en México. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Tlalnepantla. Desde el 18 de junio de 2009 su obispo es Juan Manuel Mancilla Sánchez.

Diócesis de Texcoco
Dioecesis Texcocen(sis) (en latín)
Catedral de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesiacatólica
Iglesia sui iurislatina
Ritoromano
Sufragánea dearquidiócesis de Tlalnepantla
PatronazgoInmaculada Concepción
san José
san Miguel Arcángel
Fecha de erección30 de abril de 1960 (como diócesis)
Bula de erecciónCaelestis civitas
Sede
Catedralde la Inmaculada Concepción
CiudadTexcoco de Mora
División administrativaestado de México
PaísMéxico México
Curia diocesanaObispado, Fray Pedro de Gante 2, 56100 Texcoco
Jerarquía
ObispoJuan Manuel Mancilla Sánchez
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2020)
1 395 500
1 273 600 (91.3%)
Sacerdotes147
Parroquias60
Superficie1131 km²

Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
www.oficial.diocesisdetexcoco.org/

Territorio y organización

La diócesis tiene 1131 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de México en los municipios de: Acolman, Tepetlaoxtoc, Papalotla, Tezoyuca, Chiautla, Chiconcuac, Atenco, Texcoco, Chicoloapan y Chimalhuacán.[1]

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Texcoco de Mora, en donde se halla la Catedral de la Inmaculada Concepción.

En 2020 en la diócesis existían 60 parroquias agrupadas en 13 decanatos[2][3]​ y estos en 6 vicarías episcopales:[4]

  • La Vicaría San Antonio tiene 3 decanatos: Tlaixpan, Texcoco y Coatlinchan.
  • La Vicaría San Andrés tiene 2 decanatos: Chiautla y Tepetlaoxtoc.
  • La Vicaría Santo Domingo tiene 2 decanatos: San Pablo, Atlapulco y Santa María Nativitas.
  • La Vicaría Nuestra Señora de Guadalupe tiene 3 decanatos: Acuitlapilco, Embarcadero y Santa Mónica.
  • La Vicaría San Vicente tiene 3 decanatos: Chicoloapan, Haciendas y La Cruz.
  • La Vicaría Divino Salvador tiene 3 decanatos: San Felipe, Atenco y Tequisistlan.

Historia

La diócesis fue erigida el 30 de abril de 1960 con la bula Caelestis civitas del papa Juan XXIII, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de México (54 parroquias en 37 municipios).[5]​ Fue inaugurada el 18 de octubre con 54. En 1961 fue erigido el Seminario Conciliar de Texcoco. En el XXV aniversario de la diócesis fue proclamado el Sínodo Diocesano.

El 2 de julio de 1964, con la carta apostólica Laudabilis dignaque, el papa Pablo VI proclamó a la Santísima Virgen María, con el título de Inmaculada Concepción, como patrona principal de la diócesis, y a san José y a san Miguel Arcángel como patronos secundarios.[6]

Posteriormente, cedió porciones de su territorio en varias ocasiones para la erección de nuevas diócesis:

Originalmente sufragánea de la arquidiócesis de México, pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de Tlalnepantla el 17 de junio de 1989.

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2021 la diócesis tenía a fines de 2020 un total de 1 273 600 fieles bautizados.

AñoPoblaciónSacerdotesBautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
ReligiososParroquias
Bautizados
católicos
Total% de
católicos
TotalClero
secular
Clero
regular
VaronesMujeres
1966487 200500 06897.465551074951319157
1970882 019904 85597.586681810 2561821253
19761 621 2491 666 41597.3127913612 7655222266
1980950 0001 000 00095.083651811 4453922545
19902 567 0002 790 00092.0131123819 59520820587
19992 601 0003 060 00085.01461281817 815242727270
20002 907 3913 114 00093.41401211920 767243428170
20012 907 3913 114 00093.41491292019 512143125675
20022 967 4913 176 20093.41601362418 546244829977
20032 958 7063 239 72491.31641481618 040241625780
20043 010 7923 304 51891.11671521518 028241526983
20101 442 5341 605 00089.91271121511 358713021860
20141 209 1691 427 91584.7139126138699711317748
20171 236 5031 354 87291.3153129248081618018753
20201 273 6001 395 50091.3147124238663311519760
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[12]
  • Sacerdotes ordenados al año: 6
  • Bautismos al año: 23 641
  • Matrimonios al año: 3769

Episcopologio

  • Francisco Ferreira Arreola † (1 de agosto de 1960-13 de diciembre de 1977 falleció)
  • Magín Camerino Torreblanca Reyes † (18 de abril de 1978-28 de mayo de 1997 retirado)
  • Carlos Aguiar Retes (28 de mayo de 1997-5 de febrero de 2009 nombrado arzobispo de Tlalnepantla)
  • Juan Manuel Mancilla Sánchez, desde el 18 de junio de 2009

Sacerdotes de Texcoco consagrados obispos

Desde el año 2003 4 sacerdotes de la diócesis de Texcoco han sido consagrados obispos:

Referencias

Enlaces externos