Erythroxylum macrophyllum

especie de planta

Erythroxylum macrophyllum es una especie de planta perteneciente a la familia Erythroxylaceae. Se distribuye en bosques húmedos en Centroamérica y Sudamérica.

 
Erythroxylum macrophyllum

Planta en el Jardín Botánico Wilson en Costa Rica
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino:Plantae
(sin rango):Eudicots
(sin rango):Rosids
Orden:Malpighiales
Familia:Erythroxylaceae
Género:Erythroxylum
Sección:Macrocalyx
Especie:Erythroxylum macrophyllum
Cav., 1789

Distribución y hábitat

Se distribuye en Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Guyana, Guyana Francesa, Honduras, México, Nicaragua, Panama, Perú, Surinam y Venezuela.[1][2][3]

En México se encuentra en los estados del sur: Veracruz, Chiapas y Tabasco.[4]​ En Panamá en las provincias de Chiriquí, Coclé, Colón, Darién, Panamá, Veraguas y la comarca de Guna Yala.[5]

Hábitat

E. macrophyllum crece a bajas y medianas elevaciones, en bosques húmedos o muy húmedos.[5]

Descripción

Crece en altitudes de 1200 a 1400 m de altura. Es un pequeño árbol del sotobosque que alcanza de 2 a 6 metros. Las hojas son alternas y están alineadas en un plano. Las flores son pequeñas y blancas, nacen de marzo a junio.[1]

Los frutos son drupas elipsoidales, de 0.8-1.2 cm de largo, verdes o amarillas cuando están inmaduras, tornándose rojos al madurar persistiendo hasta septiembre, octubre o noviembre en función al territorio. Los frutos maduros tienen un arilo muy jugoso y carnoso que cubre la semilla.[5][6]

Taxonomía

Erythroxylum macrophyllum fue descrita por el botánico español Antonio José de Cavanilles y la descripción publicada en Monadelphiae classis dissertationes decem 401, t. 227 en 1789.[2]

Importancia económica y cultural

Es utilizada en la medicina tradicional amazónica.[7]​ La especie contiene el alcaloide cocaína, los análisis de unas muestras de Venezuela arrojaron una cantidad de entre 0.0001–0.0005% de cocaína por cada gramo de hoja.[8]

Nombres comunes

Referencias