Estación de Plaza de Castilla

intercambiador de transportes de Madrid

Plaza de Castilla es un intercambiador de transportes de Madrid en el que confluye una estación de las líneas 1, 9 y 10 del Metro de Madrid situada bajo la plaza del mismo nombre, en el límite entre los distritos de Tetuán y Chamartín.

Plaza de Castilla
Madrid-Plaza de Castilla
Ubicación
Coordenadas40°28′01″N 3°41′21″O / 40.4669, -3.6892
DirecciónPlaza de Castilla
DistritoTetuán / Chamartín
MunicipioMadrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad
InauguraciónMetro:
 : 4 de febrero de 1961
 : 10 de junio de 1982 (como parte de la antigua línea 8)
 : 3 de junio de 1983
Terminal de autobuses:
Terminal subterránea: 6 de febrero de 2008
Terminal en superficie: 6 de noviembre de 2009
Servicios Ascensor
N.º de andenes6
PropietarioConsorcio Regional de Transportes de Madrid
OperadorMetro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
TransportesMetro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: 5 27 42 49 66 67 70 107 124 129 134 135 147 149 173 174 175 176 177 178 SE704
Nocturnos: N22 N23 N24
Autobuses interurbanos:
Diurnos: 151 152C 153 154C 155 155B 156 157 157C 159 161 171 181 182 183 184 185 191 193 194 195 196 197 712 713 714 716 717 721 722 724 725 726 876
Nocturnos: N101 N102 N103 N104 N701 N702

Además de estación de metro tiene una terminal subterránea de autobuses y correspondencia con gran número de líneas de autobús en superficie, lo que la configura como uno de los grandes intercambiadores de transporte de Madrid.

Historia

Estación de Metro

Desde el 4 de febrero de 1961 existe la estación de Plaza de Castilla como cabecera de la línea 1, situada bajo la embocadura de la calle de Bravo Murillo y la Plaza de Castilla a menos de 5 m bajo tierra.[1]​ La estación ha sido cabecera de línea hasta el 30 de marzo de 2007.[2]​ El acto de apertura de la estación fue presidido por el jefe de Estado, Francisco Franco, quien fue acompañado por su esposa Carmen Polo y los ministros de Interior, Obras Públicas, Trabajo, Agricultura, Comercio y Vivienda. Además asistieron el teniente general de la 1.a Región militar, el presidente de la diputación provincial, el marqués de la Valdavia, el alcalde de la ciudad José Finat y Escrivá de Romaní, el conde de Mayalde y el presidente de la Consejería de Metro de Madrid. El obispo auxiliar de Madrid dio una bendición al nuevo tramo: para el acto se había preparado un altar provisional en uno de los andenes. El mismo día también se inauguró el primer tramo del Suburbano entre Plaza de España y Carabanchel.[3]

En los años 1980 se construyeron a mayor profundidad los andenes para que pasasen por esta estación las líneas 9[4]​ y 10 (entonces 8),[5][6][7]​ construyendo un pasillo con locales comerciales y un nuevo vestíbulo con un acceso junto a las instalaciones del Canal de Isabel II, situadas en el extremo opuesto de la plaza respecto a los otros accesos.

Desde 2004, con la creación del intercambiador subterráneo de autobuses, y hasta 2009 se llevó a cabo una reforma en la estación que consistió en la instalación de ascensores (uno de ellos de tipo funicular) en toda ella así como renovando paredes y bóvedas. También se reubicaron los locales comerciales de la estación, suprimiendo aquellos que se encontraban en el pasillo de correspondencia entre líneas, aumentando con ello la capacidad de dicho pasillo. Algunos de los locales se colocaron en el vestíbulo común de la estación con el intercambiador en superficie.

Desde el 3 de julio de 2016, Plaza de Castilla se volvió a convertir en cabecera de la línea 1, siendo terminal del tramo norte (Pinar de Chamartín-Plaza de Castilla) de la línea por las obras de mejora de las instalaciones entre esta estación y Sierra de Guadalupe.[8][9]​ La finalización de las obras estaba prevista para el 12 de noviembre de 2016, sin embargo, la estación dejó de ser cabecera el 14 de septiembre, al finalizarse los trabajos y restablecerse el servicio en los tramos Plaza de Castilla-Cuatro Caminos y Alto del Arenal-Sierra de Guadalupe.[10]​ En estos dos tramos, los trabajos realizados consistieron en la limpieza y consolidación del túnel, la instalación de la catenaria rígida y el montaje del resto de instalaciones y servicios.[10]

El 1 de abril de 2017 se eliminó el horario especial de todos los vestíbulos que cerraban a las 21:40 y la inexistencia de personal en dichos vestíbulos.

Entre el 1 y el 31 de agosto de 2021, actuó como cabecera de la línea 9 por el cierre del tramo Plaza de Castilla-Colombia, cortado por obras. Se estableció un Servicio Especial de autobús gratuito entre ambas estaciones.[11]

Terminal de autobuses

Con la construcción de las Torres Kio, las cabeceras de las líneas de autobús interurbanas, antes dispersas por toda la Plaza de Castilla, se reunieron en una terminal al aire libre situada entre ambos edificios, y dotada de cafetería y taquillas. Desde esta terminal salían autobuses hacia dos corredores diferentes, el 1, correspondiente a la A-1 y el 7, correspondiente a la M-607.

Debido al deterioro progresivo de las instalaciones y aprovechando los túneles a realizar para el complejo Cuatro Torres Business Area, a partir de 2005 se acomete la creación de una nueva terminal subterránea con 3 niveles, dotada de vigilancia permanente y que evite la situación de inseguridad. Además se crea un túnel bajo el Paseo de la Castellana de cerca de 1 km que enlaza los autobuses directamente con la A-1. Esta terminal subterránea se inauguró el 6 de febrero de 2008 con 8 meses de retraso sobre la fecha prevista.[12][13]​ A partir del 7 de febrero de 2008 entra en servicio la terminal subterránea incorporándose progresivamente las líneas interurbanas hasta el 23 de junio de 2008, que acaba el traslado de líneas al intercambiador subterráneo y comienza la reforma de la antigua terminal de superficie.

Esta reforma finalizó con la inauguración de las nuevas dársenas de superficie (Isla 4) el 6 de noviembre de 2009, entrando en servicio el 10 de noviembre de 2009.[14][15]

El intercambiador cuenta con un total de 43 dársenas de autobús, aunque no todas se encuentran operativas y algunas se utilizan exclusivamente como descenso de viajeros. La numeración es continua en las 4 islas, repartidas en las 3 plantas que tiene el intercambiador. La numeración comienza en la isla 1 (nivel -3) desde la dársena 1 hasta la 10, aunque las dársenas 8, 9 y 10 se utilizan como descenso de viajeros y la número 2 no tiene líneas que la utilicen. Curiosamente, no existen las dársenas comprendidas entre el número 11 y el 19, puesto que la siguiente dársena, la número 20, se encuentra en la isla 2 del nivel -3 y continúa así hasta el número 29. Una vez más, ciertas dársenas son usadas como descenso de viajeros, en este caso las numeradas 20 y 21. Las dársenas continúan en la número 30, ahora en el nivel -1 y en lo considerado isla 3. Desde ahí avanza hasta la dársena 39, siendo ésta y la número 38 usadas como descenso de viajeros y la número 32 no es utilizada por ninguna línea. Tampoco existe una dársena 40, dado que la siguiente es la número 41 que se encuentra en el nivel 0 en superficie en la isla 4. Aquí se encuentran dársenas hasta la número 53.

Las diferentes islas fueron pintadas de color para facilitar su reconocimiento y corresponden a las diferentes empresas que operan líneas en el intercambiador. Las islas 1 y 2 pertenecen en su totalidad a líneas operadas por la empresa Interbus con la concesión VCM-101 y su filial Herederos de J. Colmenarejo S.A. con la concesión VCM-702. La isla 3 contiene todas las líneas operadas por ALSA con la concesión VCM-103 y ALSA Metropolitana con la concesión VCM-701. La isla en superficie no tiene ningún color ni ninguna empresa mayoritaria que las utilice, exceptuando la EMT.

Tan sólo existen 2 líneas interurbanas diurnas que operen en la superficie del intercambiador, la línea 171 y línea 876. En los primeros meses de construcción del intercambiador estas líneas operaron brevemente en el interior pero fueron movidas definitivamente a la superficie. Durante la noche, todos los servicios nocturnos interurbanos utilizan las dársenas en superficie puesto que el intercambiador subterráneo está cerrado, aproximadamente entre las 23:30 y 06:00.

En los márgenes de las dársenas para viajeros, se encuentran diversos espacios en todas las plantas como punto de regulación de autobuses. También las dársenas mencionadas 2 y 32 que actualmente no disponen de líneas que las utilicen, sirven como puntos de espera a autobuses en caso de que la dársena que necesiten para el siguiente servicio esté ocupada. Además, es en la planta inferior, la más grande de todas, donde se encuentra un punto de respostaje y autolavado. Todos los niveles disponen de comunicación entre sí, y permiten que los autobuses del nivel -1 bajen al nivel -3 a repostar y volver a subir sin necesidad de abandonar el intercambiador. También existen zonas de descanso para los conductores que no permiten el acceso al público general, así como máquinas expendedoras y de café para dichos conductores. Los viajeros disponen de estos servicios dentro del intercambiador, en la zona de tiendas situada en el nivel -2.

El intercambiador subterráneo se encuentra situado paralelo y bajo la Avenida de Asturias, entre la Plaza de Castilla y la Calle de las Magnolias. Desde la superficie se pueden ver las bóvedas de cristal que aportan luz natural al nivel -1, dado que solo contiene una isla de dársenas, su extensión llega hasta el cruce con la Calle de San Aquilino. El último trozo del intercambiador se encuentra paralelo y bajo la Calle de San Aquilino, entre la Avenida de Asturias y la Calle de San Benito. Aquí es donde se encuentran las instalaciones de repostaje y autolavado, así como las rampas de subida y bajada entre los niveles -1 y -3 y las comunicaciones con los túneles de salida (comunes a ambas islas).

Se disponen de un total de 3 salidas para las líneas interurbanas hacia la superficie, la principal es aquella que comunica mediante dos túneles subterráneos el intercambiador hasta el Paseo de la Castellana. Pero existen también túneles que salen desde el nivel -1 hacia la Avenida de Asturias y la Calle de San Benito, comunicando con el Paseo de la Castellana y la isla 4 en superficie. Estas dos últimas salidas no se utilizan salvo en ocasiones de necesidad en las que no se puedan utilizar los túneles principales, puesto que tan sólo comunican el nivel -1 del intercambiador y causarían mucho tráfico interno de los autobuses del nivel -3 subiendo al nivel -1 para abandonar el intercambiador.

La forma principal de entrada y salida del intercambiador son dos túneles. Se utiliza un túnel de entrada y otro de salida del intercambiador que no se unen en ningún momento hasta llegar a las dársenas de viajeros subterráneas. Estos dos túneles discurren siguiendo el trazado de la Calle de San Aquilino, entre la Calle de San Benito y hasta el cruce con la Calle de Luis Esteban, donde ambos túneles giran para situarse paralelos al Paseo de la Castellana y finalizar en el cruce con la Calle de Sinesio Delgado. El túnel de entrada al intercambiador discurre por encima del túnel de salida y desemboca a la altura del nivel -2 (donde se encuentra el parking subterráneo para automóviles) y se bifurca en dos rampas que llevan a los niveles -1 y -3. El túnel de salida emerge desde el nivel -3, creando la necesidad de las líneas del nivel -1 descender al nivel -3 para tomar dicho túnel.

Existen planes para construir túneles exclusivos que lleven a la A-1 y M-607 aún más extensos que los actuales y que desemboquen a estas grandes vías de comunicación de forma más directa. Así se podrá eliminar el tramo más urbano de todas las líneas que proceden del intercambiador y que todas ellas tienen como destino alguna de las dos vías mencionadas. Hasta el momento esos túneles no se han construido pero sí se planearon en el momento de la construcción original del intercambiador y se pueden apreciar los comienzos de ambos túneles como una bifurcación que no emerge ni procede de la superficie, sino que continúan de forma subterránea, pero no tienen salida.[16]

Accesos

Vestíbulo Plaza de Castilla

Vestíbulo Bravo Murillo

Vestíbulo Castellana

Vestíbulo Avenida de Asturias (común a Metro y terminal subterránea de autobuses)

  • Intercambiador Subterráneo Av. de Asturias (límite Intercambiador/Metro). Acceso a la terminal subterránea situado en el bulevar de la Avenida de Asturias. Para Juzgados

Intercambiador (líneas)

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera< estaciónlíneaestación >cabecera >>
Pinar de ChamartínChamartín ValdeacederasValdecarros
Paco de LucíaVentilla Duque de PastranaArganda del Rey
Cambio de tren en Puerta de Arganda
Hospital Infanta Sofía
Cambio de tren en Tres Olivos
Chamartín CuzcoPuerta del Sur

Autobuses

Urbanos

Andenes de línea 9.
Situación actual de las diferentes líneas dentro de las tres islas del intercambiador de autobuses subterráneo de Plaza de Castilla.
Autobuses urbanos
Diurnos
Autobuses con cabecera en Plaza de Castilla
LíneaDestinoParada
149Tribunal1531 PLAZA CASTILLA (C/ Bravo Murillo, N.º 384)
SE704Cementerio de Fuencarral5459 PLAZA CASTILLA (C/ Mateo Inurria frente Canal Isabel II)
Autobuses con cabecera en Intercambiador de Plaza de Castilla
(nivel 0-superficie)
LíneaDestinoParada
27Embajadores5602 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 41)
70Alsacia5603 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 53)
135Hospital Ramón y Cajal5604 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 52)
67Barrio de Peñagrande vía El Pilar5605 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 51)
129Manoteras5606 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 50)
177Marqués de Viana
176Las Tablas Sur5607 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 49)
175Las Tablas Norte5608 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 48)
178Montecarmelo vía Carretera de Colmenar5609 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 47)
134Montecarmelo vía Barrio del Pilar5610 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 46)
42Barrio de Peñagrande vía Almenara5611 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 42)
49Pitis
173Sanchinarro5612 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 43)
174Valdebebas
107Hortaleza5722 PLAZA CASTILLA (intercambiador - dársena 44)
Autobuses pasantes en Plaza de Castilla
LíneaDestinoParada
5Estación de Chamartín30 PLAZA CASTILLA (C/ Mateo Inurria, 2)
Sol / Sevilla31 PLAZA CASTILLA (C/ Mateo Inurria, 1)
66Glorieta de Cuatro Caminos
Fuencarral1486 PLAZA CASTILLA (Pº de la Castellana, 218)
124Lacoma
147Barrio del Pilar
124Glorieta de Cuatro Caminos3568 PLAZA CASTILLA (Pº Castellana - Pza. Castilla)
147Plaza del Callao
Nocturnos
Autobuses pasantes en Plaza de Castilla
LíneaDestinoParada
N22Plaza de Cibeles28 JUZGADOS PLAZA CASTILLA
Barrio de La Paz29 JUZGADOS PLAZA CASTILLA
N24Las Tablas1486 PLAZA CASTILLA (Pº de la Castellana, 218)
Plaza de Cibeles3568 PLAZA CASTILLA (Pº Castellana - Pza. Castilla)
N23Montecarmelo5014 AVENIDA DE ASTURIAS-PLAZA DE CASTILLA
Plaza de Cibeles5015 AVENIDA DE ASTURIAS-PLAZA DE CASTILLA

Interurbanos

Los códigos de paradas para las líneas interurbanas del intercambiador son el 17470 para el nivel -1, 17472 para el nivel -3 y 18074 para el nivel 0. A su vez, internamente se especifica cada dársena con una letra, siguiendo la numeración de las propias dársenas y el abecedario. Se aprecia la ausencia de las dársenas 11 hasta la 19 pero no en el salto de letras desde la G a la M, puesto que sí se consideran 8, 9, 10, 20 y 21 como descenso de viajeros, al igual que la ausencia de la letra Ñ.

Existen algunas líneas con expediciones que parten desde el intercambiador en superficie. Bien porque sean servicios nocturnos de dicha línea o porque la hora del servicio no les permite que sea realizado desde el intercambiador subterráneo.

Autobuses interurbanos
Diurnos
Autobuses con cabecera en Intercambiador de Plaza de Castilla
(nivel -3)
LíneaDestinoParadaOperador
151Alcobendas17472A Dársena 1
Interbus
153Alcobendas - Rosa de Luxemburgo
Sin Servicio
17472B Dársena 2
155El Soto de la Moraleja17472C Dársena 3
Interbus
156San Sebastián de los Reyes (P. I. Moscatelares)17472D Dársena 4
152CSan Sebastián de los Reyes (Dehesa Vieja)17472E Dársena 5
154CSan Sebastián de los Reyes (Av. de los Quiñones)
181Algete17472F Dársena 6
185Cobeña - Algete (Nuevo Algete)
182Algete - Valdeolmos17472G Dársena 7
183Cobeña - Algete
184El Casar
Descenso de viajeros
17472H Dársena 8
17472I Dársena 9
17472J Dársena 10
(nivel -3)
LíneaDestinoParadaOperador
Descenso de viajeros
17472K Dársena 20
17472L Dársena 21
159Alcobendas (Arroyo de la Vega)17472M Dársena 22
Interbus
157Alcobendas (Pº Chopera)17472N Dársena 23
157CAlcobendas (Valdelasfuentes)
161Urbanización Fuente del Fresno (S.S. Reyes)17472O Dársena 24
721Colmenar Viejo (Campamento)17472P Dársena 25
722Colmenar Viejo (Navallar)
724Manzanares el Real - El Boalo17472Q Dársena 26
726Guadalix de la Sierra - Navalafuente17472R Dársena 27
725Miraflores de la Sierra - Bustarviejo - Valdemanco17472S Dársena 28
155BEl Encinar de los Reyes (Alcobendas)17472T Dársena 29
(nivel -1)
LíneaDestinoParadaOperador
712Tres Cantos (por Avenida de los Encuartes)17470A Dársena 30
ALSA
713Tres Cantos (por Avenida del Parque)
716Tres Cantos (Soto de Viñuelas)17470B Dársena 31
717Tres Cantos (Nuevo Tres Cantos)
Sin Servicio
17470C Dársena 32
197Torrelaguna17470D Dársena 33
ALSA
714Universidad Autónoma - Universidad Comillas17470E Dársena 34[17]
194Rascafría17470F Dársena 35[18]
195Braojos
196La Acebeda
193Pedrezuela - El Vellón17470G Dársena 36
191Buitrago del Lozoya17470H Dársena 37
Descenso de viajeros
17470I Dársena 38
17470J Dársena 39
(nivel 0-superficie)
LíneaDestinoParadaOperador
876Moralzarzal - Collado Villalba18074C Dársena 44
Francisco Larrea
171Urbanización Santo Domingo (Algete)18074D Dársena 45
ALSA
Nocturnos
Autobuses con cabecera en Intercambiador de Plaza de Castilla
(nivel 0-superficie)
LíneaDestinoParadaOperador
N103Algete18074A Dársena 42
Interbus
N102San Sebastián de los Reyes18074B Dársena 43
N101Alcobendas18074C Dársena 44
N104San Agustín del Guadalix18074J Dársena 51
ALSA
N701Tres Cantos18074K Dársena 52
N702Colmenar Viejo18074L Dársena 53
Interbus
Líneas con expediciones nocturnas en superficie
Servicios nocturnos o fuera del horario de apertura del intercambiador subterráneo
(nivel 0-superficie)
LíneaDestinoParadaOperador
181Algete 18074A Dársena 42
Interbus
182Algete - Valdeolmos
183Cobeña - Algete
152CSan Sebastián de los Reyes (Dehesa Vieja)18074B Dársena 43
156San Sebastián de los Reyes (P. I. Moscatelares)
161Urbanización Fuente del Fresno (S.S. Reyes)
151Alcobendas18074C Dársena 44
155El Soto de la Moraleja
191Buitrago del Lozoya[19]18074D Dársena 45
ALSA
193Pedrezuela[20]
712Tres Cantos (por Avenida de los Encuartes)18074F Dársena 47
713Tres Cantos (por Avenida del Parque)
197Torrelaguna18074J Dársena 51
716Tres Cantos (Soto de Viñuelas)18074K Dársena 52
724Manzanares el Real - El Boalo18074L Dársena 53
Interbus
725Miraflores de la Sierra[21]
726Guadalix de la Sierra[22]

Referencias

Véase también

Enlaces externos