Felipe Ward

político chileno

Felipe Andrés Ward Edwards (Santiago, 14 de septiembre de 1972) es un abogado y político chileno de ascendencia inglesa, militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI).[2]​ Se desempeñó como diputado de la República en representación del antiguo distrito n° 3 de la Región de Antofagasta durante tres periodos consecutivos, desde 2006 hasta 2018.[2]​ Luego, fue ministro de Bienes Nacionales entre marzo de 2018 y octubre de 2019, y ministro Secretario General de la Presidencia entre octubre de 2019 y junio de 2020.[3]​ Entre el 4 de junio de 2020 y el 11 de marzo de 2022 ejerció como ministro de Vivienda y Urbanismo, todos los cargos anteriores bajo el segundo gobierno de Sebastián Piñera.[4]

Felipe Ward

Retrato oficial de Felipe Ward Edwards en 2018.


Ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile
4 de junio de 2020-11 de marzo de 2022
PresidenteSebastián Piñera
PredecesorCristián Monckeberg
SucesorCarlos Montes Cisternas


Ministro Secretaría General de la Presidencia de Chile
28 de octubre de 2019-4 de junio de 2020
PresidenteSebastián Piñera
PredecesorGonzalo Blumel
SucesorClaudio Alvarado


Ministro de Bienes Nacionales de Chile
11 de marzo de 2018-28 de octubre de 2019
PresidenteSebastián Piñera
PredecesoraNivia Palma
SucesorJulio Isamit


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 3 (Calama, María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Tocopilla)
11 de marzo de 2006-11 de marzo de 2018
PredecesorMario Escobar Urbina
SucesorDisolución del distrito

Información personal
Nacimiento14 de septiembre de 1972 (51 años)
Santiago de Chile, Chile
ResidenciaLo Barnechea, Chile
NacionalidadChilena
ReligiónCatólico[1]
Lengua maternaEspañol
Familia
PadresCarlos David Ward Duncan
María Teresa Edwards Ross
CónyugeAndrea Moreno
Hijos4
Educación
Educado en Universidad de los Andes
PosgradoUniversidad George Mason
Información profesional
OcupaciónAbogado y político
Partido político Unión Demócrata Independiente
Sitio web

Familia, estudios y vida personal

Nació el 14 de septiembre de 1972 en Santiago de Chile. Es hijo de Carlos David Ward Duncan (1943-2019) y María Teresa Edwards Ross (1948). Su hermano Carlos Ward, ejerció como concejal de la comuna de Lo Barnechea, entre 2008 y 2012.[2]

Cursó sus estudios primarios y secundarios en Colegio Tabancura de Santiago. Posteriormente, ingresó a estudiar la carrera de derecho en la Universidad de Los Andes, donde obtuvo el grado de licenciado en derecho con la tesis: Contenido y alcance de la ley de presupuestos y principios de legalidad y flexibilidad en materia presupuestaria, en 1997.[2]​ Se tituló de abogado el 28 de diciembre de 1998. Entre 2001 y 2002, cursó un Master of Arts en estudios interdisciplinarios en la Universidad George Mason, en Virginia, Estados Unidos.[2]

Profesionalmente, se ha desempeñado como asistente de investigación en el Centro de Comercio Internacional y Economía del Heritage Foundation, en Washington D.C., Estados Unidos.[2]

Es católico, y está casado con Andrea Moreno, con quien tiene cuatro hijos, dos hombres y dos mujeres.[1]

Carrera política

Es militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), colectividad de la que ha sido presidente de su Juventud e integrante de la Comisión Política.[2]

Diputado (2006-2018)

En las elecciones parlamentarias de 2005 fue elegido como diputado por el distrito N.º 3, correspondiente a las comunas de Calama, María Elena, Ollagüe, San Pedro de Atacama y Tocopilla; de la Región de Antofagasta, por el período legislativo 2006-2010.[2]​ Integró las comisiones permanentes de Gobierno Interior, Regionalización, Planificación y Desarrollo Social; de Constitución, Legislación y Justicia; de Minería y Energía; y de Conducta Parlamentaria.[2]​ Participó en la Comisión Especial sobre Intervención Electoral, y las comisiones investigadoras sobre la Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) Chile; sobre Asesorías Efectuadas en Reparticiones Gubernamentales; y sobre Platas Públicas entregadas a la Corporación de Desarrollo de Arica y Parinacota (CORDAP).[2]

Felipe Ward en su fotografía oficial como diputado de la República (2010).

En las elecciones parlamentarias de 2009, fue reelegido como diputado por el mismo distrito n° 3, para el período legislativo 2010-2014.[2]​ Integró las comisiones permanentes de Zonas Extremas y Antártica Chilena; de Régimen Interno, Administración y Reglamento; de Minería y Energía; y de Ética y Transparencia.[2]​ Además, fue miembro de las comisiones investigadores del conflicto entre accionistas de la empresa SOQUIMICH; de Actos de órganos en materia de protección de la salud y el medio ambiente en Antofagasta e investigadora sobre pérdidas incurridas por Codelco.[2]

En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, fue reelegido nuevamente como diputado por el distrito n.º 3, por el periodo 2014-2018.[2]​ Fue integrante de las Comisiones Permanentes de Minería y Energía; de Ética y Transparencia; y de Zonas Extremas y Antártica Chilena. En 2014 participó en la Comisión Permanente de Régimen Interno, Administración y Reglamento.[2]

Ministro de Estado de Piñera (2018-2022)

El 11 de marzo de 2018 fue nombrado como ministro de Bienes Nacionales del segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera,[5]​ cargo que desempeñó hasta el 28 de octubre de 2019, cuando asumió el rol de ministro Secretario General de la Presidencia, en reemplazo de Gonzalo Blumel.[6]​ El 4 de junio de 2020 es reasignado por Piñera como ministro de Vivienda y Urbanismo en reemplazo de Cristián Monckeberg,[7][8]​ en el cual habría sido primero designado como ministro del Interior de Chile, siendo reasignado debidos a polémicos tuits en contra de los Derechos humanos y de la entonces diputada Camila Vallejo.[9][10][11]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2005

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Marcos Espinosa MonardesConcertación DemocráticaPRSD21 62931,44Diputado
Waldo Mora LongaConcertación DemocráticaPDC15 80722,97
Felipe Ward EdwardsAlianzaUDI14 46921,03Diputado
Raúl Salinas PizarroAlianzaRN68059,89
Daniel Ramírez ArquerosJuntos Podemos MásPCCh47536,91
Jorge Godoy ReyesFuerza Regional IndependienteILA19522,84
Francisco Avendaño VásquezJuntos Podemos MásPH17742,58
Miguel Urrelo ValdiviaFuerza Regional IndependienteILA16162,35

Elecciones parlamentarias de 2009

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Felipe Ward EdwardsCoalición por el CambioUDI24 61837,36Diputado
Marcos Espinosa MonardesConcertación y Juntos podemos por más DemocraciaPRSD16 22324,62Diputado
Mirta Jesús MorenoChile Limpio. Vote FelizPRI945614,35
Rodolfo Seguel MolinaConcertación y Juntos podemos por más DemocraciaPDC706010,72
Fernando San Román BascuñánChile Limpio. Vote FelizMAS29184,43
Julio Ramos OssandónNueva Mayoría para ChileILC27124,12
Gerardo Castro CortésCoalición por el CambioCH118352,79
Pablo Onell AracenaNueva Mayoría para ChilePH10641,61

Elecciones parlamentarias de 2013

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Marcos Espinosa MonardesNueva MayoríaPRSD16 87727,87Diputado
Felipe Ward EdwardsAlianzaUDI14 60424,12Diputado
Cristián Cuevas ZambranoNueva MayoríaPCCh12 80721,15
Daniel Agusto PérezAlianzaRN746612,33
Wilson Reyes ArayaNueva Constitución para ChileILH29024,79
Luis Contreras RiveraSi tú quieres, Chile cambiaPRO27374,52
Pablo Onell AracenaPartido HumanistaPH16322,70
Bernardo Hevia GarridoNueva Constitución para ChileILH15272,52

Elecciones parlamentarias de 2017

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultados
Gloria Guzmán RojasFrente AmplioPoder41754,39%
Jorge Vargas GuerraCoalición Regionalista VerdeFRVS14571,53%
Elizabeth Pérez MaturanaCoalición Regionalista VerdeFRVS9400,99%
Lautaro Carmona SotoLa Fuerza de la MayoríaPCCh16 72417,57%
Carolina Peralta AravenaLa Fuerza de la MayoríaPPD12991,36%
Alberto Robles PantojaLa Fuerza de la MayoríaPRSD54425,72%
Yasna Provoste CampillayConvergencia DemocráticaPDC32 59834,25%Senadora
Tomás Reinaldo Pastenes CabezasConvergencia DemocráticaIND-MAS6500,68%
Felipe Ward EdwardsChile VamosUDI14 28915,01%
Rafael Prohens EspinosaChile VamosRN17 60418,50%Senador

Véase también

Referencias

Enlaces externos