Diana Aurenque

filósofa chilena

Diana Aurenque (Santiago, 1981) es una filósofa y divulgadora chilena, especializada en antropología filosófica, ética filosófica, filosofía de la medicina y bioética.[1]

Diana Aurenque
Información personal
Nombre completoDiana del Carmen Aurenque Stephan[1]
Nacimiento1981[2]
NacionalidadChilena
Educación
Educada enUniversidad de Santiago de Chile[3]
PosgradoUniversidad de Friburgo[3]
Información profesional
OcupaciónFilósofa
EmpleadorUniversidad de Santiago de Chile (desde 2015) Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notablesAnimales Enfermos

Biografía

Se graduó de licenciada en educación en Filosofía por la Universidad de Santiago de Chile. En 2011 obtuvo el grado de doctora en filosofía por la Universidad de Friburgo en Alemania y habilitada en ética médica por la Facultad de Medicina de la Universidad de Tubinga, del mismo país[2]​. Fue profesora asistente en el Institut für Ethik und Geschichte der Medizin, de la Universidad de Tubinga y ha impartido seminarios de filosofía y ética en las universidades alemanas de Friburgo y Stuttgart, respectivamente.

Desde 2015 es profesora del Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago de Chile. Entre el 2017 y el 2021 fue Vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile, y entre el 2021 y el 2023 fue la primera directora del Departamento de Filosofía de la misma Universidad.[4]​ Es autora y coeditora de varios libros en alemán y en castellano sobre Friedrich Nietzsche y Martin Heidegger, y ha escrito múltiples artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales.

Desde 2020, ha estado dedicando esfuerzos a la difusión de la filosofía nacional en distintos ámbitos públicos, en paralelo a su trabajo como investigadora y académica. Asimismo, ha sido columnista en diversos medios de comunicación masivos como en el diario The Clinic, la Radio Sonar FM, de la Radio ADN y del diario La Tercera.

Obra

Libros

  • 'Animal ancestral. Hacia una política del amparo, Herder Editorial, en prensa (200 p.) (17 de octubre de 2023).
  • 'Pensar lo público. Editorial USACH, Santiago, 2023.
  • 'Animales enfermos. Filosofía como terapéutica. Fondo de Cultura Económica, Santiago, 2022.
  • 'Die medizinische Moralkritik Friedrich Nietzsches: Ihre Genese, Bedeutung und Rezeption, Wiesbaden: VS Springer 2018 (191p.)
  • 'Ethosdenken. Auf der Spur einer ethischen Fragestellung in der Philosophie Martin Heideggers, Freiburg i. B./München: Alber 2011 (362 p.)

Libros publicados en colaboración

  • '(ed. junto a O. Friedrich, G. Assadi y S. Schleidgen): Nietzsche, Foucault und die Medizin, Bielefeld: Transcript-Verlag, 2016 (298 p).
  • '(ed. junto a O. Friedrich): Medizinphilosophie oder philosophische Medizin? Ethische Beiträge zu Herausforderungen technisierter Medizin, Frommann-Holzboog Verlag: Stuttgart-Bad Cannstatt, 2013 (288 p.).

Referencias

Enlaces externos