Elecciones municipales de 1983 en Cantabria

elecciones municipales en Cantabria

Las elecciones municipales de 1983 en Cantabria se celebraron el domingo 8 de mayo, de acuerdo con el Real Decreto de convocatoria de elecciones locales en España dispuesto el 9 de marzo de 1983 y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 10 de marzo.[1]​ Se eligieron los concejales de los 102 ayuntamientos de Cantabria, así como los alcaldes en el caso de los municipios con concejo abierto.

← 1979 • Bandera de Cantabria • 1987 →
Elecciones municipales de 1983 en Cantabria
Fecha8 de mayo de 1983
TipoElecciones municipales
Período1983-1987
Duración de campaña25 de abril al 6 de mayo de 1983

Demografía electoral
Población513 115
Hab. registrados384 933
Votantes278 803
Participación
  
72.43 %  6.1 %
Votos válidos278 792 (100,00 %)
Votos en blanco10 (0,00 %)
Votos nulos11 (0,00 %)

Resultados
AP-PDP-UL[n. 1]
Votos120 131  
Concejales445
  
43.09 %
PSC-PSOE
Votos99 050  73.8 %
Concejales342
  
35.53 %
Agrupaciones electorales independientes
Votos23 026  51.3 %
Concejales136
  
8.26 %
PRC
Votos13 708  42.6 %
Concejales63
  
4.92 %
Partido Comunista de España
Votos12 186  19.5 %
Concejales19
  
4.37 %
CDS[n. 1]
Votos6030  
Concejales18
  
2.16 %
PDL[n. 1]
Votos4152  
Concejales10
  
1.49 %

Partido más votado por municipio[n. 2]

Página oficial del Ministerio de Interior para las Elecciones municipales

Fueron las primeras elecciones municipales celebradas en la comunidad autónoma de Cantabria después de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Cantabria el 1 de febrero de 1982 y que supuso el cambio de denominación de la antigua provincia de Santander.[2]

Los concejales de los ayuntamientos son elegidos a través de un sistema proporcional (con reparto d'Hondt), con listas cerradas y un umbral electoral del 5 %. Los alcaldes de municipios en régimen de concejo abierto son elegidos mediante un sistema mayoritario.

Estas elecciones fueron celebradas de forma paralela con las elecciones al Parlamento de Cantabria de 1983.

Demografía electoral

Datos de demografía electoral 1983
Censo electoral513 115
Municipios de Cantabria, la circunscripción electoral.
Votantes384 933
Participación278 803
Votos válidos278 792
Votos en blanco10
Votos nulos11
Municipios102

Jornada electoral

La jornada electoral comenzó a las 8:00 de la mañana con la constitución de las 498 mesas electorales en sus sedes por parte de los presidentes de mesa, vocales y suplentes, la presentación de los interventores de los partidos políticos y la constatación de la presencia de todos los elementos necesarios para la votación. Tras levantarse el acta de constitución de mesa, a las 8:30 horas, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 9:00 de la mañana para que los ciudadanos inscritos en ellos comenzaran a votar.

Participación

Se incluye la participación al final de la jornada, único dato proporcionado. La participación resultó mayor que en las elecciones anteriores ascendiendo algo más de seis puntos porcentuales.

Elecciones municipales de Cantabria de 1983
Participación (%)
Hora19831979 pp
20:00
 72,43 %
 66,33 %
6,10
Fuente: Ministerio de Interior[3]

Resultados electorales

La coalición electoral dirigida por Alianza Popular (AP) y formada con el Partido Democrático Popular (PDP) y la Unión Liberal (UL) consolidó sus buenos resultados conseguidos previamente en las elecciones generales de España de 1982 y emergió como la primera fuerza política en la comunidad, con un 43,09% de votos y 445 concejales. El Partido Socialista de Cantabria (PSC-PSOE) quedó como segunda fuerza, con el 35,53% de los votos y 342 concejales, seguido por un conjunto de varias agrupaciones independientes de muy diverso signo político, las cuales perdieron más de la mitad de los votos recibidos por las agrupaciones presentadas en el anterior proceso electoral, obteniendo el 8,26% de los votos y 136 concejales.

La Unión de Centro Democrático (UCD) había colapsado en las elecciones generales de octubre, y se había deshecho a principios de 1983. El partido Centro Democrático y Social (CDS) fue su sucesor y se presentó a los comicios, consiguiendo el 2,16% de los votos y 18 concejales.

Resultados globales

Elecciones municipales de 1983Cantabria
PartidosVotosPorcentajeconcejales
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal120 131
 43,09 %
445/1033
Partido Socialista de Cantabria-PSOE99 050
 35,53 %
342/1033
Agrupaciones electorales independientes23 026
 8,26 %
136/1033
Partido Regionalista de Cantabria13 708
 4,92 %
63/1033
Partido Comunista de España12 186
 4,37 %
19/1033
Centro Democrático y Social6030
 2,16 %
18/1033
Partido Demócrata Liberal Cántabro4152
 1,49 %
10/1033
Total de votos válidos278 792
 100,0 %
1033
Infoelectoral. Ministerio del Interior

Resultados en los principales municipios

A continuación aparecen las candidaturas en los municipios cántabros de mayor población, resaltando el alcalde electo, que suman un total de 335 090 habitantes y que suponen un 65,31 % del conjunto de habitantes de Cantabria (513 115 hab.).

MunicipioCandidaturas

(cabeza de lista)

% VotoVotosVariación votosConcejalesVariación concejales
Santander
27 concejales
Población: 179 694 (1983)
Censo electoral: 134 341
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Juan Hormaechea Cazón)57,3552 994 52 99417 17
Partido Socialista de Cantabria (Santiago Pérez Obregón)49,4830 390 12 83410 3
Partido Comunista de España (José López Coterillo)3,793504 35040 2
Partido Regionalista de Cantabria (Eduardo Obregón Barreda)2,292113 83030 4
Centro Democrático y Social (María Blanca Martínez García)1,171077 10770
Candidatura Abierta (José Ramón Saiz Viadero)0,89822 2220
Partido Democracia Cristiana de Cantabria (Alfonso Arias Muñoz)0,85785 7850
Partido Demócrata Liberal Cántabro (Enrique de Isla Bermúdez)0,45412 4120
Movimiento Ecologista de España (Mario Gutiérrez Barbero)0,33301 3010
Torrelavega
25 concejales
Población: 56 490 (1983)
Censo electoral: 40 293
Partido Socialista de Cantabria (Ángel Duque Herrera)46,3013 646 610315 8
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Pedro Felipe Cabeza Pacheco)24,237142 71427 7
Partido Comunista de España (Emilio de Mier Pérez)9,522807 2723 1
Izquierda para el Futuro (Juan María Moura Alonso)4,981469 14690
Centro Democrático y Social (José Luis Merino Gutiérrez)3,501033 10330
Alternativa de Gestión Municipal (Pedro Argüeso Ruiz)2,76813 8130
Partido Regionalista de Cantabria (Alfredo José González Terán)2,25662 12910 2
Agrupación Social Independiente (José M. de la Rasilla Bermejo)2,18643 6430
Partido Demócrata Liberal Cántabro (Ricardo Montero Santibáñez)2,13627 6270
Convergencia Cántabra de Independientes (José María Puente Ibáñez)1,64482 4820
Movimiento Ecologista de España (Ángel Arsenio Allende Martínez)0,51150 1500
Camargo
17 concejales
Población: 18 878 (1983)
Censo electoral: 13 595
Partido Socialista de Cantabria (Ángel Duque Herrera)49,484818 20349 3
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Sabino Rubio Luceño)24,932427 24274 4
Partido Demócrata Liberal Cántabro (Leandro Valle González-Torre)21,252069 20694 4
Partido Comunista de España (Óscar Rodríguez de la Fuente)4,34423 300 1
Reinosa
17 concejales
Población: 13 296 (1983)
Censo electoral: 9803
Partido Socialista de Cantabria (Daniel Mediavilla de la Hera)42,743172 13498 3
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (José D. Alonso González)41,363069 30698 8
Partido Comunista de España (Manuel Roba Crespo)7,22536 5481 2
Convergencia Cántabra de Independientes (Dionisio Gómez Peña)4,37324 3240
Centro Democrático y Social (Tomás C. Reyero López)4,31320 3200
Castro-Urdiales
17 concejales
Población: 13 050 (1983)
Censo electoral: 9934
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Rafael Llorente Arnedo)36,582712 27127 7
Partido Socialista Obrero Español (Francisco Gómez de la Garma)32,802432 18036 5
Izquierda Castreña Unida (Eduardo Ruiz Jato)18,411365 3063 1
Centro Democrático y Social (León Carrasco Cantero)7,97591 5911 1
Partido Comunista de España (Segundo García Pereda)4,24314 350
Laredo
17 concejales
Población: 12 429 (1983)
Censo electoral: 8948
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Antonio Fernández Enríquez)42,562891 28918 8
Partido Socialista de Cantabria (Juan Ramón López Revuelta)33,922304 11176 3
Partido Comunista de España (Félix Revuelta González)13,78936 672 1
Partido Regionalista de Cantabria (Santos Fernández Revolvo)9,73661 1431
El Astillero
17 concejales
Población: 11 521 (1983)
Censo electoral: 8333
Partido Socialista de Cantabria (Sebastián Alonso Machado)53,513185 174710 5
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Manuel Andrés Rodríguez)32,331924 19246 6
Partido Comunista de España (Felipe Gutiérrez Solar)10,00595 1271
Partido Regionalista de Cantabria (Fernando Huidobro Cagigas)4,17248 2480
Santoña
17 concejales
Población: 10 357 (1983)
Censo electoral: 7647
Partido Socialista de Cantabria (Maximino Valle Garmendia)45,032391 12869 5
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (José Luis Hoya Palacio)31,411668 16686 6
Partido Regionalista de Cantabria (Miguel Ángel Peña Herrería)8,47450 241
Partido Demócrata Liberal Cántabro (José Luis Martín Fuentecilla)6,06322 3221 1
Centro Democrático y Social (Benito Fernández Loza)3,45183 1830
Partido Comunista de España (María Madera Negrete)3,07163 1560 1
Grupo Independentista Villa de Santoña (Luis Herreros Sañudo)2,50133 1330
Los Corrales de Buelna
17 concejales
Población: 10 130 (1983)
Censo electoral: 7538
Partido Socialista de Cantabria (Juan Francisco Clemente Untoria)49,452927 6519 2
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Pedro A. Ceballos Pérez)27,541630 16305 5
Unión Falangista Montañesa (Claudio Mendiguchía García-Rivero)12,37732 7322 2
Partido Comunista de España (Ignacio Mantecón Fernández)5,90349 171
Alternativa de Izquierdas (Alfredo Saiz Pacheco)4,75281 0
Piélagos
13 concejales
Población: 9245 (1983)
Censo electoral: 6868
Partido Socialista de Cantabria (Felipe Ortiz Martínez)36,381839 3176 1
Alianza Popular-Partido Demócrata Popular-Unión Liberal (Antonio Prado Casuso)35,941817 18175 5
Convergencia Cántabra de Independientes (José Ángel Pacheco Bárcena)9,87499 4991 1
Partido Regionalista de Cantabria (Miguel Pérez Ortiz)8,78444 2231 1
Partido Comunista de España (Jesús Villar Calderón)4,63234 310
Agrupación Electoral Candidatura Independiente de Piélagos (Juan Bautista Pérez Pelayo)4,39222 2220
Fuente: Ministerio de Interior[3]

Véase también

Notas

Referencias