Elecciones al Senado de Argentina de 1919

elección de senadores en Argentina

Las Elecciones al Senado de la Nación Argentina de 1919 fueron realizadas a lo largo del mencionado año por las Legislaturas de las respectivas provincias para renovar 10 de las 30 bancas del Senado de la Nación. En la Capital Federal el senador fue electo mediante el sistema indirecto de votación, donde se eligieron a 44 electores que luego se reunirián en el Colegio Electoral y proclamarían al senador electo.

← 1916 • Bandera de Argentina • 1922 →
Elecciones al Senado de Argentina de 1919
10 de 30 escaños del Senado de la Nación
TipoSenatorial
Período29 de abril de 1919 al
30 de abril de 1928

Resultados
Unión Cívica Radical
Senadores obtenidos7  4
Partidos Conservadores
Senadores obtenidos3  4

Cargos a elegir

ProvinciaSenado
SenadoresA renovar
Buenos Aires21
Capital Federal21
Catamarca21
Córdoba21
Corrientes2
Entre Ríos2
Jujuy2
La Rioja2
Mendoza21
Salta2
San Juan2
San Luis22
Santa Fe21
Santiago del Estero21
Tucumán21
Total3010

Resultados

PartidoBancas
Unión Cívica Radical
7/10
Partido Demócrata Liberal
2/10
Concentración Popular
1/10

Resultados por provincia

ProvinciaSenador electoPartido
Buenos AiresFernando SaguierUnión Cívica Radical
Capital FederalVicente Gallo[a]Unión Cívica Radical
CatamarcaSegundo B. Gallo[b]Unión Cívica Radical
CórdobaPedro LarlúsUnión Cívica Radical
MendozaJorge Céspedes[c]Unión Cívica Radical
San LuisEpifanio Mora Olmedo[d]Partido Demócrata Liberal
Adolfo Rodríguez Saá "El Pampa"[d]Partido Demócrata Liberal
Santa FeRicardo Caballero[e]Unión Cívica Radical
Santiago del EsteroPedro LlanosConcentración Popular
TucumánAlberto Aybar Augier[f]Unión Cívica Radical

Capital Federal

Elección el 23 de marzo de 1919.

CandidatoPartidoVotos%Electores
Vicente GalloUnión Cívica Radical50.843
 37,49 %
30/44
Juan B. JustoPartido Socialista48.078
 35,45 %
14/44
Lisandro de la TorrePartido Demócrata Progresista36.693
 27,06 %
Votos positivos135.614
 87,69 %
Votos en blanco1.179
 0,76 %
Diferencia de actas17.867
 11,55 %
Total de votos154.660
 100 %
Electores registrados/Participación211.624
 73,08 %
Fuentes:[1][2]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • El Parlamento Argentino, 1854-1951: Presidencia del doctor Hector J. CAMPORA. [Buenos Aires], Impr. del Congreso de la Nación, 1951.
  • Guía radical. [Buenos Aires] : Editorial Galerna, 1986.
  • The Socialist Party of Argentina, 1890-1930. [Austin] : Institute of Latin American Studies, University of Texas at Austin : Distributed by the University of Texas Press. 1977.
  • Nuevo diccionario biográfico argentino: (1750-1930). Vicente Osvaldo Cutolo. Editorial Elche, 1985.
  • Historia argentina contemporánea, 1862-1930. [Buenos Aires], El Ateneo. 1965.
  • Radicalismo argentino : historia y doctrina de la Unión Cívica Radical. [Buenos Aires] : Editorial F. de Aguirre, 1972.
  • Elections in the Americas : a data handbook / ed. by Dieter Nohlen, Vol. 2. Oxford [u.a.] : Oxford Univ. Press, 2005.
  • Sitio oficial del Senado de la Nación, Histórico de Senadores