Euphorbia sudanica

especie de planta

Euphorbia sudanica es una especie de fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas. Es originaria de África donde se distribuye desde África occidental tropical hasta Sudán.

 
Euphorbia sudanica
Taxonomía
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Rosidae
Orden:Malpighiales
Familia:Euphorbiaceae
Subfamilia:Euphorbioideae
Tribu:Euphorbieae
Subtribu:Euphorbiinae
Género:Euphorbia
Especie:E. sudanica
A.Chev.

Descripción

Es un arbusto espinoso, carnoso, leñoso en la base, que alcanza un amaño de 1-2 m de altura, con un tallo principal y erecto con numerosas ramas dispuestas en espiral con tubérculos subciclindricos separados 5-10 mm entre sí, con hojas triangular-espatuladas a obovadas, dentadas a laceradas en el ápice, que miden 2-5x1 0,5 a 2 cm.

Distribución y hábitat

Se encuentra en las rocas de arenisca, laterita.

Ha sido confundida con Euphorbia paganorum, de Togo conocida solo por material estéril.[1]

Taxonomía

Euphorbia sudanica fue descrita por Auguste Jean Baptiste Chevalier y publicado en Bulletin du Muséum d'Histoire Naturelle, sér. 2 4: 589, f. 2. 1932.[2][3]

Etimología

Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera. En 1753 Carlos Linneo asignó el nombre a todo el género.[4]

sudanica: epíteto geográfico que alude a su localización en Sudán.

Sinonimia
  • Euphorbia tellieri A.Chev. (1933)
  • Euphorbia trapifolia A.Chev.[5]

Referencias

Enlaces externos