Frankenthal (Renania-Palatinado)

ciudad de Alemania en Renania-Palatinado

Frankenthal es una ciudad alemana perteneciente al estado federado de Renania-Palatinado. Se encuentra al noroeste de la región del Palatinado Renano, entre las ciudades de Worms y Ludwigshafen am Rhein. La ciudad se encuentra dentro de la área metropolitana del Rin-Neckar, que comparten los estados de Hesse, Renania-Palatinado y Baden-Wurtemberg.

Frankenthal
Entidad subnacional


Escudo

Frankenthal ubicada en Alemania
Frankenthal
Frankenthal
Localización de Frankenthal en Alemania
Coordenadas49°32′00″N 8°21′00″E / 49.533333333333, 8.35
Idioma oficialAlemán
EntidadMunicipio urbano de Alemania y Distrito urbano de Renania-Palatinado
 • PaísAlemania
 • Estado federadoRenania-Palatinado
 • DistritoDistrito urbano
Dirigentes 
 • AlcaldeMartin Hebich
Superficie 
 • Total43.78 km²
Altitud 
 • Media96 m s. n. m.
Población (2005-10-31) 
 • Total47,368 hab.
 • Densidad1117,84 hab./km²
Huso horarioCET (UTC +1)
 • en veranoCEST (UTC +2)
Código postal67227[1]
Prefijo telefónico06233
MatrículaFT
Número oficial de comunidad07311000
Sitio web oficial

Historia

Ruinas del Erkenbert en el centro de la población.
Museo Erkenbert

Cronología

772Primera noticia sobre Franconodal
1119Inauguración del Coro de los Agustinos
1562Establecimiento de 58 familias calvinistas en la ciudad.
Firma de una „Capitulación“ con el príncipe Federico III
1577Primer fuero de la ciudad
1623Tropas españolas toman la ciudad.
1632En noviembre las tropas suecas conquistan la villa.
1635España la recupera en octubre
1652Devolución en mayo de la población al Palatinado, a cambio de derechos sobre Besanzón.
1718Inicio de la fortificación de la ciudad bajo el mandato de Carlos III Felipe del Palatinado.
1755Inauguración de la fábrica de porcelana
1770-73Construcción de las puertas de Speyer y Worms (aún en pie)
1772-81Construcción de un canal hasta el Rin (taponado en 1955)
1919Unión de Flomersheim, Mörsch y Studernheim
1943Bombardeo aéreo que destruye el 90% de la ciudad.
1969Unión de Eppstein

Desarrollo

En un certificado del Convento de Lorsch del año 772 se nombra por primera vez a la localidad, que se llamaba Franconodal y tenía su origen en un asentamiento franco del siglo V. Hasta el siglo XII no se tiene ninguna noticia importante sobre la localidad.

Con la construcción del monasterio agustino, patrocinado por el noble de Worms Erkenbert en 1119 así como un convento femenino, patrocinado por su mujer Richlindis seis años más tarde, la vida del pueblo cambió radicalmente. El convento masculino se desarrolló rápidamente, convirtiéndose en un centro cultural y económico. Con ello Frankenthal aumentó su importancia a nivel regional. De especial renombre es el Scriptorium del convento, del cual salieron muchos manuscritos.

Geografía

La ciudad se encuentra en la Depresión del Rin entre el Pfälzerwald (al oeste) y el Odenwald (al este). El Isenach fluye a través de Frankenthal, justo antes de desembocar en el Rin. El municipio se encuentra en el punto más bajo del Palatinado, a una cota de 87,3 m sobre el nivel del mar. Este punto se encuentra a pocos cientos de metros del Rin, en las huertas de patatas conocidas como Klosgartenhofes, muy cerca de la frontera con Ludwigshafen am Rhein. El punto más elevado es el Monte Scherbelino, una pequeña colina dentro del parque acuático de la ciudad, que alcanza una cota de 117,25 m sobre el nivel del mar.

Ciudades hermanadas

Oficiales
Relaciones cercanas
  • Butamwa (Ruanda)
Amistad entre ciudades

Personas notables

Referencias

Enlaces externos