Elecciones provinciales de Entre Ríos de 1958

Las elecciones generales de la provincia de Entre Ríos de 1958 tuvieron lugar el domingo 23 de febrero del mencionado año con el objetivo de restaurar las instituciones autónomas constitucionales de la provincia después de tres años de la dictadura militar autodenominada Revolución Libertadora, que derrocó al gobierno constitucional de Juan Domingo Perón, del Partido Peronista (PP) y proscribió a dicha fuerza política y al propio peronismo. Fueron las decimoterceras elecciones desde la instauración del sufragio secreto en el país, aunque no fueron completamente libres y justas al tener prohibido el peronismo presentarse a elecciones. Se debían elegir al gobernador y vicegobernador, a los 28 escaños de la Cámara de Diputados, y a los 14 senadores departamentales, componiendo los poderes ejecutivo y legislativo de la provincia para el período 1958-1962.[1]

← 1951 • Bandera de la Provincia de Entre Ríos • 1962 →
Elecciones provinciales de 1958
Gobernador para el período 1958-1962
28 escaños de la Cámara de Diputados
14 escaños del Senado Provincial
FechaDomingo 23 de febrero de 1958
TipoGubernatorial y legislativa
Período1 de mayo de 1958 - 1 de mayo de 1962

Demografía electoral
Votantes381,467
Votos válidos348,611
Votos en blanco31,664
Votos nulos1,192

Resultados
Raúl Uranga – UCRI
Votos173,281  
Senadores obtenidos11  
Diputados obtenidos15  
  
49.71 %
Fermín J. Garay – UCRP
Votos113,959  
Senadores obtenidos3  
Diputados obtenidos9  
  
32.69 %
Miguel Ángel Nesa Boeri – PDC
Votos18,911  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos1  
  
5.42 %
Ricardo S. Maxit – PD
Votos16,898  
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos0  1
  
4.85 %

Resultado por departamento
Elecciones provinciales de Entre Ríos de 1958
  11   Uranga
  3   Garay


Gobernador de la provincia de Entre Ríos
Titular
Manuel M. Calderón
Interventor de facto

En el contexto del apoyo de Perón a Arturo Frondizi, candidato de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), a la presidencia de la república, el candidato intransigente en Entre Ríos, Raúl Lucio Uranga, obtuvo una amplia victoria con el 49,71% de los votos contra el 32,69% de Fermín J. Garay, de la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP). Miguel Ángel Nesa Boeri, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quedó tercero con el 5,42%, y Ricardo S. Maxit, del Partido Demócrata (PD), quedó cuarto con el 4,85%. Los demás candidatos se repartieron el resto de los sufragios. La participación fue del 86.95% del electorado registrado. Los cargos electos asumieron el 1 de mayo de 1958.[2]

Uranga no pudo completar su mandato constitucional ya que la provincia fue intervenida con el golpe de Estado del 29 de marzo de 1962.

Resultados

Gobernador y Vicegobernador

FórmulaPartidoVotos%
GobernadorVicegobernador
Raúl Lucio UrangaJulio César Juan José FernándezUnión Cívica Radical Intransigente173.281
 49,71 %
Fermín J. GarayVicente MastrángeloUnión Cívica Radical del Pueblo113.959
 32,69 %
Miguel Ángel Nesa BoeriFederico J. GaratPartido Demócrata Cristiano18.911
 5,42 %
Ricardo S. MaxitSantos E. VelázquezPartido Demócrata16.898
 4,85 %
Saturnino BilbaoFrancisco FigueredoPartido Demócrata Conservador Popular12.583
 3,61 %
Eduardo F. Garbino GuerraBonifacio Ernesto GutiérrezUnión Popular7.109
 2,04 %
José Guillermo BonaparteJusto José MirandaPartido Socialista3.378
 0,97 %
Roberto BeracocheaRaúl Uncal LópezPartido Demócrata Progresista2.492
 0,71 %
Votos válidos348.611
 91,39 %
Votos en blanco31.664
 8,30 %
Votos anulados1.192
 0,31 %
Total de votos381.467
 100 %
Fuente:[3]

Cámara de Diputados

PartidoVotos%Bancas
Unión Cívica Radical Intransigente171.786
 48,73 %
15/28
Unión Cívica Radical del Pueblo113.556
 32,21 %
9/28
Partido Demócrata Cristiano18.947
 5,37 %
1/28
Partido Demócrata17.007
 4,82 %
Partido Demócrata Conservador Popular12.488
 3,54 %
Unión Popular7.100
 2,01 %
Partido Socialista3.400
 0,96 %
Unión Cívica Nacionalista3.283
 0,93 %
Partido Demócrata Progresista2.538
 0,72 %
Partido Comunista2.435
 0,69 %
Votos válidos352.540
 91,47 %
Votos en blanco31.664
 8,22 %
Votos anulados1.192
 0,31 %
Total de votos385.396
 100 %
Fuente:[3]

Cámara de Senadores

PartidoVotos%Bancas
Unión Cívica Radical Intransigente171.913
 49,86 %
11/14
Unión Cívica Radical del Pueblo113.299
 32,86 %
3/14
Partido Demócrata Cristiano18.794
 5,45 %
Partido Demócrata16.845
 4,89 %
Partido Demócrata Conservador Popular12.510
 3,63 %
Unión Popular6.364
 1,85 %
Partido Comunista2.302
 0,67 %
Partido Socialista1.668
 0,48 %
Partido Demócrata Progresista1.105
 0,32 %
Votos válidos344.800
 91,30 %
Votos en blanco31.664
 8,38 %
Votos anulados1.192
 0,32 %
Total de votos377.656
 100 %
Fuente:[3]

Resultados por departamentos

Colón
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical del Pueblo7.98043,04
  • David E. Rocha
Unión Cívica Radical Intransigente6.05632,66
Partido Demócrata2.64314,25
Partido Demócrata Cristiano1.0035,41
Partido Demócrata Conservador Popular5843,15
Unión Popular1490,80
Partido Comunista1280,69
Votos válidos18.543
Concordia
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente21.91358,13
  • Isaac Joselevich
Unión Cívica Radical del Pueblo10.96329,08
Partido Demócrata Cristiano1.6934,49
Partido Demócrata1.5854,20
Partido Demócrata Conservador Popular5711,51
Partido Socialista5331,41
Partido Comunista2470,66
Unión Popular1890,50
Votos válidos37.694
Diamante
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente9.72554,38
  • Jacinto Malespina
Unión Cívica Radical del Pueblo6.30735,26
Partido Demócrata Cristiano1.2516,99
Partido Demócrata Conservador Popular1360,76
Partido Demócrata1290,72
Partido Comunista1290,72
Unión Popular1040,58
Partido Demócrata Progresista1040,58
Votos válidos17.885
Federación
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical del Pueblo5.67740,44
  • Silvio J. Sella
Unión Cívica Radical Intransigente4.97935,47
Partido Demócrata Cristiano1.43710,24
Partido Demócrata1.3869,87
Partido Demócrata Conservador Popular4523,22
Partido Demócrata Progresista1080,77
Votos válidos14.039
Feliciano
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente2.61549,92
  • Antonio Pedro Muzzachiodi
Unión Cívica Radical del Pueblo99919,07
Partido Demócrata Conservador Popular91217,41
Partido Demócrata4398,38
Partido Demócrata Cristiano1633,11
Unión Popular971,85
Partido Comunista130,25
Votos válidos5.238
Gualeguay
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente10.62858,72
  • Enrique Lafourcade
Unión Cívica Radical del Pueblo4.16323,00
Partido Demócrata1.3157,27
Partido Demócrata Cristiano8594,75
Partido Demócrata Conservador Popular5603,09
Unión Popular3361,86
Partido Demócrata Progresista1410,78
Partido Comunista980,54
Votos válidos18.100
Gualeguaychú
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente15.76951,00
  • Héctor D. Irigoyen
Unión Cívica Radical del Pueblo9.43630,52
Partido Demócrata2.9079,40
Partido Demócrata Cristiano1.9256,23
Partido Demócrata Conservador Popular6832,21
Partido Comunista1970,64
Votos válidos30.917
La Paz
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical del Pueblo8.38139,71
  • Saturnino Machicote
Unión Cívica Radical Intransigente7.65336,26
Partido Demócrata Conservador Popular3.20415,18
Partido Demócrata Cristiano8343,95
Partido Demócrata7083,35
Unión Popular2471,17
Partido Comunista810,38
Votos válidos21.108
Nogoyá
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente9.50850,20
  • Carlos A. Chaparro
Unión Cívica Radical del Pueblo5.89331,12
Partido Demócrata Cristiano1.4537,67
Partido Demócrata8064,26
Partido Demócrata Conservador Popular7754,09
Unión Popular4732,50
Partido Comunista310,16
Votos válidos18.939
Paraná
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente45.39053,44
  • Gregorio C. Battisti
Unión Cívica Radical del Pueblo27.05931,86
Partido Demócrata Cristiano4.6125,43
Unión Popular2.8823,39
Partido Demócrata1.7002,00
Partido Socialista1.0121,19
Partido Comunista8781,03
Partido Demócrata Conservador Popular8330,98
Partido Demócrata Progresista5700,67
Votos válidos84.936
Tala
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente6.33752,11
  • Ramón S. Martínez
Unión Cívica Radical del Pueblo3.64830,00
Partido Demócrata7576,22
Unión Popular6195,09
Partido Demócrata Cristiano5474,50
Partido Socialista1231,01
Partido Comunista670,55
Partido Demócrata Conservador Popular630,52
Votos válidos12.161
Uruguay
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente13.62346,63
  • Miguel José Tassara
Unión Cívica Radical del Pueblo10.32435,34
Partido Demócrata Cristiano2.0216,92
Unión Popular1.2234,19
Partido Demócrata1.0873,72
Partido Demócrata Conservador Popular4921,68
Partido Comunista2650,91
Partido Demócrata Progresista1820,62
Votos válidos29.217
Victoria
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente6.77842,31
  • Moisés Liberman
Unión Cívica Radical del Pueblo5.38833,64
Partido Demócrata Conservador Popular2.96518,51
Partido Demócrata Cristiano4853,03
Partido Demócrata2671,67
Partido Comunista910,57
Unión Popular450,28
Votos válidos16.019
Villaguay
1 Senador
Partido/AlianzaVotos%Electo
Unión Cívica Radical Intransigente10.93954,68
  • Cristóbal Nogueira (h)
Unión Cívica Radical del Pueblo7.08135,40
Partido Demócrata1.1165,58
Partido Demócrata Cristiano5112,55
Partido Demócrata Conservador Popular2801,40
Partido Comunista770,38
Votos válidos20.004

Referencias

Enlaces externos