Fraiburgo

municipio de Santa Catarina, Brasil

Fraiburgo es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 33 481 habitantes.[2]

Fraiburgo
Municipio

Pórtico de la ciudad


Bandera

Escudo

Fraiburgo ubicada en Brasil
Fraiburgo
Fraiburgo
Localización de Fraiburgo en Brasil

Localización de Fraiburgo en Santa Catarina
Coordenadas27°01′33″S 50°55′15″O / -27.025833333333, -50.920833333333
EntidadMunicipio
 • PaísBrasil
 • RegiónRegión Sur de Brasil
 • EstadoBandera de Santa Catarina Santa Catarina
 • IntermediaCaçador
 • InmediataVideira
PrefectoWilson Ribeiro Cardoso Junior (2021-2024) (União)
Fundación31 de diciembre de 1961 (62 años)
Superficie 
 • Total549.188 km²
Altitud 
 • Media1048 m s. n. m.
ClimaSubtropical húmedo (Cfa)
Población (IBGE/2022) 
 • Total33 481 hab.
 • Densidad60,96 hab./km²
Gentiliciofraiburguense
PIB (nominal) 
 • PIB per cápitaR$ 31 471.88 IBGE/2020
IDHCrecimiento 0.731 – Alto PNUD/2010
Huso horarioUTC-3
Código postal89580-000[1]
Código de área49
Región metropolitanaContestado
Ciudades vecinasVideira, Monte Carlo, Tangará, Curitibanos, Frei Rogério, Lebon Régis y Rio das Antas
Sitio web oficial

Fundada por colonos de descendencia europea, Fraiburgo aun mantiene mucha influencia de esos habitantes como la arquitectura, la gastronomía, la religión y la economía. La ciudad es conocida por sus extensos huertos de manzanos, desde la recolección hasta la elaboración de derivados como sidra, jugos, aperitivos y otros.[3]

Toponimia

El nombre Fraiburgo es un derivado de la familia Frey, pioneros quienes se instalaron en 1919.

Historia

La localidad comenzó a ser habitada a finales del Siglo XIX con la instalación de fincas, entonces era conocida como "Campo da Dúvida".

La llegada de la familia Frey en 1919 proveniente de Alsacia, impactó en el crecimiento de la localidad, instalando las primeras calles, una presa y un lago artificial, el Lago das Araucárias, el cual es una postal de la ciudad.

Ya como distrito en 1949, y emancipándose de Videira y Curitibanos en 1961, el nuevo municipio buscó una nueva actividad económica, transformando su actividad principal a la producción de manzanas.[4]

Referencias

Enlaces externos