Elecciones provinciales de Entre Ríos de 1995

Las elecciones generales de la provincia de Entre Ríos de 1995 tuvieron lugar el domingo 14 de mayo del mencionado año con el objetivo de elegir, en fórmula única, al Gobernador y al Vicegobernador; así como renovar los 28 escaños de la Cámara de Diputados; y los 16 senadores departamentales, componiendo los poderes ejecutivo y legislativo para el período 1995-1999. Fueron las cuartas elecciones provinciales entrerrianas desde la recuperación de la democracia, así como las vigésimas desde la instauración del sufragio secreto. Asimismo, fueron las primeras elecciones tras la reforma constitucional argentina de 1994. Se realizaron al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional.

← 1991 • Bandera de la Provincia de Entre Ríos • 1999 →
Elecciones provinciales de 1995
Gobernador para el período 1995-1999
28 bancas en la Cámara de Diputados
17 bancas en la Cámara de Senadores
Fecha14 de mayo de 1995

Demografía electoral
Hab. registrados723 186
Votantes615 946
Participación
  
85.20 %  0.2 %
Votos válidos587 813 (95,43%)
Votos en blanco26 539 (4,31%)
Votos nulos1594 (0,26%)

Resultados
Jorge Pedro Busti – PJ
Frente Justicialista Entrerriano
Votos278 953  0 %
Senadores obtenidos7  2
Diputados obtenidos15  1
  
47.46 %
Sergio Montiel – UCR
Votos266 667  7.7 %
Senadores obtenidos9  2
Diputados obtenidos11  1
  
45.37 %
Julio Federik – FG
Votos29 910  377.7 %
Senadores obtenidos0  
Diputados obtenidos2  2
  
5.09 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de Entre Ríos de 1995
     Busti
     Montiel

Composición del Senado Provincial
Elecciones provinciales de Entre Ríos de 1995
  9   UCR
  7   PJ

Composición de la Cámara de Diputados
Elecciones provinciales de Entre Ríos de 1995
  15   PJ   11   UCR
  2   FREPASO


Gobernador de la provincia de Entre Ríos

El gobernador saliente, Mario Armando Moine, no podía presentarse a la reelección por encontrarse esta prohibida por la constitución provincial. Tanto el oficialista Partido Justicialista (PJ) como el principal partido de la oposición, la Unión Cívica Radical (UCR), presentaron como candidatos a dos exgobernadores, respectivamente Jorge Pedro Busti, que a su vez ejercía como intendente de Concordia, y Sergio Montiel, que en ese momento era diputado nacional. Ambos irían apoyados por coaliciones con partidos menores, el Frente Justicialista Entrerriano y la Alianza del Pueblo. Además, destacó la candidatura de Julio Federik, del Frente País Solidario (FREPASO), que a nivel nacional se estaba perfilando como la primera fuerza capaz de romper el bipartidismo histórico entre radicales y peronistas. Sin embargo, en Entre Ríos el bipartidismo se mantuvo fuerte y la competencia fue esencialmente entre Busti y Montiel.

Los comicios resultaron en una estrecha victoria para Busti con el 47.46% de los votos contra el 45.37% de Montiel y el 5.09% de Federik, con los demás candidatos repartiéndose el voto restante. El radicalismo logró recuperar la intendencia de la capital provincial, Paraná, con Humberto Varisco (que también había ejercido previamente la intendencia durante el mandato de Montiel), como candidato. El plano legislativo fue mixto, el justicialismo retuvo la mayoría de 15 escaños en la Cámara de Diputados contra 11 del radicalismo y 2 del FREPASO; pero el radicalismo logró obtener mayoría absoluta en el Senado Provincial con 9 escaños contra 7 del justicialismo, marcando la primera ocasión desde 1963 en la que un gobierno provincial entrerriano no contaría con mayoría en alguna de las dos cámaras legislativas.

A pesar del notorio crecimiento de la oposición, Montiel no reconoció la victoria de Busti y denunció fraude electoral,[1]​ afirmando que el mismo se había cometido mediante una decisiva manipulación en Concordia, cuestionando la mayoría superior al 55% lograda por el PJ en dicha ciudad. De acuerdo con Montiel, descontando aquel triunfo, la tendencia se hubiera revertido fácilmente en su favor. Sus denuncias fueron, sin embargo, desestimadas, y Busti asumió su segundo mandato como gobernador el 10 de diciembre de 1995.[2]

Reglas electorales

Las elecciones se realizaron bajo la constitución provincial de 1933. Bajo la misma se debían renovar en el ámbito provincial los siguientes cargos:

Resultados

Gobernador y Vicegobernador

Resultados generales

FórmulaPartido/AlianzaVotos%
GobernadorVicegobernador
Jorge Pedro BustiHéctor AlanisFrente Justicialista Entrerriano (FREJUER)278.953
 47,46 %
Sergio MontielLuis Fernando KirpachAlianza del Pueblo (AdP)266.667
 45,37 %
Julio Alberto FederikBeatriz Marta ArbasettiFrente País Solidario (FREPASO)29.910
 5,09 %
Rodolfo Eduardo BoriniRoberto Adrián JufreMovimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN)8.842
 1,50 %
Onofre Victorino IbarraOrlando Pedro Antonio RivabenUnión Provincial (UP)2.105
 0,36 %
Juan A. EcheverríaMario BordónAlianza Sur-Partido del Trabajo y del Pueblo (AS-PTP)1.336
 0,23 %
Votos válidos587.813
 95,43 %
Votos en blanco26.539
 4,31 %
Votos anulados1.594
 0,26 %
Total de votos615.946
 100 %
Votantes registrados/participación723.186
 85,20 %
Fuentes:[3][4]

Resultados por departamento

DepartamentoJorge Pedro Busti
(FREJUER)
Sergio Montiel
(AdP)
Julio Federik
(FREPASO)
Rodolfo Borini
(MODIN)
Onofre Ibarra
(UP)
Juan Echeverría
(Alianza Sur)
Total
Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%Votos%
Colón15.16844,41%16.45048,16%2.0546,01%2820,83%1070,31%950,28%34.156
Concordia42.08958,33%22.95131,81%5.3657,43%1.2731,76%3170,44%1650,23%72.160
Diamante10.07647,02%10.50149,00%5452,54%2271,06%370,17%440,21%21.430
Federación10.98539,26%15.29854,67%1.0643,80%5061,81%800,29%470,17%27.980
Federal5.32845,02%6.15351,99%2191,85%990,84%160,14%210,18%27.980
Feliciano3.23147,74%3.40950,37%851,26%290,43%80,12%60,09%27.980
Gualeguay13.77553,23%9.77937,79%1.3025,03%9123,52%660,26%430,17%72.160
Gualeguaychú24.25246,46%23.35144,74%3.1896,11%9961,91%2890,55%1190,23%52.196
Islas del Ibicuy3.02853,45%2.48043,78%831,47%400,71%50,09%290,51%5.665
La Paz16.21349.06%15.41746,66%9442,86%3551,07%410,12%790,24%5.665
Nogoyá10.42348.31%10.28447,67%6352,94%1700,79%440,20%190,09%21.575
Paraná70.54143,09%80.67149,28%9.1665,60%2.6411,61%2720,17%4030,25%163.694
Tala6.97948,83%6.72947,08%3992,79%1310,92%330,23%210,15%17.577
Uruguay25.37751,16%20.39541,12%2.7035,45%5381,08%4100,83%1790,36%49.602
Victoria8.36047,56%7.73944,03%1.2096,88%1370,78%990,56%330,19%17.577
Villaguay10.17643,87%11.90451,31%7263,13%2981,28%610,26%330,14%17.577
En el exterior2.95243,74%3.15646,76%2123,14%2203,26%2083,08%10,01%6.749
Total278.95347,46%266.66745,37%29.9105,09%8.8421,50%2.1050,36%1.3360,23%587.813

Cámara de Diputados

Partido/AlianzaVotos%Escaños+/-Electos
Frente Justicialista Entrerriano (FREJUER)262.339
 46,71 %
15/28
Ver electos:
  • Hugo Oscar Berthet
  • Emilio Aroldo A. Castrillón
  • José Elías Ferro
  • Carlos Roberto Fuertes
  • César Nelson Garcilazo
  • Carlos Héctor Ghirardi
  • Ester González
  • Eduardo José Jodor
  • Eduardo Osmar Marín
  • Carlos Jaime Menéndez
  • Rubén Santiago Rezzet
  • Raúl Abraham Taleb
  • Luis Alberto Tristán
  • Sergio Daniel Urribarri
  • Daniel Martín Welschen
Alianza del Pueblo (AdP)250.137
 44,54 %
11/28
1
Ver electos:
  • José Luis Atencio
  • Carlos Jaime Cecco
  • Guillermo Eduardo Corfield
  • Pedro Mario Egge
  • Daniel Osvaldo Mármol
  • Daniel Pacheco
  • María Felicitas Rodríguez
  • Roberto Delfor Valente
  • Arturo Vera
  • Rubén Antonio Villaverde
  • Eduardo Mario Ferreyra
Frente País Solidario (FREPASO)35.192
 6,27 %
2/28
2
Ver electos:
  • Roberto Daniel Blumhagen
  • Federico Román Gustavo Soñez
Movimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN)9.435
 1,68 %
0/28
Unión Provincial (UP)3.050
 0,54 %
0/28
1
Alianza Sur-Partido del Trabajo y del Pueblo (AS-PTP)1.435
 0,26 %
0/28
Votos válidos561.588
 91,17 %
Votos en blanco52.808
 8,57 %
Votos anulados1.550
 0,25 %
Total de votos615.946
 100 %
Votantes registrados/participación723.186
 85,20 %
Fuentes:[3][4]

Cámara de Senadores

Partido/AlianzaVotos%Escaños+/-
Frente Justicialista Entrerriano (FREJUER)266.280
 47,14 %
7/16
2
Alianza del Pueblo (AdP)251.909
 44,60 %
9/16
2
Frente País Solidario (FREPASO)34.467
 6,10 %
Movimiento por la Dignidad y la Independencia (MODIN)9.159
 1,62 %
Unión Provincial (UP)2.525
 0,45 %
Alianza Sur-Partido del Trabajo y del Pueblo (AS-PTP)535
 0,09 %
Votos válidos564.875
 91,75 %
Votos en blanco49.208
 7,99 %
Votos anulados1.564
 0,25 %
Total de votos615.647
 100 %
Votantes registrados/participación723.186
 85,13 %
Fuentes:[3][4]

Electos

DepartamentoSenadorPartido
ColónElcio Luis ViollazAlianza del Pueblo
ConcordiaMario Alberto YedroFrente Justicialista Entrerriano
DiamanteHumberto Carlos ReAlianza del Pueblo
FederaciónRoberto Luis TabeniAlianza del Pueblo
FederalRoque Miguel LondraAlianza del Pueblo
FelicianoJulio Walter MármolAlianza del Pueblo
GualeguayRicardo E. PianoviFrente Justicialista Entrerriano
GualeguaychúLuis Ernesto LeissaFrente Justicialista Entrerriano
Islas del IbicuyFélix Abelardo PacayutFrente Justicialista Entrerriano
La PazJorge Carlos DaudFrente Justicialista Entrerriano
NogoyáJorge Enrique KrenzAlianza del Pueblo
ParanáHéctor Mario SeriAlianza del Pueblo
TalaLucio AngelinoAlianza del Pueblo
UruguayJosé Carlos ScelziFrente Justicialista Entrerriano
VictoriaJuan Carlos StrattaFrente Justicialista Entrerriano
VillaguayJuan Ángel RedruelloAlianza del Pueblo

Referencias

Enlaces externos