Familia March

La familia March es una de las familias españolas más poderosas.[1]​ Su origen fue el éxito empresarial del mallorquín Juan March Ordinas durante la primera mitad del siglo XX.[2]

 
 
 
Juan March Estelrich
 
 
 
Maciana Ordinas Pastor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan March Ordinas
 
 
 
Leonora Servera Melis
 
Rosa March Ordinas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Carmen Delgado Roses
 
Juan March ServeraBartolomé March Servera
 
María de los Desamparados Cencillo y González Campo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan March CencilloLeonor March CencilloMarita March CencilloManuel March Cencillo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Juan March Delgado
 
María Antonia Juan Garau
 
 
 
 
 
Carlos March Delgado
 
Concepción de la Lastra Ramos-Paúl
 
Gloria March Delgado
 
Leonor March Delgado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María March JuanLeonor March JuanCarmen March Juan
 
 
Juan March de la LastraMaria March de la LastraJuan Sebastián March

Patrimonio familiar

Sus participaciones empresariales se agrupan en torno a la compañía Corporación Financiera Alba, valorada en más de 2.200 millones de euros.[3]​ Su brazo financiero es Banca March. Poseen también numerosas fincas y palacetes, principalmente en la isla de Mallorca.

Su relevancia económica y éxito empresarial quedan patentes en operaciones como la primera puja por 500 millones de euros de Torre Espacio, teniendo como rival al fondo de inversión Pontegadea de Amancio Ortega.[4]

Controversias

En 2022, Manuel March Cencillo estuvo involucrado junto a su pareja, Juan José Jara y su socio Juan Esquer, en la venta doble de la propiedad de Son Galcerán ubicada en Valdemosa (Mallorca, España) a 2 fondos de inversión distintos. Los 3 fueron demandados por esta situación.[5][6][7][8]​ En abril de 2024, un juez los declaró culpables y los condenó a pagar 3 millones de euros al comprador inicial.[9][10][11]

Referencias