Fines

municipio de la provincia de Almería‎, España

Fines es un municipio español de la provincia de Almería y la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del valle del Almanzora y a 101 km de la capital de la provincia, Almería.Cuenta con una población de 2235 habitantes (INE 2023). y su término municipal tiene una extensión de 23 km².

Fines
municipio de España


Bandera

Escudo


Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en Fines
Fines ubicada en España
Fines
Fines
Ubicación de Fines en España
Fines ubicada en Provincia de Almería
Fines
Fines
Ubicación de Fines en la provincia de Almería
Mapa
País España
• Com. autónoma Andalucía
• Provincia Almería
• ComarcaValle del Almanzora
• Partido judicialPurchena
Ubicación37°21′31″N 2°15′46″O / 37.358611111111, -2.2627777777778
• Altitud447 m
Superficie23,06 km²
Población2235 hab. (2023)
• Densidad88,81 hab./km²
Gentiliciofinense o
finero, -ra
Código postal04869
Alcalde (2023)Rodrigo Sánchez Simón (PP)
Sitio webwww.fines.es

Toponimia

A pesar de que Fines tiene una raíz que induce a creer en su origen latino, no existe documentación que sostenga esta teoría, ya que la información más antigua que se conoce sobre el lugar data de 1242.[1]​ A pesar de ello, hay quien defiende que se adoptó este topónimo debido a la cercanía de una frontera.[2]

Geografía física

Situación

Fines está situado en el norte de Almería , dentro del valle del Almanzora. Su término municipal tiene una superficie de 23 km² y limita al norte con Oria, al este con Partaloa y Cantoria, al sur con Líjar y Macael y al oeste con Olula del Río.

Geografía humana

Organización territorial

Además de la cabecera municipal, Fines cuenta también con varias entidades de población según el nomenclátor publicado por el Instituto Nacional de Estadística: La Cañada de las Cruces, La Cuesta del Pino, Las Entrenas, La Estación, El Olivar, El Palomar, y Llano de la Herra.

Demografía

Cuenta con una población de 2235 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Fines[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Fines entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Fines en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[4]

Servicios públicos

Política

Los resultados en Fines de las últimas elecciones municipales,[5]​ celebradas en mayo de 2023, son:

CandidaturaVotos%Escaños
Partido Popular (PP)&&&&&&&&&&&&0684.&&&&&06840Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido..Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido.53,316
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)&&&&&&&&&&&&0526.&&&&&05260Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido..Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido.40,993
Con Andalucía&&&&&&&&&&&&&059.&&&&&0590Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido..Expresión errónea: carácter de puntuación «,» desconocido.4,590
Votos válidos&&&&&&&&&&&01283.&&&&&0128399,2411
Votos nulos17Participación:
 77,93 %
Votantes&&&&&&&&&&&01300.&&&&&01300
Electores&&&&&&&&&&&01668.&&&&&01668
Casa Consistorial de Fines

Alcaldes

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
LegislaturaNombreGrupo
1979-1983José Manuel Sánchez SánchezPSOE
1983-1987José Manuel Sánchez SánchezPSOE
1987-1991José Manuel Sánchez SánchezPSOE
1991-1995José Manuel Sánchez SánchezPSOE
1995-1999María del Mar Ramos PorteroPP
1999-2003José Manuel Sánchez SánchezPSOE
2003-2007Rodrigo Sánchez SimónPP
2007-2011Rodrigo Sánchez SimónPP
2011-2015Rodrigo Sánchez SimónPP
2015-2019Rodrigo Sánchez SimónPP
2019-2023Rodrigo Sánchez SimónPP
2023-act.Rodrigo Sánchez SimónPP

Cultura

Patrimonio

Ídolos cruciformes de las sepulturas del Llano de Media Legua, arriba a la derecha. Neolítico final - calcolítico. Museo Arqueológico Nacional.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Iglesia parroquial construida en 1631 proyectada para oficios religiosos. De estilo mudéjar, cabe destacar su artesonado de madera con figuras geométricas. Originariamente de color blanca, típica de las casas almerienses. Recientemente ha sido restaurada.
  • Escultura Libertad. En noviembre de 2014 se instaló a la entrada del municipio (en el mirador Rosa Galera), la mayor escultura de mármol del mundo construida de una sola pieza, en este caso en mármol de Macael. La escultura rinde homejane a las mujeres víctimas de violencia de género. monumento realizado por el artista de Olula del Río, Andrés García Ibáñez y esculpida por Roberto Manzano.[6]

Referencias

Enlaces externos