Elecciones legislativas de Argentina de 1965

elección de diputados en Argentina

Las elecciones legislativas de Argentina de 1965 tuvieron lugar el 14 de marzo con el objetivo de renovar 96 de los 192 escaños de la Cámara de Diputados de la Nación para el período 1965-1969 y tres escaños para el período 1965-1967. Fueron los últimos comicios realizados a nivel nacional antes del golpe de Estado del 28 de junio de 1966 que dio inicio a la dictadura autodenominada Revolución Argentina, y los últimos comicios en la historia argentina en los que pesó la proscripción al peronismo, aunque esta fuera parcialmente derogada por el gobierno de Arturo Umberto Illia, de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP).[1]

← 1963 • Bandera de Argentina • 1973 →
Elecciones legislativas de 1965
99 de 192 escaños de la Cámara de Diputados
Fecha14 de marzo de 1965
TipoLegislativa
Período96 diputados: 12 de octubre de 1965-12 de octubre de 1969
3 diputados: 12 de octubre de 1965-12 de octubre de 1967

Demografía electoral
Hab. registrados11,168,564
Votantes9,349,828
Participación
  
83.72 %  1.9 %
Votos válidos8,954,249
Votos en blanco357,871
Votos nulos37,708

Resultados
Unión Popular
Votos2,786,244  
Diputados obtenidos35  31
  
31.12 %
Unión Cívica Radical del Pueblo
Votos2,660,937  
Diputados obtenidos34  3
  
29.72 %
Federación de Partidos de Centro
Ver lista
Partido Demócrata Nacional
Partido Demócrata de Mendoza
Partido Demócrata de Córdoba
Unión Conservadora
Pacto Autonomista - Liberal
Partido Conservador Popular
Partido Demócrata Conservador
Partido Demócrata Liberal
Partido Demócrata Unido
Partido Conservador del Chaco
Partido Conservador Democrático
Votos661,108  
Diputados obtenidos8  2
  
7.38 %
Mov. de Integración y Desarrollo
Votos538,057  
Diputados obtenidos5  5
  
6.01 %
Movimientos Populares Provinciales
Votos513,721  
Diputados obtenidos9  4
  
5.74 %
Unión Cívica Radical Intransigente
Votos404,689  
Diputados obtenidos1  19
  
4.52 %
Partido Demócrata Progresista
Votos287,250  
Diputados obtenidos3  3
  
3.21 %

Resultados por distrito
Elecciones legislativas de Argentina de 1965

Composición de la Cámara de Diputados 1965
Elecciones legislativas de Argentina de 1965
   4    PSA    2    PSD    2    UCR-B   19   UCRI   69   UCRP    1    PUN    4    PDC
  17   Neoperonismo    9    PDP    6    MID   36   UP   14   FNPC    8    UDELPA    1    DP-BB


Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina
El presidente Arturo Umberto Illia votando en Cruz del Eje.

Las provincias de Catamarca, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones y Salta no realizaron elecciones debido a que sus diputados electos en 1963 tenían mandato hasta 1967.

El bienestar económico bajo su mandato no benefició a Illia, al contrario, le dio al electorado pocos motivos para distraerse de la proscripción del peronismo y la irrupción de Unión Popular (UP), partido de tendencia neoperonista bajo el liderazgo de Augusto Vandor. Tras haber triunfado en 1962 solo para que se produjera un golpe de Estado a los pocos días, Unión Popular obtuvo una estrecha victoria con el 31,12 % de los votos válidamente emitidos, logrando obtener 35 de las 99 bancas en disputa. La oficialista UCRP quedó en segundo lugar con el 29,72 % de los votos, ganando 34 bancas, logró monopolizar el voto del radicalismo ante una cada vez más debilitada Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), que había sufrido la deserción de su líder, el expresidente Arturo Frondizi, y era ahora liderada por Oscar Alende. Frondizi fundó junto a Rogelio Julio Frigerio el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), que obtuvo un buen resultado al posicionarse como tercera fuerza nacional, superando a la UCRI, con un 6,01 % de los votos y 5 bancas. La UCRI se estrelló obteniendo solo un nuevo diputado, contra 39 de las anteriores elecciones, y recibiendo el 4,52 % de los votos. Rodolfo Tecera del Franco, de UP, fue elegido presidente de la Cámara.[2]

Fue la última elección en la que compitieron la UCRI y la UCRP, pues durante la dictadura subsiguiente y en plena transición en 1972, la justicia otorgaría a la UCRP la exclusividad del uso del nombre Unión Cívica Radical (UCR), que ostenta hasta la actualidad, mientras que la UCRI pasaría a ser el Partido Intransigente (PI). La Unión Popular, con Vandor como líder, se consolidó como la primera alternativa viable a Perón en los veinte años de existencia del movimiento peronista. Estas elecciones también marcaron el auge electoral de dicho partido, que decaería notoriamente hasta casi la irrelevancia luego de que el peronismo fuese nuevamente legalizado en 1972.[3]

Los diputados asumieron el 12 de octubre de 1965. A pesar de la derrota oficialista, los comicios fueron considerados, sin embargo, un gran éxito para la presidencia de Illia, pues su gobierno logró sobrevivir a una victoria electoral peronista sin sufrir un golpe de Estado inmediatamente, y de hecho su derrocamiento no se produciría sino hasta el 28 de junio de 1966, mucho tiempo después de que los diputados electos hubieran asumido su cargo.[2]

Reglas electorales

Las reglas electorales fundamentales que rigieron la elección legislativa fueron establecidas en el texto constitucional entonces vigente (Reforma constitucional 1957).

Las principales reglas electorales para la elección legislativa fueron:

  • Representación proporcional mediante sistema d'Hondt por listas cerradas en distritos plurinominales basados en las provincias y la Capital Federal.
  • No participan en la asignación de cargos las listas que no logren un mínimo del 3% del padrón electoral del distrito.
  • Un mínimo de dos diputados por cada provincia y la Capital Federal.

Cargos a elegir

ProvinciaCámara de Diputados
DiputadosA renovar
 Buenos Aires5026
 Ciudad de Buenos Aires3518
 Catamarca2
 Chaco53
 Chubut22
 Córdoba189
 Corrientes65
 Entre Ríos94
 Formosa2
 Jujuy2
 La Pampa22
 La Rioja2
 Mendoza73
 Misiones3
 Neuquén22
 Río Negro22
 Salta3
 San Juan33
 San Luis22
 Santa Cruz22
 Santa Fe2010
 Santiago del Estero63
 Tucumán73
Total19299

Resultados

PartidoVotos%Bancas
Obtenidas+/-Totales+/-
Unión Popular (UP)2.786.244
 31,12 %
35/99
31
36/192
31
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)2.660.937
 29,72 %
34/99
3
69/192
4
Partido Demócrata (PD)188.330
 2,10 %
1/99
1
4/192
1
Unión Conservadora (UC)127.385
 1,42 %
1/99
3/192
Pacto Autonomista - Liberal (PAL)99.449
 1,11 %
3/99
1
4/192
Partido Conservador Popular (PCP)68.126
 0,76 %
Frente Provincial Correntino (MID - Colorado - PDP)56.905
 0,64 %
2/99
2
2/192
2
Partido Demócrata Conservador (PADECO)50.619
 0,57 %
Partido Demócrata Liberal (PDL)31.197
 0,35 %
1/99
1/192
Partido Demócrata Unido26.557
 0,30 %
Partido Conservador del Chaco7.441
 0,08 %
Partido Conservador Democrático3.215
 0,04 %
Partido Demócrata Nacional (PDN)1.884
 0,02 %
Total Federación Nacional de Partidos de Centro (FNPC)661.108
 7,38 %
8/99
2
14/192
1
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)538.057
 6,01 %
5/99
5
6/192
5
Partido Tres Banderas148.067
 1,65 %
2/99
1
4/192
1
Acción Provinciana104.835
 1,17 %
2/99
2
2/192
2
Movimiento Popular Mendocino (MPM)97.705
 1,09 %
1/99
1
1/192
1
Partido Blanco46.013
 0,51 %
1/99
1
4/192
1
Partido de la Justicia Social41.727
 0,47 %
1 1
Partido Laborista (PL)25.900
 0,29 %
2/192
Acción Popular Sanluiseña23.297
 0,26 %
1/99
1/192
Movimiento Popular Neuquino (MPN)21.052
 0,24 %
2/99
2/192
Partido Provincial del Chubut5.125
 0,06 %
Movimiento Federal DemocráticoNo participó
1/192
Total Movimientos Populares Provinciales513.721
 5,74 %
9/99
4
17/192
4
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)404.689
 4,52 %
1/99
19
19/192
20
Partido Demócrata Progresista (PDP)287.250
 3,21 %
3/99
3
9/192
3
Partido Demócrata Cristiano (PDC)241.764
 2,70 %
4
4/192
4
Partido Socialista Argentino (PSA)184.023
 2,06 %
1/99
2
4/192
2
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)181.094
 2,02 %
6
8/192
6
Partido Socialista Democrático (PSD)170.362
 1,90 %
3
2/192
3
Unión Cívica Radical Bloquista (UCR-B)75.225
 0,84 %
2/99
1
2/192
1
Partido de la Reconstrucción Nacional50.979
 0,57 %
Partido del Pueblo40.393
 0,45 %
Movimiento Línea Las Flores-Luján37.435
 0,42 %
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora24.431
 0,27 %
Partido de la Reconstrucción Argentina (PRAR)23.646
 0,26 %
Acción Popular Argentina22.366
 0,25 %
Defensa Provincial - Bandera Blanca (DP-BB)12.163
 0,14 %
1/192
Partido Provincial de Santiago del Estero7.922
 0,09 %
1 1
Partido Independiente Nacional5.974
 0,07 %
Partido de la Revolución Libertadora5.396
 0,06 %
Unión Jubilados Argentinos5.052
 0,06 %
Fuerza de Unión3.959
 0,04 %
Partido Unidad Nacional3.273
 0,04 %
1/99
1
1/192
1
Movimiento Federal Social2.784
 0,03 %
Partido Unión Nacional2.085
 0,02 %
Partido Vecinal625
 0,01 %
Partido Popular Obrero544
 0,01 %
Movimiento Popular Santacruceño415
 0,00 %
Defensa del Trabajo333
 0,00 %
Votos positivos8.954.249
 95,77 %
Votos en blanco357.871
 3,83 %
Votos anulados37.708
 0,40 %
Total de votos9.349.828
 100 %
Votantes registrados/participación11.168.564
 83,72 %
Fuentes:[4][5]

Resultados por distrito

Provincia de Buenos Aires
26 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos[a]
Unión Popular (UP)1.358.651
 41,12 %
14/26
Ver electos:
  • Alberto Armesto
  • Manuel Luis Bianchi
  • Ángel Ignacio Castellanos
  • Maximiano Castillo
  • Carlos Raúl Insúa
  • Rosaura Isla
  • Gerónimo Manuel Izetta
  • José Jesús Mariano Montani
  • Roque Oscar Alberto Natiello
  • Teresa Noemí Riande
  • Eusebio Rodríguez
  • Nicolás Hipólito Schiaffino
  • Jorge Alberto Simini
  • Carlos Duvol Alegre[b]
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)970.701
 29,38 %
9/26
Ver electos:
  • Alfonso Manuel Cerdeiro
  • Osvaldo Cortelezzi
  • Mario Lavalle
  • Vicente Mastolorenzo
  • Juan Carlos Felipe de Ortúzar
  • Rodolfo Kitchener Oxenford
  • Longín Osvaldo Prat
  • Amadeo Puricelli
  • Benito Florentino Urteaga
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)199.774
 6,05 %
1/26
Unión Conservadora (FNPC-UC)127.385
 3,86 %
1/26
  • Emilio Julio Hardoy
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)114.884
 3,48 %
1/26
  • Raúl Pérez
Partido Socialista Democrático (PSD)93.916
 2,84 %
Partido Socialista Argentino (PSA)85.076
 2,58 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)62.957
 1,91 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)58.839
 1,78 %
Partido Conservador Popular (PCP)53.059
 1,61 %
Partido del Pueblo40.393
 1,22 %
Movimiento Línea Las Flores-Luján37.435
 1,13 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)36.918
 1,12 %
Partido de la Reconstrucción Argentina (PRAR)23.646
 0,72 %
Acción Popular Argentina14.398
 0,44 %
Alianza de la Justicia Social12.625
 0,38 %
Partido Laborista (PL)7.222
 0,22 %
Partido Independiente Nacional5.941
 0,18 %
Votos válidos3.303.820
 97,50 %
Votos en blanco77.327
 2,28 %
Votos anulados7.382
 0,22 %
Total de votos3.388.529
 100 %
Votantes registrados/participación3.951.650
 85,75 %
Capital Federal
18 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)552.678
 33,91 %
8/18
Ver electos:
  • Eduardo Antonio D'Angelo
  • Reinaldo Elena
  • Manuel Jaroslavsky
  • Raúl Edgardo Riva
  • Mariano Oscar Rosito
  • Alberto Stainoh
  • Eduardo H. Vaccareza
  • Arón Zadoff
Unión Popular (UP)549.057
 33,69 %
8/18
Ver electos:
  • Nélida Renée Calviño
  • Carlos Renato Gallo
  • Paulino B. Niembro
  • Francisco R. Rodríguez Vigil
  • Edgar Sa
  • Nélida Marta Sarmiento
  • Rodolfo Tecera del Franco
  • Aurelio Vázquez
Partido Demócrata Progresista (PDP)84.572
 5,19 %
1/18
  • Horacio Thedy
Partido Socialista Argentino (PSA)66.193
 4,06 %
1/18
  • Emilio Carreira[c]
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)60.271
 3,70 %
Partido Socialista Democrático (PSD)55.445
 3,40 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)54.808
 3,36 %
Partido de la Reconstrucción Nacional50.979
 3,13 %
Partido Demócrata Conservador (FNPC-PADECO)50.619
 3,11 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)44.634
 2,74 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)37.005
 2,27 %
Partido Conservador Popular (PCP)8.257
 0,51 %
Partido de la Revolución Libertadora5.396
 0,33 %
Acción Popular Argentina4.514
 0,28 %
Alianza de la Justicia Social2.872
 0,18 %
Partido Laborista (PL)2.560
 0,16 %
Votos válidos1.629.860
 98,35 %
Votos en blanco21.770
 1,31 %
Votos anulados5.539
 0,33 %
Total de votos1.657.169
 100 %
Votantes registrados/participación1.901.946
 87,13 %
Provincia del Chaco
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Popular (UP)80.930
 43,54 %
2/3
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)60.220
 32,40 %
1/3
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)15.127
 8,14 %
Partido Conservador del Chaco (FNPC-PC)7.441
 4,00 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)5.137
 2,76 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)3.728
 2,01 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)3.553
 1,91 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)3.420
 1,84 %
Partido Socialista Democrático (PSD)3.327
 1,79 %
Partido Socialista Argentino (PSA)2.973
 1,60 %
Votos válidos185.856
 93,57 %
Votos en blanco12.281
 6,18 %
Votos anulados501
 0,25 %
Total de votos198.638
 100 %
Votantes registrados/participación290.018
 68,49 %
Provincia del Chubut
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)17.035
 34,59 %
1/2
  • Oscar A. Herrera
Unión Popular (UP)16.545
 33,59 %
1/2
Partido Provincial del Chubut (PPCh)5.125
 10,41 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)3.749
 7,61 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)3.608
 7,33 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)1.425
 2,89 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)946
 1,92 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)820
 1,66 %
Votos válidos49.253
 97,54 %
Votos en blanco1.020
 2,02 %
Votos anulados220
 0,44 %
Total de votos50.493
 100 %
Votantes registrados/participación72.069
 70,06 %
Provincia de Córdoba
9 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Popular (UP)357.544
 38,75 %
5/9
Ver electos:
  • Julio Antún
  • Carlos Cottonaro
  • Carlos Risso
  • Luis Raúl Roca
  • Alejo Simó
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)339.039
 36,75 %
4/9
Ver electos:
  • Dídimo Horacio García
  • Luis Carlos Ratti
  • Mario Roberto
  • Norberto Spertino
Partido Demócrata (FNPC-PD)69.454
 7,53 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)37.687
 4,08 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)33.155
 3,59 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)27.890
 3,02 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)22.611
 2,45 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)10.462
 1,13 %
Partido Socialista Democrático (PSD)6.725
 0,73 %
Partido Socialista Argentino (PSA)6.097
 0,66 %
Partido Laborista (PL)4.115
 0,45 %
Partido de la Justicia Social4.892
 0,53 %
Movimiento Federal Social2.784
 0,30 %
Acción Popular Argentina129
 0,01 %
Partido Independiente Nacional33
 0,00 %
Votos válidos922.617
 97,23 %
Votos en blanco22.799
 2,40 %
Votos anulados3.515
 0,37 %
Total de votos948.931
 100 %
Votantes registrados/participación1.131.046
 83,90 %
Provincia de Corrientes
3 Diputados
Mandato por 4 años
PartidosVotos%BancasElectos
Partido Liberal de Corrientes (PLCo)54.211
 22,65 %
Partido Autonomista de Corrientes (PACo)45.238
 18,90 %
Total Pacto Autonomista - Liberal99.449
 41,54 %
2/3
  • Raúl María Requena (PLCo)
  • Pedro A. Obregón (PACo)
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)46.338
 19,36 %
Partido Colorado7.372
 3,08 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)3.195
 1,33 %
Total Frente Provincial Correntino56.905
 23,77 %
1/3
  • Enrique Jorge Arballo
Unión Popular (UP)45.212
 18,89 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)14.719
 6,15 %
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)14.308
 5,98 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)8.788
 3,67 %
Votos válidos239.381
 97,83 %
Votos en blanco4.589
 1,88 %
Votos anulados716
 0,29 %
Total de votos244.686
 100 %
Votantes registrados/participación328.549
 74,47 %
Provincia de Corrientes[6]
2 Diputados
Mandato por 2 años
PartidosVotos%BancasElectos
Partido Liberal de Corrientes (PLCo)54.224
 22,65 %
Partido Autonomista de Corrientes (PACo)45.380
 18,95 %
Total Pacto Autonomista - Liberal99.604
 41,60 %
1/2
  • Ricardo Juan Guillermo Harvey (PACo)[d]
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)46.329
 19,35 %
Partido Colorado7.381
 3,08 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)3.197
 1,34 %
Total Frente Provincial Correntino56.907
 23,77 %
1/2
  • Silvano Ramón Espinoza[e]
Unión Popular (UP)45.181
 18,87 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)14.692
 6,14 %
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)14.246
 5,95 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)8.782
 3,67 %
Votos válidos239.412
 97,83 %
Votos en blanco4.589
 1,88 %
Votos anulados716
 0,29 %
Total de votos244.717
 100 %
Votantes registrados/participación328.549
 74,48 %
Provincia de Entre Ríos
4 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)123.369
 32,14 %
2/4
  • Isidro Gerónimo Balbi
  • Eduardo Antonio Solari
Partido Tres Banderas (PTB)97.044
 25,28 %
1/4
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)60.117
 15,66 %
1/4
Partido Demócrata Unido (FNPC-PDU)26.557
 6,92 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)25.105
 6,54 %
Unión Popular (UP)18.602
 4,85 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)16.319
 4,25 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)6.404
 1,67 %
Partido Socialista Democrático (PSD)3.718
 0,97 %
Partido Conservador Popular (PCP)3.432
 0,89 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)3.174
 0,89 %
Votos válidos383.841
 96,44 %
Votos en blanco13.026
 3,27 %
Votos anulados1.147
 0,29 %
Total de votos398.014
 100 %
Votantes registrados/participación490.525
 81,14 %
Provincia de La Pampa
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Popular (UP)32.488
 40,32 %
1/2
  • Cristóbal C. Rodríguez
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)22.037
 27,35 %
1/2
  • Juan Carlos Achiary
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)17.356
 21,54 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)4.134
 5,13 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)3.210
 3,98 %
Partido Socialista Argentino (PSA)1.356
 1,68 %
Votos válidos80.581
 98,28 %
Votos en blanco1.184
 1,44 %
Votos anulados224
 0,27 %
Total de votos81.989
 100 %
Votantes registrados/participación97.887
 83,76 %
Provincia de Mendoza
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Partido Demócrata (FNPC-PD)104.120
 30,46 %
1/3
  • Carlos E. Aguinaga[f]
Movimiento Popular Mendocino (MPM)97.705
 28,59 %
1/3
  • Wenceslao Emilio Fluixá
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)87.666
 25,65 %
1/3
  • Roberto Luis Videla
Unión Popular (UP)16.199
 4,74 %
Partido Socialista Argentino (PSA)12.225
 3,58 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)9.275
 2,71 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)7.289
 2,13 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)5.769
 1,69 %
Partido Socialista Democrático (PSD)1.543
 0,45 %
Votos válidos341.791
 83,53 %
Votos en blanco66.772
 16,32 %
Votos anulados626
 0,15 %
Total de votos409.189
 100 %
Votantes registrados/participación476.425
 85,39 %
Provincia del Neuquén
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Movimiento Popular Neuquino (MPN)21.052
 52,55 %
2/2
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)9.395
 23,45 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)3.825
 9,55 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)2.968
 7,41 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)2.824
 7,05 %
Votos válidos40.064
 96,54 %
Votos en blanco1.315
 3,17 %
Votos anulados120
 ,29 %
Total de votos41.499
 100 %
Votantes registrados/participación54.436
 76,23 %
Provincia de Río Negro
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Partido Blanco28.158
 40,79 %
1/2
  • Abel Andrés Castro
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)20.600
 29,84 %
1/2
  • Luis Osvaldo Arias
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)7.192
 10,42 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)4.812
 6,97 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)4.777
 6,91 %
Partido Demócrata (FNPC-PD)1.966
 2,85 %
Partido Demócrata Progresista (PDP)1.527
 2,21 %
Votos válidos69.032
 96,40 %
Votos en blanco2.287
 3,19 %
Votos anulados291
 0,41 %
Total de votos71.610
 100 %
Votantes registrados/participación98.702
 72,55 %
Provincia de San Juan
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Cívica Radical Bloquista (UCRB)75.225
 44,63 %
2/3
  • Sijifredo Antonio Bazán Riveros
  • Ángel Serafín Cantoni
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)28.357
 16,82 %
1/3
  • Roberto A. Villamayor
Unión Popular (UP)25.643
 15,21 %
Unión Cívica Radical Cruzada Renovadora24.431
 14,49 %
Partido Blanco4.806
 2,85 %
Partido Conservador Democrático (FNPC-PCD)3.215
 1,191 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)2.359
 1,40 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)2.060
 1,22 %
Partido Socialista Argentino (PSA)1.302
 0,77 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)1.165
 0,69 %
Votos válidos168.563
 98,77 %
Votos en blanco1.617
 0,95 %
Votos anulados483
 0,28 %
Total de votos170.663
 100 %
Votantes registrados/participación196.118
 87,02 %
Provincia de San Luis
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Partido Demócrata Liberal (FNPC-PDL)28.943
 34,34 %
1/2
  • Guillermo A. Belgrano Rawson
Acción Popular Sanluiseña (APSL)23.297
 27,64 %
1/2
  • Martín Lozano
Unión Popular (UP)19.700
 23,37 %
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)8.603
 10,21 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)1.599
 1,90 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)1.324
 1,57 %
Partido Socialista Democrático (PSD)829
 0,98 %
Votos válidos84.295
 98,38 %
Votos en blanco1.358
 1,58 %
Votos anulados32
 0,04 %
Total de votos85.685
 100 %
Votantes registrados/participación108.494
 78,98 %
Provincia de Santa Cruz
2 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Popular (UP)3.707
 25,93 %
1/2
  • Raúl Héctor Oreste
Partido Unidad Nacional3.273
 22,89 %
1/2
  • Abdo Barcat
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)2.649
 18,53 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)1.599
 11,18 %
Partido Conservador Popular (PCP)695
 4,86 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)719
 5,03 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)598
 4,18 %
Movimiento Popular Santacruceño415
 2,90 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)335
 2,34 %
Partido de la Justicia Social306
 2,14 %
Votos válidos14.296
 94,54 %
Votos en blanco739
 4,89 %
Votos anulados87
 0,58 %
Total de votos15.122
 100 %
Votantes registrados/participación21.317
 70,94 %
Provincia de Santa Fe
10 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)274.547
 29,09 %
4/10
Ver electos:
  • Salvador Damiani
  • Juan José del Matti
  • Luis Ferrari
  • Clemente Rodolfo Sañudo
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)198.473
 21,03 %
2/10
  • Héctor José García Solá
  • Mario Migno
Unión Popular (UP)196.794
 20,85 %
2/10
  • Jorge González
  • Gerónimo Vinti
Partido Demócrata Progresista (PDP)142.098
 15,05 %
2/10
Partido Demócrata Cristiano (PDC)41.088
 4,35 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)18.285
 1,94 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)16.470
 1,74 %
Partido Demócrata (FNPC-PD)12.790
 1,35 %
Partido Laborista (PL)12.003
 1,27 %
Partido Blanco9.465
 1,00 %
Partido de la Justicia Social9.291
 0,98 %
Partido Socialista Argentino (PSA)7.308
 0,77 %
Partido Socialista Democrático (PSD)4.859
 0,51 %
Acción Popular Argentina465
 0,05 %
Votos válidos943.936
 87,72 %
Votos en blanco117.481
 10,92 %
Votos anulados14.656
 1,36 %
Total de votos1.076.073
 100 %
Votantes registrados/participación1.221.909
 88,06 %
Provincia de Santiago del Estero
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)60.492
 33,07 %
1/3
  • Gerardo Eusebio Barrionuevo
Partido Tres Banderas (PTB)51.023
 27,90 %
1/3
Unión Popular (UP)36.249
 19,82 %
1/3
  • Abraham Abdulajad
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)9.157
 5,01 %
Partido Provincial7.922
 4,33 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)7.719
 4,22 %
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)3.781
 2,07 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)3.176
 1,74 %
Partido Demócrata Nacional (PDN)1.884
 1,03 %
Partido Socialista Argentino (PSA)1.493
 0,82 %
Votos válidos182.896
 98,12 %
Votos en blanco3.094
 1,66 %
Votos anulados416
 0,22 %
Total de votos186.406
 100 %
Votantes registrados/participación303.903
 61,34 %
Provincia de Tucumán
3 Diputados
PartidosVotos%BancasElectos
Acción Provinciana (AP)104.835
 33,37 %
2/3
Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP)73.922
 23,53 %
1/3
  • Ramón Francisco Arroyo
Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI)39.148
 12,46 %
Unión Popular (UP)28.923
 9,21 %
Partido Demócrata Cristiano (PDC)14.843
 4,72 %
Defensa Provincial-Bandera Blanca12.163
 3,87 %
Partido de la Justicia Social11.741
 3,74 %
Unión Jubilados Argentinos5.052
 1,61 %
Fuerza de Unión3.959
 1,26 %
Partido Blanco3.584
 1,14 %
Acción Popular Argentina2.860
 0,91 %
Partido Conservador Popular (PCP)2.683
 0,85 %
Unión del Pueblo Argentino (UDELPA)2.552
 0,81 %
Partido Demócrata Liberal (FNPC-PDL)2.254
 0,72 %
Partido Unión Nacional2.085
 0,66 %
Movimiento de Integración y Desarrollo (MID)2.061
 0,66 %
Partido Vecinal625
 0,20 %
Partido Popular Obrero544
 0,17 %
Defensa del Trabajo333
 0,11 %
Votos válidos314.167
 96,63 %
Votos en blanco9.212
 2,83 %
Votos anulados1.753
 0,54 %
Total de votos325.132
 100 %
Votantes registrados/participación423.570
 76,76 %

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Nómina de diputados de la nación por distrito electoral : periodo 1854-1991 (hasta el 31-5-1991). [Buenos Aires] : H. Cámara de Diputados de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo, Subdirección de Publicaciones e Investigaciones Históricas, 1991.
  • Guía radical. [Buenos Aires] : Editorial Galerna, 1986.
  • Nómina alfabética de diputados de la nación : periodo 1854-1991 (al 31-5-1991). [Buenos Aires] : H. Cámara de Diputados de la Nación, Secretaria Parlamentaria, Dirección de Archivo, Publicaciones y Museo, Subdirección de Publicaciones e Investigaciones Históricas, 1991.
  • Diario de sesiones de la Cámara de Diputados. [Buenos Aires] : H. Cámara de Diputados de la Nación. 1988.
  • Radicalismo argentino : historia y doctrina de la Unión Cívica Radical. [Buenos Aires] : Editorial F. de Aguirre, 1972.
  • Elections in the Americas : a data handbook / ed. by Dieter Nohlen, Vol. 2. [Oxford] [u.a.] : Oxford Univ. Press, 2005.
  • Eduardo Bilotti. Enciclopedia argentina de agrupaciones políticas, 1800-2003. [Buenos Aires], De los Cuatro Vientos Editorial, 2006
  • Oscar Eduardo Alende. Punto de partida. [Buenos Aires], 1965.