Anexo:Final de la Copa Libertadores 2014

(Redirigido desde «Final de la Copa Libertadores 2014»)

La final de la Copa Libertadores 2014 fue una serie a doble partido que determinó al campeón de la 55.ª edición de la Copa Libertadores de América. En esta no rigió la regla del gol de visitante como eventual criterio de desempate. Dichos duelos definitorios fueron disputados entre el club argentino San Lorenzo y el club paraguayo Nacional. El partido de ida se jugó el miércoles 6 de agosto, en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción; mientras que el encuentro de vuelta se llevó a cabo una semana después, el 13 de agosto, en el Estadio Nuevo Gasómetro de la ciudad de Buenos Aires.[1]

Esta final fue inédita en la historia del certamen, debido a que, ninguno de los dos equipos habían logrado acceder a una final en la historia del torneo. Sin embargo, sería la segunda final consecutiva en la que participó un equipo paraguayo. Así mismo el campeón de este torneo, terminó con una hegemonía de clubes brasileños de 4 años, siendo precisamente un club Argentino (Estudiantes (LP)) el último en lograr alzar el trofeo en la edición 2009, también fue la primera edición en 9 años en no alcanzar un equipo brasileño la final del torneo desde la Copa Libertadores 2004, cuando se enfrentaron Once Caldas de Colombia contra Boca Juniors de Argentina.

Como otro dato anecdótico, en agosto de 2013, tras la celebración de un congreso extraordinario de la Conmebol, fuentes allegadas a la entidad matriz del fútbol sudamericano dejaron entrever la posibilidad de realizar la final del certamen a partido único y en terreno neutral. A fines de año, el Comité Ejecutivo de la Confederación rechazó dicho proyecto de reforma, al menos por el año 2014.[2]

La final la ganaría el equipo de San Lorenzo (25.° equipo en lograr el trofeo) bajo la dirección técnica de Edgardo Bauza convirtiéndose en el primer técnico en ganar la Copa Libertadores con equipos de dos países (Liga de Quito en 2008). También permitió a San Lorenzo salir de la lista de «Equipos Grandes Sudamericanos» que aún no han ganado la Copa.[1][3]

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
San Lorenzo
Ninguna
Nacional

Llave

vs.
San Lorenzo
1
1
Nacional
1
0

Estadios

Buenos Aires Asunción
Estadio Nuevo GasómetroEstadio Defensores del Chaco
Capacidad: 47 095Capacidad: 40 759

Camino a la final

San Lorenzo

FechaFaseEstadioLocalResultadoVisitante
11 de febreroFase de grupos
Grupo 2
Maracaná, Río de JaneiroBotafogo  2 – 0  San Lorenzo
27 de febreroNuevo Gasómetro, Buenos AiresSan Lorenzo  1 – 0  Independiente del Valle
12 de marzoSan Lorenzo  1 – 1  Unión Española
20 de marzoSanta Laura, SantiagoUnión Española  1 – 0  San Lorenzo
27 de marzoOlímpico Atahualpa, QuitoIndependiente del Valle  1 – 1  San Lorenzo
9 de abrilNuevo Gasómetro, Buenos AiresSan Lorenzo  3 – 0  Botafogo
San Lorenzo avanzó a los octavos de final segundo en su grupo con 8 puntos.
23 de abrilOctavos de finalNuevo Gasómetro, Buenos AiresSan Lorenzo  1 – 0  Grêmio
30 de abrilArena do Grêmio, Porto AlegreGrêmio  1 – 0 (2-4)Pen  San Lorenzo
San Lorenzo, después de igualar en el global por 1 – 1.
7 de mayoCuartos de finalNuevo Gasómetro, Buenos AiresSan Lorenzo  1 – 0  Cruzeiro
14 de mayoMineirão, Belo HorizonteCruzeiro  1 – 1  San Lorenzo
San Lorenzo avanzó a la semifinal con un resultado global de 2 – 1.
Los partidos de semifinal y final se disputaron en el segundo semestre por la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
23 de julioSemifinalesNuevo Gasómetro, Buenos AiresSan Lorenzo  5 – 0  Bolívar
30 de julioHernando Siles, La PazBolívar  1 – 0  San Lorenzo
San Lorenzo avanzó a la final con un resultado global 5 – 1.
Triunfo de San Lorenzo.
Empate.
Derrota de San Lorenzo.

Nacional

FechaFaseEstadioLocalResultadoVisitante
11 de febreroFase de grupos
Grupo 4
El Campín, BogotáSanta Fe  3 – 1  Nacional
20 de febreroDefensores del Chaco, AsunciónNacional  1 – 0  Zamora FC
12 de marzoAntonio Aranda, Ciudad del EsteNacional  2 – 2  Atlético Mineiro
19 de marzoIndependencia, Belo HorizonteAtlético Mineiro  1 – 1  Nacional
25 de marzoAgustín Tovar, BarinasZamora FC  2 – 0  Nacional
10 de abrilDefensores del Chaco, AsunciónNacional  3 – 2  Santa Fe
Nacional avanzó a los octavos de final, segundo en su grupo con 8 puntos.
23 de abrilOctavos de finalDefensores del Chaco, AsunciónNacional  1 – 0  Vélez Sarsfield
30 de abrilJosé Amalfitani, Buenos AiresVélez Sarsfield  2 – 2  Nacional
Nacional avanzó a los cuartos de final con un resultado global de 3 – 2.
7 de mayoCuartos de finalDefensores de Chaco, AsunciónNacional  1 – 0  Arsenal
14 de mayoJulio Grondona, SarandíArsenal  0 – 0  Nacional
Nacional avanzó a la semifinal con un resultado global de 1 – 0.
Los partidos de semifinal y final se disputaron en el segundo semestre por la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
22 de julioSemifinalesDefensores de Chaco, AsunciónNacional  2 – 0  Defensor Sporting
29 de julioCentenario, MontevideoDefensor Sporting  1 – 0  Nacional
Nacional avanzó a la final con un resultado global 2 – 1.
Triunfo de Nacional.
Empate.
Derrota de Nacional.

San Lorenzo - Nacional

Ida


Nacional
1

San Lorenzo
1
6 de agosto de 2014, 20:15 (UTC-4)
Estadio Defensores del Chaco, Asunción — 36 000 espectadores
  1POR Ignacio Don
12DEF Ramón Coronel 70'
15DEF Raúl Piris
  3DEF José Cáceres
  4DEF David Mendoza
  8MED Juan Argüello
18MED Derlis Orué 70'
  6MED Silvio Torales
14MED Marcos Melgarejo
  7DEL Julián Benítez 62'
16DEL Freddy Bareiro
Entrenador Gustavo Morínigo
12POR Sebastián Torrico
  7DEF Julio Buffarini
29DEF Fabricio Fontanini
  6DEF Santiago Gentiletti
21DEF Emmanuel Mas
15MED Héctor Villalba 70'
  5MED Juan Mercier
20MED Néstor Ortigoza 85'
28MED Ignacio Piatti
10MED Leandro Romagnoli 76'
26DEL Mauro Matos
Entrenador Edgardo Bauza
Sustituciones
19DEL Cecilio Domínguez 62'
10MED Hugo Lusardi 70'
29DEL Julio Santa Cruz 70'
16MED Gonzalo Verón 70'
11MED Pablo Barrientos 76'
  8MED Enzo Kalinski 85'
Goles
90'+3'Julio Santa Cruz1 – 1
64'Mauro Matos0 – 1
Amonestaciones
Expulsiones
Árbitro Wilmar Roldán
Árbitros asistentes Wilmar Navarro
Wilson Berrio
Cuarto Árbitro Wilson Lamouroux

Reporte

Vuelta


San Lorenzo
1

Nacional
0
13 de agosto de 2014, 21:15 (UTC-3)
Estadio «Nuevo Gasómetro», Buenos Aires — 43 900 espectadores
12POR Sebastián Torrico
  7DEF Julio Buffarini
  2DEF Mauro Cetto
  6DEF Santiago Gentiletti
21DEF Emmanuel Mas
15MED Héctor Daniel Villalba 82'
  5MED Juan Mercier
20MED Néstor Ortigoza
10MED Leandro Romagnoli 88'
26DEL Mauro Matos
  9DEL Martín Cauteruccio 66'
Entrenador Edgardo Bauza
  1POR Ignacio Don
23DEF Ramón Coronel
15DEF Raúl Piris
  3DEF José Cáceres
  4DEF David Mendoza
14MED Marcos Melgarejo 88'
28MED Marcos Riveros
  6MED Silvio Torales
18MED Derlis Orué 57'
  7DEL Julián Benítez 86'
16DEL Fredy Bareiro
Entrenador Gustavo Morínigo
Sustituciones
16DEL Gonzalo Verón 66'
  8MED Enzo Kalinski 82'
14DEF Walter Kannemann 88'
26DEL Brian Montenegro 57'
29DEL Julio Santa Cruz 86'
10MED Hugo Lusardi 88'
Goles
36'Nestor Ortigoza1 – 0
Amonestaciones
31'Juan Mercier
35'Ramón Coronel
70'Julián Benítez
90'+3'David Mendoza
Árbitro Sandro Ricci
Árbitros asistentes Emerson de Carvalho
Marcelo Van Gaase
Cuarto Árbitro Péricles Cortez

Reporte

Campeón

Campeón
San Lorenzo de Almagro
1.er título


Reacciones

El Papa y la Copa

La dirigencia y el equipo de San Lorenzo cumplieron su promesa de festejar la obtención de la Copa Libertadores con su hincha más famoso: el Papa Francisco. El presidente del club Matías Lammens y el vicepresidente Marcelo Tinelli encabezaron la delegación que viajó a la Ciudad del Vaticano junto al técnico Edgardo Bauza, Juan Mercier y Julio Buffarini, entre otros.

El día antes, Francisco había perdido parte de su familia en un accidente automovilístico, y su sobrino Emanuel Bergoglio quedó intervenido quirúrgicamente, por lo que las muestras de amor al Papa fueron mayores.

Francisco ha dicho:

Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española. En particular a los grupos provenientes de España, Argentina y otros países latinoamericanos. De modo especial, saludo a los Campeones de América, el equipo de San Lorenzo, acá presente y que es parte de mi identidad cultural.

Con el título, San Lorenzo debutó en la Copa Mundial de Clubes a realizarse en Marruecos, donde ganó el Real Madrid, campeón de la UEFA Champions League.

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Predecesora:
2013
Final de la
Copa Libertadores de América

2014
Sucesora:
2015